0% encontró este documento útil (0 votos)
151 vistas3 páginas

Falta de Insight y Variables Relacionadas en El Trastorno Mental Grave PDF

Este estudio analizó las variables sociodemográficas y clínicas relacionadas con la falta de insight en 120 pacientes diagnosticados con trastorno mental grave. Los resultados mostraron que los pacientes con mayor falta de insight generalmente vivían en hogares supervisados en lugar de con su familia, tenían estudios primarios en lugar de universitarios, vivían en poblaciones pequeñas en lugar de la capital, realizaban terapia ocupacional en lugar de tener un trabajo, tenían esquizofrenia en lugar de trastorno límite de la personalidad, mostraban agresiv
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
151 vistas3 páginas

Falta de Insight y Variables Relacionadas en El Trastorno Mental Grave PDF

Este estudio analizó las variables sociodemográficas y clínicas relacionadas con la falta de insight en 120 pacientes diagnosticados con trastorno mental grave. Los resultados mostraron que los pacientes con mayor falta de insight generalmente vivían en hogares supervisados en lugar de con su familia, tenían estudios primarios en lugar de universitarios, vivían en poblaciones pequeñas en lugar de la capital, realizaban terapia ocupacional en lugar de tener un trabajo, tenían esquizofrenia en lugar de trastorno límite de la personalidad, mostraban agresiv
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Falta de Insight y variables relacionadas en el Trastorno

Mental Grave
Fermín González Higueras, Pedro Cortes Soto, Rafael Pascual Beltrán, Pedro Torres Hernández,
Carmen Plaza Aguilar, Mercedes García Cuartero, Agustín Jiménez Díaz,
Jacinto Rubio Malo de Molina , Eva María Navarro López, María Dolores Cañadas Miranda

INTRODUCCIÓN

La falta de Insight parece tener una relación directa con la adherencia al tratamiento, con
la sintomatología positiva y negativa y el desempeño psicosocial, aunque con algunos de estos
aspectos existen datos contradictorios (1).

OBJETIVOS

Hemos analizado qué variables sociodemográficas y clínicas se relacionan con falta de


insight, medido mediante la escala SUMD (2), en 120 pacientes diagnosticados de Trastorno
Mental Grave en una Comunidad Terapéutica (CT) de Jaén.
RESULTADOS

Los datos analizados mediante las pruebas de Kruskal-Wallis y Mann-Whitney revelan


que los pacientes con mayor falta de insight: viven más en hogares supervisados (12) que con
familia propia (3,8), tienen estudios primarios (11,1) frente a los que tienen estudios
universitarios (6,7), viven en poblaciones de menos de 15000 habitantes (10,5) frente a los que
viven en Jaén capital (8,5), realizan terapia ocupacional (10,5) frente a los que tienen un
trabajo remunerado (4,5), presentan esquizofrenia (12,2) frente a los que presentan un
Trastorno de Personalidad Límite (5,7), presentan conductas de agresividad física durante su
estancia en la CT (11,9) frente a los que no las presentan (8,9), tienen una incapacitación legal
(12,3) frente a los que no la tienen (8,3), y presentan historia de consumo de alcohol (10,5)
frente a los que no (9,1).

CONCLUSIONES

Estos datos permiten delimitar que variables se relacionan con menor insight, y por tanto
concretar con más información intervenciones específicas para este constructo tan complejo, y
que parece influir en la psicopatología, funcionamiento y disposición al tratamiento de los
usuarios de la unidad.

Puesto que la falta de insight se relaciona con sintomatología y falta de adherencia al


tratamiento, estas variables se convertirían en factores de riesgo, muchos de ellos no
modificables mediante intervenciones, pero que permiten un mayor conocimiento del paciente
y planificar un plan de tratamiento determinado cuando se presenten estos factores.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1) Martínez, R., Moreno, B. y Soriano, M. F. (2004). Falta de insight en la esquizofrenia.


Cuadernos de psiquiatría comunitaria, Vol 4, No 2, 146-158.

(2) Amador, X.F., Strauss, D.H., Yale, S.A., Flaum, M.M., Endicott, J. y Gorman, J.M. (1993):
Assessment of insight in psychosis. Am. J. Psychiatry 1993; 150:873–879

También podría gustarte