Unidad 1: Fase 2
Leonela Salcedo Bobb
1003393934
Tutor
Fabián Enrique Andrade
Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)
Sahagún Córdoba
Año 2020
Introducción
El siguiente trabajo se desarrollan un resumen de los conceptos de cada uno
de los diferentes procesos que se deben tener en cuenta para que una empresa
sea eficiente y logre los objetivos dará a conocer la importancia de la
aplicación del análisis Pest, las cinco fuerzas de Porter, análisis matriz DAFO
en la empresa con el fin de ver la situación actual de la compañía, de obtener y
aplicar en el campo externo o interno.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Programa de Administración de Empresas
Curso de Planeación Estratégica: 102002
Plantilla actividad individual:
Ficha con datos información diligenciada
Parte 1. Cada estudiante Elabora un resumen de los siguientes temas
contenidos en la Unidad 1 que son base conceptual para el desarrollo de las
actividades solicitadas: Direccionamiento estratégico (misión visión, valores y
objetivos estratégicos), análisis FODA, análisis PEST Y PESTEL, análisis de
competitividad (5 fuerzas de Porter), análisis ANSOFF. Se recomienda que, si
copia textualmente, esto vaya entre comillas por la autoría correspondiente,
pero a continuación, deberá dar su propio concepto. Subir trabajo individual al
foro: El resumen y la ficha diligenciada en un documento en Word.
Direccionamiento estratégico (misión visión, valores y objetivos estratégicos),
análisis FODA, análisis PEST Y PESTEL, análisis de competitividad (5
fuerzas de Porter), análisis ANSOFF
Conceptualización de:
Misión
Siempre está enfocada en la actualidad, debe responder a preguntas tales
como ¿quiénes somos?, ¿qué hacemos? y ¿qué nos diferencia? busca demarcar
la frontera de acción de la compañía, debe ser clara y concisa y reflejar
fielmente el propósito de la empresa, dirigido al cliente de sus objetivos
Visión
Se perfila que se desea para la empresa en el futuro y define lo que se quiere
alcanzar planificando la imagen que se pretende alcanzar los objetivos a
corto, medio y largo plazo Para el crecimiento como empresa.
Valores
Son aprendizajes estratégicos relativamente estables en el tiempo para
conseguir el buen gusto o preferencia de los alrededores ya que son
cualidades y principios que una empresa posee y que guían u orientan las
decisiones, acciones y conductas de sus miembros, representan las
convicciones que llevarán al éxito, teniendo en cuenta presente y futuro.
Objetivos estratégicos
son las metas que se traza una empresa a largo plazo planteados en un
mercado específico, es decir, son los resultados que la empresa espera
alcanzar en un tiempo mayor a un año, realizando acciones que le permitan
cumplir con su misión, inspirados en la visión, se centra en incrementar los
beneficios de la empresa para poder mejorar sus resultados.
Análisis FODA
“es quien realiza un análisis interno (Fortalezas y Debilidades) y externo
(Oportunidades y Amenazas) en la empresa, con el fin de identificar y lograr
los objetivos propuestos se conoce como una herramienta para conocer la
situación real en que se encuentra una organización, empresa, o proyecto
dispone de fortalezas en el presente y de oportunidades favorables para el
futuro, al igual que debilidades actuales y amenazas en el porvenir”
Análisis PEST
El análisis PEST es una herramienta que nos permite identificar los factores
del entorno general que afectan a la empresa y al resto de agentes
socioeconómicos. Se trata de una herramienta que nos permite comprender la
situación de la empresa y demás agentes socio-económicos y sirve para para
plantear adecuadamente el presente y construir un mejor futuro para el
negocio, planteando cómo se va a hacer el seguimiento a partir donde se haya
determinado se encarga de identificar las amenazas que van a afectar la
organización. “político, económico, social y tecnológico”
Análisis PESTEL
“esun marco o herramienta utilizada por los profesionales de marketing para
analizar y monitorizar los factores macro ambiéntales, analiza el entorno
macro económico y ayuda a identificar las oportunidades y amenazas de la
empresa, es muy útil para elaborar un plan de negocio, un plan estratégico, un
plan de marketing y un plan financiero.
Análisis de competitividad
Es un proceso que consiste en relacionar a la empresa con su entorno. El
análisis competitivo ayuda a identificar las fortalezas y debilidades de la
empresa, así como las oportunidades y amenazas que le afectan dentro de su
mercado objetivo tiene por objetivo identificar el tipo de ventaja competitiva
que una empresa o una marca puede prevalecerse y evaluar la medida en que
esta ventaja es defendible, teniendo en cuenta la situación competitiva, las
relaciones de las fuerzas existentes y las posiciones ocupadas por los
competidores.
(5 fuerzas de Porter)
Nos permiten optimizar la obtención de las rentas y Este modelo establece un
marco para analizar el nivel de competencia dentro de una industria, para
poder desarrollar una estrategia de negocio. Este análisis deriva en la
respectiva articulación de las 5 fuerzas que determinan la intensidad de
competencia y rivalidad en una industria, y por lo tanto, en cuan atractiva es
esta industria en relación a oportunidades de inversión y rentabilidad.
Estos son:
La rivalidad entre los competidores existentes. –
La posibilidad de entrada de nuevos competidores. –
La amenaza de productos sustitutivos. –
El poder de negociación de los compradores.
El poder de negociación de los proveedores.
1. Rivalidad entre empresas: son empresas con un tamaño mayor y
productos de mayor calidad, con una clientela que requiere un servicio
técnico especializado y unas bicicletas de uso más profesional; además,
su capacidad de compra es mucho más alta que la que dispone la
clientela del taller. Es decir, los competidores se orientan hacia otro tipo
de clientes.
2. Poder de negociación de los clientes: Si el mercado cuenta con pocos
clientes, se corre el riesgo de que estén bien organizados y se pongan de
acuerdo en cuanto a los precios que consideran que tienen que pagar.
Esto se convierte en una amenaza para la empresa.
3. Poder de negociación de los proveedores: Amenaza que corre a
cuenta de los proveedores debido al gran poder de negociación.
4. Amenaza de los nuevos competidores entrantes: Existen ciertas
barreras de entrada a los nuevos productos que se quieran introducir en
un determinado mercado.
5. Amenaza de productos sustitutos: En los mercados en los que existen
productos muy similares entre sí supone una escasa rentabilidad para la
gran mayoría.
Parte 2. Formato guía para la presentación individual de la Organización
o Empresa. Se recomienda que antes de elaborarla haya hecho la
investigación conceptual sobre los temas de esta fase, indicados en la guía
de actividades.
Fecha elaboración de la ficha: 20 de marzo de 2020
Nombre del estudiante que la elabora: Leonela Salcedo Bobb
Nombre de la organización o empresa elegida y Domicilio
Droguería 24 /7 la economía
Ciénaga de oro córdoba calle 2 kra 11
Si No
Empresa formalizada en Cámara de Comercio
Clasificación de la empresa: Pequeña _ Mediana _ Microempresa_
Gran Empresa_
Tiempo de existencia 32 años
Número de empleados _60 __ Cargos existentes:
Indicar el nombre del cargo
Gerente
Secretaria:
Contador:
Auxiliares
Resuma que se hace en cada cargo:
Gerente: vela por todas las funciones de mercado y ventas de una empresa,
así como las operaciones del día a día. Frecuentemente, es también
responsable de liderar y coordinar las funciones de la planificación
estratégica ya que es el dueño la droguería 24/7 la economía
Secretaria: Es la persona que ejerce como asistente de dirección o
administrativo, encargada de supervisar los asuntos, sobre todo aquello que
requiera confidencialidad, de personas de cierto poder.
Contador: dedicado a ordenar, manejar e interpretar la contabilidad de tu
negocio, generar informes financieros que te permitan tomar decisiones
analíticas; además, lleva los libros contables, registra movimientos de las
ventas de la droguería
Auxiliares farmacéuticos: proporcionan algún tipo de prestación
relacionada con funciones como la conserjería, la seguridad, el control de
accesos en general, la limpieza o el mantenimiento.
Describa las actividades que realiza la empresa: Productora:
Comercializadora:
Servicios: la droguería 24 /7 se dedica a vender productos para mejorar la
salud ya sean medicados o por preferencia del cliente comercializa toda la
línea de medicamentos especializados , tiene contactos en redes para el
servicio a domicilio en cualquier hora de la noche o del día , garantiza los
productos y su prioridad es satisfacer al consumidor
Qué vende: medicamentos especializados para el campo de la salud.
Que fabrica: Artículos de salud
Registre gráficamente el organigrama de la empresa:
Visión: Si no la tiene redactarla Misión: Si no la tiene redactarla
VISIÓN MISIÓN
Ser una empresa en continuo Prestar y brindar soluciones para las
crecimiento profesional para la necesidades de nuestros clientes.
satisfacción de nuestros clientes, Satisfacer los requerimientos de nuestros
orientándonos a una atención clientes y proveedores mediante la
personalizada, y en continua comercialización de productos
búsqueda de los productos que farmacéuticos y populares, garantizando
mejor se adecuen a sus la calidad, eficiencia y competitividad,
necesidades, ofreciendo la mejor asegurando el crecimiento personal,
calidad y bienestar. profesional y económico de nuestra
empresa, así como el bienestar de la
comunidad
Valores: indicar cuales y Indicar cuales objetivos o metas tiene
explicar brevemente en que la empresa:
consiste cada uno. .
1. Trabajar para incorporar nuevos
Respeto: Apreciando la servicios asistenciales en torno al
diferencia de la individualidad, medicamento que mejoren el
gustos y exigencias de los cumplimiento de los tratamientos.
clientes internos y externos.
2. 4. Incrementar la participación de
Confianza: Confiar en mis las farmacias en iniciativas de
clientes y ofrecerles en cada Salud Pública: educación
servicio el cumplimiento y la sanitaria, prevención de la
calidad de lo pedido por el cliente enfermedad y promoción de la
para así garantizar la satisfacción salud.
y confianza de ellos.
3. Potenciar la formación continuada
Honestidad: Con mis de los farmacéuticos para la
trabajadores y con mis clientes, actualización de los
Ofrecer al cliente un servicio conocimientos sobre
excelente al igual que los medicamentos y productos
productos preparados deben ser sanitarios.
de calidad.
4. Contribuir a generar información
Responsabilidad: Obrando con rigurosa, independiente y objetiva
seriedad, cumpliendo con los sobre el medicamento y los
deberes y derechos establecidos productos sanitarios.
dentro de la panadería, los cuales
deben ser obedecidos por los
trabajadores que hacen parte de
ella.
Procesos de la empresa (Hay que indicar que se hace en el área
administrativa en mercadeo y ventas, Producción/ servicios y Finanzas
o contabilidad) si se le dificulta este tema, consulte fuentes para que
sepa cómo hacer este ítem. Consulte material de apoyo.
Los departamentos de marketing y comercial es aumentar las ventas y
posiblemente las actividades más importantes del negocio.
Los departamentos de administración- contabilidad y finanzas –control, son
las ventas que busca facilitar la comercialización. Para esto debe mantener
al día a los clientes satisfechos, operaciones y proveedores.
Funciones del departamento de compras:
Buscar alternativas
Análisis de precio
Búsqueda de proveedores
Control de calidad
Funciones del departamento de almacén:
Gestión y control de inventarios
Control de inventario
Funciones del departamento de logística:
Gestión de empresas logística
Control de objetos
Control de expediciones
Funciones departamento de producción:
Innovar y mejorar
Ejecución del proceso productivo
Control de calidad proceso productivo
Planificación producción
Funciones del departamento de marketing:
Creación y desarrollo del plan marketing
Análisis del cliente
Análisis de la competencia
Estudio de mercadeo
Diseño e implementación de la estrategia de marketing
Funciones del departamento comercial:
Establecer métodos de atención al cliente
Fijación de precios
Análisis de ciclo de vida del producto
Presupuesto de ventas
Departamento de I+D:
Selección y formación de personas
Planificar innovación
Selección de herramientas
Identificar oportunidades
Funciones del departamento de administración y contabilidad:
Recepción de facturas
Control de apuntes
Contabilidad y cierres
Liquidación de impuestos
Funciones delos departamentos de finanzas y control de gestión:
Finanzas
Gestión de presupuestos
Búsqueda de financiación
Visión estratégica
https://anatrenza.com/departamentos-empresa-funciones/
Registre de manera breve si considera que la empresa tiene alguna
dificultad (en lo administrativo, en mercadeo y ventas, en producción o
en las finanzas.
Si , influye mucho un mal aspecto del local ,pero que para eso están las
estrategias como empresa , existen un balance en transcurso para mantener
en pie el negocio ,un buen trabajo es suficiente ya que en este se hacen
promoción de ventas , encuentas de opiniones que son de ayuda para el
mejoramiento de una decaída.
Como empresa debe haber un sin fin de estrategias en el tiempo de
dificultad empresarial
Registre de manera resumida, si usted cree que es una empresa
conocida en el mercado interno o región donde está ubicada y diga por
qué.
Si es una empresa muy reconocida la droguería con mayor producción y es
la que cuenta con medicamentos recomendados y su distribución es muy
reconocida, se ve que hay preferencia se ha ido expandiendo su
comercialización ya hay millones con constancia en el país y en el
municipio de Córdoba.
Registre de manera concreta si cree que los factores externos: Políticos,
Económicos, sociales, ambientales afectan la empresa, indique por qué.
Nunca un administrador será capaz de controlar los factores externos, pero
es mejor que se tengan en cuenta para poder llevar a un buen puerto a la
organización ya que No afecta ya que cualquier persona de cualquier estrato
tiene las posibilidades económicas para comprar cualquier producto El
mundo y sus condiciones son cambiantes. La empresa opera en un entorno
que puede ser hasta cierto punto predecible, pero todos saben que los
factores externos a la empresa pueden cambiar rápidamente e influir en las
operaciones diarias de modo que podría llevar a la organización a su
desaparición en poco tiempo, Los clientes son el corazón del negocio, sin
clientes la organización no puede sobrevivir. Es necesario que la empresa
conozca muy bien las necesidades del consumidor, para ofrecer productos o
servicios que sean aceptados por el mercado.
Exprese su opinión frente a la competencia que esta empresa tiene,
indicar quienes son sus competidores y si la afectan.
Existe otro competidor que es la droguería parís , manejan promociones y
precios bajos , y no le afecta en nada porque a pesar de que se manejan un
precio de diferencia más alto en nuestra empresa , nuestros clientes prefieren
comprar en nuestro local ya que es de mucha confianza nuestros servicio .
Investigar, si el propietario de este negocio tiene estrategias para
mantener el negocio sin dificultades, indicar cuales son. Si no las tiene,
deje en blanco.
Fotografía (solo una) Si le es posible obtenerla.
Conclusiones
La satisfacción de nuestros clientes es nuestra prioridad por eso las
necesidades y deseos de la comunidad se le ofrece un buen servicio y los
mejores precios, con el respaldo de un talento humano comprometido e
integralmente capacitado, con la confianza de sus proveedores, procurando el
bienestar de la sociedad y una adecuada rentabilidad
Para ello realizará efectiva entrega de un amplio surtido de productos
farmacéuticos y populares que demanden los consumidores en las droguerías,
con condiciones comerciales generales competitivas y prestar eficientes
servicios de asesoría, a través del personal vinculado a su droguería; se
pretende ser reconocidos por los consumidores finales como la droguería
detallistas, confiable, moderna, organizada y con el mejor servicio al cliente
en el municipio córdoba .