100% encontró este documento útil (1 voto)
254 vistas4 páginas

Actividad 6 Evidencia - Avance 5 Anteproyecto

Este documento presenta una guía para la elaboración del presupuesto y cronograma como parte del anteproyecto de investigación sobre el estrés laboral en colaboradores de servicio al cliente en restaurantes de parrilla en Ibagué. Instruye a los estudiantes a diseñar cuadros para el presupuesto y cronograma teniendo en cuenta ejemplos del libro Metodología de la Investigación de Cesar Augusto Bernal. También enumera aspectos a considerar para la evaluación como asistencia, participación, fuentes bibliográficas y entrega o

Cargado por

angelica
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
254 vistas4 páginas

Actividad 6 Evidencia - Avance 5 Anteproyecto

Este documento presenta una guía para la elaboración del presupuesto y cronograma como parte del anteproyecto de investigación sobre el estrés laboral en colaboradores de servicio al cliente en restaurantes de parrilla en Ibagué. Instruye a los estudiantes a diseñar cuadros para el presupuesto y cronograma teniendo en cuenta ejemplos del libro Metodología de la Investigación de Cesar Augusto Bernal. También enumera aspectos a considerar para la evaluación como asistencia, participación, fuentes bibliográficas y entrega o

Cargado por

angelica
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

GUIA No 5

Presupuesto y Cronograma

NRC _____________ Jornada _________________ NOTA


_____________

NOMBRES INTEGRANTES DEL GRUPO ID

Fecha ________________________________________________________________

POR FAVOR TOMESE EL TIEMPO Y LEA TODA LA GUIA…


Primero haga un barrido de toda la guía y después empiece a desarrollar punto por punto.

A continuación encontraran aspectos importantes que se deben construir para el


avance del anteproyecto, partiendo del tema o problema de investigación definido
por Ud

Los temas para avanzar en el anteproyecto para esta semana son:

1. Presupuesto
2. Cronograma

Recuerden que su fuente base es:

Metodología de la Investigación – Cesar Augusto Bernal


I. Primera Parte: Información general del anteproyecto
.
Titulo

Estrés laboral en colaboradores de servicio al cliente en restaurante de parrilla en la ciudad de Ibagué

II. Segunda Parte: Temas de avance

1. Presentación del presupuesto

De acuerdo a la lectura Guía; Metodología de la Investigación – Cesar


Augusto Bernal (pág. 223), diseñe el cuadro donde se establezca el
Presupuesto y cronograma. (Tenga en cuenta los ejemplos del libro
guía)

En esta actividad deben diseñar dos cuadros: uno del presupuesto y otro
del cronograma

Diseño de la propuesta del presupuesto


Diseño de la propuesta del cronograma

1. Referencias

Bernal, C. A. (2006). Metodología de la investigación: para administración, economía,


humanidades y ciencias sociales. México: Pearson
 
Balliache, D. (SF) El problema y su delimitación. Chile 
 
Cegarra Sánchez J (2012) Investigación científica y tecnológica. Serie ciencia y tecnología.
Colección monografías. Madrid. 
 
Hernández, S & R., Fernández, & Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación. México:
McGraw-Hill. Capítulos 1 y 2
 
Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación. (2015). Presentación  y elaboración de
trabajos y tesis de grado. Compendio de Normas Técnicas sobre Documentación.
ICONTEC, Bogotá,
 
Metodología de la investigación social y educativa. Red Federal de formación Docente Continua.
Argentina, 2008
 
 Mora L. & y  Sepúlveda, P (2008) .  Metodología de la Investigación.  Limusa, México. 
 
Rodríguez, E (2008) Metodología de la investigación. Universidad Juárez Autónoma. México 
 
Sabino, C.  (2014). El proceso de la investigación. Episteme,  Guatemala. 
 
Tamayo y Tamayo  M (2008). El Proceso de la Investigación Científica, Limusa, México. 

2. EVALUACIÓN: aspectos para tenerse en cuenta para la evaluación

 Asistencia
 Participación en clase
 Consulta de fuentes bibliográficas
 Calidad de las fuentes consultadas
 Aportes
 Creatividad
 Innovación
 Entregas de las actividades de investigación
 Entrega del anteproyecto final

También podría gustarte