100% encontró este documento útil (1 voto)
115 vistas4 páginas

Evidencia 3 La Planeación Estratégica y La Gestión Logística

La empresa Productos Alimenticios La Locura inició en 1983 fabricando pasteles artesanales y se ha convertido en una de las empresas líderes en el sector de alimentos en Colombia. Actualmente cuenta con cuatro unidades de negocio y presencia a nivel nacional, ofreciendo productos como pasteles, salsas, carnes frías y panificados. La empresa se enfoca en el mercado de supermercados y universidades y busca expandirse a nivel nacional mientras mantiene sus valores como la calidad, honestidad y respeto.

Cargado por

jorge marin
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
115 vistas4 páginas

Evidencia 3 La Planeación Estratégica y La Gestión Logística

La empresa Productos Alimenticios La Locura inició en 1983 fabricando pasteles artesanales y se ha convertido en una de las empresas líderes en el sector de alimentos en Colombia. Actualmente cuenta con cuatro unidades de negocio y presencia a nivel nacional, ofreciendo productos como pasteles, salsas, carnes frías y panificados. La empresa se enfoca en el mercado de supermercados y universidades y busca expandirse a nivel nacional mientras mantiene sus valores como la calidad, honestidad y respeto.

Cargado por

jorge marin
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Actividad de aprendizaje 5

Evidencia 3: La planeación estratégica y la gestión logística

Seleccionar una empresa de su preferencia, identificando lo siguiente:

R/ Productos Alimenticios LA LOCURA- PALL S.A.

 Historia de la empresa.

R/ En 1983 el pasatiempo de fabricar pasteles con base en masa de hojaldre, por parte de un ama
de casa, da inicio a una de las empresas más importantes de la región. Pues poco a poco se
convirtió en un pequeño negocio, ya que los pasteles eran muy apetecidos y empezaban a dejar
dinero extra.

La venta de pasteles se fue perfeccionando para cubrir la demanda y brindarles más opciones a los
clientes. Por lo cual, se incorporaron nuevos sabores, entre ellos pollo, hawaiano y piña queso. El
negocio se diversificó, al punto de abrir el primer local en la reconocida cadena de supermercados
La 14.

En 1985 era una empresa en crecimiento pero sin nombre, el cual surgió a raíz de la popular
expresión de un cliente “Esto es una Locura”, pues los pasteles eran la locura total entre la gente.

Para 1986 La Locura se constituye como una empresa familiar, los miembros de ésta empiezan a
pensar en grande, comprando así su primera sede para la fabricación masiva de pasteles en
hojaldre.

Con el transcurso del tiempo y el aumento de la capacidad instalada para la producción, se


abrieron puntos de venta en diferentes Almacenes La 14 y en municipios como Bogotá, Pereira,
Manizales, Armenia, Ibagué, Barranquilla, Tuluá, Palmira,Yumbo, Popayán, Jamundí y Cartago.

La innovación constante ha sido un elemento característico que le ha permitido destacarse a La


Locura con sus productos. Actualmente PALL S.A. tiene cuatro 5 unidades de negocio, las cuales
produce y distribuye: La Locura Expertos en Hojaldre, Salsas La Locura, Carnes frías Buller,
Panificación Gourmet Delicity y Pecaditos. Las unidades de negocio son desarrolladas bajo
estrictos estándares de calidad avalados por ICONTEC y sus normas ISO 9001 e ISO 22000:2005
de seguridad e inocuidad alimentaria.

A partir del trabajo arduo, honesto y un excelente clima organizacional, Productos Alimenticios La
Locura cuenta actualmente con un aproximado de 300 personas contratadas directamente y puede
llegar a generar más de 1500 empleos indirectos.

Luego de cumplir 30 años en el 2015, la historia de Productos Alimenticios La Locura está marcada
por amor, experiencia y calidad. Su co-fundador visualiza un futuro optimista y de constante
desarrollo: “Para Productos Alimenticios La Locura, viene mucha prosperidad, seguir ofreciendo
productos de calidad, innovar, crecer en el territorio nacional, posicionarnos en el Sur occidente
como la empresa líder en el sector alimenticio, y por supuesto, ganarnos el corazón de los
Colombianos”.

 Tipo de producto o servicio que fabrica y/o comercializa

R/ Pasteles en masa de hojaldre

 Mercado o sector económico en el que se desenvuelve.

R/ Supermercados, centros comerciales y universidades.

 Misión.

R/Garantizar que nos prefieran al momento de satisfacer el antojo de comer, durante cualquier
momento del día, elaborando y ofreciendo productos innovadores, sanos y nutritivos de la más
alta calidad con precios competitivos en un ambiente cordial y agradable.

 Visión.

R/Incursionar a nivel nacional en el mercado de masas, liderando especialmente en el mercado de


hojaldre, con rellenos, recetas y productos originales, sanos y nutritivos para el disfrute del grupo
familiar.

 Principios, valores y políticas organizacionales.

R/ Confianza, honestidad,sencillez,respeto,honradez

Es nuestra política brindar al cliente la mejor percepción de nuestra empresa en términos de


calidad y servicio con procesos estables, mejorados continuamente e implementados en nuestra
compañía, ofreciendo productos seguros y confiables basados en los lineamientos de calidad e
inocuidad a nivel internacional.

 Objetivos.

R/ Fabricar productos a base de hojaldre, diferentes sabores con los mas altos estándares de
calidad y maquinaria de punta.

 Estrategias

R/ La empresa productos alimenticios la locura quiere llegar a ser una de las mejores empresas en
consumo de masa de hojaldre para incursionar en todo el país. Con precios accesibles,
competitivos y sobre todo un alimento nutritivo para el cliente final.

 Infraestructura – Presencia a nivel nacional o internacional

R/ La empresa cuenta con un amplio espacio de trabajo teniendo en cuenta que necesita
diferentes areas para la materia prima como para los diferentes ingredientes que lleva la masa de
hojaldre cuenta con una amplia flota de vehículos los cuales proporcionan un stock a nivel
nacional en todos sus puntos.

La presencia es a nivel nacional con su sede principal en la ciudad de Cali Valle del cauca.

 Estructura organizacional.

R/

INICIO

Recepcion
materias
primas

Preparacion
de rellenos

Elaboracio
n de masa Punto
de venta

Horneo Armado

Transporte
Empaque Producto del producto
terminado

 Procesos logísticos (descripción, mapas o caracterización de procesos).

R/ Materia prima de nuestra empresa productos alimenticios la locura requiere proveedores


altamente calificados y certificados para asi tener plena confianza en la naturaleza de donde
proviene la materia prima, la cual se le hace visita periódicamente a los proveedores en sus
plantas de funcionamiento.

Proceso de producción la empresa productos alimenticios la locura cuenta principalmente con


personal altamente calificado y contrastantemente retroalimentado para la fabricación del
producto, cuenta con equipos con tecnología de punta de igual forma son estrictamente revisados
como la medida, la calidad, el peso para obtener un producto ideal para el cliente final.
 ¿Cree que las políticas de la empresa son consecuentes con el tipo de mercado al que
pertenece?

R/ Si ya que las políticas de la empresa son muy esenciales dado que marca el buen
funcionamiento en la parte directiva y operarios.

 ¿Cree que las estrategias aplicadas por la empresa favorecen el flujo de los productos o
servicios que esta produce?

R/ Si dado que la empresa cuenta con un equipo experto en marketing que manejan objetivos
esenciales como son las promociones, el buen precio, y el producto al por mayor.

 ¿Qué estrategia diseñaría para fortalecer las políticas de operación de la empresa?

R/Utilizaría estrategia de acuerdo al mercado y la necesidad del cliente sin dejar al lado su origen.

 ¿Utilizaría la misma estrategia para los mercados nacionales e internacionales?

R/ Si Dado que a medida que se expanda la empresa utilizaría las estrategias establecidas, también
se miraría como esta en país internacional en donde se quiere incursionar.

También podría gustarte