Actividad Evaluativa Eje 4 Gerencia y Sistemas Integrados de Gestion
Actividad Evaluativa Eje 4 Gerencia y Sistemas Integrados de Gestion
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………………..4
OBJETO SOCIAL…………………………………………………………………………..5
MISIÓN……………………………………………………………………………………..5
VISIÓN……………………………………………………………………………………...5
ESTRATEGIA………………………………………………………………………………6
OBJETIVOS………………………………………………………………………………...6
DIAGNÓSTICO…………………………………………………………………………….6
PLAN DE TRABAJO…………………….………………………………………………..25
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES……………………………………………………..37
CONCLUSIONES………………………………………………………………………....39
REFERENCIAS……………………………………………………………………………40
4
INRODUCCIÓN
En este trabajo conoceremos los requisitos de las normas ISO 9001;2015, ISO 14001;2015
y OHSAS 18001, estas tres normas son de vital importancia en cualquier organización ya
que brindan a cualquier organización beneficios que podrán ayudarle a mejorar sus
estrategias, logrando ser más competitiva en el mercado.
OBJETO SOCIAL
TEMPO EXPRESS SAS. Es una empresa netamente cartagenera con proyección nacional
que surgió como una alternativa nueva, diferente y que se ha consolidado día tras día como
una de las organizaciones empresariales líder en la Costa Atlántica en la prestación del
servicio de Mensajería Especializada, Suministro de personal en misión, toma de lectura de
medidores, reparto de facturación, de los servicios públicos domiciliarios, distribución de
correspondencia en todas las ciudades capitales y municipios de la Costa Norte Colombiana
y su área metropolitana.
MISIÓN
Somos una empresa líder en Colombia, que satisface las necesidades de los clientes en
cuanto a los servicios de mensajería, toma de lectura de medidores de servicios públicos y
gestión de cobro; contamos con un personal calificado que asegura la calidad de nuestros
servicios con tecnologías innovadoras que permiten el logro de nuestros objetivos.
VISIÓN
En esta parte nos enfocaremos en el proceso operativo de la empresa Tempo Express SAS,
este proceso comprende actividades que se desarrollan en la organización, este proceso
tiene como entradas toda la información que se genera en los otros procesos que conforman
la información contable, legal.
ESTRATEGIA:
OBJETIVOS:
PLAN DE DIAGNOSTICO
TEMPO EXPRESS SAS
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
SEGÚN ISO 9001-2015
organización.
6.1 PLANIFICACIÓN - ACCIONES A ABORDAR
RIESGOS OPORTUNIDADES.
PLAN DE DIAGNOSTICO
TEMPO EXPRESS SAS
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL
SEGÚN ISO 14001
8.1 COMPETENCIA
26 8.1 La organización se asegura de que su X
personal sea competente, con base en
educación, formación o experiencia
en su área de trabajo.
27 8.1 La organización determina las X
necesidades de formación asociadas
con sus aspectos ambientales y su
sistema de gestión ambiental.
28 8.1 La organización conserva información X
documentada apropiada, como
evidencia para la competencia.
8.2 COMUNICACIÓN INTERNA
29 8.2 La organización comunica X
internamente la información
pertinente del sistema de gestión
ambiental entre los diversos niveles y
funciones de la organización, incluidos
los cambios en el sistema de gestión
ambiental, según corresponda.
8.2.2 COMUNICACIÓN EXTERNA
30 8.2.2 La organización comunica X
externamente información pertinente
al sistema de gestión ambiental,
según se establezca en los procesos
de comunicación de la organización
según lo requieran los requisitos
legales.
8.3 INFORMACIÓN DOCUMENTADA
31 8.3 La organización determina como X
necesaria la información
documentada para la eficacia del
sistema de gestión ambiental.
8.3.1 CONTROL DE LA INFORMACIÓN
DOCUMENTADA
32 8.3.1 La organización controla y mantiene X
los procesos necesarios para
satisfacer los requisitos del sistema de
gestión ambiental
8.3.2 OPERACIÓN, PLANIFICACIÓN Y
CONTROL OPERACIONAL
33 8.3.2 La organización controla los cambios X
planificados y examina las
consecuencias se los cambios no
previstos, tomando acciones para
mitigar los efectos adversos, cuando
sea necesario.
17
PLAN DE DIAGNOSTICO
TEMPO EXPRESS SAS
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
SEGÚN OHSAS 18001
identificación de peligros,
valoración del riesgo y los
controles determinados.
5.1 REQUISITOS LEGALES
9 5.1 Se establece, implementar y X
mantener unos procedimientos
para la identificación y acceso a
requisitos legales y de Seguridad y
Salud Ocupacional que sean
aplicables a la organización.
10 5.1 La organización Se asegura que X
estos requisitos legales aplicables y
otros que la organización suscriba
se tengan en cuenta al establecer,
implementar y mantener su
sistema de gestión de Seguridad y
Salud Ocupacional.
11 5.1 La información sobre estos X
requisitos legales se mantiene
actualizada.
12 5.1 Se comunica la información X
pertinente sobre requisitos legales
y otros, a las personas que
trabajan bajo el control de la
organización, y a otras partes
interesadas pertinentes.
5.2 OBJETIVOS Y PROGRAMAS
13 5.2 Se establecen, implementan y X
mantienen documentados los
objetivos de Seguridad y Salud
Ocupacional en las funciones y
niveles pertinentes dentro de la
organización.
14 5.2 Se tiene en cuenta los requisitos X
legales y otros cuando se
establecen y revisan los objetivos.
15 5.2 Se establece, implementa y X
mantiene unos programas para
lograr estos objetivos.
16 5.2 Los objetivos son medibles y X
consistentes con la política.
5.2.2 IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN
17 5.2.2 La alta dirección asume la máxima X
responsabilidad por la Seguridad y
Salud Ocupacional de los
trabajadores.
18 5.2.2 La alta dirección demuestra su X
21
compromiso asegurando la
disponibilidad de recursos para
establecer, implementar,
mantener y mejorar el sistema de
gestión de Seguridad y Salud
Ocupacional.
19 5.2.2 La alta dirección ha definido las X
funciones, ha asignado las
responsabilidades, para facilitar
una gestión de Seguridad y Salud
Ocupacional eficaz.
20 5.2.2 Se documentan y comunican las X
funciones, las responsabilidades, la
rendición de cuentas y autoridad.
5.3 COMPETENCIA, FORMACIÓN Y
TOMA DE CONCIENCIA
21 5.3 La organización se asegura que
cualquier persona que esté bajo su
control sea competente en
educación, formación o
experiencia en el cargo asignado.
6.1 PARTICIPACIÓN Y CONSULTA
22 6.1 La organización establece, X
implementa y mantiene uno o
varios procedimientos que asegure
la participación de los
trabajadores, contratistas y partes
interesadas externas, en la gestión
de Seguridad y Salud Ocupacional.
7.1 DOCUMENTACIÓN
23 7.1 Se tiene documentada dentro del X
sistema de gestión de Seguridad y
Salud Ocupacional la política y
objetivos de la misma.
24 7.1 La organización tiene X
documentado la descripción de los
principales elementos del sistema
de gestión de Seguridad y Salud
Ocupacional y su interacción, así
como la referencia a los
documentos relacionados.
25 7.1 La organización tiene X
documentado los registros
exigidos en esta norma OHSAS, los
documentos y los registros,
determinados por la organización.
Como necesarios para asegurar la
22
eficacia de la planificación,
operación y control de procesos
relacionados con la gestión de
Seguridad y Salud Ocupacional.
7.2 CONTROL DE DOCUMENTOS
26 7.2 La organización establece, X
implementa y mantiene uno o
varios procedimientos para el
control de documentos exigidos
por el sistema de gestión de
Seguridad y Salud Ocupacional, y la
norma OHSAS 18001.
7.3 CONTROL OPERACIONAL
27 7.3 La organización implementa y X
mantiene los controles
operacionales necesarios para
gestionar los riesgos de Seguridad
y Salud Ocupacional.
7.4 PREPARACIÓN Y RESPUESTAS
ANTE EMERGENCIAS
28 7.4 La organización dispone de X
procedimientos de preparación y
respuesta ante emergencias.
29 7.4 Realiza periódicamente las X
modificaciones necesarias en los
procedimientos de preparación y
respuesta ante emergencias, en
particular después de presentarse
una situación de emergencia.
7.5 VERIFICACIÓN
30 7.5 La organización establece, X
implementa y mantiene uno o
varios procedimientos para hacer
seguimiento y medición del
desempeño de Seguridad Y Salud
Ocupacional.
31 7.5 La organización establece y X
mantiene procedimientos para la
calibración y mantenimiento de los
equipos de medición, de ser
necesario.
32 7.5 La organización conserva registros X
de las actividades de
mantenimiento y calibración, y de
los resultados de estos, cuando se
requiera.
8.1 EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO
23
LEGAL
33 8.1 La organización establece, X
implementa y mantiene unos
procedimientos para evaluar
periódicamente el cumplimiento
de los requisitos legales aplicables.
34 8.1 Se tienen registros de los X
resultados de las evaluaciones
periódicas.
35 8.1 Mantiene registros de los X
resultados de las evaluaciones.
8.2 INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES,
ACCIONES CORRECTIVAS Y
PREVENTIVAS
36 8.2 Dispone de un procedimiento X
para la realización de las
investigaciones de los incidentes y
accidentes de trabajo.
37 8.2 Los resultados de las X
investigaciones de incidentes se
documentan y mantienen.
8.2.2 ACCIÓN CORRECTIVA Y
PREVENTIVA
38 8.2.2 La organización establece,
implementa y mantiene uno o
varios procedimientos para tratar
las no conformidades reales y
potenciales, y tomar acciones
correctivas y preventivas.
39 8.2.2 Las acciones correctivas y
preventivas tomadas para eliminar
las causas de una no conformidad
real o potencial son apropiadas a
la magnitud de los problemas y
proporcional a los riesgos
encontrados.
40 8.2.2 Los cambios que surgen de las
acciones correctivas y preventivas
se incluyen en la documentación
del sistema de Seguridad y Salud
Ocupacional.
8.3 AUDITORIA INTERNA
41 8.3 Se asegura que las auditorías X
internas del sistema de gestión de
Seguridad y Salud Ocupacional se
lleven a cabo a intervalos
planificados.
24
PLAN DE TRABAJO
TEMPO EXPRESS SAS
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN
ISO 9001 - ISO 14001 - OHSAS 18001
ACTIVIDAD
MES 1 MES 2 MES 3 MES 4 MES 5 MES 7 MES 8 MES 9 MES
10
CAPACITACIONES
Capacitación Norma
ISO 9001
25
Capacitación Norma
ISO 14001
Capacitación Norma
OHSAS 18001
GENERALIDADES
Misión-Visión
Alcance del sistema
de gestión de
Calidad
Alcance del sistema
de gestión Ambiental
Alcance del sistema
de gestión de
Seguridad y Salud
Ocupacional.
Documentación de
cada proceso que se
realice en la
organización
Documentación
interna de la
organización.
REQUISITOS DE LA
DOCUMENTACIÓN
Requisitos generales
Identificación de
Procesos
Elaboración de mapa
de procesos
Control de los
Documentos
Control de los
registros
RESPONSABILIDAD
DE LA DIRECCIÓN
Compromiso de la
Dirección
Enfoque a las partes
interesadas
Procedimiento e
identificación de
Aspectos e Impactos
Ambientales
Determinación de
Controles
Matriz de requisitos
legales
26
Planificación del
Sistema de Gestión
de Calidad
Responsabilidad y
Autoridad
Representante de la
Dirección
Participación y
Consulta
Revisión por la
Dirección
GESTIÓN DE LOS
RECURSOS
Provisión de los
recursos
Infraestructura
Mantenimientos
Ambiente de Trabajo
PLANIFICACIÓN DE
REALIZACIÓN DEL
PRODUCTO
Determinación de los
requisitos
Revisión de los
requisitos
Comunicación con el
cliente
Diseño y desarrollo
Elementos de
entrada y resultados
Control de cambios
del diseño
Proceso de Compras
Verificación de los
productos
comprados
Identificación y
trazabilidad
propiedad del cliente
preservación del
producto
CONTROL
OPERACIONAL
SEGURIDAD
Control de los
riesgos al personal
Control de aspectos
27
e impactos
ambientales
Preparación y
respuesta ante
emergencias
Control de equipos
de medición
MEDICIÓN, ANÁLISIS
Y MEJORA
Satisfacción al
cliente
Charla de auditoria
interna
Auditoria interna
Documentación
Seguimiento y
medición de cada
proceso
Seguimiento y
medición del
Desempeño
Control de la
seguridad
Ocupacional e
impactos
ambientales
Evaluación del
cumplimiento legal
de seguridad
Seguimiento y
medición de
procesos y productos
Control de los
productos no
conformes
Mejora continua
Acción Correctiva
Acción preventiva
Investigación de
todos los incidentes
Auditoria interna del
SGC
La organización tiene que Identificar las actividades de todo La empresa controla los Incluir un compromiso respecto a
determinar y el personal de la organización, requisitos legales de forma la prevención de lesiones, de los
proporcionar los recursos verificando los peligros parcial, para ver el cumplimiento trabajadores incluyendo los
necesarios para mantener identificados, implementando los de la norma OHSAS 18001, de recursos que se necesiten en las
el sistema de gestión de recursos que sean necesarios a manera que se mejoren los áreas de toda la organización.
seguridad y salud en el cada uno, manteniendo la SST. procesos de la organización.
trabajo.
La dirección tiene que Incluir un compromiso de La organización establece Eliminar o minimizar los riesgos
establecer procedimientos prevención respecto a las lesiones procesos por la dirección y peligros presentes en la
para la identificación y enfermedades presentadas, identificando el cumplimiento de organización que afecten a los
continua de peligros, mediante los objetivos de SST, las medidas que se hayan tomado empleados.
evaluación de riesgos, documentando e implementando referente a los peligros y riesgos
teniendo en cuenta las cada uno de los aspectos que se presenten a diario.
actividades rutinarias. importantes.
La organización tiene que La organización debe establecer, La empresa evalúa Proporcionar capacitaciones
establecer procedimientos documentar y mantener los periódicamente los correspondientes a la norma de
para poder identificar objetivos de cada función que se procedimientos referentes a las seguridad y salud en el trabajo,
situaciones de realiza en la organización, emergencias presentes, para que los trabajadores tengan
emergencia y cómo considerando cada uno de los alcanzando y manteniendo el un conocimiento más amplio
responder a estas, requisitos, dando el cumplimiento cumplimiento de la mejora de las sobre los riesgos y peligros que
revisando periódicamente de cada uno, ofreciendo una mismas. pueden presentarse en sus lugares
estos procedimientos mejora continua. de trabajo.
MATRIZ DE OBJETIVOS E INDICADORES SEGÚN NORMAS ISO 9001:2015 14001:2015 OHSAS 18001 .
OBJETIVOS:
ALCANCE:
Este procedimiento aplica a todas las áreas involucradas dentro del sistema integrado de
gestión de la organización.
Este procedimiento se aplicará a las auditorías internas del sistema de gestión compuesto
por las normas: ISO 9001, 14001 e OHSAS 18001.
PROCEDIMIENTO AUDITORIAS:
La dirección responsable del área que este siendo auditada debe asegurarse de que se tomen
las acciones sin demora logrando eliminar las no conformidades detectadas y sus causas.
AUDITORIAS INTERNAS:
PROGRAMA DE AUDITORIA:
REVISIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN:
Según el programa de auditoria, los auditores revisarán los documentos pertinentes del
sistema de gestión, donde se incluyen registros, y determinación con respecto a los criterios
de auditoria.
Los auditores prepararán el plan de auditoria, lidiando con el área a auditar, la fecha, la
hora, y las normas a auditar, llevando a cabo la asignación de tareas al equipo preparando
los documentos de trabajo.
35
6 Generar los Hallazgos Ya ejecutada la auditoria se generarán los hallazgos que deben
ser informados al auditado durante el proceso.
El equipo auditor se reunirá para revisar todos los hallazgos
7 Preparar las conclusiones encontrados y de esta manera poder generar las conclusiones de
la auditoria.
36
CONCLUSIONES
Se realizó el diagnóstico de cada una de las normas revisando que se cumple y que
no, dando paso al plan de trabajo, para mejorar continuamente cada una de las
actividades de la organización.
REFERENCIAS
Escuela Europea. (2016/02/14). Cumplir con los requisitos legales OHSAS 18001.
7/04/2018, de Escuela Europea de Excelencia Sitio web: https://www.nueva-iso-
45001.com/2016/01/cumplir-requisitos-legales-ohsas-18001/
Blog 14001. (2015/06/02). ISO 14001: Los requisitos del Sistema de Gestión
Ambiental. 07/04/2018, de Escuela Europea de Excelencia Sitio web:
https://www.nueva-iso-14001.com/2015/06/iso-14001-los-requisitos-del-sistema-
de-gestion-ambiental/
Grupo ACMS. ((s.f.)). REQUISITOS ISO 9001 2015. 07/04/2018, de Grupo ACMS
Consultores Sitio web: https://www.grupoacms.com/requisitos-iso-9001.php