0% encontró este documento útil (0 votos)
112 vistas43 páginas

Lean Manufacturing Sesión 1 v2

Este documento trata sobre Lean Manufacturing. Explica conceptos clave como valor agregado, productividad, desperdicios y herramientas de Lean como TPM, 5S y kanban. El objetivo principal de Lean es eliminar desperdicios para mejorar la eficiencia.

Cargado por

Evert Vasquez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
112 vistas43 páginas

Lean Manufacturing Sesión 1 v2

Este documento trata sobre Lean Manufacturing. Explica conceptos clave como valor agregado, productividad, desperdicios y herramientas de Lean como TPM, 5S y kanban. El objetivo principal de Lean es eliminar desperdicios para mejorar la eficiencia.

Cargado por

Evert Vasquez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 43

Lean

Manufacturing
Manufactura Lean

Convierta su empresa en un
competidor de talla
mundial.
Lean Manufacturing
Contenido: Lean Manufacturing
Sesiones

• Presentación
• Objetivos
• Introducción al Lean Manufacturing
• Taller practico
• Video

• La casa Toyota
• Flujo Continuo
• Taller Practico

3
Contenido: Lean Manufacturing

3
Sesiones
• Objetivos de TPM
• Introducción TPM
• Los 8 pilares del TPM
• OEE (Eficacia Global de Equipos Productivos)
• Prevención de averías
• Mantenimiento autónomo
• Elimination de las 6 grandes pérdidas.

• Lean Thinking
• VSM
• Caso Practico
• Taller practico

4
Lean
Manufacturing

Sesión
1. Objetivos
• Conocer las herramientas de mejora continua, que
permita a la operación de manufactura, estabilizar,
conectar y sincronizar las actividades del área; en
forma visual y práctica.
• Promover la optimización de los tiempos de
máquinas e instalaciones, eliminación de
desperdicios, logrando la flexibilización de los lotes
de producción, según la demanda, con la menor
cantidad de inventarios (stocks) y reduciendo el
"Lead Time" - tiempo de preparación del proceso
productivo.
• Facilitar la formación de equipos de trabajo en
iniciativas de mejora, que operen en forma:
autónoma, eficaz y que se auto gestionen aplicando
herramientas de excelencia operacional "Lean".

Slide 6
“Investigar es
ver lo que todo
el mundo ve,
y pensar lo que
nadie piensa”
Werner Heisenberg
(Premio Nobel de Física en 1932 por el
Principio de Incertidumbre)
Comparación de los enfoques de
diferentes filosofías de producción

Visión Visión de Nueva Filosofía


convencional Calidad de Producción
Filosofía de Costo de fallas
de calidad
Costo de
actividades
Optimización que no dan
Costo total del valor
proceso (pérdidas)

Costo de
actividades
que dan valor

Incrementar la Reducir el costo Reducir/eliminar


eficiencia de de las fallas de actividades que no
los procesos calidad e agregan valor e
incrementar la incrementar la
eficiencia de los eficiencia de las
procesos actividades que si
agregan valor
1.1. ¿Qué es un Proceso?
Se puede considerar como una actividad o conjunto de actividades
que utiliza recursos y controles para permitir que los elementos de
entrada se transformen en resultados (salidas). (ISO 9000:2015)

9
Procesos: “Como hacemos lo que hacemos”

Materia Producto
Procesos
prima

10
2. ¿Qué es Valor?
En los procesos tradicionales cuando se requiere
incrementar el valor se invierte en el personal,
equipos, maquinarias, etc.; de esta forma también
se incrementa las actividades que no agregan valor.
Con el enfoque lean, se incrementa el valor
eliminando desperdicios de los recursos existentes
…Cambiar la forma o
generando mayor rentabilidad a bajo costo.
función del material
para cumplir los
requisitos del cliente.
2.1 ¿Qué es Valor agregado?
Para que una actividad sea clasificada dentro de esta categoría ha de cumplir lo exigido por las tres
preguntas siguientes:

1. ¿ estaría el cliente dispuesto a pagar esta actividad si supiera que la estamos realizándola?
2. ¿Este paso Avanza el producto o servicio a su terminación?
3. ¿esta efectuándose correctamente desde la primera vez?

1t
1t 1t 1t 1t 1t
3. ¿Qué es productividad?

La productividad es uno de los


principales parámetros de todas las
empresas. Indica la relación entre la
cantidad de bienes producidos y los
recursos empleados para su obtención.

Productos−servicios (unidades fabricadas)


Recursos empleados
3. ¿Qué es productividad?
En todo proceso, sea de transformación o servicio, se cuenta con una serie de
insumos que se resumen en cuatro grandes grupos básicos: los materiales, las
maquinas, la mano de obra, los métodos y el medio ambiente (5M`S)

Productos
Calidad
Costos
55555
M`S Tiempos de respuesta
Procesos Seguridad
Motivación del empleado
(parámetros) Impacto ambiental

De acuerdo con este modelo es evidente la importancia de los procesos en la


productividad y, por ende, en la Implementaciòn del Lean Manufacturing.

La mejora de la productividad es la
Productividad = Salidas obtención de mejores resultados de
Entradas un procesos: “Hacer más con menos”.
3.1 Los grandes desperdicios y sus generadores
En la mayoría de los casos, solo de 5 a 10% de todas las actividades que se desarrollan en
las empresas agregan valor, el resto es desperdicio.
Como consecuencia de los desperdicios en los procesos, es común que se deriven otras
pérdidas, siendo estas mas evidentes, tales como pérdida de tiempo, pérdida de la
capacidad, de recursos, y finalmente la pérdida de oportunidades.

Tres limitantes de la productividad


En los negocios la productividad no es infinita; esta se ve afectada por una gama amplia
de problemas que limitan los resultados que se pueden obtener a partir de los recursos
disponibles. Los ingenieros japoneses han clasificado estas limitantes en tres grupos a
los que llamaron las 3”Mu”:
Tres limitantes de la productividad

• La productividad de los negocios y las personas,


disminuye cuando se les impone una carga de
trabajo que rebasa su capacidad. Si a los
operadores se les exige que produzcan por arriba
de sus limites normales, o cuando a las maquinas
1 Muri o Sobrecarga
se les hace producir por encima de su capacidad,
se provoca un agotamiento de los recursos mas
valiosos de la organización.
• La falta de uniformidad generada desde los
elementos de entrada en los procesos, como los
materiales, las especificaciones, el
entrenamiento, las habilidades, los métodos y las
condiciones de la maquinaria, esto produce, a su
2 Mura o Variabilidad
vez, una falta de uniformidad en los procesos o
servicios que tampoco son uniformes, es decir
muestran variabilidad.
• La mejor traducción de la palabra japonesa muda
debería ser “exceso”. Los siete desperdicios que
afectan negativamente la productividad deben ser
bien entendidos, detectados y eliminados o
minimizarlos todos los días en empresas e
instituciones. Uno de los principales objetivos del
3 Muda o desperdicio
Lean Manufacturing es conocer, detectar y
eliminar sistemáticamente todos los desperdicios
en la industria.
Introducción al
Lean Manufacturing
“Si quieres mantener tu posición competitiva
mejora continuamente lo que haces”
PHIL CONDIT

18
4. Objetivo

• la eliminación del despilfarro o desperdicios


entendiéndose estos como todas aquellas
actividades que no aportan valor al
producto y por las cuales el cliente no está
dispuesto a pagar mediante la utilización
de una colección de herramientas (TPM, 5S,
kanban, kaizen, jidoka, etc.)
• Los pilares del lean manufacturing son: la
filosofía de la mejora continua, el control
total de la calidad, la eliminación del
despilfarro, el aprovechamiento de todo el
potencial a lo largo de la cadena de valor y
la participación de los operarios.

19
4.1. Antecedentes
“Lean” es una palabra de origen inglés que, aplicada a un sistema de
producción puede traducirse como ágil, flexible, es decir capaz de
adaptarse a las necesidades del cliente. Dicho termino fue utilizado por
primera vez por John Krafcik, en su intento por explicar que la
producción ajustada es lean porque utiliza menos recursos en
comparación con la producción en masa.

El presidente
y director
ejecutivo de
Hyundai
Motor
America
4.1. Antecedentes
“Lean” es una forma de pensamiento colectivo para eliminar de forma
metódica el desperdicio, a la vez que se maximiza el valor. Requiere la
transición de empleados de un enfoque individual de realizar el trabajo
diario a un enfoque dual de hacerlo y de sentirse motivados para
realizarlo cada vez mejor, todos los días.

¿Porque Lean?

“Lean” es mas que una simple reducción de costos, es un programa de


cambio cultural que poco a poco va modificando el proceso de
pensamiento de los empleados, permite mejorar proactiva y diariamente
los procesos y los productos y/o servicios.
4.3. Principios lean
Definir el Valor desde el punto de vista del cliente:

1 Creación del Valor


La mayoría de los clientes quieren comprar una solución, no un
producto o servicio. Propósito, ¿ estamos vendiendo cosméticos
o esperanza? Reflexione sobre el propósito de su gama de
productos o servicios.

2 Identificar la corriente de Valor:


Eliminación de Muda Eliminar desperdicios encontrando pasos que no agregan valor,
algunos son inevitables y otros son eliminados inmediatamente.

Crear Flujo: Haz que todo el proceso fluya suave y directamente


3 Flujo Continuo
de un paso que agregue valor a otro, desde la materia prima
hasta el consumidor. Un solido apalancamiento de las mejoras
para conseguir un flujo suave del trabajo se obtiene
concentrándonos en las 3M`S. (mura, muri, muda).

xxx
4 Velocidad del cliente Conseguir que el cliente “tire” (PULL): Una vez hecho el flujo,
+ PULL ser capaces de producir por ordenes de los clientes en vez de
producir basado en pronósticos de ventas a largo plazo.

xxx 5 Mejora continua,


perfección
Perseguir la perfección: Una vez que una empresa consigue los
primeros cuatro pasos, se vuelve claro para aquellos que están
involucrados, que añadir eficiencia siempre es posible.
4.3. Principios lean

Creación de valor

❑ Es decir, hacer aquello por lo que el cliente va a pagar


❑ El valor lo crea el productor en forma de productos y/o servicios
❑ Se puede tener productos muy buenos, pero si el cliente no es lo que desea
no servirán de nada.

Work Sampling
El cliente
Reproceso paga por esto
12%

Espera
9%
Transporte
7%

Desplazamiento
5% Añade Valor
67%
4.3. Principios lean

Eliminación de muda

Sobreproducción
Tiempos de
Defectos espera

Movimientos Muda Transporte

Proceso
Inventario

❑ Muda= despilfarro
4.3. Principios lean

Flujo Continuo

Con el valor especificado, el flujo de valor definido y la muda eliminada, hay que hacer que
fluyan las etapas creadoras del valor.
❑ El producto debe ir adquiriendo valor sin que pare a lo largo de la cadena (no tendremos
lotes almacenados y tendremos muchas más flexibilidad)
❑ Lo realmente difícil será conseguir flujo continuo con productos diferentes y en lotes
pequeños
4.3. Principios lean

Flujo Flujo continuo


Continuo
❑ El flujo en lotes oculta la muda

Rechazos
Averías

Mal Layout

cambio
Reparaciones

Una expresión Lean es que la reducción del nivel de agua de inventario expone problemas (como
rocas en el agua ) y que se tiene que hacer frente a los problemas o hundirse . Creación de flujo, ya
sea de materiales o de la información, reduce el nivel de agua y expone las ineficiencias que exigen
soluciones inmediatas.
4.3. Principios lean

Flujo del
Velocidad continuo
cliente - Pull
Velocidad del cliente (PULL)

❑ Sincronizaremos todos nuestros procesos


con el cliente, solo fabricaremos cuando el cliente
haga el pedido

❑ Este principio se encuentra con dificultades


tecnológicas, pues las maquinas en muchas
ocasiones no estan pensadas para trabajar pull.

Los sistemas de jalar o pull y de empujar o push, son dos enfoques de gestión de operaciones, en el
primero los artículos se fabricarán o se comprarán en respuesta a la demanda, en el segundo se
fabricarán o se comprarán con base en lo que se planea o anticipa.
4.3. Principios lean

Flujo
Mejora continuo
continua (Kaizen)

Mejora
KAI ZEN radical
(Cambio) (Mejor)
La esencia del KAIZEN es “cuanto más
simple mejor”. Mejora
Hacerlo Mejor continua
KAIZEN es la acumulación de pequeños cambios

El concepto de kaizen debe interpretarse como lo mejor en un


sentido tanto espiritual como físico, comprende tres componentes
esenciales: percepción (descubrir los problemas),desarrollo de ideas
(hallar soluciones creativas), y finalmente tomar decisiones,
implantarlas, y comprobar su efecto, es decir escoger su mejor
Propuesta, planificar su realización y llevarla a la practica (para
alcanzar determinado efecto).
Ejemplo: Desperdicio en el proceso de pintado
de un mueble

Revisar la orden para saber cual es el mueble que sigue.


Buscar el mueble en el área de pulido.
Todo esto es desperdicio o no agrega valor

Mover el mueble a la cabina.


Preparar la mezcla.
Probar la mezcla.
Primera pasada de mezcla al mueble.
Segunda pasada de mezcla al mueble.
Dejar la pistola Valor
Buscar la escalera.
Agregado
Acomodar el mueble para pintar la parte superior.
Acomodar la escalera.
Preparar la pintura negra.
Probar la pistola con la pintura negra.
Pintar con la pintura negra el mueble.
Esperar que seque.
Sacar el mueble de la cabina
4.4. El Sistema Operativo de Lean

Este sistema se basa en la mejora continua, en el respeto a las personas y en la eliminación


de desperdicios, integra seis elementos:

1. Principios que rigen la alineación del pensamiento y de la conducta.


2. Sistemas de pensamiento para entender las áreas interconexas y las dependencias de
la empresa.
3. Métodos con que Lean pone de relieve las condiciones anormales.
4. Medidas que nos indiquen como marchan las cosas.
5. Respeto a las personas para mantener en equilibrio los elementos de la mejora
continua.
6. Base de una insatisfacción constructiva con el nivel actual de desempeño, un
compromiso de los lideres con la realización del trabajo por parte del personal y una
ética a toda prueba de trabajo en equipo.
4.4. El Sistema Operativo de Lean
A la manera de Lean
Principios del sistema operativo
Propósito – Sistema – Flujo – Perfección - Empleados
Mejora continua Respeto a las personas
• Mapeo del flujo de valor • Inclusión de los empleados en la

Modelo cathedral
• Desperdicio TM WOOD DOES IT toma de decisiones.
• 5S Valor a • Compartir ideas
Lean

• Administración visual • Retar


• Solución de problemas través de • Obtención de consenso
• Kaizen • Desarrollo personal y
• Administración de ideas
los ojos del profesional
• APT cliente • Empleados de primera línea
• Cambio rápido como expertos
• Detección de errores • Fomento de talentos
• Administración de la demanda • Alineación habilidad - tarea
• Medidas de lean • Adaptación del reconocimiento

Planeación según Pensamiento orientado a sistemas Trabajo


Hoshin (matriz X) (PHEA: aprendizaje mediante pruebas) estandarizado
Trabajo en equipo
Estabilidad

Revise

Estabilidad
Mentalidad de Kaizen - Desarrollo personal y
- El lugar para observar
- Kaizen teian profesional
detenidamente los hechos en el
- Evento de Kaizen - Espíritu de colaboración
punto de impacto.
- Kaikakuc entre funciones
- Pregunte ¿por que?
- confianza
Genere valor y prosperidad mutua resolviendo los problemas sistemáticamente y eliminando el
desperdicio
Sistema operativo Lean
4.5. ¿Qué es Lean Manufacturing?
Entendemos como lean manufacturing ( en castellano “producción ajustada”) la
persecución de una mejora del sistema de fabricación mediante la eliminación de
desperdicios , entendiendo como desperdicio o despilfarro todas aquellas
acciones que no que no aportan valor al producto y por las cuales el cliente no
esta dispuesto a pagar.
La producción ajustada ( tambien
llamada “Toyota Production System”);
puede considerarse como un conjunto
de herramientas que se desarrollaron en
Japón inspiradas en parte, en los
principios de Willian Edwards Deming.
Debe comentarse que a lo largo de la
sesión se utilizarán diversos términos
japoneses que se han aceptado en todo
el mundo y actualmente forman parte
del vocabulario universal.
El significado de Lean
La competencia del mercado
Antes: Costos Operacionales Utilidad
Precio de Venta
Costos Operacionales Utilidad
Hoy:
Precio del Mercado
Reducción de
Costos

Mañana: Costos Operacionales Utilidad


Aplicando Factores
LEAN Precio de Venta Externos

Margen

Precio de venta
Oportunidades de
Mejora

otros
interno
fabricación
Coste de

NVA

coste
fabricación
Coste de
VA
Proveedor

(compra)

Materia
prima

N
V
A
El significado de Lean
Eliminar el desperdicio y creación de flujo
Eliminar Actividades Que No Agregan Valor

Proveedores Cadena de Valor Clientes

Más Menos Mas Menos Menos Más


Flexibilidad inventario Complejidad coste Calidad
servicio

Tiempo de Proceso Productividad Costes

150%

100% 100%
80%
t 50% 50%
1/4 1/2 3/4 1
34
4.5.1. Lean / no lean
LEAN MANUFACTURING es:

❑ LEAN es hacer más y más con menos y menos (menos


esfuerzo humano, menos equipamiento, menos tiempo y
menos espacio).

❑ LEAN es un sistema integrado de principios y métodos,


una filosofía de gestión de la empresa, que lleva a la
perfección de todo el sistema.

Entiéndase como la persecución de una manera simultanea en todas las métricas de


funcionamiento en fabricación mediante la eliminación del despilfarro, a través de
proyectos que cambian la organización física del trabajo en la línea de fabricación, en la
Logistica y en el control de producción a través de toda la cadena de suministro, y en la
forma en que se aplica el esfuerzo humano, tanto en las tareas de producción como en las
de apoyo.
4.6. Beneficios implantación Lean

Reducción de
pérdidas de
calidad

• Reducción de los tiempos de Reducción de Reducción de


entrega inventarios retrabajos

▪ Reducción de inventarios
▪ Aumento del conocimiento Beneficios
típicos
de los procesos
▪ Procesos más robustos Mejora del
Reducción de
conocimiento
tiempos de
▪ Mayor flexibilidad de los
entrega
procesos

Ahorros
financieros
4.6.1 Enfoque Lean.

“El punto de partida básico para el pensamiento


Lean es el VALOR.”
4.6.2. Valor: Base del Lean.

¿Qué es despilfarro…?

…cualquier cosa que no sea lo mínimo absolutamente


necesario de equipos, materiales, piezas, espacio y
esfuerzo, para crear valor para el cliente

…actividades que agregan coste, pero no valor al


producto.

Despilfarro=“Muda” en japonés…
4.6.2. Valor: Base del Lean.

“Es mejor hacer mal lo que hay que


hacer, que bien lo que no debemos
hacer”
4.6.2. Valor: Base del Lean.

…proporcionar el bien o servicio


incorrecto de forma correcta es…muda!
4.7. ¿Qué es Lean Logistic?
Se puede definir como una sistema saludable y libre de desperdicios o excesos que cumpla con
el abastecimiento, distribución mantenimiento y si es requerido reemplazo de material y
personas. Es una estrategia mediante la cual las empresas buscan un flujo continuo de material
a través de una cadena de suministro basándose en abastecimientos reducidos y más
frecuentes en soporte a uno de los objetivos centrales de la manufactura esbelta que es
mantener el menor inventario posible.
Recordemos que el objetivo principal de la manufactura esbelta es hacer únicamente lo que es
consumido. Requiere optimización de inventarios, producir con la calidad desde la primera vez,
y suplir al ritmo del cliente.

Que hace la gente de Logistica:


• Transporte
• Almacenaje
• Gestión de inventarios
• Compras
• Desarrollo de proveedores
• Aduanas
• Servicio al cliente
• Empaque
• Y mucho mas!!!!!!!
4.8. Lean Logistic y Six Sigma

Lean es velocidad y Six Sigma


calidad.
Juntos Lean y Six Sigma aportan a
la logística un marco de referencia
para el análisis a través de mapas
de valor, los cuales permiten
conocer a detalle todos los
procesos logísticos. Usando esa
información, se aplican
correctamente las herramientas
Lean y Six Sigma para lograr flujos
de información y conocimiento
confiables a lo largo de toda la
cadena de suministro.
Gracias!

43

También podría gustarte