7/4/2020 Educación formal, informal y no formal
#ineditviable
SUBSCRIU-ME
Educación formal, informal y no
formal
En el ámbito de la política educativa se distingue
frecuentemente entre aprendizaje (o educación) formal,
informal y no formal. La diferencia entre estas categorías, y
especialmente entre las dos últimas (informal y no formal), no
siempre es nítida y se presta a confusión, pero si nos remontamos
hasta el origen de la distinción es posible comprender mejor las
cosas.
Elcasopablo
ineditviable.blogspot.com/2012/07/educacion-formal-informal-y-no-formal.html 1/9
7/4/2020 Educación formal, informal y no formal
#ineditviable
SUBSCRIU-ME
A finales de los años sesenta se empezó a hablar en el ámbito
internacional de una crisis de las políticas educativas, haciendo
referencia a los problemas económicos y políticos que encontraban
muchos países para ampliar sus sistemas de enseñanza
tradicionales (la educación formal). Existía la impresión de que esos
sistemas tradicionales no estaban logrando adaptarse a los rápidos
cambios socioeconómicos que se estaban produciendo en muchas
regiones del mundo. A principios de los años setenta diversas
organizaciones internacionales de desarrollo empezaron a
distinguir entre formal, non-formal e informal education,
nueva categorización que venía a añadirse a otras ya existentes en
el ámbito educativo. Según las definiciones clásicas, la educación
formal es la impartida en escuelas, colegios e instituciones de
formación; la no formal se encuentra asociada a grupos y
organizaciones comunitarios y de la sociedad civil (siendo la que en
aquel momento se consideró que podía realizar una especial
contribución a la formación en los países en vías de desarrollo),
ineditviable.blogspot.com/2012/07/educacion-formal-informal-y-no-formal.html 2/9
7/4/2020 Educación formal, informal y no formal
mientras que la informal cubre todo lo demás (interacción con
#ineditviable
amigos, familiares y compañeros de trabajo). En la práctica, y
SUBSCRIU-ME
debido a la naturaleza misma del fenómeno educativo, las fronteras
entre categorías se difuminan fácilmente, sobre todo entre la
educación no formal y la informal. Esta distinción tripartita pasó a
asociarse además a un nuevo concepto que surgió también por
entonces en el ámbito de la política educativa: el del aprendizaje
permanente o a lo largo de toda la vida.
El concepto de aprendizaje permanente ha pasado a ocupar hoy día
un lugar prominente en el ámbito de la educación, y la UE le está
prestando una especial atención. La Comisión Europea subrayó
recientemente la complementariedad de los aprendizajes formal, no
formal e informal en este contexto, y en su Comunicación Hacer
realidad un espacio europeo del aprendizaje permanente» ofrece las
siguientes definiciones, que siguen el modelo clásico:
Educación formal: aprendizaje ofrecido normalmente por un
centro de educación o formación, con carácter estructurado
(según objetivos didácticos, duración o soporte) y que
concluye con una certificación. El aprendizaje formal es
intencional desde la perspectiva del alumno.
Educación informal: aprendizaje que se obtiene en las
actividades de la vida cotidiana relacionadas con el trabajo,
la familia o el ocio. No está estructurado (en objetivos
didácticos, duración ni soporte) y normalmente no conduce a
una certificación. El aprendizaje informal puede ser
ineditviable.blogspot.com/2012/07/educacion-formal-informal-y-no-formal.html 3/9
7/4/2020 Educación formal, informal y no formal
intencional pero, en la mayoría de los casos, no lo es (es
#ineditviable
fortuito o aleatorio).
SUBSCRIU-ME
Educación no formal: aprendizaje que no es ofrecido por un
centro de educación o formación y normalmente no conduce
a una certificación. No obstante, tiene carácter estructurado
(en objetivos didácticos, duración o soporte). El aprendizaje
no formal es intencional desde la perspectiva del alumno».
Es evidente que estos conceptos se solapan a veces con otros que
han venido utilizándose en diversas épocas en los ámbitos
nacionales. En el caso español, podemos citar como ejemplo la
tradicional distinción, todavía vigente, entre enseñanza reglada y no
reglada, que en ciertos aspectos coincidiría con la formal y la no
formal. Pero lo que nos interesa sobre todo desde el punto de vista
de la traducción es el hecho de que todos estos conceptos surgen
en un contexto concreto y se utilizan hoy día en un marco teórico y
con unas connotaciones determinadas. Para utilizar en cada caso la
terminología adecuada, hay que tener muy en cuenta, pues, el
contexto de que se trata.
Educación informal:
La educación informal es aquella que se da de forma no
intencional y no planificada, en la propia interacción cotidiana.
La educación informal es la acción difusa y no planificada que
ejercen las influencias ambientales. No ocupa un ámbito
curricular dentro de las instituciones educativas y por lo
general no es susceptible de ser planificada. Se trata de una
ineditviable.blogspot.com/2012/07/educacion-formal-informal-y-no-formal.html 4/9
7/4/2020 Educación formal, informal y no formal
acción educativa no organizada, individual, provocada a
#ineditviable
menudo por la interacción con el ambiente en ámbitos como la
SUBSCRIU-ME
vida familiar, el trabajo y la información recibida por los
medios de comunicación. Por ejemplo, la educación que se
recibe en lugares de vivencia y de relaciones sociales (familia,
amigos,...) no está organizada, de modo que el sujeto es parte
activa tanto de su educación como de la de los demás.
Educación formal:
Es aquel ámbito de la educación que tiene carácter intencional,
planificado y reglado. Se trata aquí de toda la oferta educativa
conocida como escolarización obligatoria, desde los primeros
años de educación infantil hasta el final de la educación
secundaria.
Es la educación que se transmite en instituciones reconocidas,
sobre todo el colegio en sus múltiples variantes, y que
responde a un currículum establecido, normalmente controlado
por el Gobierno u otras instituciones. Tiene diferentes grados
de obligatoriedad según el sistema educativo de cada país
Educación no formal:
La educación no formal se da en aquéllos contextos en los que,
existiendo una intencionalidad educativa y una planificación de
las experiencias de enseñanza-aprendizaje, éstas ocurren
fuera del ámbito de la escolaridad obligatoria. Cursos de
formación de adultos, la enseñanza de actividades de ocio o
deporte, son ejemplos de educación no formal. La
ineditviable.blogspot.com/2012/07/educacion-formal-informal-y-no-formal.html 5/9
7/4/2020 Educación formal, informal y no formal
diferenciación entre educación formal y no formal es, sin lugar
#ineditviable
a dudas, compleja.
SUBSCRIU-ME
Es la acción que no se encuentra totalmente institucionalizada
pero sí organizada de alguna forma. Representan actividades
educativas de carácter opcional, complementario, flexibles y
variadas, raramente obligatorias. Son organizadas por la
escuela o bien por organismos o movimientos juveniles,
asociaciones culturales o deportivas, etc. así, aunque no se
encuentra totalmente institucionalizada, sí está organizada de
alguna forma pues comprende un proceso dirigido a la
obtención de algún nivel de aprendizaje, aunque no de un
título académico.
De hecho la educación no-formal tiene un sentido muy amplio.
Llamamos educación no-formal a todas aquellas intervenciones
educativas y de aprendizaje que se llevan a cabo en un
contexto extraescolar. Con ello incluimos la educación de
adultos, la educación vocacional, la educación de las
habilidades para la juventud, la educación básica para los
niños que no asisten a la escuela y la educación para los
mayores dentro del contexto de la educación para toda la vida.
Una de las características de la educación no-formal es que su
enfoque está centrado en el discente. La educación no-formal
no se limita a lugares o tiempos de programación específicos,
como en la educación formal. La educación no formal puede
proveerse de una forma muy flexible que debe ser
promocionado en el futuro. La UNESCO promociona la
integración de la educación no-formal con la formal. Pensamos
que la educación no formal tiene un potencial enorme en los
sistemas de aprendizaje o sistemas educativos del futuro para
desarrollar una enseñanza centrada en el discente y hecha a
ineditviable.blogspot.com/2012/07/educacion-formal-informal-y-no-formal.html 6/9