0% encontró este documento útil (0 votos)
100 vistas5 páginas

Diferencias Entre Deontologia Moral y Etica

Este documento resume las diferencias entre deontología, moral y ética. También describe los principios éticos que deben guiar el comportamiento de los ingenieros en su práctica profesional, como la responsabilidad social, el cuidado del medio ambiente y la salud y seguridad pública. Además, analiza algunos casos en los que ingenieros no han actuado de forma ética.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
100 vistas5 páginas

Diferencias Entre Deontologia Moral y Etica

Este documento resume las diferencias entre deontología, moral y ética. También describe los principios éticos que deben guiar el comportamiento de los ingenieros en su práctica profesional, como la responsabilidad social, el cuidado del medio ambiente y la salud y seguridad pública. Además, analiza algunos casos en los que ingenieros no han actuado de forma ética.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

TRABAJO DE

INVESTIGACION
ALUMNA: GABRIELA ROCIO HUAMANCHUMO ARANCIAL

CODIGO: 120119200

FACULTAD: INGENIERIA CIVIL


CURSO: ASPECTOS ETICOS Y LEGALES EN INGENIERIA
CIVIL

PROFESOR: ING. MS. HUGO PISFIL REQUE

TEMA: Deontología, ética y Moral

2020
DIFERENCIAS ENTRE DEONTOLOGIA, MORAL Y ETICA

DEONTOLOGIA MORAL ETICA


 Disciplina que se  Ciencia del bien.  Teoría de la moral
centra en el análisis
de los deberes y de  Conjunto de reglas  Conjunto de
los valores regidos que se aplican en la costumbres y
por la moral. El vida cotidiana normas que dirigen
filósofo británico orientados a lo o valoran el
Jeremy Bentham bueno, es un modo comportamiento
fue el responsable en la escala de humano en una
de acuñar la valores. comunidad.
noción.  Existen distintos
tipos de moral,  La ética sirve para
 Deontología se como son: la convivencia
denomina  Moral fundamental pacífica entre los
la ciencia que trata Moral individual seres humanos;
sobre el conjunto promueve el
de deberes y  Moral social comportamiento
principios éticos  Moral moral de forma que
que conciernen a socioeconómica las personas
cada profesión,  Moral sexual. puedan convivir en
oficio o ámbito sociedad. ... En
laboral. este sentido, la
 ética determina el
comportamiento de
los seres humanos
en materia de
deberes, derechos,
obligaciones,
justicia y otras
virtudes.
Antecedentes sobre el comportamiento de los
profesionales de la ingeniería respecto a su profesión
con la sociedad.
La Ingeniería es una profesión muy importante en la sociedad porque tiene
el compromiso de preservar la naturaleza, al construir múltiples obras
como canales, edificios, carreteras, obras hidráulicas, presas y permite
otorgar una serie de soluciones a los retos presentados.
La labor de estos profesionales es de mejorar cada uno de los procesos que
realiza el ser humano en su vida cotidiana.
Los principios éticos de los ingenieros tienen la FINALIDAD DE
REGULAR EL COMPORTAMIENTO BASICO DE SUS
PROFESIONALES en el desarrollo de sus funciones y obligaciones.
El Ingeniero tiene el deber de practicar la Responsabilidad Social, el
cuidado del medioambiente, la salud y seguridad de las personas, cuidar la
integridad y la confianza de sus clientes.
Tiene el Ingeniero el deber moral de mantener la equidad social, la
propiedad económica y ambiental.
La ética, valores y respeto se refleja en el conjunto de aptitudes que
practica el profesional en el desempeño de sus funciones manteniendo una
línea encúneme en la sociedad.

Los principios éticos son normativas establecidas en el Código de


Ingenieros y debe ser practicado en nuestro quehacer diario.
Como lo establece la Introducción del Código de Ética se debe practicar el
Principio de: Principio Amplios de Sinceridad, Honestidad y Honradez,
respeto a la vida, justicia, franqueza de competencia y responsabilidad.
Es de vital importancia que los Ingenieros establezcan valores y niveles que
puedan alcanzar a todos.

El código ético es la recopilación de los valores, principios y pautas éticas


y de conducta que conforman la cultura inherente al ser humano. E
Ingeniero identifica las metas y roles para contribuir en el desarrollo de la
sociedad, conoce y establece cuales son las conductas optimas, sabe cómo
manejar los conflictos o los dilemas éticos que originan en la práctica.
El código determina como se evaluaran los actos dolosos y el sistema de
sanciones y recompensas en sus funciones de ejecución.
Sirve como mecanismo de garantía de la buena imagen
Nuestras acciones no solo nos afectan a nosotros mismos, sino también a
quienes nos rodean. Muchas de nuestras decisiones profesionales
involucran ética. Si decimos una mentira, podemos perder la confianza de
alguien y socavar nuestra propia integridad. Si usamos materiales de mala
calidad o mano de obra poco cualificada en el trabajo, podemos poner en
peligro la seguridad de los demás.
Las cuestiones de moralidad y ética se pueden encontrar en todos los
niveles de la sociedad. El comportamiento ético es igualmente importante
en el lugar de trabajo que en el ámbito privado. La ética importa en
cualquier aspecto.
En el plano de los negocios, donde el éxito depende de la confianza de
varias partes: empleados, gerentes, ejecutivos, clientes, proveedores e
incluso competidores, es fundamental saber construir y mantener la base de
esa confianza. Junto con el cumplimiento, la integridad, los principios y
valores, constituye la ética, como una herramienta fundamental para
impulsar una sociedad justa, equitativa y confiable.
Lamentablemente hay ingenieros que actúan sin medir la consecuencia de
sus actos, practicando actos dolosos, contribuyendo a la inmoralidad y
corrupción al pagar por adelantado los famosos diezmos para ser
beneficiados con obras públicas, no cumpliendo con los plazos
establecidos, normados, usando incorrectamente las cantidades de
materiales establecidos en los estudios y expedientes técnicos, no
controlando correctamente el trabajo.
Hay casos sonados que ENSOMBRECEN LA NOBLE LABOR DE ESTE
NOBLE PROFESIONAL DE LA CONSTRUCCION, se encuentran en el
ojo de la tormenta y esto es vergonzoso.
La falta de ética crea un ambiente hostil en una sociedad susceptible,
social y política. El ingeniero debe analizar el contexto, sus
comportamientos éticos
Los ingenieros cumplen un valor social de conocimiento e ingenio.
 

También podría gustarte