0% encontró este documento útil (0 votos)
201 vistas2 páginas

Glosario - Propiedades Mecánicas

1. Dureza: propiedad que tienen los materiales en general de resistir la penetración de un indentador sometido bajo carga.

Cargado por

hilmar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
201 vistas2 páginas

Glosario - Propiedades Mecánicas

1. Dureza: propiedad que tienen los materiales en general de resistir la penetración de un indentador sometido bajo carga.

Cargado por

hilmar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Glosario: Proceso Fabricación

1. Dureza: propiedad que tienen los materiales en general de resistir la penetración de un


indentador sometido bajo carga.

2. Buena dureza: significa que el material es resistente a las rayaduras y al uso.

3. Dureza de Brinell: escala de medición de la dureza de un material mediante el método de


indentación, midiendo la penetración de un objeto en el material a estudiar.

4. Indentador: es una bola de acero templado de diferentes diámetros. Para los materiales más
duros se usan bolas de carburo de tungsteno.

5. Prueba de dureza de Rockwell: Se basa en el principio de que las impresiones dejadas por él
son similares en cuanto a su geometría sin importar la carga que se emplee.

6. Prueba de dureza de Vickers: utiliza un indentador de forma piramidal hecho de diamante. Se


basa en el principio de que las impresiones dejadas por él son similares en cuanto a su
geometría sin importar la carga que se emplee.

7. Prueba de dureza de Knoop: usa un indentador de diamante de forma piramidal, y las cargas
que se aplican por lo general son más ligeras que las de la prueba de Vickers.

8. Prueba de micro dureza: prueba apropiada para medir especímenes pequeños y delgados de
materiales duros que podrían fracturarse si se aplicara una carga pesada.

9. Escleroscopio: instrumento que mide la altura del rebote de un “martillo” que se deja caer
desde cierta altura sobre la superficie del material que se prueba.

10. Martillo de escleroscopio: consiste en un peso con un indentador de diamante sujeto a él.

11. Durómetro: dispositivo que mide la deformación elástica del caucho y materiales flexibles
parecidos, mediante la presión de un indentador sobre la superficie del objeto.

12. Resistencia a la penetración: se refiere a la capacidad de devolución de energía elástica que


tienen los cuerpos.

13. Dureza en caliente: propiedad que es frecuente utilizar para caracterizar la resistencia y la
dureza a temperaturas elevadas.

14. Recristalización: proceso para la formación de granos nuevos libres de deformación.


15. Temperatura de recristalización: temperatura a la que sucede el proceso de recristalización,
alrededor de la mitad del punto de fusión (0.5 Tm).

16. Trabajo en caliente: forja de metales a temperaturas por arriba de la de recristalización.

17. Viscosidad: resistencia al flujo que es característica de un fluido.

18. Fluidez: facilidad con que el fluido fluye.

19. Fluido newtoniano: es un fluido cuya viscosidad puede considerarse constante.

20. Seudoplástico: fluido que presenta viscosidad decreciente con tasa de cortante en aumento.

21. Viscoelasticidad: propiedad que tiene un material que determina la deformación que
experimenta cuando se les sujeta a combinaciones de esfuerzo y temperatura a lo largo del
tiempo.

22. Polímero termoplástico: Un termoplástico es un material plástico que, a temperaturas


relativamente altas, se vuelve o flexible, se funde cuando se calienta y se endurece en un
estado de transición vítrea cuando se enfría lo suficiente.

23. Extrusión de polímeros: proceso industrial mecánico, en donde se realiza una acción de
moldeado del plástico, que, por flujo continuo con presión y empuje, se lo hace pasar por un
molde encargado de darle la forma deseada.

También podría gustarte