Página 1 de 4 TASAS COMBINADAS
UNIDAD CAPITULO III
CLASE Octava
TEMA Tasas combinadas o compuestas
DURACION 2 Horas
PROPOSITOS
Temas de los ejercicios a resolver en clase.
Tasas combinadas o Compuesta.
Inversión en el extranjero
Tasa de Rentabilidad Real.
Metodología:
Se les entrega a los estudiantes un documento en Word donde se explican paso a paso lo que deben
realizar.
Explicación del docente del documento entregado.
Recursos:
Computador.
Hoja electrónica Excel.
Utilización de calculadora por parte de los estudiantes.
TASAS COMBINADAS O COMPUESTAS
Una tasa es combinada cuando en ella se aplican simultáneamente dos tasas, así estas ope ren en condiciones
diferentes.
El concepto “Operar en condiciones diferentes” hace referencia a que ambas capitalizan en períodos diferentes
o que una de ellas es vencida y la otra anticipada.
Ejemplos.
a) Préstamos de vivienda en UVR donde se aplica la tasa de interés y la tasa de corrección monetaria.
b) Operaciones con moneda extranjera, donde intervienen la tasa de interés y la tasa de devaluación.
En cualquiera de los casos se trata de determinar una tasa equivalente a las dos que se aplican en la
ir
operación. Esta tasa así hallada es la que comúnmente recibe el nombre de tasa real ( ).
Ejemplo. Una persona tiene un capital de $900.000 y desea hacer una inversión, durante un año, en una
moneda extranjera (en dólares de EE.UU.) que le garantiza una tasa de rendimiento del 12% anual. La tasa de
cambio actual es de $600 = US$1.
Suponiendo que la tasa de devaluación de la moneda local frente a la extranjera será de 30% anual, calcular la
rentabilidad que le producirá su inversión.
Solución.
1.º. Conversión de la moneda local a moneda extranjera.
$ 900.000
=US$1.500
$ 600
2.º. Valor futuro en moneda extranjera
n
VF=VP∗( 1+i ) ;
Donde: VP = 1.500; n = 1; i = 0.12
VF = 1.500*(1+0.12)1 → VF = 1.500 * 1.12 → VF = US$1.680.
3.º. Cambio futuro de pesos ($) por dólar (US$).
Como se supone que habrá una devaluación del 30% anual, entonces el cambio, al finalizar el año, será de:
VF = 600*(1+0.3)1 → VF = 600*1.3 → VF = 780, esto es US$1 = $780
4.º. Valor futuro en moneda local.
Docente: Gustavo Orozco Charris
Página 2 de 4 TASAS COMBINADAS
Cantidad de dólares en el futuro: US$1.680 (Tomado del punto 2º.)
Tasa de cambio en el futuro: $780 = US$1.
Valor futuro en pesos: US$1.680 * $780 = $1’310.400
5.º. Rentabilidad de la inversión o tasa efectiva anual.
VP o Valor Presente de la inversión: $900.000
VF o Valor Futuro de la inversión: $1’310.400
Tiempo de la inversión o n : 1 año.
VF = VP*(1+ i ) n
1’310.400 = 900.000*(1+ i )1
1' 310 .400
=( 1 +i)→ 1,456=1 +i→1,456−1=¿ i→i =0,456 o 45,6% ¿
900.000
Deducción de la fórmula.
El monto al final de un período de $1 a la tasa
i1 es
(1+i1 )
El monto final de
(1+i1 ) a la tasa
i2 es
(1+i1 ) (1+i2 )
El monto de $1 a la tasa de i es (1+i1 )
Igualando los dos montos se tiene:
(1+i)=(1+i 1 )∗(1+i 2 )
Despejando i se tiene:
1+i1
1+i2
+
i 2 +i 1∗i 2
1+i1
1+ii +i2 +i 1∗i 2
De donde:
(1+ i)=(1+i 1 )∗(1+i 2 )⇒(1+i)=1+ i1 + i2 +i 1∗i 2 ⇒i=1+i 1 + i2 +i1∗i 2 −1⇒
i=i1 +i 2 +i 1∗i2
Aplicando al ejercicio anterior:
Tasa de interés :i1 =0 , 12
Tasa de devaluación: i 2 =0 , 30
i=0,12+0,30 +0,12*0,30 ⇒i =0,42+0,036 ⇒i=0,456 o 45,6% efectivo anual
Docente: Gustavo Orozco Charris
Página 3 de 4 TASAS COMBINADAS
Ejercicio 2
Una persona tiene un capital de $18’500.000, los cuales quiere invertir y se le presentan dos alternativas:
a) Constituir un depósito a término fijo a un (1) año en una entidad financiera que le garantiza un interés de
28% anual trimestre anticipado. Además existe un impuesto de 7% de retención en la fuente por rendimien -
tos financieros.
La inflación en Colombia está estimada en 1,28% mensual.
¿Cuál es la rentabilidad después de impuestos?
¿Cuál es la tasa de rentabilidad total?
¿Cuál es la tasa de rentabilidad real?
b) Invertir los $18’500.000 en una cuenta de ahorros en EE.UU que le garantiza una tasa de interés de 8%
anual.
La tasa de cambio actual es de $800 = US$1
Suponga que la tasa de devaluación del peso frente al dólar será de 6% anual.
Calcular la rentabilidad real que le producirá la inversión.
Calcular la rentabilidad real si la tasa de interés en la cuenta de ahorros sube a 12% anual.
Se pide:
INVERSION EN COLOMBIA
1. Convertir la tasa trimestral anticipada a mensual vencida.
2. ¿Cuál es la tasa que capitalizada mensualmente en un trimestre es equivalente a 0,075268817 trimestre
vencido?
3. Calcular el valor futuro antes de impuestos en pesos colombianos.
4. Hallar la utilidad bruta.
5. Calcular el impuesto de retención en la fuente.
6. Calcular la utilidad neta (utilidad bruta menos impuesto de retefuente).
7. Hallar la tasa efectiva anual de rentabilidad, utilizando la fórmula VF = VP(1 + i)n.
8. Hallar la tasa de rentabilidad real con siguiente fórmula:
i−f
ir =
1+f
Donde:
i r =Tasa real
i=Tasa efectiva =0,022967196
f =Tasa de inflación =0 ,0128
9. Decir la respuesta ¿Cuál es el rendimiento real en Colombia?
INVERSION EN ESTADOS UNIDOS
1. Convertir el monto de la moneda local a moneda extranjera.
2. Hallar el valor futuro en moneda extranjera.
3. Calcular el tipo de cambio en un año.
4. Convertir el valor futuro en dólares a pesos colombianos
5. Calcular la tasa efectiva de rentabilidad aplicando la fórmula de interés compuesto.
6. ¿Cuál es la tasa que capitaliza mensualmente durante un año que es equivalente a la tasa hallada en el
punto 5?
7. Calcular la tasa de rentabilidad real.
8. Diga la respuesta si es o no conveniente invertir en EEUU.
Docente: Gustavo Orozco Charris
Página 4 de 4 TASAS COMBINADAS
Docente: Gustavo Orozco Charris