Administración de Empresas Turísticas
Unidad 1. Economía y turismo
Docente Marien Orquídea Sarmiento Álvarez
Actividad 2. Impacto económico en el turismo
ES1821015270
José Salvador Rojas Coronado
ENSAYO:
Este ensayo demostrara deforma estructural mi visión particular e interpretación
sobre los distintos elementos económicos en esta actividad.
El caso es sobre el parque natural Xcaret que brinda actividades naturales,
recreativas, culturales, acuáticas y demás con el fin de dar a conocer al mundo
nuestra cultura y a la vez recrearse, divertirse y convivir con la naturaleza
recibiendo una experiencia única e inigualable en el mundo.
Estos son los distintos aspectos económicos que se pueden apreciar:
NECESIDAD: Generan la necesidad de divertirse y de recorrer los distintos
atractivos, reforzando la información como atracciones únicas, sorprendentes y
grandes atracciones.
CONSUMO: El producto final es el parque con sus distintos atractivos, así como
también el acuario cumpliendo con el objetivo de conocer mas de nuestro país,
visitar lugares fuera de lo común a el estilo de vida del consumidor.
PRODUCCION: Agregan un valor a los distintos recursos naturales como son los
canales o ríos, cuevas y túneles, así como la selva misma, dando servicios de
alimentación, hospedaje, complementos como tour y demás comodidades para
satisfacer al consumidor.
SISTEMA ECONOMICO: Este sistema funciona en base al objetivo que es atraer
turismo y generar una importante derrama económica con el turismo nacional y
extranjero ofreciendo instalaciones de primer nivel y servicios de alta calidad en un
ambiente completamente de descanso invitando a el turista a acercarse a la
naturaleza y a la cultura de nuestro país, cada parte de este sistema funciona,
desde los guías, los transportes , los proveedores de alimentos y bebidas, las
personas que brindan espectáculos y dan servicio en cada una de las atracciones
forman parte de este sistema económico.
AGENTE ECONOMICO: En este caso la empresa que invierte y opera y el estado
son dos agentes vitales en el desarrollo, operación y resultados que arroja el
parque a sus propios inversores, al estado y a la comunidad misma que se
beneficia del ingreso y la generación de empleos en la zona dando un mejor nivel
de vida a la gente.
MERCADO: Aquí se ve representado por la venta de este producto a distintos
sectores o segmentos del publico ofreciendo distintos servicios de acuerdo al
gusto y la necesidad del turista, va desde un paseo por la zona, eco turismo,
zonas gastronómicas, catas de vino, aventura extrema, zonas y actividades
exclusivas y destinadas para niños, eventos especiales, espectáculos,
expediciones a otros lugares de interés, etc.
CONCLUSION:
Todos estos elementos en conjunto generan un sistema que funciona con el
objetivo de satisfacer y exceder las necesidades de los turistas y generar un
ingreso económico para los empresarios que invierten en la construcción,
desarrollo y mantenimiento de espacios proveedores de servicios turísticos, así
mismo el gobierno local y los distintos municipios y comunidades involucradas en
este tema perciben ingresos que permiten invertir en otros rubros como la
generación de espacios libres, generación de caminos y accesos, inversión y
mejoramiento en vía publica y servicios de salud por mencionar algunos, todo esto
sin olvidar la generación de empleos a todos los niveles que es uno de los temas
mas importantes para el desarrollo económico y social de las comunidades.
A continuación, se menciona un fragmento de nota de la revista Forbes que
demuestra la importancia de la inversión de este parque en nuestro país.
La importancia económica que “Grupo Xcaret” tiene en Quintana Roo, es
muy relevante, ya que actualmente genera 6 mil 200 empleos directos, y
cerca de 24 mil empleos directos en la región, según lo explico el
vicepresidente de Experiencias Xcaret.
Tan solo en 2018, la afluencia a los siete parques del Grupo, fue de tres
millones 964 mil 848 visitantes, lo que permitió un crecimiento de 19 por
ciento en comparación con 2017, y con la apertura de la nueva atracción, se
prevé un incremento de afluencia de entre 8.0 y 10 por ciento para este año.
Si bien estas tres nuevas atracciones forman el plan de inversión por 175
millones de dólares, el Grupo ya prevé la apertura del tercer hotel para
finales de 2020 o inicios de 2021, cuyo nombre será Hotel Arte, y del cual aún
no se revela monto de inversión.
(Forbes 2018)
En el caso presentado se puede observar la estrecha relación que tiene un
desarrollo turístico tan importante con el desarrollo económico de este país este
parque y la zona donde se encuentra es uno de los lugares mas visitados por
turismo local y extranjero en nuestro país por lo cual la derrama económica es
muy importante para todos, este atractivo atrae visitantes de todo el mundo y
difunde nuestro país culturalmente y promueve los distintos atractivos de México.
REFERENCIAS:
https://www.forbes.com.mx/
https://www.xcaret.com/
https://ca.unadmexico.mx/contenidos/DCSA/BLOQUE1/AET/03/AETU/U1/descarg
ables/AETU_U1_CN.pdf