0% encontró este documento útil (0 votos)
68 vistas10 páginas

Trabajo Redes de Datos

Este documento describe los componentes y estructura de una red de datos. Explica que una red de datos está compuesta de servidores, estaciones de trabajo, tarjetas de interfaz de red, recursos compartidos y cableado. También describe los diferentes tipos de redes según su alcance, como redes de área personal, redes de área local, redes de área metropolitana y redes de área amplia.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
68 vistas10 páginas

Trabajo Redes de Datos

Este documento describe los componentes y estructura de una red de datos. Explica que una red de datos está compuesta de servidores, estaciones de trabajo, tarjetas de interfaz de red, recursos compartidos y cableado. También describe los diferentes tipos de redes según su alcance, como redes de área personal, redes de área local, redes de área metropolitana y redes de área amplia.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Trabajo redes de datos

actividad A

Miguel Angel Vargas Estevez


Sena

Colegio Carlos Vicente Rey

Técnico en sistemas

Piedecuesta
2020
a. Definir que es una red de datos, sus ventajas y los elementos que la
componen.

R/ Las redes de datos son infraestructuras que han sido creadas para poder
transmitir información a través del intercambio de datos. Es decir, son
arquitecturas específicas para este fin, cuya base principal es la
conmutación de paquetes y que atienden a una clasificación exclusiva,
teniendo en cuenta la distancia que es capaz de cubrir su arquitectura física
y, por supuesto, el tamaño que presentan.

Ventajas: Posibilidad de compartir periféricos costosos como son:


impresoras láser, módem, fax, etc. Posibilidad de compartir grandes
cantidades de información a través de distintos programas, bases de datos,
etc.

Elementos que la componen: servidor, los terminales, los dispositivos


de red y el medio de comunicación

b. Explicar los componentes que estructuran una red de datos.

R/ Una red de computadoras está conectada tanto por hardware como por
software. El hardware incluye tanto las tarjetas de interfaz de red como los cables
que las unen, y el software incluye los controladores (programas que se utilizan
para gestionar los dispositivos y el sistema operativo de red que gestiona la red. A
continuación, se listan los componentes, tal y como se muestran en la figura

-         Servidor

-         Estaciones de trabajo.

-         Placas de interfaz de red (NIC).

-         Recursos periféricos y compartidos.


Componentes de una red.

Servidor: este ejecuta el sistema operativo de red y ofrece los servicios de red a


las estaciones de trabajo. Estaciones de Trabajo: Cuando una computadora se
conecta a una red, la primera se convierte en un nodo de la última y se puede
tratar como una estación de trabajo o cliente. Las estaciones de trabajos pueden
ser computadoras personales con el DOS, Macintosh, Unix, OS/2 o estaciones de
trabajos sin discos.

Tarjetas o Placas de Interfaz de Red: Toda computadora que se conecta a una


red necesita de una tarjeta de interfaz de red que soporte un esquema de red
especifico, como Ethernet, ArcNet o Token Ring. El cable de red se conectará a la
parte trasera de la tarjeta.

Sistema de Cableado: El sistema re la red está constituida por el cable utilizado


para conectar entre si el servidor y las estaciones de trabajo.

Recursos y periféricos Compartidos: Entre los recursos compartidos se


incluyen los dispositivos de almacenamiento ligados al servidor, las unidades de
discos ópticos, las impresoras, los trazadores y el resto de equipos que puedan
ser utilizados por cualquiera en la red.

REALIZACION DE LA CONEXION EN UNA RED.

Para realizar la conexión con una red son necesarias las tarjetas de interfaz de red
y el cable (a menos que se utilice un sistema de comunicación sin cable). Existen
distintos tipos de tarjetas de interfaz y de esquemas de cableados.
TARJETA DE INFERTAZ DE RED (NIC)

Hay tarjetas de interfaz de red disponibles de diversos fabricantes. Se pueden


elegir entre distintos tipos, según se desee configurar o cablear la red. Los tipos
más usuales son ArcNet, Ethernet FO y Token Ring. Las diferencias entre estos
distintos tipos de red se encuentran en el método y velocidad de comunicación, así
como el precio. En los primeros tiempos de la informática en red (hace unos dos o
tres años) el cableado estaba más estandarizado que ahora. ArcNet y Ethernet
usaban cable coaxial y Token Ring usaba par trenzado. Actualmente se pueden
adquirir tarjetas de interfaz de red que admitan diversos medios, lo que hace
mucho más fácil la planificación y configuración de las redes. En la actualidad las
decisiones se toman en función del costo, distancia del cableado y topología.

CABLEADO.

El cable coaxial fue uno de los primeros que se usaron, pero el par trenzado ha ido
ganando popularidad. El cable de fibra óptica se utiliza cuando es importante la
velocidad, si bien los avances producidos en el diseño de las tarjetas de interfaz
de red permiten velocidades de transmisión sobre cable coaxial o par trenzado por
encima de lo normal. Actualmente el cable de fibra óptica sigue siendo la mejor
elección cuando se necesita una alta velocidad de transferencia de datos.

Routers y bridges

Los servicios en la mayoría de las LAN son muy potentes. La mayoría de las
organizaciones no desean encontrarse con núcleos aislados de utilidades
informáticas. Por lo general prefieren difundir dichos servicios por una zona más
amplia, de manera que los grupos puedan trabajar independientemente de su
ubicación. Los Routers y los bridges son equipos especiales que permiten
conectar dos o más LAN. El bridge es el equipo más elemental y sólo permite
conectar varias LAN de un mismo tipo. El router es un elemento más inteligente y
posibilita la interconexión de diferentes tipos de redes de ordenadores.

Las grandes empresas disponen de redes corporativas de datos basadas en una


serie de redes LAN y Routers. Desde el punto de vista del usuario, este enfoque
proporciona una red físicamente heterogénea con aspecto de un recurso
homogéneo.

ROUTERS.
Son críticos para las redes de gran alcance que utilizan enlace de comunicación
remotas. Mantienen el trafico fluyendo eficientemente sobre caminos predefinidos
en una interconexión de redes compleja. Esta es como la mostrada en la figura
4.4.

BRIDGES.
Un bridge añade un nivel de inteligencia a una conexión entre redes. Conecta dos
segmentos de red iguales o distintos. Podemos ver un bridge como un clasificador
de correo que mira las direcciones de los paquetes y los coloca en la red
adecuada. Se puede crear un bridge en un servidor NetWare instalando dos o más
tarjetas de interfaz de red. Cada segmento de red puede ser un tipo distinto
(Ethernet, Token Ring, ArcNet). Las funciones de bridge y Routers incorporadas
en el NetWare distribuyen en tráfico de una red entre los segmentos de LAN.

Se puede crear un bridge para dividir una red amplia en dos o más redes más
pequeñas. Esto mejora el rendimiento al reducir el tráfico, ya que los paquetes
para estaciones concretas no tienen que viajar por todas las redes, como se
muestra en la figura 4.2. Los bridge también se usan para conectar distintos tipos
de redes, como Ethernet y Token Ring ; podemos ver en la figura 4.3 Los bridge
trabajan en el nivel de enlace de datos. Cualquier dispositivo que se adapte a las
especificaciones del nivel de control de acceso al medio (MAC, media Access
Control) puede conectarse con otros dispositivos del nivel MAC. Recordemos que
el nivel MAC es subnivel del nivel del enlace de datos.

REPETIDORES.

A medida que las señales eléctricas se transmiten por un cable, tienden a


degenerar proporcionalmente a la longitud del cable. Este fenómeno se conoce
como atenuación. Un repetidor es un dispositivo sencillo que se instala para
amplificar las señales del cable, de forma que se pueda extender la longitud de la
red. El repetidor normalmente no modifica la señal, excepto en que la amplifica
para poder retransmitirla por el segmento de cable extendido. Algunos repetidores
también filtran el ruido.

Un repetidor básicamente es un dispositivo "no inteligente" con las siguientes


características: - Un repetidor regenera las señales de la red para que lleguen más
lejos.

- Se utilizan sobre todo en los sistemas de cableado lineales como Ethernet.


- Los repetidores funcionan sobre el nivel más bajo de la jerarquía de protocolos.
- Se utilizan normalmente dentro de un mismo edificio.
- Los segmentos conectados a un repetidor forman parte de la misma red. Los
repetidores funcionan normalmente a la misma velocidad de transmisión que las
redes que conectan.

ENLACE PRINCIPAL (Backbone).

Un cable principal (Backbone) es un cable que conecta entre si dos o más


segmento de una red local y ofrece un enlace de datos de alta velocidad entre
ellos. Mientras que un puente se establece instalando dos o más tarjetas de red en
un servidor, la interconexion de redes se realizan conectando varios servidores o
segmentos de red local, generalmente con un enlace backbone.
Los enlaces backbone son generalmente medios de alta velocidad, como es el
caso de la fibra optica. La figura 4.5 muestra un backbone basado en servidores.
Cada servidor al backbone, y ofrece conexion a los restantes segmentos de red
conectados al backbone. Las otras tarjetas del servidor estan conectadas a
segmentos locales.

C. Clasificar las redes de datos acorde a su taxonomía: Alcance, tipo de


conexión, tecnología, por relación funcional, etc.
Por alcance
 Red de área personal o PAN (personal area network) es una red de
ordenadores usada para la comunicación entre los dispositivos de la
computadora (teléfonos incluyendo las ayudantes digitales personales) cerca
de una persona.
 Red de área local o LAN (local area network) es una red que se limita a un
área especial relativamente pequeña tal como un cuarto, un solo edificio, una
nave, o un avión. Las redes de área local a veces se llaman una sola red de
localización.
 Una red de área de campus o CAN (campus area network) es una red de
computadoras que conecta redes de área local a través de un área geográfica
limitada, como un campus universitario, o una base militar.
 Una red de área metropolitana (metropolitan area network o MAN, en
inglés) es una red de alta velocidad (banda ancha) que da cobertura en un
área geográfica extensa.
 Las redes de área amplia (wide area network, WAN) son redes informáticas
que se extienden sobre un área geográfica extensa.
 Una red de área de almacenamiento, en inglés SAN (storage area network),
es una red concebida para conectar servidores, matrices (arrays) de discos y
librerías de soporte.
 Una Red de área local virtual (Virtual LAN, VLAN) es un grupo de
computadoras con un conjunto común de recursos a compartir y de
requerimientos, que se comunican como si estuvieran adjuntos a una división
lógica de redes de computadoras en la cual todos los nodos pueden alcanzar a
los otros por medio de broadcast (dominio de broadcast) en la capa de enlace
de datos, a pesar de su diversa localización física.
 Red irregular es un sistema de cables y buses que se conectan a través de
un módem, y que da como resultado la conexión de una o más computadoras.
Esta red es parecida a la mixta, solo que no sigue los parámetros presentados
en ella. Muchos de estos casos son muy usados en la mayoría de las
redes. [cita requerida]
Por tipo de conexión
Medios guiados
 El cable coaxial se utiliza para transportar señales eléctricas de alta
frecuencia que posee dos conductores concéntricos, uno central, llamado vivo,
encargado de llevar la información, y uno exterior, de aspecto tubular, llamado
malla o blindaje, que sirve como referencia de tierra y retorno de las corrientes.
 El cable de par trenzado es una forma de conexión en la que dos
conductores eléctricos aislados son entrelazados para tener menores
interferencias y aumentar la potencia y disminuir la diafonía de los cables
adyacentes.
 La fibra óptica es un medio de transmisión empleado habitualmente en
redes de datos; un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales
plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a
transmitir.
Medios no guiados
 Red por radio
 Red por infrarrojos
 Red por microondas
Por relación funcional
 Cliente-servidor es una arquitectura que consiste básicamente en un cliente
que realiza peticiones a otro programa (el servidor) que le da respuesta.
 Peer-to-peer es aquella red de computadoras en la que todos o algunos
aspectos funcionan sin clientes ni servidores fijos, sino una serie de nodos que
se comportan como iguales entre sí.
Por topología
 La red en bus se caracteriza por tener un único canal de comunicaciones
(denominado bus, troncal o backbone) al cual se conectan los diferentes
dispositivos.
 En una red en anillo cada estación está conectada a la siguiente y la última
está conectada a la primera.
 En una red en estrella las estaciones están conectadas directamente a un
punto central y todas las comunicaciones se han de hacer necesariamente a
través de éste.
 En una red en malla cada nodo está conectado a todos los otros.
 En una red en árbol los nodos están colocados en forma de árbol. Desde
una visión topológica, la conexión en árbol es parecida a una serie de redes en
estrella interconectadas salvo en que no tiene un nodo central.
 En una red mixta se da cualquier combinación de las anteriores
Por la direccionalidad de los datos
 Simplex o Unidireccional: un Equipo Terminal de Datos transmite y otro
recibe.
 Half-Duplex o Bidireccional: sólo un equipo transmite a la vez. También se
llama Semi-Duplex.
 Full-Duplex: ambos pueden transmitir y recibir a la vez una misma
información.
Por grado de autentificación
 Red Privada: una red privada se definiría como una red que puede usarla
solo algunas personas y que están configuradas con clave de acceso personal.
 Red de acceso público: una red pública se define como una red que puede
usar cualquier persona y no como las redes que están configuradas con clave
de acceso personal. Es una red de computadoras interconectados, capaz de
compartir información y que permite comunicar a usuarios sin importar su
ubicación geográfica.
Por grado de difusión
 Una intranet es una red de computadoras que utiliza alguna tecnología de
red para usos comerciales, educativos o de otra índole de forma privada, esto
es, que no comparte sus recursos o su información con redes ilegítimas.
 Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación
interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que
las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red
lógica única, de alcance mundial.
Por servicio o función
 Una red comercial proporciona soporte e información para una empresa u
organización con ánimo de lucro.
 Una red educativa proporciona soporte e información para una organización
educativa dentro del ámbito del aprendizaje.
 Una red para el proceso de datos proporciona una interfaz para
intercomunicar equipos que vayan a realizar una función de cómputo conjunta

D. Reconocer las arquitecturas de red, identificando sus diferencias y


aplicabilidad en el diseño de las redes de datos

R/ Arquitectura de la Red es el diseño de una red de comunicaciones. Es un


marco para la especificación de los componentes físicos de una red y de
su organización funcional y configuración,
sus procedimientos y principios operacionales, así como los formatos de los datos
utilizados en su funcionamiento, todo esto engloba el proceso de la conexión
publica donde tú puedes tener todo el acceso a la red más grande de las redes en
todas la redes del mundo que enlazan a cada red de redes y de las muchas
redes. (Cano, 2002)
Es el conjunto organizado o la estructuración de las capas y el protocolo usado por
ella.
 Definen las reglas que ambos extremos (y dispositivos intermedios) deben
seguir para comunicarse
 Normalmente estas reglas se dividen en tareas a diferentes niveles
 Cada nivel usa un protocolo especializado (protocolo en capas)

CARACTERÍSTICAS DE UNA ARQUITECTURA EN CAPAS


Cada capa tiene una serie de funciones bien definidas
? Servicios
 La capa K sólo se comunica con su capa inferior K-1 a través de los
servicios que ésta ofrece
? Protocolos
 Las capas del mismo nivel manejan las mismas reglas y unidades de
información
 En la comunicación se establece una conexión lógica en cada capa.
? Arquitectura de una red
 El conjunto de capas que la forman
 El conjunto de servicios y protocolos.

También podría gustarte