ACTIVIDAD 6
MARIA NANCY ALEMAN RODRIGUEZ
ID 681538
ERIKA VANESA USECHE PAEZ
ID 683739
TUTOR
MARIA DEL CARMEN DUARTE
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS UNIMINUTO
CONTABILIDAD PUBLICA
BOGOTÁ
2020
RECONOCIMIENTO
Se reconoce como inventarios, los activos adquiridos,
los que estan en proceso de transformación y los
producidos y los agricolas con los que se tengan la
intención de comercializarse de:
1.curso normal de operación
2.distribución en forma gratuita o a precios de no
mercado.
3.transformarse o consumirse en actividades de
produccion de bienes o prestacion de servicio.
Los productos agricolas se reconoceran como inv
en el momento de la cosecha, cuando se separa del
activo biologico (planta)
TECNICAS DE MEDICIÓN
Se pueden utilizar los metodos de costo estándar o método
de minorístas si el resultado de aplicación se aproxime al costo.
Los costos estándares se establecerán a partir de niveles
normales de consumo de materias primas, suministros, mano
de obra, eficiencia y utilización de la capacidad.
El método minorista se utiliza cuando hay un gran número de
articulos que rotan velozmente, cuando se utilice este método
el costo de los inv se calculara deduciendo, del precio de venta
del articulo, un porcentaje apropiado de margen bruto.
El porcentaje aplicado tendra en cuenta la parte de los inv
que se haya vendido por debajo de su precio de venta original.
INV
MEDICIÓN INICIAL COS
Se mediran por el costo de adquisicion o transformación. Incluira precio de compra,arancele
Cuando es prestador de servicios se medira por los costos recuperables, el transporte y otras
en que haya incurrido y qye esten asociados a la para colocar el inv en uso o comer
prestacion del servicio. Los descuentos, rebajas y otras pa
valor del costo de ventas o del ingr
el inv se encuentra en existencia ,
COSTOS DE TRANSFORMACIÓN la prestaciín del servicio o si dicha
durante el periodo contable o en p
Estaran conformados por las erogaciones y cargos directos Para los productos agricolas, el cos
e indirectos relacionados con la producción de bienes corresponderá al valor del mercad
y prestacion de servicios. disposición.
SISTEMA DE INVENTARIO Y FORMULAS DEL CALCULO DE
COSTO ME
Se utilizara el sistema de inv permanente, para efectos de Los inv que se esperaban vender s
valoración y determinación de los costos, se aplicara el método costo y el valor neto de realización
PEPS,costo promedio o identificación especifica. los inv que se tienen para distribuc
mercado,prestación de servicio se
y costo de reposición.
Las materias primas y otros sumini
entre el costo y el costo de reposic
de realización de los productos ter
inferior a su costo de lo contrario n
Si el valor neto de realización o el c
costo del inv, la diferencia corresp
el aumento afecta al gasto del resu
INVENTARIOS
COSTO DE ADQUISICIÓN PRODUCCION DE BI
cluira precio de compra,aranceles y otros impuestos no El costo de transformacion de los bienes est
cuperables, el transporte y otras erogaciones necesarias determinado por el valor de los inv utilizado
ra colocar el inv en uso o comercialización. los cargos asociados con la transformación d
s descuentos, rebajas y otras partidas similares afectaran el materias primas en productos terminados.
lor del costo de ventas o del ingreso de inv, dependiendo si tambien se debe tener encuenta el manteni
inv se encuentra en existencia , se vendio o se consumio en las depreciaciones y amortizaciones.Los cost
prestaciín del servicio o si dicha venta o consumo se efectuo financiacion se tendran encuenta de acuerd
rante el periodo contable o en periores anteriores. norma establecida para este fin.Se tendra en
ra los productos agricolas, el costo de adquisición los costos indirectos fijos.
rresponderá al valor del mercado menos los costos de No se incluira como costos de transformacio
que se reconoce como gasto:
a.las cantidades anormales de desperdicio d
materiales ,mano de obra o de otros costos
transformación.
MEDICIÓN POSTERIOR
b.los costos de almacenamiento
c.los costos indirectos de admón
s inv que se esperaban vender se mediran al menor valormentre el d.los costos de disposición.
sto y el valor neto de realización. Cuando se produzcan mas de un producto y
s inv que se tienen para distribución gratuita, a precios de no puedan separar sus costos se hara en conjun
ercado,prestación de servicio se medira al menor valor entre el costo el valor del mercado de cada producto ya se
costo de reposición. producto en proceso o terminado
s materias primas y otros suministros se mediran al menor valor
tre el costo y el costo de reposición siempre y cuando el valor neto
RECONOCIMIENTO EN EL R
realización de los productos terminados indique que el valor es
erior a su costo de lo contrario no se ajusta.
el valor neto de realización o el costo de reposición es inferior al Cuando los inv se vendan a precio de merca
sto del inv, la diferencia correspondera al deterioro del inv, asi como mercado su valor se reconocera como costo
aumento afecta al gasto del resultado del periodo. los que se distribuyan gratuitamente se reco
gasto.
PRODUCCION DE BIENES PRESTACION DE SERVICIOS
ormacion de los bienes estara Se medira por las erogaciones y cargos de mano de
el valor de los inv utilizados y de obra, materiales y costos indirectos en los que haya
dos con la transformación de incurrido.La mano de obra y os demas costos
en productos terminados. relacionados con las ventas y con el personal de
tener encuenta el mantenimiento admón no se incluira en el costo del servicio sino
s y amortizaciones.Los costos de como un gasto.
ndran encuenta de acuerdo a la Cuando se preste un servicio las erogaciones y
a para este fin.Se tendra encuenta cargos relacionados se acumularán en las cuentas
de costos de transformación de acuerdo al
mo costos de transformacion sino servicio prestado.
como gasto:
anormales de desperdicio de
o de obra o de otros costos de BAJA EN CUENTAS
macenamiento Las mermas sustraciones ovencimientos de los inv implican
ectos de admón retiros de estos y su reconocimiento se hace como un
gasto en el resultado del periodo.
zcan mas de un producto y no se
us costos se hara en conjunto según
ado de cada producto ya sea como REVELACIONES
eso o terminado
Se revelara los principales conceptos que hacen parte del
costo de adquisición o transformación y las erogaciones
NOCIMIENTO EN EL RESULTADO
necesarias para colocar los inv en comercialización o uso.
Ademas revelara lo siguiente:
vendan a precio de mercado o de no 1.valor de materias primas,materiales, suministros, productos
se reconocera como costo de venta. en proceso,productos terminados, mercancia en tránsito y en
uyan gratuitamente se reconoce como poder de terceros.
2.Método de valuación utilizados para cada clase de inv
3.las perdidas por deterioro del valor de inv reconocidas o
revertidas
4.las circunstancias o eventos que hayan producido la revecion
del deterioro del inv.
5.El valor en libros de los inv que garantice el cumplimiento
de pasivos.
6.El valor en libros de los inv que se lleven al valor de mercado
menos los costos de disposición.
7.El valor de los productos agricolas y minirales cuando se
midan al valor neto de realización.
8.Elvalor de inv recibido y distribuido en forma gratuita
o a precios de no mercado
ACION DE SERVICIOS
y cargos de mano de
ectos en los que haya
demas costos
on el personal de
o del servicio sino
s erogaciones y
arán en las cuentas
e acuerdo al
AJA EN CUENTAS
cimientos de los inv implican
miento se hace como un
REVELACIONES
ceptos que hacen parte del
mación y las erogaciones
en comercialización o uso.
teriales, suministros, productos
dos, mercancia en tránsito y en
os para cada clase de inv
l valor de inv reconocidas o
que hayan producido la revecion
ue garantice el cumplimiento
ue se lleven al valor de mercado
colas y minirales cuando se
ibuido en forma gratuita
RECONOCIMIENTO MEDICION IN
Se reconocera como propiedad planta y equipo: Se mediran por el costo,el cual compr
1.Los activos tangibles empleados por la entidad a.El precio de adquisición
para la producción o suministro de bienes, para b.Los aranceles de importación
prestar servicios o propositos administrativos. c.Los impuestos indirectos no recuper
2.Los bienes muebles que tengan para generar la adquisición
ingresos productos de arrendamiento d.Los costos de beneficios a empleado
3.Los bienes inmuebles arredados por un valor procedan directamente de construcci
inferior al valor del mercado del arrendamiento. de un elemento de propiedad planta y
La caracteristica de estos activos es que no se e.Los costos de preparacion fisica,cost
esperan vender en el curso de las actividades inicial y de maipulación o transporte p
ordinarias de la entidad, y se prevé usarlo durante f. Los costos de instalación y montaje,
mas de un periodo contable. comprobación de funcionamiento,hon
Los bienes inmuebles con uso futuro indeterminado profesionales, costos atribuibles a la u
y las plantas productoras utilizadas para la obtención activo en el lugar y condiciones para o
de productos agricolas. En el caso de plantas productoras, el c
Los terrenos se reconecera por separado. los desembolsos realizados en las acti
Los bienes historicos y culturales se reconocerán son necesarias para plantar y cultivar.
como propiedad planta y equipo si cumple con esta Cualquier descuento o rebaja se recon
definición de lo contrario se aplica la norma de un menor valor de las propiedades y a
bienes historicos y culturales. de depreciacion.
Las mejoras y adiciones a una propiedad se NO SE RECONOCERA como parte del e
reconocera como mayor valor de esta y en a.los costos de puesta en marcha (a m
consecuencia, afectara el calculo futuro de la necesario para la puesta en marcha)
depresiación. b.las perdidas de la operación, ni las c
Las reparaciones,mantenimiento se reconocera anormales de desperdicios, de mano d
como gasto otros recursos en los que se incurra pa
construccion de la propiedad.
Los costos dedesmantelamiento,retiro
del lugar se reconocera como un may
item se mediran poe el valor presente
estimados en los que incurrira la entid
cabo el desmantelamiento y retiro de
al final del la vida util o rehabilitación
Los elementos de propiedad planta y
construidos en ejecución de contratos
se mediran de acuerdo ala norma de c
Si se recibe en permuta se medira al v
si se da en arrendamiento financiero s
acuerdo a la norma de arrendamiento
PROPIEDAD PLANTA Y EQUIP
MEDICION INICIAL MEDICION POSTERIOR
mediran por el costo,el cual comprende: Despues del reconocimeinto se mediran por el costo menos la
El precio de adquisición depreciación acumulada menos el deterioro acumulado.
Los aranceles de importación La depreciacion de planta y equipo iniciara cuando se encuentre
Los impuestos indirectos no recuperables sobre en la ubicación y en las condiciones necesarias para operar de la
forma prevista por la admon de la entidad.La depreciación se
Los costos de beneficios a empleados que reconocera como un gasto.
ocedan directamente de construcción o adquisición El valor residual del item es el valor estimado que la entidad
un elemento de propiedad planta y equipo podria obtener actualmente por la disposición del elemento
Los costos de preparacion fisica,costo de entrega despues deducir los costos estimados por tal disposición si
cial y de maipulación o transporte posterior. el activo ya hubiera alcanzado la antigüedad y la demas
Los costos de instalación y montaje,costos de condiciones esperadas al termino de su vida util.
mprobación de funcionamiento,honorarios La vida util del item es el periodo durante el cual se espera
ofesionales, costos atribuibles a la ubicación del utilizar el activo o el número de unidades de produccion o
tivo en el lugar y condiciones para operar. similares que la entidad espera optener de este.
el caso de plantas productoras, el costo incluye La vida util puede ser inferior a su vida economica ya que se ha
s desembolsos realizados en las actividades que cumplido con lo que se esperaba en cuanto a la produccion de
n necesarias para plantar y cultivar. esta.por lo tanto, la estimación de la vida util de un activo se
alquier descuento o rebaja se reconocera como efectuara con fundamento en la experiencia que la entidad
menor valor de las propiedades y afectara la base tenga con activos similares.
depreciacion. Se debe tener encuenta para determinar la vida util los siguientes
O SE RECONOCERA como parte del elemento factores:
os costos de puesta en marcha (a menos que sea a.la utilizacion prevista del activo, evaluada conreferencia a la
cesario para la puesta en marcha) capacidad o al producto fisico que se espere de este.
as perdidas de la operación, ni las cantidades b.El desgaste fisico esperado
ormales de desperdicios, de mano de obra o de c.La obsolecencia técnica o comercial procedente de los cambios
ros recursos en los que se incurra para la o mejoras en la producción
nstruccion de la propiedad. d.Los limites legales o restricciones similares sobre el uso del
s costos dedesmantelamiento,retiro o rehabilitacion activo.
l lugar se reconocera como un mayor valor de este Se pueden utilizar diferentes métodos de depreciación para
m se mediran poe el valor presente de los costos distribuir el valor depreciable como el método lineal,decreciente
timados en los que incurrira la entidad para llevar a y de unidades de producción.
bo el desmantelamiento y retiro del elemento La depreciación cesara cuando se produzca la baja en cuentas o
final del la vida util o rehabilitación del lugar. cuando el valor residual del activo supere el valor en libros.
s elementos de propiedad planta y equipo El valor residual, la vida util y el método de depreciación serán
nstruidos en ejecución de contratos de concesión revisados como minimo al finalizar cada periodo contable y si
mediran de acuerdo ala norma de concesión. existe un cambio significativo se ajustara para reflejar el nuevo
se recibe en permuta se medira al valor del mercado patron de consumo de los nuevos benenficios económicos
se da en arrendamiento financiero se medira de futuros, se contabilizara como cambio en la estimaciones
uerdo a la norma de arrendamientos. contables y corrección de errores.
PLANTA Y EQUIPO
DICION POSTERIOR BAJA DE CUENTAS
e mediran por el costo menos la Se dara de baja cuando no cumpla con los requisitos
s el deterioro acumulado. establecidos para que se reconozca como tal.Esto
uipo iniciara cuando se encuentre se puede presentar cuando se dispone del elemento
ones necesarias para operar de la o cuando el itemqueda permanentemente retirada
e la entidad.La depreciación se de uso y no se espera beneficios futuros.
La perdida o ganancia por baja se calculara como la
valor estimado que la entidad diferencia entre el valor neto obtenido por la
or la disposición del elemento disposición del activo y su valor en libros y se
mados por tal disposición si reconocerá comoingreso o gasto en el resultado del
la antigüedad y la demas periodo.
no de su vida util. Cuando algun elemento que compone el item tenga
do durante el cual se espera que ser sustituido la entidad reconocera en el activo
e unidades de produccion o el costo en que incurra para la sustitución previa
optener de este. baja en cuentas de la parte sustituida.
su vida economica ya que se ha
ba en cuanto a la produccion de
de la vida util de un activo se
a experiencia que la entidad
eterminar la vida util los siguientes
vo, evaluada conreferencia a la
que se espere de este.
mercial procedente de los cambios
ones similares sobre el uso del
métodos de depreciación para
omo el método lineal,decreciente
se produzca la baja en cuentas o
tivo supere el valor en libros.
l método de depreciación serán
izar cada periodo contable y si
e ajustara para reflejar el nuevo
vos benenficios económicos
cambio en la estimaciones
REVELACIONES
La entidad revelara
1.Métodos de depreciación utilizados
2.vida útil o las tasas de depreciación utilizadas
3.El valor en libros y la depreciación acumulada,
incluyendo las partidas por deterioro del valor
acumuladas,al principio y al final del periodo
contable.
4.Una conciliación entre valores en libros al
principio y al final del periodo contable que muestre
4.1 adquisiciones 4.2 adiciones realizadas 4.3 retiros
4.4 Sustitución de componentes 4.5inspecciones
generales 4.6 reclasificaciones 4.7 perdidas por
deterioro 4.8depreciación 4.9 otros cambios
5.El efecto en los resultados producto de la baja
6.El cambio en la estimación de la vida útil, del valor
residual y de los costos estimados de desmantelamiento
7.El valor de las plantas productoras que aún no se
encuentran en la ubicación y condición necesarias para
producir productos agricolas de la forma prevista por
la entidad
8. valor de la propiedad planta y equipo en proceso de
construcción, con estado de avance y fecha estimada
de terminación
9.valor en libros del item cuya titularidad o derecho de
dominio tenga alguna restricción o de aquellas que esten
garantizando el cumplimiento de pasivos
10.El valor en libros de los elementos del item que se
encuentran temporalmente fuera de servicio
11.Propiedades planta y equipo adquiridas en una
transacción sin contraprestación
12.La información sobre su condición de bien histórico
y cultural, cuando haya lugar.
CUENTAS POR COBRAR
A:La empresa Industrial y Comercial del Estado XYZ, el 01/01/2018 vende al cliente W su prod
dentro de dos años.
Con lo anterior realizar el reconocimiento inicial y posterior a (31/12/2018 y 31/12/2019) de la c
tomar es del 10% anual.
MEDICION INICIAL 01/01/2018 $ 80,000,000
CUENTA DEBITO
1316 VENTA DE BIENES $ 66,115,702
4210 BIENES COMERCIALIZADOS
MEDICION POSTERIOR 31/12/2019 TASA REFERENCIA
$ 66,115,702
CUENTA DEBITO
1316 VENTA DE BIENES $ 6,611,570
480219 Rendimiento efectivo CXC a costo amortizado
2
MEDICION POSTERIOR 31/12/2020 TASA REFERENCIA
$ 72,727,273
CUENTA DEBITO
1316 VENTA DE BIENES $ 6,181,818
480219 Rendimiento efectivo CXC a costo amortizado
3
MEDICION POSTERIOR 31/12/2018 TASA REFERENCIA
$ 78,909,091
CUENTA DEBITO
1316 VENTA DE BIENES $ 6,707,273
480219 Rendimiento efectivo CXC a costo amortizado
4
MEDICION POSTERIOR 31/12/2018 TASA REFERENCIA
$ 85,616,364
CUENTA DEBITO
1316 VENTA DE BIENES $ 7,277,391
480219 Rendimiento efectivo CXC a costo amortizado
MEDICION POSTERIOR 31/12/2019 TASA REFERENCIA
$ 72,727,273
CUENTA DEBITO
1316 VENTA DE BIENES $ 7,272,727
480219 Rendimiento efectivo CXC a costo amortizado
SALDO POR COBRAR FINALIZANDO LOS 2 AÑOS $ 80,000,000
CUENTA DEBITO
1316 VENTA DE BIENES $ 80,000,000
4210 BIENES COMERCIALIZADOS
480219 Rendimiento efectivo CXC a costo amortizado
$80,000,000
INVENTARIO
fueron adquiridas en USA por un valor de $1.000.000 cada una, el proveedor se compromete a
transporte de USA a Puerto genero un valor de $20.000.000 incluido el arancel, la empresa XY
de $ 5.000.000, pagando un seguro obligatorio de transporte de $2.000.000. El descargue de la m
que incurre la empresa XYZ, para llevar el producto ya terminado hasta las instalaciones del c
Con lo anterior:
a. Realizar la medición inicial
MEDICION INICIAL 01/01/2018
VALOR DE COMPRA $ 600,000,000
TRANSPORTE $ 27,000,000
DESCARGUE $ 1,000,000
$ 628,000,000
MEDICION POSTERIOL 01/01/2018
VALOR EN LIBROS
$ 628,000,000
5350 DETERIORO
15
PROPIEDAD PLANTA Y EQU
valor de $50.000.000, la empresa paga transporte desde puerto de Buenaventura hasta Bogotá,
maquinas por valor de $600.000, se paga servicio de instalación por $7.000.000, adicional honor
funcionamiento por $1.500.000, se estima que la maquina será desmantelada, al final de su vida
interés actual del merado, 1,3% mensual. se hacen mantenimientos posteriores y su costo es de
a. Realizar la medición inicial
MEDICION INICIAL 01/01/2018
VALOR DE COMPRA $ 150,000,000
VALOR DE TRASNPORTE $ 5,600,000
INSTALACION $ 22,000,000
DESMANTELAMIENTO $ 8,788,314
$ 186,388,314
30 NOV 20X
16 MAQUINARIA
MEDICION POSTERIOL 01/01/2018
VALOR EN LIBROS $ -
(-) DEPRECIACION ACUMULAD $ -
(-) DETERIORO ACUMULADO 0
medición 31 12 20x $ -
53
16
16
D
$ -
$ -
$ -
R COBRAR
ende al cliente W su producto a crédito por valor de $80.000.000, el pago lo deberá realizar hasta
018 y 31/12/2019) de la cuenta por cobrar, teniendo en cuenta que la tasa de interés de referencia a
VP $ 66,115,702
CREDITO
$ 66,115,702
10%
$ 6,611,570.2
CREDITO
$ 6,611,570
8.5%
$ 6,181,818.2
CREDITO
$ 6,181,818
8.5%
$ 6,707,272.7
CREDITO
$ 6,707,273
8.5%
$ 7,277,390.9
CREDITO
$ 7,277,391
10%
$ 7,272,727.3
CREDITO
$ 7,272,727
$ 92,893,755
CREDITO
$ 66,115,702
$ 13,884,298
$ 80,000,000
ARIO
veedor se compromete a entregar el producto en el puerto de Buenaventura, totalmente legalizada. El
arancel, la empresa XYZ paga servicio de transporte de Puerto de Buenaventura a Bogotá, por valor
000. El descargue de la materia prima le generó un costo de $ 1.000.000. El valor del transporte en el
ta las instalaciones del cliente es de $ 1.000.000.
b. Realizar
DEBITO CREDITO
15 $ 628,000,000
24 $ 628,000,000
Vs VNR 15
$ 580,000,000 D C
$ 48,000,000 $ 628,000,000
$ 48,000,000
D C $ 628,000,000 $ 48,000,000
$ 48,000,000 $ 580,000,000
$ 48,000,000
NTA Y EQUIPO
naventura hasta Bogotá, por valor de $5.000.000 , adicional se paga personal para descargue de las
000.000, adicional honorarios del personal encargado de hacer las pruebas iniciales para
elada, al final de su vida útil (10 años), por valor de $10.000.000, se toma como referencia la tasa de
teriores y su costo es de $ 9.000.000.
DEBITO CREDITO
VP $ 10,000,000
VP $ 8,788,314
D C
$ 186,388,314
DEPRECIACION MENSUAL
MES DICIEMBRE
VALOR ACTIVO $ - $ -
VIDA UTIL * 12 2*12
D C
$ -
$ -
$ -
$ -