Resumen de Resultados y medidas
SUSESO ISTAS 21 (versión breve)
Al Comité de Aplicación correspondiente:
La Asociación Chilena de Seguridad, en su calidad de Organismo Administrador de la Ley N° 16.744, y
enmarcandose en el Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales del Ministerio de Salud, certifica
que esta organización ha finalizado la aplicación del cuestionario SUSESO ISTAS 21 (versión breve).
En aquellas dimensiones que hayan resultado con riesgo ALTO o MEDIO, el Comité de Aplicación
deberá implementar medidas orientadas a disminuir, desde su origen, el nivel de riesgo observado.
A continuación se indican detalles de la encuesta aplicada y el resultado de esta evaluación.
Razón Social SALCOBRAND SOCIEDAD CIIU 523111
ANONIMA
Nombre LT LOCAL 411 RUT 76031071-9
Dirección PUDETO 301 Id Encuesta 90594
Comuna Ancud BP ACHS 2000284481
Región RM - Santiago Estado Finalizada
Modalidad Online
Nivel de Riesgo BAJO
Nivel de Riesgo Anterior en LT Sin evaluación anterior
Riesgo Disminuye / No Mejora Sin evaluación anterior
Siguiente Paso Debe implementar medidas para dimensiones en
riesgo
Plazo Reevaluación 4 años para reevaluación
Fecha de Inicio 07-05-2018 Fecha de Cierre 03-07-2018
Resumen por Dimensión
D01 D02 D03 D04 D05
ALTO 22,22% 11,11% 11,11% 11,11% 77,78%
MEDIO 55,56% 33,33% 44,44% 66,67% 22,22%
BAJO 22,22% 55,56% 44,44% 22,22% 0,00%
RIESGO MEDIO BAJO MEDIO MEDIO ALTO
D01: Exigencias Psicológicas
D02: Trabajo activo y desarrollo de habilidades
D03: Apoyo social en la empresa y calidad de liderazgo
D04: Compensaciones
D05: Doble presencia
Masa Hombres 4 36,36%
Masa Mujeres 7 63,64%
Masa Total 11 100,00%
Número Obtenido 9 81,82%
Número Válido (*) 9 81,82%
(*) Se requiere sobre 100%
Porcentaje de respuestas por sexo
Porcentaje de respuestas por edad
Detalle de preguntas por sexo
Sexo N % D01 D02 D03 D04 D05 Riesgo
Hombre 4 44,44% M M M M M BAJO
Mujer 5 55,56% M B M M A BAJO
Total 9
Detalle de preguntas por edad
Edad N % D01 D02 D03 D04 D05 Riesgo
1.Menor 26 años 0 0,00% SIN DATOS
2.Entre 26 y 35 6 66,67% M M M M A MEDIO
años
3.Entre 36 y 45 3 33,33% M B B B A BAJO
años
4.Entre 46 y 55 0 0,00% SIN DATOS
años
5.Mayor que 55 0 0,00% SIN DATOS
años
Total 9
Detalle de puntajes por pregunta
P01 P02 P03 P04 P05 P06 P07 P08 P09 P10
Menor (0-1) 7 3 3 2 0 6 3 5 9 7
Mediano (2) 2 6 6 4 1 1 5 4 0 1
Mayor (3-4) 0 0 0 3 8 2 1 0 0 1
TOTAL 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9
% Menor (0-1) 78% 33% 33% 22% 0% 67% 33% 56% 100% 78%
% Mediano (2) 22% 67% 67% 44% 11% 11% 56% 44% 0% 11%
% Mayor (3-4) 0% 0% 0% 33% 89% 22% 11% 0% 0% 11%
PROMEDIO 1,11 1,44 1,55 1,88 3,44 1,55 1,77 1,22 0,44 0,77
P11 P12 P13 P14 P15 P16 P17 P18 P19 P20
Menor (0-1) 9 4 9 8 7 5 8 5 1 2
Mediano (2) 0 5 0 0 2 3 1 4 2 4
Mayor (3-4) 0 0 0 1 0 1 0 0 6 3
TOTAL 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9
% Menor (0-1) 100% 44% 100% 89% 78% 56% 89% 56% 11% 22%
% Mediano (2) 0% 56% 0% 0% 22% 33% 11% 44% 22% 44%
% Mayor (3-4) 0% 0% 0% 11% 0% 11% 0% 0% 67% 33%
PROMEDIO 0,22 1,44 0,22 0,77 0,88 1,44 0,44 1,44 3,00 2,11
Promedio de puntajes por pregunta
Detalle por localidad y dimensión
Localidad N % D01 D02 D03 D04 D05 Riesgo
Ancud 9 100.0% M B M M A BAJO
Detalle por estamento y dimensión
Estamento N % D01 D02 D03 D04 D05 Riesgo
Asistente de 2 22.0% SIN ANÁLISIS
sala
Auxiliar de 5 55.0% M B M M A BAJO
farmacia
Jefatura 2 22.0% SIN ANÁLISIS
Detalle por departamento y dimensión
Departamento N % D01 D02 D03 D04 D05 Riesgo
Puntos de venta 9 100.0% M B M M A BAJO
Medidas Sugeridas
Se sugiere generar acciones para mantener a la organización libre de riesgos psicosociales.
Exigencias Psicológicas MEDIO
Ajustar la carga de trabajo total, teniendo en cuenta el número y la capacidad de los
trabajadores
Reorganizar la asignación de trabajo para evitar demandas excesivas a los trabajadores
Planificar el trabajo con cuidado y acordar plazos o ritmo de trabajo realistas
Asegurarse de que las tareas y responsabilidades están claramente definidas en el perfil de
cargo
Ajustar la duración y frecuencia de las pausas y el tiempo de descanso de acuerdo con la
carga de trabajo
Proporcionar un entorno de trabajo cómodo confortable que favorezca la salud física y mental
Generar una campaña para toda la organización sobre el buen trato hacia clientes internos y
externos
Generar procedimiento de apoyo supervisores y jefaturas hacia trabajadores
Organizar áreas de trabajo para proteger a los trabajadores contra la violencia de los clientes
y personas ajenas a la empresa
Proporcionar instalaciones limpias de descanso apropiadas
Trabajo Activo y Desarrollo de Habilidades BAJO
Involucrar a los trabajadores en la toma de decisiones sobre la organización del trabajo
Mejorar el margen de libertad y control sobre el trabajo de los trabajadores
Fomentar la participación de los trabajadores en la mejora de las condiciones de trabajo y la
productividad
Organizar el trabajo de tal manera que se desarrollen nuevas competencias, habilidades y
conocimientos
Generar un programa de perspectivas de carrera
Informar a alta gerencia de las opiniones de los trabajadores
Establecer un programa de tareas alternativas para mantener la atención en el trabajo
Organizar reuniones periódicas para abordar los problemas en el lugar de trabajo y sus
soluciones
Dar a los trabajadores información sobre los planes futuros y cambios
Apoyo Social en la Empresa y Calidad del Liderazgo MEDIO
Asegurarse de que las tareas y responsabilidades están claramente definidas en el perfil de
cargo
Generar mecanismo para que los trabajadores puedan entregar opiniones sobre la forma y
contenido de su trabajo
Generar mecanismos formales para que cualquier trabajador/a pueda indicar un conflicto que
una tarea o procedimiento le produzca en su trabajo, ya sea por temas éticos, religiosos o
valóricos
Establecer procedimientos para prohibir la discriminación y tratar a los trabajadores con
justicia
Respetar el carácter privado y confidencial de los problemas de los empleados
Abordar los problemas en el trabajo inmediatamente cuando se presentan
Identificar y utilizar fuentes externas para proporcionar asistencia a los empleados
Generar procedimientos de ayuda y apoyo a los trabajadores cuando sea necesario
Establecer e implementar un marco organizativo y estrategias en las que se prevenga un
comportamiento ofensivo o sea tratado con rapidez y adecuadamente si se presenta
Establecer procedimientos y modelos de actuación para tratar la violencia, el abuso y el acoso
en el trabajo
Proporcionar intervenciones rápidas para ayudar a las personas involucradas en el
comportamiento ofensivo, teniendo en cuenta las sensibilidades culturales
Desarrollar y comunicar una política y estrategia para la prevención del estrés en el lugar de
trabajo
Generar un procedimiento que fomente la comunicación informal entre los gerentes y los
trabajadores, y entre los trabajadores
Establecer un modelo que fomente las relaciones estrechas entre los trabajadores y los
gerentes para que puedan obtener apoyo los unos de los otros
Establecer como principio el que los gerentes vayan regularmente al lugar de trabajo para
hablar con los trabajadores
Generar procedimientos para que los supervisores se comuniquen fácilmente y con frecuencia
con los trabajadores sobre cualquier problema
Informar a los trabajadores sobre las decisiones importantes con regularidad, utilizando los
medios adecuados
Establecer un programa de promoción de la ayuda mutua y el intercambio de conocimientos y
experiencias entre los trabajadores
Establecer un programa de actividades sociales durante o después de las horas de trabajo
Organizar formación y sensibilizar sobre el comportamiento respetable
Compensaciones MEDIO
Establecer procedimientos para elogiar abiertamente el buen desempeño de los trabajadores
y los equipos
Implementar un sistema mediante el cual los trabajadores conozcan los resultados de su
trabajo
Implementar un sistema en el que los trabajadores sean capaces de expresar sus
sentimientos y opiniones
Generar un programa de perspectivas de carrera
Asegurarse de que los salarios se paguen regularmente y los beneficios se proporcionen de
acuerdo con el contrato correspondiente
Establecer política de trato a las mujeres y a los hombres con equidad
Establecer un sistema de planificación del trabajo de tal forma que se mejore la posibilidad de
un empleo estable
Proporcionar un contrato de trabajo por escrito con declaraciones claras sobre condiciones de
trabajo y salarios justos
Doble Presencia ALTO
Generar un plan para involucrar a los trabajadores en el diseño de los horarios de trabajo
Planificar los horarios de trabajo para adaptarse a las necesidades de la empresa y las
necesidades especiales de los trabajadores
Optimizar las disposiciones sobre el tiempo de trabajo para que los trabajadores puedan
cumplir con sus responsabilidades familiares
Establecer medidas y límites para evitar las horas de trabajo excesivamente largas
Establecer política de trato a las mujeres y a los hombres con equidad