80% encontró este documento útil (5 votos)
8K vistas3 páginas

Secuencia de Matemática-Banda Numerica

Este documento presenta una secuencia didáctica para afianzar el conocimiento de los números en niños a través de juegos colectivos. La secuencia se enfoca en el reconocimiento oral y escrito de la sucesión numérica y las regularidades del sistema decimal. Incluye actividades como ordenar números, completar una banda numérica con números faltantes, identificar números mal ubicados, y adivinar números basándose en pistas.

Cargado por

Mari N
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
80% encontró este documento útil (5 votos)
8K vistas3 páginas

Secuencia de Matemática-Banda Numerica

Este documento presenta una secuencia didáctica para afianzar el conocimiento de los números en niños a través de juegos colectivos. La secuencia se enfoca en el reconocimiento oral y escrito de la sucesión numérica y las regularidades del sistema decimal. Incluye actividades como ordenar números, completar una banda numérica con números faltantes, identificar números mal ubicados, y adivinar números basándose en pistas.

Cargado por

Mari N
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Nominalización: “Armamos la banda numérica”

Modalidad organizativa: Secuencia didáctica

Docente: Sección:

Institución: Desde y hasta:

Fundamentación:
Con esta secuencia me propongo afianzar el conocimiento de los
niños sobre la serie numérica, a partir del reconocimiento oral y
escrito de la sucesión ordenada de números. Es necesario acercar a
los niños al conocimiento del sistema de numeración decimal, con la
intención de que puedan reconocer números, e iniciarse en la
comprensión de las regularidades de la serie numérica.

Ámbitos de experiencia: De juego

Capacidades: Trabajo con otros-Resolución de problemas.

Propósito:

Ofrecer a los alumnos situaciones de enseñanza que permitan poner en juego,


difundir, enriquecer y ampliar sus conocimientos matemáticos.

Contenidos:
Área: Matemática

Bloque: Sistema de numeración y número

Contenido Al iniciar las Durante… Al finalizar las


experiencias… experiencias

Reconocimiento oral de Recitar oralmente Usar relaciones Usar relaciones


la sucesión ordenada la sucesión entre los números: entre los números:
de números ordenada de “anterior a “ y “anterior a “ y
números con “posterior a “, “posterior a “,
posibles pudiendo pudiendo
alteraciones, con adelantar más de retroceder o
agregados u un número. adelantar más de
omisiones de los un número.
números.

Usar relaciones
entre los números:
“anterior a “ y
“posterior a “.

Reconocimiento escrito Reconocer la Comparar Leer, comparar y


de la sucesión sucesión escrita de escrituras producir escrituras
ordenada de números los números. numéricas. numéricas.
Posibles actividades:
 “Ordenando números”
Se dividirá a los niños en cuatro grupos, y sentados en sus mesas, se les
entregará un sobre con una porción de la banda numérica (del 1 al 15)
para que entre todos logren ordenarla correctamente.
Variante del juego: Se incrementará el total de tarjetas que los niños
deberán ordenar, en este caso, con los números del 1 al 31.
Al finalizar, la docente propondrá incorporar una banda numérica en el
pizarrón para que quede de forma permanente y visible a todos.

 “Completando casilleros”
Con los niños también divididos en grupos y sentados en sus mesas, la
docente les entregará una porción de la banda numérica, con algunos
casilleros en blanco, y dichos números en tarjetas, para que puedan
colocarlos encima y así completarla.
Cada grupo recibirá una parte diferente, obtendrán un punto los equipos
que lo realicen más rápidamente y la docente irá rotando los materiales.
Se trabajará con los números del 1 al 31.
Variante del juego: en lugar de las tarjetas con los números a ubicar en
los casilleros blancos, se entregará lápices negros para que ellos mismos
puedan escribir los faltantes.

 “A descubrir los intrusos”


La docente formará parejas y les entregará a cada una, una tira con diez
casilleros con los números ordenados, en el cual cuatro de ellos están
mal ubicados. Los niños deberán marcar con fibras de colores los
“intrusos o mal ubicados”.
Se trabajará con los números del 1 al 31.

 “Adivina-adivinador”
La docente presentará el cuadro numérico, y con los niños sentados
en ronda, dará pistas para que puedan localizar uno o varios
seleccionados. Por ejemplo: “Son todos los números que empiezan
con 2..con 5…con 7…” “Está entre el 10 y el 20 y termina con 5” Se
conversará con ellos sobre el nombre de los mismos y algunas
regularidades: “Todos los que empiezan con “dos” se llaman
“veinti…”

Tiempo: Cada propuesta tendrá un tiempo estimado de duración de 20 a


30 minutos.

Formas de enseñar y tipo de propuestas: Para las diversas propuestas


de experiencias de juegos colectivos, las formas de enseñar serán:
acompañar con la palabra, mirar, observar y realización de acciones
conjuntas.

Evaluación:

 Indicadores de avance:
Primeras experiencias: participa de las actividades respondiendo a las
consignas con ayuda de la docente.
En desarrollo: participa de las actividades respondiendo a las consignas
con gradual autonomía
Al finalizar: participa de las actividades respondiendo a las consignas en
forma autónoma.

Bibliografía de referencia:
González Adriana, Weinstein Edith ; “La enseñanza de la matemática en el
jardín de infantes a través de secuencias didácticas”; HomoSapiens
Ediciones.

También podría gustarte