0% encontró este documento útil (0 votos)
627 vistas5 páginas

Matemáticas Actividad 5 Taller de Funciones y Trigonometría

Este documento presenta un taller sobre funciones y trigonometría. Incluye ejercicios sobre conceptos de función como dominio y rango, gráficas de funciones, ángulos en grados sexagesimales, funciones trigonométricas, triángulos rectángulos, y demostraciones de identidades trigonométricas. El documento fue presentado por Jhon Jairo Florez Gutierrez para la Universidad Manuela Beltran.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
627 vistas5 páginas

Matemáticas Actividad 5 Taller de Funciones y Trigonometría

Este documento presenta un taller sobre funciones y trigonometría. Incluye ejercicios sobre conceptos de función como dominio y rango, gráficas de funciones, ángulos en grados sexagesimales, funciones trigonométricas, triángulos rectángulos, y demostraciones de identidades trigonométricas. El documento fue presentado por Jhon Jairo Florez Gutierrez para la Universidad Manuela Beltran.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Matemáticas Fundamentales y Análisis de Variables

(Alianza)

Actividad 5
Taller de Funciones y Trigonometría

Presentado:

Jhon Jairo Florez Gutierrez

Universidad Manuela Beltran Modalidad A Distancia


Año 24-Abril-2020
 Concepto de función y traficación de funciones.

Problema 2.5

Determine las intersecciones de la grafica de cada ecuación y bosqueje la


grafica. Con base en la grafica que realice ¿es y una función de x ? si es así
¿es una función uno a uno?, ¿Cuál es un dominio y cuál es el rango?

Numeral #7

 y=2 x
x -2 -1 0 1 2
y -4 -2 0 2 4
Intercecion: (0 ; 0)
Dominio: (−∞ ; ∞ )
Rango: (−∞ ; ∞ )
Es una función uno a uno

 Ángulos
EJERCICIO 3

Convierte a grados sexagesimales los siguientes ángulos.

NUMERAL #5

 7π

7 π=7 π ( 180π ° )=7 ¿ ¿

 Funciones trigonométricas

Ejercicio 40

Encuentra el valor numérico de la siguiente expresión

Numeral #3
π π
3 tan sen
6 3

tan ( π6 )= √33 sen ( π3 )= √23


3∗√ 3
∗√ 3
3 √3∗√ 3∗3 = √ 3∗√ 3 = 3
=
2 3∗2 2 2

 Triangulos rectángulos
Ejercicio 25

Numeral #5

Determine el Angulo de elevación del sol si un poste de 2.56metros


proyecta una sombra de 1.85 metros.

Cateto opuesto=2.56m

Cateto Adyacente=1.85
θ= ?

co
Se aplica la formula de la tangente tanθ= ca

2.56 m
tanθ=
1.85 m

θ=tan −1 ( 21 .. 5685 )
θ=54.14 °

Rta: el Angulo de elevación del sol es de θ=54.14 °

 Identidades Trigonométricas
Ejercicio 42

Numeral #7

Demuestre las siguientes identidades

1−sen2 ∅ 4
2
=cos ∅
sec ∅

Multiplicamos el lado derecho

1−sen2 ∅ 1
2
usamosla regla basica de trigonometria sec ⁡( x )
sec ∅ cos ⁡( x)

1 1−sin2 ∅
sec ∅= = simplificamo s
cos ∅ 1 2
(
cos ∅ )
( 1−sin2 ∅ ) cos 2 ∅ usamos la siguienteidentidad 1−sin 2 ( x )=cos 2 ( x)

cos 2 ∅ cos 2 ∅ simplificamos

cos 4 ∅=cos 4 ∅

También podría gustarte