Cálculo de momentos
En esta sección hay que introducir el peso debido a la sobrecarga de uso (en viviendas 2KN/m2) y las
debidas a peso propio, como pp del forjado, pavimentos y tabiquería. En el caso de vigas inclinadas en
cubierta, puede existir una componente axil.
q su = 1.50 KN/ml
q pp = 1.00 KN/ml
L = 3.50 m
M* su = 3.45 m·KN
M* pp = 2.07 m·KN
V* su = 3.94 KN
V* pp = 2.36 KN
g pp = 1.35 Coef. Mayoración cargas permanentes
g su = 1.50 Coef. Mayoración sobrecarga de uso
Realizado por Ángel M. Cea Suberviola - www.maab.info -
[email protected] - Bajo licencia Creative Commons
fmk
COMPROBACIÓN ESTRUCTURAL DE SECCIONES DE MADERA ASERRADA
SOMETIDAS (O NO) A CARGA DE FUEGO
Flexión simple y flexocompresión - Clases de servicio 1 y 2
C27
Obra :
Tipo de pieza :
D35
Clase de madera: C24 CONIFERA D40
###
fmk = 24.0 N/mm2 Resistencia característica a flexión
fvk = 2.5 N/mm2 Resistencia característica a cortante Sin comprobación
Em = 11.0 KN/mm2 Módulo elasticidad EF-30
dm = 420.0 Kg/m3 Densidad media EF-60
EF-90
EF : Sin comprobación EF-120
###
D ef = 0 mm ###
Caras expuestas: Inferior y laterales
Ksys
Propiedades de la sección 1,1 para viguetas c
1,0 para vigas o vig
B= 24 cm
H= 36 cm ###
###
B ef = 24.0 cm
H ef = 36.0 cm
A ef = 864.0 cm2
I ef = 93,312 cm4 Momento de inercia (de la sección eficaz)
w ef = 5,184 cm3 Momento resistente (de la sección eficaz) q=
E=
Cargas y coeficientes
L=
Acciones debidas a peso propio L4 =
N pp = 0.00 KN Axil
N pp* = 0.00 KN Axil mayorado
M pp* = 2.07 m·KN Momento flector mayorado ###
V pp* = 2.36 m·KN Cortante mayorado
Y pp = 1.35 Coef. Mayoración cargas permanentes ###
Acciones debidas a sobrecargas de uso
N su = 0.00 KN Axil
N su* = 0.00 KN Axil mayorado
M su* = 3.45 m·KN Momento flector mayorado
V su* = 3.94 m·KN Cortante mayorado
Y su = 1.50 Coef. Mayoración sobrecarga de uso
Esta aplicación de cálculo no es profesional. La utilización del programa para cálculo o comprobación de estructuras reales será
responsabilidad exclusiva de los usuarios.
Realizado por Ángel M. Cea Suberviola - www.maab.info -
[email protected] - Bajo licencia Creative Commons
Kmod = 0.70 Factor de modificación según ambiente y tipo de carga Ym =
Kh= 1.00 Coef. Que depende del tamaño relativo de la sección
Ym= 1.30 Coef. Parcial seguridad para cálculo en estados límites
h fi = 1.00 Coef. Reductor de las acciones en situación de incendio (CTE DB SI-6)
Estado límite último flexión
fmd = 12.9 N/mm2 f mk
Capacidad resistente máxima f md =k mod⋅k h
a flexión del material Ym
###
sd =
Tensión aplicada
1.1
en la sección eficaz
N/mm2
σ d =η fi⋅¿ ¿ ###
h fi =
Estado límite último cortante
sd =
fvd = 1.3 N/mm2 f vk
Capacidad resistente máxima f vd = k mod⋅k h
td =
a cortante del material Ym
td = 0.1 Vd
( )
N/mm2
Cortante aplicada τ d =η fi⋅ 1,5⋅
en la sección eficaz
A ef
Condición de cumplimiento
fmd > s
fvd > t
CUMPLE
Fecha
Equipo
Titulación
Esta aplicación de cálculo no es profesional. La utilización del programa para cálculo o comprobación de estructuras reales será
responsabilidad exclusiva de los usuarios.
Realizado por Ángel M. Cea Suberviola - www.maab.info - [email protected] - Bajo licencia Creative Commons
COMPROBACIÓN ESTRUCTURAL DE SECCIONES DE MADERA ASERRADA
SOMETIDAS (O NO) A CARGA DE FUEGO
Comprobación de flecha
La flecha de un elemento estructural se compone de dos términos, la instantánea y la diferida,
causada
La flecha por la fluencia
instantánea, del material,
se calcula que en el caso
con la formulación de la madera
tradicional es bastante
de la resistencia deapreciable
materiales; al
tratarse de un Estado Límite de Servicio y no Estado Límite último, las cargas no se mayoran
4
5⋅q⋅L
δ=
384⋅E⋅I
Por tanto la formulación de la flecha total de una viga de madera será:
###
δ tot =δ pp⋅(1+k def )+δ su
Dónde:
Kdef = es el factor de fluencia
0,60 con Clase de servicio 1
qsu =
dpp = 0.19 mm Flecha debida a carga permanente qpp =
dsu = 0.29 mm Flecha debida a sobrecarga de uso
L4 =
Triple Condición de cumplimiento
E=
Para garantizar integridad de elementos constructivos, la flecha debida
a la fluencia , más la motivada por la carga variable no ha de ser
superior a:
L/400 Tabiques ordinarios y pav. Con juntas. Caso Normal
Kdef · dpp + dsu < I=
0.40 mm = L/8755 < L/400 = 8.75 mm
###
Para asegurar el confort de los usuarios la flecha debida a cargas de
corta duración deberá ser inferior a L/350
dsu < L /350
0.29 mm = L/12257 < L/350 = 10.00 mm
###
La apariencia de la obra será adecuada cuando la flecha no supere
L/300 con cualquier combinación de carga ###
(1 + Kdef) · dpp + dsu < L /300 ###
0.59 mm = L/5931 < L/300 = 11.67 mm ###
###
CUMPLE L/8755
###
Fecha
Esta aplicación de cálculo no es profesional. La utilización del programa para cálculo o comprobación de estructuras reales será
responsabilidad exclusiva de los usuarios.
Realizado por Ángel M. Cea Suberviola - www.maab.info - [email protected] - Bajo licencia Creative Commons
###
Equipo
Titulación
Esta aplicación de cálculo no es profesional. La utilización del programa para cálculo o comprobación de estructuras reales será
responsabilidad exclusiva de los usuarios.
CLASES RESISTENTES - MADERA ASERRADA
CONIFERA Y CHOPO FRONDOSAS
C14 C16 C18 C22 C24 C27 C30 C35 C40 D30 D35 D40 D50 D60 D70
Propiedades resistentes en N/mm2
Flexión 14.0 16.0 18.0 22.0 24.0 27.0 30.0 35.0 40.0 30.0 35.0 40.0 50.0 60.0 70.0
Tracción paralela 8.0 10.0 11.0 13.0 14.0 16.0 18.0 21.0 24.0 18.0 21.0 24.0 30.0 36.0 42.0
Tracción perpendicular 0.3 0.3 0.3 0.3 0.4 0.4 0.4 0.4 0.4 0.6 0.6 0.6 0.6 0.7 0.9
Compresión paralela 16.0 17.0 18.0 20.0 21.0 22.0 23.0 25.0 26.0 23.0 25.0 26.0 29.0 32.0 34.0
Compresión perpendicular 4.3 4.6 4.8 5.1 5.3 5.6 5.7 6.0 6.3 8.0 8.4 8.8 9.7 10.5 13.5
Cortante 1.7 1.8 2.0 2.4 2.5 2.8 3.0 3.4 3.8 3.0 3.4 3.8 4.6 5.3 6.0
Propiedades de rigidez en kN/mm2
Modulo elasticidad
7.0 8.0 9.0 10.0 11.0 12.0 12.0 13.0 14.0 10.0 10.0 11.0 14.0 17.0 20.0
paralelo medio
Modulo elasticidad
4.7 5.4 6.0 6.7 7.4 8.0 8.0 8.7 9.4 8.0 8.7 5.4 11.8 14.3 16.8
paralelo 5%
Módulo elasticidad
0.23 0.27 0.30 0.33 0.37 0.40 0.40 0.43 0.47 0.64 0.69 0.75 0.93 1.13 1.33
perpendicular medio
Módulo cortante medio 0.44 0.50 0.56 0.63 0.69 0.75 0.75 0.81 0.88 0.60 0.65 0.70 0.88 1.06 1.25
Densidad Kg/m3
Densidad característica 290 310 320 340 350 370 380 400 420 530 560 590 650 700 800
Densidad media 350 370 380 410 420 450 460 480 500 640 670 700 780 840 1,080
COEFICIENTES DE SEGURIDAD DE LAS ACCIONES
CLASES RESISTENTES
ACCIONES Y RESISTENCIA DURANTE EL INCENDIO
Realizado por Ángel M. Cea Suberviola - www.maab.info -
[email protected] - Bajo licencia Creative
Commons
Realizado por Ángel M. Cea Suberviola - www.maab.info - [email protected]
Esta aplicación de cálculo no es profesional y no se ha testado de modo que asegure la no
existencia de errores en la misma. La utilización del programa para cálculo o comprobación de
estructuras reales será responsabilidad exclusiva de los usuarios.
Esta obra está bajo una licencia Reconocimiento 3.0 España de Creative Commons. Para ver una copia
de esta licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/ o envie una carta a Creative
Commons, 171 Second Street, Suite 300, San Francisco, California 94105, USA.
Esta aplicación de cálculo no es profesional. La utilización del programa para cálculo o comprobación de estructuras reales será
responsabilidad exclusiva de los usuarios.