0% encontró este documento útil (0 votos)
66 vistas6 páginas

Estudio de Caso - Accidente de Trabajo

El taller mecánico tiene problemas de espacio, ventilación, organización del trabajo y falta de equipos de protección que ponen en riesgo la salud de los trabajadores. Jaime sufre una intoxicación al pintar un auto sin mascarilla en un rincón poco ventilado, y casi cae en un foso de reparaciones sin protección. Esto se debe a que el taller opera en condiciones precarias y sin implementar medidas básicas de seguridad industrial.

Cargado por

jariel vega
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
66 vistas6 páginas

Estudio de Caso - Accidente de Trabajo

El taller mecánico tiene problemas de espacio, ventilación, organización del trabajo y falta de equipos de protección que ponen en riesgo la salud de los trabajadores. Jaime sufre una intoxicación al pintar un auto sin mascarilla en un rincón poco ventilado, y casi cae en un foso de reparaciones sin protección. Esto se debe a que el taller opera en condiciones precarias y sin implementar medidas básicas de seguridad industrial.

Cargado por

jariel vega
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y

de Investigación - VIACI
Escuela: ECBTI Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Salud Ocupacional Código:
102505

Estudio de caso- El Taller

Pedro es el dueño de un taller en crecimiento que efectúa reparación de vehículos; en él trabaja junto con dos
mecánicos más: Eduardo, el experto en el taller, y
Jaime, un joven que recién ha terminado los
estudios de Formación Técnica en mecánica
automotriz y que se ha sido contratado en el taller
hace poco tiempo. Por esta época del año están
muy atareados, ya que se acerca el periodo de fin
de año y todo el mundo quiere tener el carro en
buenas condiciones para las vacaciones de verano.
El taller, que es de dimensiones muy pequeñas y
ni siquiera tiene ventanas, está a rebosar. Hace
más de dos semanas que los tres trabajadores
terminan su jornada a las once de la noche y cada
día surge un nuevo imprevisto. Incluso, Pedro ha
admitido un par de autos para repararlos con
macilla y pintura, cosa muy poco habitual en el
taller. Pedro le encarga a Jaime que termine de
arreglar el panel de la puerta del coche rojo que
trajeron hace dos días. Tiene que pulirlo y después
pintarlo. Jaime le pregunta a Pedro donde tiene
que hacer estas tareas puesto que no sabe si hay
alguna zona concreta destinada para ello. Pedro le explica, con tono irónico, que en aquella empresa no había
cabida para zonas especiales de trabajo y le indica un rincón situado al fondo del taller, cercano al foso de
reparaciones. Cuando tienen que pintar algún auto, lo hacen allí. Jaime coloca el auto en el lugar que le han
indicado y se prepara el material para trabajar. El compresor, la pintura y las herramientas las deja en el suelo,
entre el foso de reparaciones y el auto, porque el único carrito de herramientas que había en el taller lo estaba
utilizando Eduardo. Después, va a buscar la mascarilla para protegerse de la toxicidad de la pintura, pero se
1
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y
de Investigación - VIACI
Escuela: ECBTI Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Salud Ocupacional Código:
102505

encuentra que está rota por un extremo y que no se puede utilizar. Jaime decide ponerse a trabajar igualmente
y comentar después el asunto con sus compañeros. Cuando lleva un rato aplicando la pintura en el auto, empieza
a sentirse un poco mareado. No le da importancia y continúa con su tarea. Sin embargo, al cabo de un rato
vuelve a encontrarse mal. En aquel momento, sus dos compañeros están probando dos autos dentro del taller y
los gases de los motores inundan la zona posterior del pequeño recinto, justo donde se encuentra Jaime. El chico,
mareado, da unos pasos hacia atrás, pisa un destornillador y cae al suelo a pocos centímetros del hueco del foso
de reparaciones, que no estaba tapado. Jaime, desde el suelo, contempla asustado el agujero y piensa que “de
buenas me he librado”.

2
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y
de Investigación - VIACI
Escuela: ECBTI Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Salud Ocupacional Código:
102505

Diagnóstico del caso de estudio

Personaje. Actividades y Problema (lo Posibles Factores de Posibles Posibles


tareas que que está causas del riesgo a los consecuenci consecuencias
desarrolla en sucediendo). problema. cuales está as a la salud para la
el cargo. expuesto el del empresa.
trabajador. trabajador.
Pedro Jefe, Repara Acepta trabajo Falta de Factor de Intoxicación Multa por no
autos, atiende no teniendo en coordinación riesgo cumplir con un
a los clientes, cuenta que la no existe Psicosocial, programa de
asigna las dimensión del un estilo de Estrés laboral gestión
tareas a Jaime taller es muy cronograma mando. adecuado.
y a Eduardo pequeña y ni de Asfixia
siquiera tiene actividades Factor de
ventanas. y asignación riesgo físico. Muerte Pérdida de
Tampoco tiene de tareas de (Desorden – clientes al no
en cuenta el acuerdo a la Falta de Exposición a poder cumplir
horario de formación ventilación) Monóxido de con todos
trabajo ya que de cada carbono por compromisos
a diario se trabajador Factor de los gases de adquiridos
desocupan riesgo motores. .
tarde de la Mecánico Baja la calidad
noche (movimiento en la prestación
sobrecargando del carro) de servicio,
a los retrasos en la
trabajadores.

3
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y
de Investigación - VIACI
Escuela: ECBTI Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Salud Ocupacional Código:
102505

Admite un par entrega de


de autos para trabajos.
repararlos con
macilla y
pintura, el
taller tiene
poca
ventilación.
Eduardo Reparación de Tiene Es el único Riesgo Intoxicación
autos, estudios demasiadas experto en Psicosocial por
técnicos más responsabilida el taller organización Asfixia
complejos des y trabajo del trabajo,
asignado trabajo en Estrés laboral
equipo.
Muerte
Factor de
riesgo Exposición a
Químico vapores por
(Pintura- pintura y
humo) disolventes.

Factor Riesgo
psicosocial
(Exceso de
trabajo)
Jaime Técnico en El compresor, No cuenta Factores de Intoxicación
mecánica la pintura y las con espacio riesgo
automotriz herramientas adecuado químicos, Golpes
las deja en el deficientes
4
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y
de Investigación - VIACI
Escuela: ECBTI Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Salud Ocupacional Código:
102505

Latonería y suelo, entre el Falta de habilidades en Estrés laboral


pintura foso de comunicació relación con la
reparaciones y ny demanda de la Asfixia
el auto, porque experiencia tarea.
el único carrito dado que es Fractura
de recién Factor de
herramientas egresado riesgo físico. Muerte
que había en el (Desorden –
taller lo estaba Falta de Caídas,
utilizando ventilación) tropiezos,
Eduardo, resbalones a
además no Factor de consecuencia
utiliza los riesgo del orden y
implementos Mecánico limpieza y la
de protección (movimiento irregularidad
personal del carro) en el suelo,
Caídas de
Factor de diferente
riesgo nivel.
Químico
(Pintura-
humo)

Factor Riesgo
psicosocial

(Exceso de
trabajo)

5
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y
de Investigación - VIACI
Escuela: ECBTI Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Salud Ocupacional Código:
102505

También podría gustarte