0% encontró este documento útil (0 votos)
184 vistas20 páginas

Unidad 3 Tarea 4 - Planeando Acciones Psicosociales

El documento presenta un resumen de tres oraciones del formato de una tarea para la universidad UNAD. El objetivo general es comprender el aporte de la psicología en los procesos de selección de personal y crear entrevistas para diferentes cargos en la universidad. Los objetivos específicos son diseñar formatos de entrevista con ponderaciones, proponer anuncios y diseñar perfiles para la selección. Finalmente, se incluye información sobre pruebas psicológicas y cómo se clasifican.

Cargado por

Ruby Hidalgo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
184 vistas20 páginas

Unidad 3 Tarea 4 - Planeando Acciones Psicosociales

El documento presenta un resumen de tres oraciones del formato de una tarea para la universidad UNAD. El objetivo general es comprender el aporte de la psicología en los procesos de selección de personal y crear entrevistas para diferentes cargos en la universidad. Los objetivos específicos son diseñar formatos de entrevista con ponderaciones, proponer anuncios y diseñar perfiles para la selección. Finalmente, se incluye información sobre pruebas psicológicas y cómo se clasifican.

Cargado por

Ruby Hidalgo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 20

Unidad 3: Tarea 4 - Planeando acciones psicosociales

Grupo: 403031_20

Tutora:

Nelly Lucia Andrade

Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD

Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades - ECSAH

Programa de Psicología

Bogotá D.C – 08 de Mayo de 2020


Introducción

El presente trabajo corresponde al producto del proceso de construcción de un formato de


selección de personal para postulantes a realizar cargos a la universidad Nacional Abierta y a
distancia (UNAD), cada estudiante creó una propuesta de entrevista para el reclutamiento de los
perfiles; Bienestar Unadista (Línea de crecimiento personal), atención en salas de sistemas,
apropiación del programa de Gestión ambiental, consejería académica, y registro y control; y por
´último en grupo se realiza un formato general para la entrevista inicial del proceso.

Es importante comprender que el rol del psicólogo en el campo de las organizaciones y


trabajo, el psicólogo debe aprender a identificar las habilidades y cualidades que un sujeto pueda
tener, ya que en su efecto el evaluar adecuadamente contribuirá la sana convivencia laboral y su
productividad.
OBJETIVOS

Objetivo General

Comprender el aporte que la Psicología, hace en los procesos acción y de selección en


el trabajo y profundizar en el perfil del entrevistado para poder que cumpla con los requisitos del
cargo que se desarrollara en cada área y así ser seleccionado.

Objetivos Específicos

Crear formato de entrevistas para el reclutamiento de selección de personal con ponderaciones


para medir sus respuestas.

Proponer anuncios publicitarios para las vacantes propuestas.

Diseñar los perfiles para la selección del personal.


Conozco sobre pruebas psicológicas: Busco información sobre:

¿Qué son las pruebas psicológicas?

Un test psicológico o prueba psicológica es un instrumento orientados a identificar, medir y


evaluar las características intelectuales, axiológicas, de habilidades y de personalidad de los
individuos, y de la misma persona en diversas circunstancias.

Las pruebas psicológicas son herramientas que sirven para determinar ciertos aspectos en la
psiquis de las personas, que permanecen y están arraigadas a su subconsciente. En muchos de los
casos la persona evaluada desconoce estos aspectos de su personalidad.

¿Cuál es su propósito?

El propósito de uso de test o prueba psicológica obtener manifestaciones de la estructura


psíquica de la persona, para compararlas después con la evaluación de las mimas en otros
exámenes, como la entrevista o algunos exámenes situacionales.

Con la aplicación de las pruebas se pretende predecir las conductas futuras del individuo, pero
para llegar a este tipo de conclusiones de manera eficaz los test han de cumplir requisitos
imprescindibles: fiabilidad, validez y tipificación. En grandes empresas, los test psicológicos
suelen ser preparados por los profesionales responsables de los procesos de selección. Estos
preparan lo que se denomina en la jerga de las pruebas psicotécnicas como el ómnibus. Es decir,
un conjunto de test que tratan de medir tanto las aptitudes como la personalidad, además de
determinados valores del candidato.

Hoy en día, en los mercados globalizados se habla de la “Gestión por Competencias” como la
herramienta apropiada para gestionar al capital humano, al mismo tiempo que se pide realizar
“Selección por Competencias”, aludiendo así al hecho de darle un valor agregado a un proceso
que es parte integral del subsistema de Recursos Humanos.

¿Cómo se clasifican?
Las pruebas psicológicas se clasifican de diferentes modos, según el criterio que se emplea para
la clasificación:
 Pruebas de capacidad mental

Los test de inteligencia son test de nivel máximo, suelen tener una respuesta correcta ya que
pretenden saber el nivel de capacidad del evaluado. Se caracterizan por medir lo que se conoce
como Factor G, que es la capacidad de cada persona para resolver problemas. Sus resultados se
expresan en términos de Cociente de Inteligencia (IQ), que indica el nivel de problemas que la
persona puede resolver.

Las escalas Binet-Simon

Stanford – Binet, Beta III

Escala de Inteligencia Wechsler Bellevue

Matrices Progresivas de Raven

Test de Dominós de Anstey

Pruebas Woodcock-Johnson III de Habilidades Cognitivas (WJ III)

 BPR. Batería de pruebas de razonamiento.

RIAS. Escala de inteligencia de Reynols.

Test de Inteligencia General

Test de Factor – G, Escalas 2 y 3

Batería de Evaluación de Kaufman para Niños

Test Breve de Inteligencia de Kaufman

Escala de McCarthy de Aptitudes y Psicomotricidad

Test de Matrices Progresivas Escala Especial

Prueba de Capacidad General


 Pruebas de Rendimiento

Los test de rendimiento evalúan una capacidad o un conjunto de capacidades en concreto.

Evaluación del Lenguaje Bloc Screening

Escala de Estrategias de Aprendizaje

Cuestionario de Estrategias de Aprendizaje

Batería Neuropsicológica para la evaluación de los trastornos del Aprendizaje

BATERIA 1,2 de Socialización para Profesores y Padres

BATERÍA 3 Socialización (Autoevaluación)

Evaluación del Potencial de Aprendizaje

Evaluación de Recurrentes Instrumentales para la Adquisición de la Lectoescritura

Inventario de Hábitos de Estudio

Test de análisis de lectoescritura

Test Figura Palabra de Vocabulario Expresivo

Test Figura Palabra de Vocabulario Receptivo

 Pruebas de Personalidad

Las pruebas de personalidad están enfocadas principalmente a los aspectos emocionales, sociales,
axiológicos y motivacionales que distinguen a una persona de las demás. Su empleo es obligado
cuando se desea saber si una persona se encuentra libre de problemas psicológicos que interfieran
en su relación consigo mismo y en su trato con sus semejantes, la posibilidad de adaptación a un
nuevo ambiente y el sano manejo de situaciones frustrantes.

Cuestionario de Personalidad

Cuestionario de Personalidad

Cuestionario de personalidad para adolescentes

Cuestionario de Personalidad
Perfil de Directivo Modelo de Ajuste.

Cuestionario “Big Five” Sistematizado

Cuestionario de Personalidad

Entrevista para Síndromes Psiquiátricos en niños y adolescentes

Cuestionario de Personalidad para Niños

Cuestionario de Personalidad Situacional

Inventario de Pensamiento Constructivo (Inteligencia Emocional)

Cuestionario para la evaluación de adoptantes, cuidadores, tutores y mediadores

Escala de Habilidades Sociales

Evaluación Psiquiátrica del Funcionamiento del Paciente

Escala Multidimensional de Asertividad

Inventario de Personalidad Eysenck

Cuestionario de Personalidad

Cuestionario de Personalidad para Adolescentes

Inventario de Adaptación de Conducta

Inventario de Personalidad para Vendedores

Inventario Tipológico Forma

Inventario de estilos de personalidad de Millon

Inventario de personalidad NEO Revisado

Cuestionario de Personalidad

Perfil e Inventario de Personalidad

Inventario de Rasgos Temperamentales


 Pruebas de intereses y actitud

Los test de aptitud, miden una o más aptitudes intelectuales o psicológicas. Es decir, habilidad o
habilidades naturales que presenta una persona.

Actitudes y estrategias Cognitivas Sociales

Cuestionario de Intereses Profesionales

Detención de Riesgo en la Escuela Primaria

Intereses y Preferencias Profesionales-Revisado

Intereses y Preferencias Profesionales

Escala de Preferencias Vocacionales

Escala de Motivaciones Psicosociales

 Pruebas y/o test clínicos

Diagnóstico Neuropsicológico de Luria

Dislexias y Disgrafías. Teoría, formas clínicas y exploración.

Perfil de Estrés

Cuestionario de Conductas Antisociales-Delictivas

Entrevista para el Diagnóstico del Autismo edición revisada

Escala de Observación para el Diagnóstico del Autismo

Autoconcepto Forma-5

Cuestionario para la Evaluación de la Autoestima en Educación Primaria

Escala de Ansiedad Manifiesta en Adultos

Acoso y Violencia Escolar

Batería Neuropsicológica de Funciones Ejecutivas y Lóbulos Frontales

Test Gestáltico Visomotor (B.G)


Batería para la evaluación de los trastornos afásicos

Inventario de depresión de Beck-II

Inventario de la Calificación de la Conducta de la Función Ejecutiva Versión Preescolar (Esta


prueba se encuentra en inglés)

Inventario de la Calificación de la Conducta de la Función Ejecutiva Versión Auto-reporte (Esta


prueba se encuentra en inglés)

Inventario de la Calificación de la Conducta de la Función Ejecutiva Versión Adultos (Esta


prueba se encuentra en inglés)

Cuestionario de Auto control Infantil y Adolescentes

Cuestionario de Evaluación de la Calidad de Vida de Alumnos Adolescentes

Cuestionario de Depresión para Niños

Escala de ansiedad manifiesta en niños

Cuestionario de Situaciones

Cuestionario TEA Clínico

Cuestionario de Madurez Neuropsicológica Infantil

Cuestionario de Evaluación de la Calidad de Vida en la Infancia

Escala de Apreciación del Estrés

Evaluación Neuropsicológica de Funciones Ejecutivas en Niños

Evaluación Neuropsicológica Infantil

Evaluación Neuropsicológica Infantil

Test de copia y reproducción de memoria de figuras geométricas complejas

Escala del comportamiento del sistema frontal (Esta prueba se encuentra en inglés)

Test de desarrollo de la percepción visual.

Método de Evaluación de la Percepción Visual


Escala Gilliam para la Evaluación del Trastorno de Asperger

Tarea de juego de Iowa (Esta prueba se encuentra en inglés)

Inventario de Ansiedad Rasgo-Estado (versión en español de Stai)

Inventario de Calidad de Vida y Salud

Examen Internacional de los Trastornos de Personalidad, Modulo CIE-10, DSM-IV

Inventario de Rasgos Temperamentales

Inventario de Situaciones y Respuestas de Ansiedad

Inventario Clínico para Adolescentes de Millon

Inventario Clínico Multiaxial de Millón – II (sistematizado)

Inventario Clínico Multiaxial de Millón – III (sistematizado)

Inventario Multifacético de Personalidad

Inventario Multifásico de Personalidad de Minnesota para Adolescentes

Área organizacional

 Test de aptitudes, destrezas, perceptivos, inteligencia, personalidad y proyectivos


utilizados en el área organizacional

Cuestionario de Personalidad

Perfil de Directivo Modelo de Ajuste

Cuestionario de Personalidad

Aptitudes Básicas para Informática

BATERIA 1,2 de Socialización para Profesores y Padres

BATERÍA 3 Socialización (Autoevaluación)

Batería Para Conductores


Cuestionario “Big Five” Sistematizado

Test de Figuras Iguales

Test de Figuras Iguales

Inventario Bochum de Personalidad y Competencias

Test de Inteligencia General

Test de Comprensión Verbal

Test de Flexibilidad Cognitiva

Percepción de Diferencias

Cuadrados de Letras

Cuestionario de Motivación para el Trabajo

Cuestionario de Personalidad Situacional

Test de Destrezas con Pequeños Objetos 4

Inventario de Pensamiento Constructivo (Inteligencia Emocional)

Test de atención

Test de Inteligencia General

Test de Aptitudes Diferenciales

Formas Idénticas

Test de Aptitudes Administrativas II

Test de la casa, el Árbol y la Persona (House - Tree - Person )

Instrucciones complejas

Inventario de Personalidad para Vendedores

Test de Aptitudes Mecánicas (a)

Test de Habilidades en la Negociación


Prueba de Destreza Stromberg

Test de la Frustración

Rotación de Figuras Macizas

Resolución de Problemas

Test de Aptitudes Administrativas

Test de Aptitudes Burocráticas y Administrativas

Test de Apercepción Temática 2

Test del Árbol

Test de Inteligencia General, Serie Dominós Forma

Test de Inteligencia General, Serie Dominós Forma

Cuestionario de Valores y Antivalores

Cada participante deberá profundizar su investigación, además, sobre dos pruebas


psicológicas usadas en procesos de selección, mencionando qué evalúan y cómo se aplican.
Socializo lo investigado en el foro y hago la respectiva referenciación (mínimo 2 fuentes
científicas).

Nombre de la prueba: BIP Inventario Bochum de Personalidad y Competencias

Autores: Rüdiger Hossiep y Michael Paschen. Con la colaboración de Carola Fink, Britta
Hermann, Britta Külpmann, Oliver Mühlhaus, Jan K. Woike y Marion Wolf

Aplicación: Individual y Colectiva a Adultos en el ámbito laboral

Duración: 45 minutos aproximadamente


Finalidad: Evaluación de 14 dimensiones principales y 5 complementarias relacionadas con la
personalidad y las competencias en el ámbito laboral, cuya finalidad es obtener una imagen
tipificada del sujeto con relación a ciertos aspectos relevantes en el mundo laboral. Los resultados
arrojados son una fuente de información útil en procesos de orientación, consultoría y de
selección.

Materiales: Manual, cuadernillos de aplicación, hoja de respuestas, PIN de corrección y


cuadernillos de devolución de resultados (Informe personal)

Nombre de la prueba: CompeTEA. Evaluación de Competencias

Autor: David Arribas y Jaime Pereña

Aplicación: Individual y Colectiva a adultos.

Duración: Variable entre 25 y 35 minutos

Finalidad: Evaluación de 20 competencias clave en el ámbito profesional, agrupadas en cinco


áreas temáticas, junto con una escala para el control de la sinceridad y dos índices cualitativos. Se
le presentan a los sujetos enunciados relacionados con aspectos laborales, de diferente temática
basadas en el modelo de competencias:

Intrapersonal

Interpersonal

Desarrollo de tareas

Entorno

Gerencia

Materiales: Manual, cuadernillo, hoja de respuestas, kit de corrección.

Referencias bibliográficas
Tomas P. Hogan (2015. Pruebas psicológicas: Una introducción práctica.
https://books.google.es/books?id=dHGFCgAAQBAJ&lpg=PT6&ots=3qCjYNhRgF&dq=cuales
%20son%20las%20pruebas%20de%20capacidad%20mental
%20&lr&hl=es&pg=PT6#v=onepage&q&f=false

Laura Edna Aragón Borja. (2004) Fundamentos Psicométricos en la Evaluación Psicológica.


file:///C:/Users/User/Desktop/Fundamentos%20Psicom%C3%A9tricos%20en%20la%20Evaluaci
%C3%B3n%20Psicol%C3%B3gica.pdf

Elaborar el perfil para el cargo elegido.

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES
PROGRAMA DE PSICOLOGIA

FORMATO PARA LA ELABORACIÓN DEL PERFIL DE UN CARGO

1. NOMBRE DEL CARGO  DOCENTE PARA CONSEJERIA

1.1 PROPOSITO (cuál sería el objetivo general del cargo)


 Emplear conocimientos, principios y técnicas propios de su formación profesional y de la
administración en general, con el fin de contribuir a la gestión de los recursos humanos, físicos y
financieros de la Vicerrectoría Académica y de Investigaciones y al cumplimiento de los Planes
Operativos y de Desarrollo.
1.2 REQUISITOS

Edad mínima: 30 años Edad máxima: 50 años

Formación académica (descripción del perfil que se requiere, estudiante de qué semestre, de
qué programas)
Título profesional universitario en áreas de Administración de Empresas
Administración Pública
Psicología
Trabajo social
Ingeniería Industrial
Contaduría
Economía o carreras afines, según las necesidades del servicio
Veinticuatro (24) meses de experiencia profesional específica o relacionada.

Estudios complementarios (cuáles serían los diplomados, cursos, etc que fortalecen el perfil)

Curso de asesoría integral en el campo de la educación


Diplomado de Coaching educativo
Taller vivencial en comunicación para acercar
Posgrado en orientación vocacional y profesional
especialización en conflictos educativos

Responsabilidades/ funciones a desarrollar (mencione cada tarea a realizar)

1. Responder por la administración y buen funcionamiento del Sistema nacional de Integración


Unadista (SIU) para asegurar la calidad y su sostenimiento holístico.

2. Velar por el cumplimiento y la ejecución fractal del Sistema de Integración unadista atendiendo
los reglamentos, las políticas y las directrices de naturaleza académica, financiera y
administrativa, trazados por la UNAD.

3. Orientar sistemáticamente las acciones de la Consejería, promoviendo la interdisciplinariedad, el


trabajo en equipo con las demás unidades académicas y personal académico, y con altos niveles
de calidad, para el desarrollo de las actividades misionales de la universidad.

4. Evaluar periódicamente el cumplimiento y la calidad del SIU así como el desempeño de los
Consejeros y formular planes de mejoramiento.

5. Controlar el desarrollo de los procesos particulares del SIU para asegurar el cumplimiento de los
criterios de calidad, la permanencia y retención estudiantil, la coherencia con la modalidad de la
educación abierta y a distancia y la atención de la normativa institucional.

6. Fomentar la interacción del sistema con las demás unidades de la UNAD para el desarrollo de
proyectos institucionales de producción y transferencia de conocimiento, innovación pedagógica,
surgimiento de comunidades científicas y de las redes académicas para favorecer la retención
estudiantil.

7. Impulsar las alianzas con instituciones públicas y privadas, nacionales y extranjeras, para el
fortalecimiento del servicio educativo a distancia.

8. Liderar los procesos de autoevaluación de los componentes del SIU para obtener la certificación
de calidad de los procesos que los componen.

9. Fomentar y preservar en la unidad y en todos los contextos donde ejerza su acción, condiciones
para el trabajo en equipo, al responder por la formación del personal académico para su
desempeño en la modalidad de educación a distancia y de operación en red, preservando los
criterios de actuación organizacional.

10. Dar dirección a los procesos propios de la Consejería y resolver, con el apoyo de los organismos
competentes en cada contexto, las necesidades y requerimientos, preservando el cumplimiento de
la normativa institucional en todos los casos.

11. Las demás que le sean asignadas por el superior jerárquico, acordes con el nivel, la naturaleza del
empleo y la unidad de desempeño.

Competencia Nivel de requerimiento*

Liderazgo  Alto
Negociación  Alto
Servicio al cliente  Alto
Habilidades comunicativas  Alto
Toma de decisiones  Alto
Trabajo bajo presión  Alto
Trabajo en equipo  Alto
Manejo en Word, Excel  Alto
¿Otras?, ¿Cuáles?  Disposición e interés

* indicar si se espera el cumplimiento de la competencia en un nivel Alto, Medio, Bajo o Nulo

Nombre del estudiante que elabora el perfil


Ruby Hidalgo Rivas
Diseñar el anuncio publicitario para “atraer” interesados en el proceso, los cuales se socializarán
en carteleras y en redes sociales (hipotéticamente)

Conclusiones

La elaboración de un perfil de cargo ha permitido la apropiación de conceptos y características


que son propias de un formato para el perfil de un cargo, en esta etapa se ha reconocido el papel
del psicólogo en el trabajo ya que la selección de personal va calificado a través de varias
competencias que deben estar relacionadas con el perfil que se busca.
Igualmente de lo descrito principalmente, el grupo de trabajo colaborativo ha adquirido
diferentes capacidades para realizar el diseño de una entrevista que lo que en psicología se realiza
de manera frecuente para evaluar los comportamientos y las conductas. A la vez se pudo diseñar
espacios publicitarios que forman parte de una selección de personal y que son llamativos para
que las personas se inscriban a los diferentes cargos.

 Rubió, T. (2016). Recursos humanos: dirección y gestión de personas en las organizaciones.


Cap. 10 Recuperado de https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/unadsp/reader.action?
ppg=95&docID=4824323&tm=1540916919368

Área Personal
Preguntas: Respuestas

1. ¿Edad? (En caso de que no halla indicado la fecha de


nacimiento)
2. ¿Estado civil?

3. ¿Tiene hijos, Cuantos?

4. ¿Con quién vive?

5. ¿Vive en casa propia o alquilada?

6. ¿Cuáles considera son sus mayores logros?

7. ¿Disposición para vinculación inmediata

8. ¿Disponibilidad de viajar?

9. ¿Aspiración salarial?

Área Académica
1. ¿Estudios realizados?

2. ¿Cuénteme un poco de su experiencia laboral?

3. ¿Por qué dejo su último empleo?

4. ¿Está dispuesto a complementar su formación en lo


que se considere’
5. ¿Idiomas que domina?

Área Académica
1. ¿Estudios realizados?

2. ¿Cuénteme un poco de su experiencia laboral?

3. ¿Por qué dejo su último empleo?

4. ¿Está dispuesto a complementar su formación en lo


que se considere?
5. ¿Idiomas que domina?

Área Social
1. ¿Cómo se define?

2. ¿Qué le agrada hacer en sus tiempo libres?

3. ¿Cómo cree responder ante las críticas


constructivas?
4. ¿Confía fácilmente en los demás?

5. ¿Sus funciones las realiza mejor solo o acompañado?

6. ¿Quién ha sido la persona que más ha influido en su


vida y porque lo considera así?
Área de Proyecciones
1. ¿Cuáles son sus proyecciones a 5/10 años?
2. ¿Por qué considera que debe obtener este empleo?
3. ¿Por qué considera que debe ser contratado por la
compañía, que aportaría como empleado?
a. Incluir área que consideren importante
b. Mencione dos Fortalezas
c. Mencione dos Debilidades
Área de conocimientos generales
¿Sabrías decirme cuál es el río con mayor longitud y
caudal del mundo?
¿Cuál es el continente más grande del mundo? 
¿Quién pintó la Mona Lisa?
¿Cuántos lados tienen un heptágono?

También podría gustarte