0% encontró este documento útil (0 votos)
684 vistas4 páginas

Actividad 6 Taller de Planeacion

El documento presenta la planeación de un congreso estudiantil sobre el tema de fomentar el reciclaje. La planeación incluye la misión, objetivos, oportunidades, alternativas, elección del auditorio como lugar del evento, y planes de apoyo. Se establecen objetivos SMART para lograr que los estudiantes entiendan el mensaje y decidan reciclar, con el fin de reducir la contaminación.

Cargado por

Jose Miguel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
684 vistas4 páginas

Actividad 6 Taller de Planeacion

El documento presenta la planeación de un congreso estudiantil sobre el tema de fomentar el reciclaje. La planeación incluye la misión, objetivos, oportunidades, alternativas, elección del auditorio como lugar del evento, y planes de apoyo. Se establecen objetivos SMART para lograr que los estudiantes entiendan el mensaje y decidan reciclar, con el fin de reducir la contaminación.

Cargado por

Jose Miguel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Taller de planeación y toma de decisiones

Módulo 2
Actividad 6 – Planeación por objetivos - Parejas

Nombres: Abraham de Jesus Guerrero Salazar

Objetivo: Realizar la planeación de un congreso estudiantil.

1. Elaboren la planeación para llevar a cabo un congreso estudiantil de una


temática a elegir al que asistirán estudiantes de del campus Tecmilenio Cd.
Juárez.

2. Describan detalladamente cada una de las 8 fases del proceso de planeación.

3. Se requiere incluir al menos un objetivo por cada uno de los tipos de objetivos
existentes.
4. Incluyan una reflexión individual del aprendizaje logrado con esta actividad.

Tematica: fomentacion del reciclaje


Objetivo: dar a conocer metodos e ideologias para fomentar la accion de reciclar
entre los estudiantes
Mision: concientisar a los estudiantes acerca del reciclaje
Tipo de plan: estrategias

Oportunidades que se presentan:


Existen diferentes maneras de reciclar y varias empresas mundiales que
transmiten el mismo mensaje, podemos dar a conocer que la gente hace lo posible
por reducir la contaminacion

Establecimiento de objetivos o metas:


El dia jueves 17 de octubre, daremos inicio con el evento para consientisar a los
alumnos de tecmilenio acerca de lo que pueden lograr al reciclar.

Consideracion de las premisas de planeacion:


Taller de planeación y toma de decisiones
Módulo 2
Actividad 6 – Planeación por objetivos - Parejas
Internas:
Quienes vayan a dar la presentacion del tema no esten preparados o no se
presenten
Algun factor del equipo electronico no funcione correctamente
No logres entregar el mensaje de forma correcta

Externas:
Cuestiones climatologicas
Distracciones o ruido
Ubicación del evento

Identificacion de alternativas:
Poder presentar en un lugar un poco aislado donde no interniera el ruido ni el
clima exterior para poder lograr captar la atencion de los estudiantes.
Prepararse con tiempo para poder dar una buena explicacion

Comparacion de las alternativas con base en las metas propuestas:


Como ubicación se podria utilizar el auditorio, ya que es un cuarto aislado donde
se puede controlar el calor con aire acondisionado y tambien cuenta con un gran
espacio donde podemos movernos o en el caso de los estudiantes estos pueden
escoger donde sentarse.
Tambien dependiendo el clima y la cantidad de alumnos, pudieramos situarnos en
la explanada para abarcar un publico mayor ya que pueden ver y escuchar desde
diferentes ubicaciones
Eleccion de una alternativa:
El auditorio cuenta con un espacio reducido comparado con la explanada, pero
este puede cubrir mejor el sonido y asi evitar ruido, ademas de que podemos
reducir el calor con la ventilacion

Formulacion de los planes de apoyo:


Taller de planeación y toma de decisiones
Módulo 2
Actividad 6 – Planeación por objetivos - Parejas
Contaremos con el apoyo de la escuela, esto quiere decir que
nos proporcionara con equipo electronico como microfonos y proyectores para
poder dar una buena presentacion.
Tambien pueden proporcionarnos staff para el acomodo del equipo electronico y
asientos.
Utilizariamos herramientas para presentaciones un poco mas dinamicas como
powtoon o prezi y aptar mejor la atencion de los alumnos
Hariamos que las personas que vayan a instruir el tema esten capacitados con la
informacion suficiente para lograr llegar el mensaje
La entrega de folletos decorados conforme al tema para que exista una relacion

Cuantificacion de los planes en terminos de presupuesto:


Se requerira intervenir en la clase de algunos profesores para poder impartir el
tema en horario donde se encuentre la mayor cantidad de estudiantes para lograr
una buena presentacion.
Los folletos irian por parte del equipo y se estimaria una cantidad dependiendo de
la cantidad de alumnos que asistan al evento

Objetivos:
S Lograr que los alumnos puedan llegar a reciclar para asi reducir la
contaminacion
M Lograr que los alumnos que asistan al evento, almenos 30 entiendan el mensaje
y realicen un cambio
A Lograr que los alumnos decidan reciclar
R Reducir en margen de contaminacion
T En un periodo de 5 meses para notar un cambio

Reflexion:
El planteamiento de objetivos es fundamental para que una planeacion de algun
proyecto sea exitosa, es por esto que la implementacion de objetivos SMART a
una empresa puede ayudar a enfocarse mejor en lo que necesitan para mejorar.
Taller de planeación y toma de decisiones
Módulo 2
Actividad 6 – Planeación por objetivos - Parejas
La planeacion es fundamental para desarrollar proyectos ya
que si algunos de los 8 objetivos no se cumple, dicho proyecto es ampliamente
posible a fallar

También podría gustarte