0% encontró este documento útil (0 votos)
118 vistas3 páginas

Divorcio-Injuria Grave-Milagros

El documento es una demanda de divorcio por la causal de injuria grave interpuesta por Arturo Alonso Huacan Perez en contra de Ana Cecilia Flores Mita. Se alega que Ana Cecilia denunció falsamente a Arturo por violación sexual en contra de su hija menor de edad, lo que dañó su reputación. La denuncia fue archivada debido a falta de pruebas. Arturo solicita que se declare disuelto el vínculo matrimonial debido a este acto que hace insoportable la convivencia. Como pruebas aporta documentos que acreditan

Cargado por

mariateresa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
118 vistas3 páginas

Divorcio-Injuria Grave-Milagros

El documento es una demanda de divorcio por la causal de injuria grave interpuesta por Arturo Alonso Huacan Perez en contra de Ana Cecilia Flores Mita. Se alega que Ana Cecilia denunció falsamente a Arturo por violación sexual en contra de su hija menor de edad, lo que dañó su reputación. La denuncia fue archivada debido a falta de pruebas. Arturo solicita que se declare disuelto el vínculo matrimonial debido a este acto que hace insoportable la convivencia. Como pruebas aporta documentos que acreditan

Cargado por

mariateresa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Secretario: Juanito López Torres

                                              Exp. N° 654-765-2018
                        Sumilla: Demanda de Divorcio

SEÑOR JUEZ DEL TERCER JUZGADO ESPECIALIZADO EN FAMILIA DE AREQUIPA

                                               Arturo Alonso Huacan Perez identificado con DNI N°


40264578 con domicilio real en Avenida Balta 345, señalando como domicilio procesal
en calle Mercaderes 334 a Usted me presento y digo:
I. PETITORIO:
Interpongo demanda de divorcio en contra de Ana Cecilia Flores Mita a efecto que se
declare disuelto el vínculo matrimonial que hemos contraído el 25 de NOviembre del
2016 en la Municipalidad de Paucarpata, por la causal de INJURIA GRAVE.
II. FUNDAMENTOS DE HECHO:
1. Que con la emplazada contraje matrimonio civil ante el consejo de la
Municipalidad Distrital de Paucarpata con fecha 25 de Noviembre del 2016.
2. Desde el momento de nuestra unión conyugal, hemos convivido
armoniosamente hasta hace alrededor de 01 año, en que comenzaron las
primeras fricciones internas. En efecto, la demandada y yo contrajimos
matrimonio y nos mudamos a vivir a un departamento en Cerro Colorado junto
a su menor hija de 15 años, producto de una relación sentimental anterior a
nuestra unión.
3. Que el 21 de Diciembre del 2017 soy notificado de una denuncia en mi contra
interpuesta por Ana Cecilia Flores Mita por Violacion Sexual en agravio de su
menor hija. Denuncia interpuesta ante la Tercera Fiscalia Penal Corporativa de
Arequipa con el numero 512-234-2017 ante la Fiscal Vanessa Jaramillo
Córdova.
4. Que el 13 de Abril del presente año, mediante resolución denegatoria 0012-
234-2018 se ha archivado la denuncia en mi contra debido a que la violación
nunca pudo probarse ya que el resultado del examen medico legal no arrojo
lesión o desgarro alguno en la menor, además de comprobarse que el dia en
que supuestamente agredi a la menor yo me encontraba fuera del
departamento por motivo de trabajo.
5. Que tal circunstancia ha dañado mi reputación ya que la demandada hizo
publica tal denuncia llamándome falsamente delincuente violador al punto de
deshonrarme ante mi familia, amigos y vecinos sabiendo ella muy bien que
todo era falso y que lo había planeado a fin de perjudicarme ya que mi trabajo
me lleva a realizar continuos viajes en los que ella señalaba le era infiel.
6. Por lo expuesto tal acto contra mi persona hace insoportable e imposible
continuar cohabitando con la demandada asi como mantener la relación
sentimental que nos unio.
III. FUNDAMENTOS DE DERECHO
La demanda se sustenta en el articulo 333 inc. 4 en concordancia con los art. 339, 348
y 349 del Codigo Civil
IV. VIA PROCEDIMENTAL
Debe tramitarse como proceso de conocimiento, conforme lo dispone el art. 480° del
Código Procesal Civil.
V. MEDIOS PROBATORIOS
Ofrezco los siguientes:
6.1 El merito de la partida de matrimonio celebrado con la demandada.
6.2 El merito de la partida de nacimiento de la menor hija de la demandada
6.3 El merito de la copia de la Denuncia 512-234-2017 por Violacion Sexual
interpuesta por Ana Maria Flores Mita en mi contra.
6.4 El merito de la copia de la Resolucion Denegatoria 0012-234-2018 que archiva
el caso absolviéndome de los cargos.
6.5 La declaración de parte del demandado, conforme al interrogatorio que
adjunto, declaración que debera rendirse bajo apercibimiento de Ley, de
acuerdo con el art.213 de Código Procesal Civil.

VI. ANEXOS
Conforme al art.425 del Código Procesal Civil, se anexan los siguientes documentos:
1-A. Copia simple de mi DNI

1-B. Partida de Matrrimonio


1-C   Partida de Nacimiento de la menor hija de la demandada
1-D Copia de la Denuncia 512-234-2017
1-E Copia de la resolución Denegatoria 0012-234-2018
1-F  Pliego Interrogatorio para la declaración de parte.
POR TANTO:
A Usted Señor Juez, pido admitir la presente demanda, sustanciarla conforma a su
naturaleza y, oportunamente declararla FUNDADA.
OTROSÍ DIGO: Que, acompaño constancia del pago del arancel judicial por
ofrecimiento de pruebas.

                                                     Arequipa 29 de Mayo del 2018


-----------------------                                            --------------------------
Abogado                                                                  Interesado        
REVISE ESTO:
3.2.2.2. En la causal de injuria grave En relación a la causal de injuria grave, con relativa
frecuencia se pretende acreditar mediante la existencia de acciones judiciales incoadas
entre los cónyuges, en ese sentido serán declaradas infundadas las demandas cuando
se interpreta que fueron actuadas en el ejercicio regular de un derecho, y por el
contrario si carecen de fundamento legal y sólo pretenden el descrédito del otro
cónyuge

DIVORCIO INJURIA GRAVE CASACION NRO. 1232-1999 LIMA Sumilla: De la injuria como causal
de divorcio La injuria grave está definida como el ultraje a los sentimientos o la
dignidad de uno de los cónyuges, realizado por el otro con el fin de deshonrarlo. La
denuncia que se promueve en ejercicio regular de un derecho, pero que no evidencia
el afán de ofender la dignidad de uno de los cónyuges, no constituye causal de divorcio
por injuria grave. Sin embargo una denuncia falsa si constituye un hecho injuriante,
una imputación grave, un hecho ilícito que agravia el respeto y consideración que debe
imperar en la relación conyugal. Siendo que la presente causa versa sobre Injuria por
denuncia falsa; para efectos del cómputo del plazo de caducidad de la acción de
divorcio por causal de injuria grave, nuestro Código Civil en su artículo 339 establece
“que la parte que se considere directamente agraviada, deberá interponer su acción
dentro del plazo previsto, esto es a los seis meses de producida la causa”, esto es de
quedar ejecutoriada la denuncia falsa.

También podría gustarte