La Pobrecita
Letra y Música: Atahualpa Yupanqui
Zamba (Pergamino, B.A., Argentina 1908-1992)
p 3
3
3 3
f
7 CANTO
p
f p
13
p
mf
p
f
1.
2.
18
f
23
f
p
f p
29
p
mf
32
mf
D. C. FIN
Publicado originalmente en 1947 -- Editado por Ney Borba -- Toronto 2008 -- [email protected] [email protected] -- Colección privada
LA POBRECITA
Zamba
Letra y música: Atahualpa Yupanqui
(Pergamino, B.A., Argentina, 1908-1992)
I
La llaman "La Pobrecita"
porque esta zamba nació en los ranchos:
Con una guitarra mal encordada,
la cantan siempre los tucumanos. } bis
Allá, en los cañaverales,
cuando la noche viene llegando,
por entre los surcos se ven de lejos,
los tucu-tucu de los cigarros. } bis
Estribillo
¡Solcito del camino!
¡Lunita de mis pagos!
En la pobrecita zamba del surco,
cantan sus penas los tucumanos. } bis
II
Mi zamba no tiene dichas:
¡sólo pesares tiene el paisano!
Con las hilachitas de una esperanza
forman sus sueños los tucumanos. } bis
Conozco la triste pena
de las ausencias y del mal pago...
En mi noche larga, prenden sus fuegos
los tucu-tucu del desengaño... } bis
Estribillo
Nota: Atahualpa Yupanqui es el seudónimo de Héctor Chavero, nacido
en la ciudad bonaerense de Pergamino en 1908 y fallecido en Francia en 1992.
Admirable guitarrista, inspirado compositor y poeta, y un cantor de
profunda entonación. Una de las glorias del Folklore Argentino.
Esta zamba se publicó originalmente en 1947.