– ¿Como eximirse de responsabilidad en caso de extravío, robo o hurto de la cedula de identidad
y otros documentos?
Publicada en 21 septiembre, 2018
La Ley 19.948 señala que, en caso de extravío, hurto o robo de una cédula de identidad, de un
pasaporte, de un documento o título de viaje o de una licencia de conducir, el afectado deberá
solicitar su bloqueo ante el Servicio de Registro Civil e Identificación, de conformidad con la ley,
tan pronto tenga noticia de dicho suceso.
Salvo prueba en contrario, se presumirá, para todos los efectos legales, que el titular de dichos
documentos no ha hecho uso de ellos en todo el tiempo posterior al día y hora del bloqueo.
Para los efectos de hacer valer la presunción a que se refiere el inciso precedente, bastará el
respectivo comprobante de bloqueo expedido por el Servicio de Registro Civil e Identificación.
Si a usted le hurtan, roban o simplemente extravía su cedula de identidad debe bloquearla
inmediatamente. De no hacerlo corre el riesgo que usen su cedula de identidad para cometer
cualquier tipo de fraude que le perjudique a usted o a terceras personas. Es recomendable realizar
en forma inmediata el bloqueo temporal de la cedula que es rápido y fácil de efectuar lo puede
hacer vía telefónica o por medio del sitio web del Registro Civil. En el bloqueo temporal quedara
constancia del día y la hora del bloqueo por lo tanto si usted realiza el bloqueo temporal dentro
del mismo día y a una hora próxima al robo o extravió usted tendrá la seguridad que puede probar
que usted no fue la persona que defraudo. ¿Cómo lo puede probar? Lo probara mediante la
exhibición del comprobante de bloqueo emitido por el Registro Civil.
Le recomendamos que realice el bloqueo temporal si extravió la cedula así tendrá tiempo para
buscarla y evitar solicitar una nueva cedula en el evento que la encuentre. Si le robaron o
hurtaron su cedula de identidad le recomendamos que realice de inmediato el bloqueo definitivo.
El bloqueo temporal es el que se hace por teléfono o a través de la web del Servicio de Registro
Civil e Identificación. Ese bloqueo estará vigente durante dos días hábiles posteriores al día en
que se hace el bloqueo. Se puede pedir la renovación de este bloqueo por una sola vez, dentro del
último día del vencimiento del plazo. Con posterioridad a este plazo, la persona puede hacer un
nuevo bloqueo temporal.
La solicitud de bloqueo definitivo debe hacerla el titular del documento, es decir la persona a
quien pertenecen los documentos, ante cualquier oficina del Servicio de Registro Civil e
Identificación y deberá contener:
1.-Nombre completo y Rol Único Nacional.
2.-Motivo del bloqueo, el que no podrá ser otro que extravío, hurto o robo.
3.-Firma del solicitante.