0% encontró este documento útil (0 votos)
450 vistas12 páginas

Los 5 Errores de Jugadores de Club y Cómo Evitarlos PDF

Este documento presenta cinco errores comunes que cometen los jugadores de ajedrez principiantes y cómo evitarlos. Estos errores incluyen: 1) reaccionar a las jugadas del oponente en lugar de concentrarse en sus propias jugadas, 2) hacer suposiciones sobre las respuestas del oponente sin considerar otras opciones, 3) descuidar la seguridad del rey, 4) no ver oportunidades de ataque doble, y 5) dejar el rey en el centro donde puede ser vulnerable a ataques. El documento ofrece ejemp

Cargado por

herediaruben1896
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
450 vistas12 páginas

Los 5 Errores de Jugadores de Club y Cómo Evitarlos PDF

Este documento presenta cinco errores comunes que cometen los jugadores de ajedrez principiantes y cómo evitarlos. Estos errores incluyen: 1) reaccionar a las jugadas del oponente en lugar de concentrarse en sus propias jugadas, 2) hacer suposiciones sobre las respuestas del oponente sin considerar otras opciones, 3) descuidar la seguridad del rey, 4) no ver oportunidades de ataque doble, y 5) dejar el rey en el centro donde puede ser vulnerable a ataques. El documento ofrece ejemp

Cargado por

herediaruben1896
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

LOS 5 ERRORES DE JUGADORES

DE CLUB Y COMO EVITARLOS

M3GA
Índice:

Email Nº1: Progreso Rápido - Clase Maestra para Principiantes pag 2

Email Nº2: ¡No Hagas Suposiciones! pag 4

Email Nº3: Lección Esencial_ ¡Mantén tu Rey Seguro! Pag 7

Email Nº4: Busca los Ataques Dobles y No Dejes tu Rey en el Centro pag 10

Saludos queridos lectores, este pequeño PDF sentí la necesidad de hacerlo por lo siguiente;
Ichess.es te ofrece este mini-curso GRATIS, los 5 errores de jugadores de club y como evitarlos,
Envían un correo electrónico con una lección cada 3 días, es decir, 12 días en total para recibir
la información, aquí la ofrezco toda de una sola vez, ¡sin esperar 12 días!, claro que yo espere,
recibí y descargue esa información, decidí hacer este PDF debido a que pensé: hay personas
como yo; con ansias de que llegue YA y tienen que esperar. Y bueno aquí está éste PDF en tu
PC, Tablet, Celular lo que sea, lo importante es que lo disfrutes.

Quiero que quede claro algo: LA INFORMACIÓN NO LA HICE YO SOLO LA SAQUE DE ICHESS. Mi
trabajo en realidad fue compilar las 5 lecciones en un PDF simplemente eso (me tardé como
unos 30 minutos) TODOS LOS CREDITOS AL EQUIPO DE ICHESS.

Nota: Las lecciones se mantienen intactas, solo pequeños cambios.

CONTACTO:

ForoAjedremas.net Usuario: M3GA

Lichess: Usuario: AjedrezCumanacoa2015

Sin más, espero que disfruten esta información, hasta luego.

By M3GA

1
Hola, Título: Progreso Rápido - Clase Maestra para Principiantes Email Nº1.

¡Bienvenido a iChess.es!
Durante las próximas semanas veremos los 5 errores que todos los principiantes
hacen y cómo podemos evitarlos.
Mi objetivo es ayudarte a encontrar las jugadas más fuertes en tus propias partidas y
que aprendas a castigar los errores de tu oponente.
Comencemos…
Error #1: Reaccionar a tu oponente
El primer error que veo todo el tiempo en los principiantes es que solo reaccionan a lo
que su oponente acaba de jugar.
Si bien nosotros debemos entender qué es lo que nuestro rival quiere hacer, no
deberíamos dejar que él maneje los hilos de la partida.

Emanuel Lasker (negras) ha jugado 17…Db6 para evitar el cambio de damas. ¿Qué
jugarías aquí?

2
Muchos eligen 18.De2 con el objetivo de anticiparse a la torre negra que pronto
aparecerá por la columna d.
Pero este es un claro ejemplo de reacción a la jugada del rival.
En vez de preocuparte por lo que el negro pretende hacer a continuación, antes debes
observar lo que tú puedes hacer ahora mismo.
Alekhine jugó 18.Dd6! Quizás no hayas experimentado demasiados problemas en
encontrar esta jugada pero... ¿por qué es tan buena?
Para empezar, gana un tiempo al atacar al caballo de e5. El negro debe hacer algo
para neutralizar la amenaza, y luego es tu turno nuevamente.
Cuando el caballo se mueva, el blanco puede llevar su dama a g3 y atacar al rey rival.
Además, hemos despejado la casilla d1 para una de nuestras torres.
En la partida, el ataque de Alekhine fluyó desde este momento. De hecho, la jugada
17...Db6 de Lasker fue probablemente la que lo hundió en la derrota.
Recuerda: no reacciones simplemente a lo que tu rival haga, sino que debes
concentrarte en lo que tú puedes hacer.
Para aprender más sobre qué debes observar con especial atención durante tus
jugadas. lee este artículo.
Atento: en pocos días recibirás la siguiente lección.
Hasta pronto,
- Gran Maestro Damián Lemos
iChess.es
¿Te enviamos demasiados emails? Entonces haz clic aquí; para dejar de recibir
nuestras ofertas semanales y solo te llegarán nuestros regalos.
Si deseas que ya no te enviemos ningún tipo de correo puedes cancelar tu
suscripción. Ten en cuenta que te perderás descuentos exclusivos para quienes se
encuentran en esta lista de correo, así como lecciones de regalo y muchas cosas;
más.
iChess.es.

3
Hola, Título: ¡No Hagas Suposiciones! Email Nº2

Hoy me gustaría cubrir otro error común entre principiantes…

Error #2: Hacer suposiciones

La mayoría de las veces vemos este error en capturas y sacrificios.

Los jugadores asumen que, como hemos tomado una pieza, su oponente va a
recapturar en la próxima jugada. O que, como han sacrificado una pieza, el rival
tiene que tomarla sí o sí.

Aquí tenemos un ejemplo de una partida de Paul Morphy, uno de los grandes del
ajedrez:

Morphy, jugando de negras, ha ubicado su caballo en e4 y amenaza el punto f2.


El blanco se podría haber simplemente enrocado pero, en lugar de eso, pensó: "Si
capturo el caballo, entonces Morphy recapturará de peón y luego podré enrocar.
Este dejará al negro con peones doblados y aislados en la columna c”.

4
¿Qué sucedió en realidad? 10.Axe4 Dh4!, una jugada intermedia. El negro
amenaza dar jaque mate en f2 y también ataca al alfil de e4.
Ahora, si el blanco decide enrocar, Morphy puede tomar el alfil con su dama, con lo
que mantiene el fuerte peón en d5.
La partida siguió con 11.De2 (determinado a romper la estructura negra) dxe4
12.Ae3? (diagrama).

¡Otro error basado en suposiciones!


El blanco intenta desesperadamente neutralizar al agresivo alfil que ataca su
flanco rey y ofrece el cambio.
Así que el negro debe mover el alfil de la diagonal o cambiarlo, ¿no?
¡No necesariamente!
12…Ag4! Paul Morphy incrementa la presión y ataca al defensor del alfil (notar
que el peón de f2 no lo defiende, ya que está clavado).
Ahora si 13.Dd2 entonces llega la jugada Td8, que amenaza la dama y mate en
d1.
El blanco abandonó pronto luego de 13.Dc4 Axe3.
Debemos ser especialmente cuidadosos con los sacrificios que hacemos sin jaque,
ya que nuestro oponente tiene tiempo de contraatacar.

5
Si quieres ejercitarte con posiciones tácticas en las que tienes que evitar las
jugadas
"obvias", te recomiendo ver este artículo.

Hasta pronto,
- Gran Maestro Damián Lemos
iChess.

6
Hola, Título: Lección Esencial: ¡Mantén tu Rey Seguro! Email Nº3
El error del que hablaremos hoy lo cometen todos los principiantes, y es muy
importante tenerlo presente…
Error #3: Descuidar la seguridad del rey
Este puede parecer un error demasiado elemental, pero te sorprenderías de lo
vulnerable que puede quedar el rey si no es protegido adecuadamente.
Esta lección te mostrará cómo puedes descubrir oportunidades de ataque y
aprovecharte de ellas.

Esta posición se produjo en la partida clásica Field-Tenner. El blanco acaba de


jugar 13.Cb3 y está atacando nuestro alfil. ¡Pero aquí le podemos dar jaque mate
rápidamente!
13…Af3! Esta jugada amenaza 14…Dg4 15.g3 Dh3 y mate inevitable.

7
¿Y ahora qué? Aunque nuestros dos alfiles están “en el aire”, es importante notar
que el blanco no puede tomar el alfil de f3 ni puede mover el de g3.
Si busca un movimiento como h3, podemos tomar el alfil de g3 porque el peón de
f2 está clavado.

Esto nos da tiempo, pero debemos usarlo de la mejor forma o nuestro ataque
desaparecerá.
El peón de g2 es débil y necesitamos atacarlo con otra pieza.
15…Ch5! 16.Cxc5 Cf4 17.Cxe4
¡Es tiempo del golpe final! Algo como 17…Axg2 sería muy lento. El blanco ganaría
tiempos y mejoraría sus piezas con 18.Dd2, atacando el caballo.

8
Combina la idea de atacar la casilla g2 con los patrones de mate que conoces y
deberías encontrar el hermoso sacrificio 17…Dh3!!
Si el blanco deja la dama, entonces esta dará mate en g2. Pero si juega 18.gxh3
se encuentra con la demoledora Cxh3#
Mejora tu habilidad para cazar al rey rival resolviendo estos ejercicios.

Hasta pronto, - Gran Maestro Damián Lemos


iChess.es

9
Hola, Título: Busca los Ataques Dobles y No Dejes tu Rey en el Centro, Email
Nº4

Hoy vamos a ver dos de los errores que más puntos de rating les cuestan a los
jugadores:

Error #4: No ver un ataque doble


Crear múltiples amenazas es una forma fácil de darle a tu oponente un verdadero
dolor de cabeza e incrementar las oportunidades de que cometa un error perdedor.
Empieza a buscar ataques dobles en cada jugada y pondrás a tu rival bajo una
gran presión.
Eso sí: debes evitar caer tú mismo en un ataque doble.
Recuerda: la amenaza no tiene por qué ganar material necesariamente.
En cambio, puede tener un objetivo posicional, como estropear su estructura de
peones o restringir la movilidad de una pieza.
Este es un tema muy importante y muy largo para un solo correo. Te recomiendo
que revises este artículo para dominar el ataque doble.

Error #5: Dejar el rey en el centro


Aunque este puede parecer un error de novatos, no lo es.
Jugadores de todos los niveles prefieren desarrollar otras piezas si su rey parece
encontrarse seguro en el centro. Como veremos, sin embargo, las apariencias
pueden ser engañosas.
El genio del ajedrez Mikhail Tal solía decir que mientras el rey del rival esté en el
centro, él priorizará la búsqueda de formas para atacarlo.

10
Mira esta posición de una partida de Shirov. El rey negro se encuentra en el
centro, pero parece que su cobertura de peones le dará suficiente tiempo para
enrocar.
¿Qué jugarías con las piezas blancas?
El GM Andrés Rodríguez explica cómo encontrar la mejor jugada en esta posición
en este vídeo gratuito.
Hasta pronto,
- Gran Maestro Damián Lemos
iChess.es

11

También podría gustarte