ENTREVISTA DIRECTA DE EVALUACIÓN
ENTREVISTA E HISTORIAL DE ENTRADA
HAYNES Y JEANSEN (1979) NELSON (1983)
denominan la entrevista como el método de evaluación mas frecuente utilizado en el área clínica, ya que ayuda a
recopilar información precisa del cliente.
Keane, black, collinks, y venson, (1982) (Nelson 1983)
definen la entrevista como el método mas eficaz para el conocimiento de la información de un paciente, ellos
refieren que para que una entrevista tenga éxito se necesita instrucciones especificas, seguido de la practica que
precisan información, de esta manera se puede establecer un plan de tratamiento adecuado.
HISTORIAL DE ENTRADA
◼ La información de los antecedentes con lleva a la información de la persona, cuando están relacionado con quejas
y problemas presentes.
◼ La información del cliente no se utiliza porque el terapeuta quiera saber su pasado, sino como un proceso
general para conocer causas presentes que están amarradas al pasado.
◼ En muchos lugares la recogida del historial se realiza durante la entrevista inicial, es mas informativa que
terapéutica
◼ En algunos lugares lo hace una persona diferente, y se la pasa escrita al terapeuta, o a veces es el mismo
terapeuta quien se encarga de realizara, tiene una duración de una hora
PORQUE ES IMPORTANTE EL HISTORIAL DE ENTRADA?
◼ EJEMPLO DE ANALISIS
una clienta de mediana edad tiene dificultades para compaginar sus necesidades, las de su trabajo y las necesidades
familiares, se observo que aun tenia una imagen de si misma ejecutando las mismas funciones de su madre, quien ya
no vivía, y que había adquirido durante su infancia, actitud muy protectora, sacrificada, esperando que su hija hiciera
exactamente lo mismo, aunque la cliente no había vivido hace 25 años con su familia de origen, esta imagen y todos
los pensamientos y sentimientos asociados a ellos influían bastante sobre su conflicto actual, el problema empeoro
con la edad del cliente, quería ascender en su trabajo, y tener todo bajo control, pero es actitud sumisa y pasiva que
había heredado de su madre de manera inconsciente infería con el logro de una importante desarrollo de una vida
evolutiva y vital.
ÁREAS MAS IMPORTANTE EN LA RECOGIDA DE LA INFORMACIÓN
1. IDENTIFICACION DEL CLIENTE:
nombres completo, dirección, teléfono, edad, sexo, estado civil, profesión, trabajo actual
2. ASPECTO GENERAL:
altura, peso, aspecto físico actual
3. PROBLEMAS PRESENTES:
anotar el relato literalmente que describe el paciente de los síntomas que presenta
como? Cuando? Que evento fue el detonante para buscar ayuda inmediata
4. HISTORIAL PSIQUIATRICO O TERAPEUTICO:
tipo e tratamiento, duración, profesional, porque asistió, resultados del tratamiento, y si hubieron
hospitalizaciones
5. HISTORIAL ACADEMICO Y PROFESIONAL:
grados cursados, tipo de escolaridad cursada, materias afines, dificultades con alguna materia en su aprendizaje
6. HISTORIAL MEDICO SANITARIO:
enfermedades de la niñez, enfermedades actuales, alergias algún medicamento, intervenciones quirúrgicas, últimos
exámenes médicos realizados, antecedentes familiares hereditarios, patrones d sueño, nivel de apetito, medicación
actual, dieta actual.
7. HISTORIAL EVOLUTIVO SOCIAL:
actividades de tiempo libre. Religión, valores, algún acontecimiento significativo de su desarrollo.
8. HISTORIAL FAMILIAR, MARITAL Y SEXUAL
registrar datos sobre la madre y el padre, como era su relación con ellos, con sus hermanos, con cuales tenia mas
afinidad, estado civil actual, como es la relación con su cónyuge actualmente, si existe una separación el porque,
cuantos hijos tiene como es a relación con sus hijos, experiencia sexual actual con su conyugue.
9. EVALUACION DE LOS PATRONES COMUNICATIVOS:
conductas no verbales, kinestésica (movimientos, gestos, contacto ocular)
pre lingüística( tono de voz, timbre, fluidez) proxemias (espacio personal)
10. RESUMEN DEL DIAGNOSTICO:
síndromes clínicos, trastorno de personalidad, trastorno físico, evaluación de estrés.