TARJETA DE EMERGENCIA
Fecha emisión : Mayo/2015
Código: TE079 Reemplaza: Jul/2010
Identificación de la Compañía
ADAMA Andina B.V. Sucursal Colombia
Calle 1C # 7-53 Interior Zona Franca Cerrero® 200 SL
Teléfono: (057)3851890 www.adama.com Paraquat Bicloruro 200 gl
Barranquilla, Colombia
Teléfonos de emergencia
CISPROQUIM 2886012 Bogotá (Colombia)
01 8000 916 012 Línea gratuita nacional (Colombia)
Atención las 24 horas los 365 días del año.
1. Sustancia
Componente Número CAS Contenido Clasificación Información relativa al trasporte: Paraquat
Paraquat Bicloruro 1910-42-5 200 gl T+, N 3016/ PESTICIDA BIPIRIDILOS, LIQUIDO,
TOXICO, N.O.S. (Paraquat 200 g/L Y 276
Ingredientes aditivos C.S.P. ------------- 1L g/L como sal bicloruro) Concentrado
técnico./ 6.1/III
2. Identificación de los Peligros
Apariencia: Producto líquido, verde oscuro con un olor picante derivado de la piridira.
Propiedades Físicas y No inflamable, ni explosivo
Químicas:
Peligros para la salud TOXICO, IRRITANTE. Evite ingerir el producto o su contacto con la piel, ojos o ropa; evite
Humana: respirar la aspersión. No hay evidencia de efectos carcinógenos, mutágenos o reproductivos.
Riesgos para el Muy tóxico para los organismos acuáticos, puede provocar a
ambiente: largo plazo efectos negativos en el medio ambiente acuático.
Toxicidad: II- Moderadamente Peligroso.
3. Control de Exposición/Protección personal
Higiene Industrial: Se requiere ventilación. Estaciones de lavado ocular, baños o duchas deben estar
disponibles cerca al área donde se use el producto.
Equipos de Protección Personal
Sistema respiratorio: Use máscara con cartucho de respiración para aplicación de plaguicidas.
Piel y cuerpo: Use el equipo de protección personal: Overol, guantes de caucho para plaguicidas,
botas, gafas y delantal para fumigación.
Use guantes de caucho.
Manos: Guantes de resistencia química
Ojos: Use protección de total cubrimiento de la cara (gafas y máscara con respirador para
aplicación plaguicida).
3
TLV: 0.1 mg/m
Procedimiento de trabajo e No comer, beber, ni fumar mientras se manipula. Lávese las manos completamente
Higiene: después de su manipulación. Lávese la ropa separadamente antes de usarla de
nuevo.
4. Estabilidad y Reactividad
Descomposición térmica: Es estable por 2 años bajo condiciones normales de almacenamiento, en los
contenedores originales, en lugar seco y protegido.
Descomposición peligrosa o La descomposición térmica puede emitir gases tóxicos como hidrocloruro, amoníaco,
productos secundarios: óxidos de carbón y de nitrógeno.
Materiales que se deben Evite mezclar el producto con ácidos o bases o agentes oxidantes fuertes. Corrosivo
evitar: para zinc, cobre y aluminio.
Tarjeta de Emergencia Cerrero® 200 SL
Pág. 2 de 2
Fecha revisión: Mayo / 2015
Polimerización riesgosa: Ninguno.
5. Medidas de Primeros Auxilios
Inhalación: Transporte a la víctima lejos del área contaminada y déjela en reposo conservando el
calor corporal. Si la víctima no respira o tiene dificultad respiratoria, asegure respiración
artificial. Consiga atención médica inmediata, las primeras 4 horas son cruciales.
Ingestión: Si es ingerido, y si la víctima está consciente, induzca el vómito si no es posible atención
médica durante los primeros 15 minutos, preferiblemente con jarabe de ipecacuana.
Suministre un vaso de agua y consiga atención médica urgente. Si la víctima está
inconsciente o convulsionando, conserve caliente a la víctima y llévela inmediatamente al
hospital. Nunca suministre nada por vía oral a una persona inconsciente.
Contacto con la piel: Al contacto con la piel enjuagar inmediatamente con abundante agua y quitar la ropa y los
zapatos contaminados. Solicitar asistencia médica.
Contacto con los ojos: Si el producto entra en contacto con los ojos enjuague con agua manteniendo los
párpados abiertos, por lo menos 15 minutos.
Nota para el médico: De lavado gástrico y evalúe la orina y la aspiración gástrica de paraquat. Purgue el tracto
gastrointestinal inmediatamente con una suspensión al 15% de tierra de Fuller y 200 ml
del 20% de manitol en agua. Contacte el centro de información de toxicología para el
tratamiento a seguir.
Protección del personal de Úsense indumentaria y guantes adecuados y protección para los ojos/la cara.
Primeros Auxilios: Ver sección 3
6. Medidas Contra Incendio
Medios y Procedimientos Utilice espuma, spray fino de agua, polvo seco o CO2 para apagar el fuego.
de extinción: Precaución de incendios: En caso de fuego, usar vestido especial contra incendio y equipo
de protección y suministro respiratorios. Aleje a las personas en riesgo. Use poco agua
como sea posible. Haga zanjas alrededor del área de fuego para prevenir que el material se
esparza. Descontamine el personal de emergencia con agua y jabón antes de que salga del
área de fuego. Evite respirar polvo, vapores u olores del material en combustión. Controle el
agua de salida.
Protección para los Los bomberos deben llevar equipo de respiración autónomo y ropa protectora.
bomberos:
7. Medidas en caso de Derrame Accidental
Protección personal: Observar todas las medidas de protección y precauciones de seguridad al recoger el
material derramado. Úsense indumentaria y guantes adecuados y protección para los
ojos/la cara.
Véase sección 3
Medidas a tomar en caso En caso de escapes o derrames accidentales, contacte el personal de emergencia.
de derrames: Use el equipo de protección adecuado (punto 3) y siga los procedimientos de
prevención contra incendio (punto 5).
Retire las personas en riesgo, aísle el área de peligro y no permita el acceso de
personas. Mueva los contenedores lejos del área de peligro hacia un lugar seguro.
Esparza un material seco o absorba el derrame con un material convenientemente
absorbente, removiéndolo hacia un contenedor cerrado para su disposición final.
Zanjee los derrames y evite el vertido de los líquidos en alcantarillas, canales o áreas
bajas.
Fin de documento