Catálogo KRINGS COLOMBIA S.A.S.
Catálogo KRINGS COLOMBIA S.A.S.
INSTRUCCIONES DE MONTAJE
HB =
SOLUCIÓN INTEGRAL EN
ENTIBADOS METÁLICOS
SISTEMA CAJONES | KS100 | SISTEMA CAJONES | KS100 |
KS 100 es un cajón de entibación con múltiples aplicaciones, para los más diversos
Nomenclatura
trabajos de entibación. Es el sistema de entibados que más se usa en todo el mundo.
I Base
De aplicación sencilla, con sus innumerables variantes: lc Longitud de traspaso de tubería
anchura de la zanja, profundidad, longitud disponible y II Alzado
traspaso corriente de tubería (hasta 1,56 m), admite todos b Anchura de entibación
los ajustes dentro de las medidas máximas mencionadas. HB Altura base
bc Anchura interior
Fácil empleo y utilización, es el más económico que HT Altura alzado
se encuentra, para una profundidad de zanja de hasta hc Altura de traspaso de tubería
6,00m. Los puntales (riostras) son compatibles con el l Longitud
sistema de cajones y guías de deslizamiento. En los tpl Espesor de panel
sistemas de entibados KRINGS, el modo de trabajar
con este elemento compacto, con apoyo lateral y
medidas muy orientadas en la práctica, es muy Sistema Cajones KS100
sencillo, económico y seguro, tanto en el aspecto
operativo como en el labo- ral. No se produce Panel de 3.5 x 2.4m 2
contaminación acústica por ruidos de hincado o de Apoyo articulado 8
compresión. El montaje puede realizarse Bulón riostra 43mm 8
- sobre todo en áreas interurbanas - sin vibraciones y Bulón 20 mm 8
tanto con el método de ajuste como con el de descenso. Conector cajón -
Riostra 1000-1300 4
Longitud de entibación 2,00 m - 4,50 m Distanciador 0.50m(Extensión) 4
Altura base 2,40 m / 2,60 m
Altura alzado 1,30 m
Sistema Cajones KS100 + Realza
Altura de traspaso de tubería máx. 1,56 m
Dispositivo de elevación(Excavadora) 15 - 20 ton
Panel de 3.5 x 2.4m 2
Panel de 3.5 x 1.3m 2
Apoyo articulado 12
Profundidad:2 - 5 m Bulón riostra 43mm 12
Bulón 20 mm 12
Conector cajón 4
Riostra 1000-1300 6
Distanciador 0.50m(Extensión) 6
I Guía de deslizamiento
El sistema surge en el desarrollo de entibados modulares lc Longitud de traspaso de tubería
a entibados con guiado mecánico, denominado entiba- II Husillo
dos de guías de deslizamiento, la cual forma un sistema b Anchura de entibación
cerrado. Está concebido para suelos inestables, por lo III Panel base
cual, sólo puede montarse por el método de descenso. bc Anchura interior
Con el sistema FP (Guías de deslizamiento), se fija un IV Panel alzado
muelle de articulación, directamente en la guía de hc Altura de traspaso de tubería
deslizamiento, posicionándose en la ranura de lM Longitud de módulo
montaje. El sistema de de guías de deslizamiento, se tpl Espesor de panel
basa en el primer tipo de entibación de guías de
deslizamiento de los años 70. Esta presenta dos guías de
deslizamiento que trabaja según el principio de paneles Sistema Corredera
de entibado que se deslizan uno al lado del otro. Por lo
tanto, especialmente a la hora de la retirada, no se Panel de 3.60 x 2.4m 4
requieren grandes fuerzas de tracción dado que es posi- Apoyo articulado 12
ble retirar los paneles uno por uno permitiéndose así el Bulón riostra 43mm 12
empleo de excavadoras de peso medio. Profundidades Bulón 20 mm 12
ideales de empleo: 4,00 hasta 6,00 m. Conector cajón -
Riostra 1000-1300 6
Distanciador 0.50m(Extensión) 6
Longitud de entibación 4,00 m - 6,00 m
Altura base 2,32 m
Altura alzado 1,30 m
Altura de traspaso de tubería máx. 1,50 m
Dispositivo de elevación(Excavadora) 25 - 30 ton
El sistema de entibado paralelo, es para los trabajos de altos requerimientos, para una
Nomenclatura
ejecución de obra robusta pero ligera
I Guía de deslizamiento
El sistema de entibado paralelo, para los más altos
lc Longitud de traspaso de tubería
requerimientos, en una ejecuciones de obra robusta
III Panel base
pero ligera, permite un trabajo en zanja fácil mediante
bc Anchura interior
la fijación del bastidor de rigidización, en la posición
IV Panel alzado
estáticamente necesaria. El bastidor proporciona una
hc Altura de traspaso de tubería IV
situación absolutamente paralela de las guías de
lM Longitud de módulo
deslizamiento permitiéndose un deslizamiento óptimo del
bastidor y de los distintos paneles, sin producirse apenas
fricción. Este principio da buenos resultados sobre
todo en la retirada. Los paneles se retiran sin problema
incluso desde grandes profundidades. Asimismo, el sis-
tema es muy apropiado para la construcción de canales
de hormigón in situ. Después del fraguado de hormigón,
asume la descarga estática, de las guías en la parte infe-
rior. El bastidor de rigidización, por tanto, puede
HB = 4800
elevarse al máximo produciéndose un espacio de
trabajo óptimo que admite canales de hasta 3,00 m de
altura de montaje.
hc
Longitud de entibación 4,00 m - 8,00 m
Altura base 2,32 m
Altura alzado 1,30 m
Altura de traspaso de tubería máx. Variable
Dispositivo de elevación(Excavadora) 15- 25 ton
Profundidad:5 - 8 m
En el sistema esquinero Las guías angulares de deslizamiento así como los paneles
Nomenclatura
de entibación, forman un sistema cerrado.
I Guía de deslizamiento angular
Este sistema permite la materialización de distintas su- b Zanja exterior
perficies y combinaciones, con alturas cercanas a los 8 II Panel base -exterior
m, para la construcción de plantas elevadoras, cámaras bc Zanja interior
profundas u otras obras enterradas similares. Permite, III Panel base -interior
al igual que el sistema con guías deslizantes, extraer en
primer lugar los paneles inferiores, manteniendo debida-
mente entibadas y seguras las superficies superiores, a
medida que se van hormigonando y rellenando las par-
tes inferiores de las estructuras. El sistema de guías de
deslizamiento proporciona múltiples soluciones, además
de ser económico: para zanjas de inicio y destino en el
avance de tubo interurbano, para zanjas de depósitos,
pozos, zanjas como entibación de pilotes y otros proyec-
tos de construcción subterránea. Las guías angulares de
deslizamiento especiales así como los paneles de entiba-
ción, forman un sistema cerrado en si, con una aplicación
flexible, para fijar las paredes de pozos.
Profundidad:2 - 7 m
Instrucciones de
Montaje de los
Sistemas de entibado
INSTRUCCIONES DE EMPLEO INSTRUCCIONES DE EMPLEO
PROTECCIÓN EN EL TRABAJO E INSTRUCCIONES GENERALES
PROTECCIÓN EN EL TRABAJO E INSTRUCCIONES GENERALES
Medidas para reducir riesgos. - Colocar el segundo módulo básico provisto de Ilustración Montaje exterior del equipo de enti-
la articulación con resorte sobre el travesaño/ bación del sistema Cajones
tubo intermedio y aplicar los pernos como se ha
• Debe proporcionarse una seguridad de tránsi- • La entibación debe asegurarse frente a posi-
descrito previamente y bloquearlos mediante
to, mediante el uso de cinta delimitadora o bles golpes o colocarse sobre una base con
conectores con resorte.
bien proporcionando personal de seguridad suficiente capacidad (suficientemente ancha y
propio. resistente).
USO DE PLACAS DE ACOPLAMIENTO (SISTEMAS DE ENTI-
• La obra debe señalizarse mediante la coloca- • Durante el transporte o el montaje y desmon-
ción de un número suficiente de señales de taje de la entibación debe prestarse atención a
BACIÓN CON APUNTALAMIENTO EN LOS EXTREMOS)
advertencia. las líneas de contacto. - Uso de placas de acoplamiento (sistemas de en-
tibación con apuntalamiento en los extremos).
• Deben tenerse en cuenta las posibles inestabi- - Durante el proceso de ajuste, el ensamblaje del
lidades causadas por cargas de viento durante módulo básico (B) y del módulo de acoplamien-
la colocación de la entibación en el borde supe- to (T) tiene lugar fuera de la zanja y el sistema
rior del terreno. debe ajustarse como un conjunto en las zanjas,
siempre que por motivos de seguridad en zan-
jas profundas sea necesario utilizar cajas de en-
Comportamiento en caso de accidente tibación con cajas accesorias de
acoplamiento (ilustración 1).
- Los módulos básicos y de acoplamiento se co-
• En caso de accidente, los heridos deben recibir nectan mediante montantes (1) y pasadores
de inmediato los primeros auxilios. • Todo accidente debe notificarse de inmediato con conectores con resorte (2).
al responsable al cargo o a su representante. - El montaje del sistema tiene lugar mediante el
• El lugar del accidente debe protegerse y no uso de un dispositivo de elevación y los medios
debe modificarse. • El suceso debe registrarse en el cuaderno de de anclaje adecuados (certificación GS).
accidentes - El medio de anclaje debe engancharse exclu-
• Si debido a las lesiones sufridas se produce la sivamente y en al menos cuatro puntos (ES) a
incapacitación laboral debe acudirse a un mé- las argollas de enganche previstas para ello (3
dico especialista en accidentes de trabajo. cabezales de posicionamiento, consulte la ilus-
Ilustración 1 Descripción general del sistema de tración 1).
entibado con apuntalamiento en los extremos.
INSTRUCCIONES DE EMPLEO INSTRUCCIONES DE EMPLEO
PROTECCIÓN EN EL TRABAJO E INSTRUCCIONES GENERALES
PROTECCIÓN EN EL TRABAJO E INSTRUCCIONES GENERALES
MONTAJE ( II )
- El sistema de entibado se prepara fuera de la DESCRIPCIÓN GENERAL DEL BASTIDOR GUÍA
zanja de construcción se ajusta completamen- - (1) dos carriles de deslizamiento
te hasta el fondo de la tierra de la zanja para de- - (2) dos carros de avance
jar la longitud y ancho adecuados de una caja - (3) dos piezas intermedias
de entibación, utilizando para ello un dispositivo
de elevación y el medio de anclaje adecuado.
WWW.KRINGS.COM.CO
EXPERIENCIA
ESPECIALISTAS EN ENTIBADOS METÁLICOS PARA ARRIENDO Y VENTA.
INGENIERÍA
SISTEMAS MODULARES Y FLEXIBLES, APLICABLES EN TODO TIPO DE SUELOS.
ASISTENCIA INTEGRAL
ASESORÍA INTEGRAL CON EL MEJOR RESULTADO EN OBRA.
RAPIDEZ
MEJORA EN LOS TIEMPOS DE AVANCE DE OBRA.
SEGURIDAD
MÁXIMA SEGURIDAD PARA TRABAJADORES EN OBRA.
EFECTIVIDAD
REDUCCIÓN IMPORTANTE DE COSTOS.
PRODUCTIVIDAD
EFICIENCIA EN LA UTILIZACIÓN DE RECURSOS