REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD RAFAEL URDANETA
FACULTAD DE INGENIERÍA
ASIGNATURA: HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
PROFESOR: ING. ELIO BRICEÑO
RESUMEN ARTÍCULO 69 Y 70 DE LA LOPCYMAT
Alumno:
María José Silva
C.I. 28.271.462
Maracaibo, Febrero de 2020
RESUMEN
Los artículos 69 y 70 de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y
Medio Ambiente de Trabajo nos definen lo que es un accidente de trabajo y una
enfermedad ocupacional, siendo estos todos aquellos sucesos no deseados que
provocan un daño, o alguna incidencia negativa al trabajador, ya sea durante el
curso del trabajo o por motivo del mismo. Al hablar de accidente de trabajo
podemos decir que es todo aquel evento que produzca en el trabajador una lesión
corporal o funcional, permanente o corporal, e inclusive la muerte, siento estos
productos de la exposición a agentes físicos, mecánicos, biológicos, entre otros;
también, se considera accidente de trabajo a cualquier daño que sufra el
trabajador en el trayecto y desde su centro de trabajo siempre que ocurra dentro
del horario y ruta habitual, o en desempeños de cargos electivos y lo que pueda
suceder al ir o volver del lugar donde se ejercite la función. Ahora, si hablamos de
una enfermedad ocupacional nos referimos a todo aquel estado patológico
agravado o permanente que sobrevenga como consecuencia del trabajo que
desempeña el trabajador o del medio en que ejerza el mismo, tales como los
denunciables a la acción de agentes químicos, factores psicosociales y
emocionales que se revelen por una lesión organica.