Fisiopatología - Cáncer de Piel
Fisiopatología - Cáncer de Piel
maligno melanoma)
Características como
Pasan de afectar
Penetración de los Alteración genética en las agrandamiento nuclear, Mancha Proliferación aún Pasan de tener un
únicamente la
membrana irregular, pigmentada con crecimiento radial
rayos UV en la causando
células de la epidermis y que presentan mostrando luego hay
mayor de los
que (proliferación es decir
epidermis a
actividad mitótica aumentada heterocromatina agrupada, bordes y color melanocitos
horizontal) a un
infiltrarse en la
epidermis de melanocitos atípicos gran cantidad de gránulos de irregulares anormales
crecimiento vertical
dermis hasta el
tejido conectivo
melanina en el citoplasma
pasando a ser
Estos eventos pueden ser
denominado
Léntigo
Cambios genéticos es decir
Cambios en
la secuencia de ADN (mutaciones
puntuales, deleciones, inserciones,
maligno
translocaciones o amplificaciones)
melanoma
o
Léntigo
puede clasificarse en
Cambios en la metilación del ADN o en la acetilación
maligno
Cambios epigenéticos es decir
de histonas, que modifican la transcripción de los genes
Niveles de Clark
que son
El tumor invade
Nivel I únicamente la
epidermis
Bibliografía:
El tumor infiltra hasta el
1. Campo MA del. Scielo @ Scielo.Isciii.Es [Internet]. 2016. p. 1?10. Available from:
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2174-51452016000100004 Nivel V tejido subcútaneo
2. Cabrera Morales CM, López-Nevot MA. Efectos de la radiación ultravioleta (UV) en la adyacente
inducción de mutaciones de p53 en tumores de piel. Oncol [Internet]. 2006;29(7):25?32.
Available from: http://scielo.isciii.es/pdf/onco/v29n7/03.pdf