0% encontró este documento útil (0 votos)
47 vistas2 páginas

La Agricultura Ecologica

La agricultura ecológica se basa en métodos sostenibles y respetuosos con el medio ambiente, sin el uso de productos químicos o organismos modificados genéticamente. Tiene como objetivos producir alimentos saludables de alta calidad nutritiva mediante prácticas que potencian la resistencia natural de las plantas. Este enfoque retorna a las prácticas agrícolas antiguas que son más respetuosas con la naturaleza.

Cargado por

javier tenza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
47 vistas2 páginas

La Agricultura Ecologica

La agricultura ecológica se basa en métodos sostenibles y respetuosos con el medio ambiente, sin el uso de productos químicos o organismos modificados genéticamente. Tiene como objetivos producir alimentos saludables de alta calidad nutritiva mediante prácticas que potencian la resistencia natural de las plantas. Este enfoque retorna a las prácticas agrícolas antiguas que son más respetuosas con la naturaleza.

Cargado por

javier tenza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

LA AGRICULTURA ECOLOGICA

La agricultura ecológica es un sistema de cultivo que se basa en la no utilización de


productos químicos de síntesis u organismos genéticamente modificados ni para
abonar ni para combatir plagas. Respeta el medio ambiente tanto la flora como la fauna
y no contamina. Después de la destrucción por parte del hombre de muchos hábitats
naturales y la utilización abusiva de abono y fitosanitarios en la agricultura se creó una
corriente de concientización de vuelta a lo natural y conservacionista que tuvo y tiene
un gran eco en los alimentos, en la medicina natural y en los cosméticos.
Los principales objetivos de la agricultura orgánica son la obtención de alimentos
saludables de mayor calidad nutritiva sin la presencia de sustancias de síntesis
química o que se hayan obtenido mediante procedimientos sostenibles.
El cultivo ecológico está basado en métodos preventivos potenciando el buen
desarrollo de las plantas y por lo tanto su resistencia natural a plagas y enfermedades,
las especies autóctonas y un abonado adecuado de compost hacen las plantas más
sanas y más resistentes. De este modo la agricultura ecológica retorna a las raíces de
las prácticas antiguas es decir más respetuosas con el medio ambiente.

ALIMENTOS ECOLOGICOS

Los alimentos ecológicos que respetan la naturaleza tienen tiempo de duración más


prolongado y formas menos estándar. La naturaleza y en sí misma la diversidad se
manifiesta más abiertamente, los sabores son más intensos, los colores son más vivos
y naturales y sus formas más reales. Las variedades autóctonas o con muchos años de
arraigo son las que más se usan en este tipo de agricultura respetando los ciclos
naturales sin forzar sus tiempos.

El empleo de productos químicos en los abonos y pesticidas tóxicos para matar a las
plantas adventicias permanecen en los alimentos que ingerimos y aunque
evidentemente no nos matan si nos van intoxicando en un día a día continuo
contribuyendo con nuestra debilidad y en la generación de más enfermedades sobre
todo en los órganos depurativos.

Los alimentos son muy importantes para la salud y no se pueden tratar de cualquier
manera; la agricultura ecológica tiene un trato exquisito con los productos
agrícolas.

¿COMO ES EL MANTENIMIENTO DE LOS SUELOS EN ESTE TIPO DE


AGRICULTURA?
En el suelo hay de forma natural una serie de organismos vivos que efectúan un
laboreo continuado, estos son por ejemplo las lombrices, los coleópteros, lo roedores, y
otros microorganismos ayudan gracias a sus exudaciones y residuos unir las partículas
de arcilla y humus mejorando la calidad de la tierra. No hay que despreciar la
cantidad de materia orgánica que aportan estos microorganismos así como la
conversión de la materia orgánica en material asimilable por las plantas.

La propia naturaleza nos muestra la capacidad de regenerarse y de tener suelos vivos


y los humanos con las intervenciones agresivas terminan con la vida de estas especies
y destruyen el hábitat para crear uno sin vida al que hay que dotar con alimento
químico y de especies modificadas genéticamente.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

VENTAJAS DESVENTAJAS
– Productos más sostenibles que tienen mayor – La exportaciones agrícolas no siempre pueden
calidad llevar cultivos ecológicos
– Puede verse afectada la rentabilidad de la cosecha
– Respeta al medio ambiente
al no poder aplicar cierto sobreprecio
–Desconocimiento de las técnicas de este tipo de
– Bajo costo
agricultura.
– Control de enfermedades y plagas
– Mejora en la alimentación del terreno
– Respuesta ante períodos de sequía mejorada
– Amigable para todos

También podría gustarte