0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas9 páginas

Actividad 2 Analisis y Diagnostico Rganizacional

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas9 páginas

Actividad 2 Analisis y Diagnostico Rganizacional

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

ACTIVIDAD 1

ANÁLISIS ORGANIZACIONAL DE UNA EMPRESA

PRESENTADO POR:

FRANCY ELENA LOTERO


DANIEL FERNANDO MEDINA

TUTOR:
LESLLY PAOLA ALVAREZ ENCISO

MATERIA:
ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONAL
2020
INTRODUCCIÓN

La Empresa Social del Estado San José se encuentra ubicado en el municipio de Guaduas
Cundinamarca, cuya sede principal se ubica en la Calle 4 A # 12 -41 Barrio San José, y
hace parte de La subred Occidente como institución de Primer nivel de atención y cuenta
como área de influencia además del municipio de Guaduas, el municipio de Caparrapí y
Chaguaní. Su Nit es: 860.020.283-3, código DANE: 25320, teléfono de contacto: (1)
8416010.

Cuenta con una sede principal y centros y puestos de salud en cada uno de los municipios
de influencia y a continuación se relacionan:

 ESE hospital san José de Guaduas.

 Centro de salud Caparrapí.

 Centro de salud Chaguaní.

 Puesto de salud puerto Bogotá.

La Villa de Guaduas se encuentra ubicada al noroccidente de Cundinamarca a 117 Km de


Bogotá con un clima de 24°C, figuran 3 fundaciones, el 20 de abril de 1572 por don Andrés
Diaz Venero de Leyva, el 13 de diciembre de 1610 por Fray Thomas de Morales y 3l 27 de
diciembre de 1644 por el capitán Francisco Pérez. Es el tercer municipio más grande en
extensión del Departamento con 3 inspecciones: Puerto Bogotá, La Paz y Guaduero.
DESARROLLO

Propósito de la institución.

Misión

“El Hospital San José de Guaduas, es una empresa social del estado ubicada en la subred de
occidente, que presta servicios de salud con enfoque promocional, de calidad de vida y
atención primaria en salud renovada, cuenta con un equipo idóneo y comprometido con la
calidad, seguridad, innovación responsabilidad social y la atención centrada en el usuario y
su familia, contribuyendo así al bienestar y satisfacción de sus necesidades. Teniendo en
cuenta principios éticos y valores como compromiso, transparencia, respeto por la dignidad
humana y la equidad.” [ CITATION HosSF \l 9226 ]

Visión

“En el año 2020, seremos un hospital, modelo en la prestación de los servicios de salud de
Primer Nivel de Tención, reconocido por la innovación en los programas de promoción de
la salud y prevención de la enfermedad, con atención humanizada, segura y centrada en el
usuario; en donde su componente técnico, humano y científico, serán factor importante en
su excelente servicio, el cual permitirá la consolidación económica y social de nuestra
empresa.” [ CITATION HosSF \l 9226 ]

Portafolio de Servicios.

1. Consulta Externa:

- Medicina General

- Consulta Especializada (Ginecología, Pediatría, Urología, Oftalmología,


Medicina Interna, Ortopedia, Anestesia).

- Odontología General.

- Consulta (Optometría).

- Consulta Especializada (Cirugía general- Otorrinolaringología)


- Consulta (Psicología)

2. Urgencias:

- Urgencias.

3. Hospitalización:

- Hospitalización General de Adultos

- Hospitalización General Pediátrica.

- Obstetricia

4. Servicios Quirúrgicos y Salas de Partos:

- Cirugía (General, Ginecológica, Ortopedia, Oftalmológica,


Otorrinolaringológica, Urológica)

- Sala de Partos

5. Apoyo Diagnóstico y Terapéutico:

- Laboratorio Clínico y toma de muestras

- Radiología e imágenes Diagnósticas.

- Ecografías.

- Terapia Respiratoria.

- Fisioterapia

- Transfusión Sanguínea

- Ultrasonido

- Toma e interpretación de radiologías odontológicas.

- Fonoaudiología y/o Terapia de lenguaje.


Organigrama:

Imagen No. 1 Organigrama del Hospital San José de Guaduas. [ CITATION HosSF1 \l 9226 ]

Análisis de Debilidades, Oportunidades, Fortalezas y Amenazas

Al contar con presencia en tres municipios se configura como el ente regente y referente de
las políticas publicas y asistenciales que permiten dar cabalidad al cumplimiento de los
protocolos de promoción de la salud y prevención de la enfermedad, articulando con los
equipos de salud pública, Atención primaria en Salud y Plan de intervenciones colectivas
cuyo trabajo se ve reflejado en el buen estado de salud de su población en general; Como
toda empresa, posee ventajas y desventajas en el mercado, las cuales relacionamos en la
siguiente tabla:

Tabla No. 1 Matriz DOFA Hospital San José de Guaduas

Debilidades Oportunidades
1. Cuenta con poco personal médico. 1. Al ser el único Hospital para 3 municipios no
Urgencias 3 profesionales tiene competencia y Posee una cápita alta de
Consulta Externa 5 Profesionales pacientes.
2. Demora en la asignación de citas, asociado a la 2. Cuenta con servicios multidisplinarios.
cantidad de profesionales vs la población. 3. La infraestructura es excelente para la atención.
3. No cuenta con servicio de consulta prioritaria 4. Los servicios de Imágenes Diagnosticas y
4. No contrata directamente a los trabajadores Laboratorio cuentan con equipos de alta
sino por medio de una temporal llamada tecnología.
SETEC. 5. El talento Humano en su totalidad cumple con
5. El personal de salud rota frecuentemente las competencias necesarias para ejercer su
debido al tipo de contratación. cargo.
6. No tiene buena reputación por parte de los 6. Esta completamente dotado con equipos
usuarios. médicos y mobiliario acorde con la prestación
7. No se encuentra acreditado. de los servicios.
8. No define pacientes de complejidad media o 7. Capacita constante y frecuentemente a su
alta y estos tienen que ser remitidos a otra personal.
ciudad. 8. Cumple con las políticas de SST, Calidad y
Medio Ambiente.
Fortalezas Amenazas
1. Lleva más de 400 años de funcionamiento. 1. Los usuarios desconocen el nivel de atención y
2. Brinda a los usuarios la atención inicial de los servicios prestados, lo que genera malestar
urgencias y los estabiliza mientras son cuando se les indica que van a ser remitidos a
remitidos a alta complejidad lo que garantiza una institución de mayor nivel de complejidad.
la vida del paciente. 2. Esta desinformación conlleva a que se quejen
3. Tiene muy buenas relaciones con las entidades bastante de los servicios prestados.
gubernamentales. 3. Lo que a su vez genera mala imagen e intentos
4. Cuenta con contratos para atender régimen de daño jurídico.
vinculado, subsidiado y contributivo. 4. Venía siendo una E.S.E de segundo nivel, pero
5. Su localización es estratégica y se encuentra con el paso de los años terminó siendo una de
ubicado en una zona central. Primer nivel de atención.
6. Las nóminas se encuentran al día. 5. Los profesionales especializados no se
7. Cuenta con los insumos necesarios. encuentran de forma permanente en el hospital,
8. Se encuentra en constante renovación y se las asigna agendas de 1 o 2 días por mes.
mejora. 6. No cuenta con acreditación lo que hace que:
9. Brinda diferentes alternativas de contacto para - No surjan contratos nuevos con algunas
los usuarios. EPS.
10. Cumple con la habilitación necesaria para - No se pueda ampliar el portafolio de
prestar servicios de salud. servicios.
11. El personal administrativo tiene bastante - Los usuarios viajen a otras ciudades
experiencia en el área de la salud y su manejo para ser atendidos directamente.
es descentralizado. 7. Cambia constantemente de personal lo que hace
12. Hace parte de la subred de atención de que circule personal nuevo y sin experiencia en
occidente, por tanto, tiene enlaces con las rutas de atención; lo que a su vez genera
diferentes entidades a nivel interdepartamental. malestar con los usuarios.
13. Cuenta con equipos de demanda inducida extra 8. La gerente administra otra E.S.E de otro
mural. municipio lo que la distrae de sus funciones
14. Las rutas de atención son adecuadas y para con el Hospital.
funcionan correctamente
Bibliografía

Hospital San José de Guaduas. (S/F de S/F de S/F). Ese hospital san jose de guaduas.
Obtenido de Ese hospital san jose de guaduas:
http://www.esehospitalsanjosedeguaduas.gov.co/entidad/mision-y-vision

Hospital San José de Guaduas. (S/F de S/F de S/F). Ese Hospital san jose de Guaduas .
Obtenido de Ese Hospital san jose de Guaduas :
www.esehospitalsanjosedeguaduas.gov.co/entidad/organigrama

También podría gustarte