0% encontró este documento útil (0 votos)
949 vistas15 páginas

Evangelismo Tres Historias-1

El documento presenta el enfoque del evangelismo de tres historias, que involucra conectar las historias personales con la historia de Jesús. Se enfoca en que los creyentes pasen tiempo con Jesús, escuchen a los demás y conecten sus necesidades con la historia de Jesús. El resumen bíblico destaca varios pasajes que reflejan este enfoque, como amar a Dios y los demás, vivir una vida ejemplar y aprovechar cada oportunidad para compartir el evangelio.

Cargado por

Arlekind Studios
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
949 vistas15 páginas

Evangelismo Tres Historias-1

El documento presenta el enfoque del evangelismo de tres historias, que involucra conectar las historias personales con la historia de Jesús. Se enfoca en que los creyentes pasen tiempo con Jesús, escuchen a los demás y conecten sus necesidades con la historia de Jesús. El resumen bíblico destaca varios pasajes que reflejan este enfoque, como amar a Dios y los demás, vivir una vida ejemplar y aprovechar cada oportunidad para compartir el evangelio.

Cargado por

Arlekind Studios
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

Evangelismo Tres Historias

Escrito por Bill Muir

Introducción.
El evangelismo de tres historias es un enfoque nuevo, pero muy
antiguo para la evangelización. Está diseñado para reflejar el
evangelismo presentado en las Escrituras y las necesidades de las
personas en un mundo posmoderno. "No podemos ser
El evangelismo de tres historias se trata de conectar historias: yo y efectivos si
mi historia, Él y su historia, ellos y su historia. Cuanto más se continuamos
conectan estas historias y vidas, más poderoso se vuelve el
evangelio. aferrándonos a
El evangelismo de tres historias enseña a las personas que el las viejas formas,
primer paso en la evangelización es hacia Cristo y no a un mundo a las viejas
perdido. Esto se da aprendiendo y experimentando tanto sobre
Jesús y Su historia como podamos. estrategias, las
También está diseñado para ayudar a las personas que quieren
viejas
alcanzar un mundo perdido en el que escuchar se ha vuelto más suposiciones. No
poderoso que contar. La simple verdad es que, si queremos que vivimos en esa
las personas nos escuchen, tenemos que escucharlos primero. La
gente escucha a personas que escuchan. También escuchan sólo a
era y no podemos
las personas que perciben son reales y auténticas. ser efectivos si
El tercer aspecto del evangelismo de tres historias es conectar la nos comportamos
vida de un incrédulo y la historia a Jesús y Su historia. Hay más de una manera
sobre él y Su historia que solamente su muerte. Y hay más sobre
la historia de la gente que su pecado.
relevante solo
para el pasado."
Al conectar sus necesidades percibidas a la historia de Jesús, Él
se convierte relevante para ellos. En pocas palabras, me muevo a
una relación profunda con Jesús y escucho la historia de mi - George Barna.
amigo. Cuando descubro donde Su historia y su historia se
conectan, les traigo a su atención. Se reduce a seis componentes:

1) Enamorarse más de Jesús.


2) Permitirle que Su vida nos transforme de adentro hacia afuera.
3) Aprender a escuchar a la gente haciéndoles preguntas.
4) Convertirme en alguien más auténtico y real.
5) Permitirle a la gente procesar todas las historias.
6) Conectar el Evangelio con los deseos y necesidades de alguien.
Una corta parábola
Una persona fue una vez a donde un sabio contador de historias en su ciudad para descubrir
la mejor forma de contarles a sus amigos acerca de Jesús.
"Quiero saber cómo contar la historia de Jesús a los demás", dijo el joven.
La respuesta del sabio cuentista sorprendió al joven, "Primero debes pasar tiempo con Jesús
y aprender de él. ¿Has hecho eso?"
"No, he estado demasiado ocupado tratando de contar Su historia".
"Entonces, ve a pasar tiempo con Él y vuelve más tarde, y luego hablaremos sobre los tres
pasos de la narración de historias ".
Varios días después, el joven regresó con el cuentista y le preguntó cuál era el primer paso.
"Ya lo has hecho", dijo el sabio narrador. "Conocerlo y obedecerlo es el primer paso para
contar su historia. Cuanto más de él y su historia sepas, más de Su luz, amor, esperanza,
alegría y paz se reflejarán en ti."
El joven dijo: "Ahora dime cómo les cuento Su historia a mis amigos".
Entonces, el cuentista continuó y dijo: "El segundo paso para contar Su historia es escuchar
su historia. Cuando los hayas escuchado lo suficiente, ellos te preguntarán sobre tu historia.
Al escuchar su historia y contar la tuya, Quiero que seas real y honesto con ellos al respecto
".
"¿Qué pasa si ...?" Y antes de que el joven terminara, le dijo el cuentista, "Nada de, qué
pasaría si ..." Solo honestidad y realidad. Por cierto, a medida que pasas tiempo con ellos
escuchando su historia, quiero que continúes pasando tiempo con Jesús y su historia ".
"¿Cuándo les cuento su historia? ¿Cuál es el tercer paso?”
"El tercer paso ocurre cuando ves la conexión entre su historia y sus
necesidades con Su historia y provisiones. Contar Su historia no solo
se trata de Su muerte. Es por eso por lo que te dije que sigas “Un buen
descubriendo más y más sobre Él y Su historia. El poder de la contador de
historia de Jesús es el que conecta a diferentes personas de diferentes historias
maneras. Sé amable y compasivo mientras presentas Su historia a
ellos. Si están listos para ser parte de Él y Su historia, ora con ellos conoce una
y luego continúa enseñándoles Su historia. Algunos llaman a eso buena
discipulado. Si no están listos, sigue orando por ellos y escuchando historia.”
su historia hasta que haya otro momento donde puedas mostrales
cómo Su historia se conecta con la de ellos".
Una breve mirada al postmodernismo

Notas:

Una breve mirada bíblica al evangelismo de tres historias


Aquí hay varios pasajes de la Escritura que creo que reflejan este enfoque en el evangelismo:
1. Para los creyentes:
▪ 1 Pedro 3:15 – “Más bien, honren en su corazón a Cristo como Señor. Estén siempre
preparados para responder a todo el que les pida razón de la esperanza que hay en
ustedes. Pero háganlo con gentileza y respeto…”
▪ Romanos 15:13 – “Que el Dios de la esperanza los llene de toda alegría y paz a
ustedes que creen en él, para que rebosen de esperanza por el poder del Espíritu
Santo.”
▪ Efesios 4:29, 32 - “Eviten toda conversación obscena. Por el contrario, que sus
palabras contribuyan a la necesaria edificación y sean de bendición para quienes
escuchan. Más bien, sean bondadosos y compasivos unos con otros…”
▪ Efesios 5: 1-2 – “Por tanto, imiten a Dios, como hijos muy amados, y lleven una vida
de amor, así como Cristo nos amó y se entregó por nosotros como ofrenda y sacrificio
fragante para Dios.”
▪ Colosenses 3:17 – “Y todo lo que hagan, de palabra o de obra, háganlo en el nombre
del Señor Jesús, dando gracias a Dios el Padre por medio de él.”
▪ Colosenses 4: 4-6 – “Oren para que yo lo anuncie con claridad, como debo hacerlo.
Compórtense sabiamente con los que no creen en Cristo, aprovechando al máximo
cada momento oportuno. Que su conversación sea siempre amena y de buen gusto.
Así sabrán cómo responder a cada uno.”
▪ 1 Tesalonicenses 2: 8, 10 – “así nosotros, por el cariño que les tenemos, nos
deleitamos en compartir con ustedes no solo el evangelio de Dios, sino también
nuestra vida. ¡Tanto llegamos a quererlos!, Dios y ustedes me son testigos de que nos
comportamos con ustedes los creyentes en una forma santa, justa e irreprochable.”
▪ 1 Tesalonicenses 1: 5 – “porque nuestro evangelio les llegó no solo con palabras, sino
también con poder, es decir, con el Espíritu Santo y con profunda convicción. Como
bien saben, estuvimos entre ustedes buscando su bien.”
▪ 1 Tesalonicenses 4:11-12 – “a procurar vivir en paz con todos, a ocuparse de sus
propias responsabilidades y a trabajar con sus propias manos. Así les he mandado,
para que por su modo de vivir se ganen el respeto de los que no son creyentes, y no
tengan que depender de nadie.”
▪ Santiago 1: 19 – “Todos deben estar listos para escuchar, y ser lentos para hablar y
para enojarse.”
▪ Mateo 6:33 – “Más bien, busquen primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas
estas cosas les serán añadidas.”
▪ Mateo 5: 13-16 – “Ustedes son la sal de la tierra. Ustedes son la luz del mundo. Hagan
brillar su luz delante de todos, para que ellos puedan ver las buenas obras de ustedes
y alaben al Padre que está en el cielo.”
▪ 1 Corintios 10:31 – “En conclusión, ya sea que coman o beban o hagan cualquier otra
cosa, háganlo todo para la gloria de Dios.”
▪ Juan 15: 5 – “Yo soy la vid y ustedes son las ramas. El que permanece en mí, como
yo en él, dará mucho fruto; separados de mí no pueden ustedes hacer nada.”
▪ Mateo 4:19 – “Vengan, síganme —les dijo Jesús—, y los haré pescadores de
hombres.”
▪ 1 Corintios 13:13 – “Ahora, pues, permanecen estas tres
virtudes: la fe, la esperanza y el amor. Pero la más excelente
de ellas es el amor.”
"Puede ser que
▪ Mateo 11: 29-30 – “Carguen con mi yugo y aprendan de mí, algunas de
pues yo soy apacible y humilde de corazón, y encontrarán nuestras viejas
descanso para su alma. Porque mi yugo es suave y mi carga
es liviana.” bases bíblicas
▪ Lucas 10:27 – “Ama al Señor tu Dios con todo tu corazón, para el
con todo tu ser, con todas tus fuerzas y con toda tu mente, y,
ama a tu prójimo como a ti mismo.” evangelismo
▪ Juan 15:15 – “Ya no los llamo siervos, porque el siervo no hayan sido
está al tanto de lo que hace su amo; los he llamado amigos,
porque todo lo que a mi Padre le oí decir se lo he dado a
sacadas de
conocer a ustedes.” contexto para
▪ Efesios 5: 15-16 – “Así que tengan cuidado de su manera de motivar a las
vivir. No vivan como necios, sino como sabios,
aprovechando al máximo cada momento oportuno, porque personas a
los días son malos.” compartir su fe."
▪ 1 Pedro 4: 10-11 – “Cada uno ponga al servicio de los demás
el don que haya recibido, administrando fielmente la gracia
de Dios en sus diversas formas. El que habla, hágalo como
quien expresa las palabras mismas de Dios; el que presta algún servicio, hágalo como
quien tiene el poder de Dios. Así Dios será en todo alabado por medio de Jesucristo...”
2. Para Misioneros, Evangelistas, Predicadores y Apóstoles:
▪ Filemón 5-6 – “porque tengo noticias de tu amor y tu fidelidad hacia el Señor
Jesús y hacia todos los creyentes. Pido a Dios que el compañerismo que brota de
tu fe sea eficaz para la causa de Cristo mediante el reconocimiento de todo lo
bueno que compartimos.”
▪ Mateo 28:18-19 – “Jesús se acercó entonces a ellos y les dijo: ―Se me ha dado
toda autoridad en el cielo y en la tierra. Por tanto, vayan y hagan discípulos de
todas las naciones…”
▪ Hechos 1: 8 – “Pero, cuando venga el Espíritu Santo sobre ustedes, recibirán
poder y serán mis testigos tanto en Jerusalén como en toda Judea y Samaria, y
hasta los confines de la tierra.”
▪ 1 Corintios 9:23 – “Todo esto lo hago por causa del evangelio, para participar de
sus frutos.”
▪ 1 Corintios 9:22 – “… Me hice todo para todos, a fin de salvar a algunos por todos
los medios posibles.”
▪ Romanos 1:15 – “De allí mi gran anhelo de predicarles el evangelio también a
ustedes que están en Roma.”
▪ Romanos 1:16 – “A la verdad, no me avergüenzo del evangelio, pues es poder de
Dios para la salvación de todos los que creen: de los judíos primeramente, pero
también de los gentiles.”
▪ Romanos 10:15 – “¡Qué hermoso es recibir al mensajero que trae buenas nuevas!”
▪ Romanos 10:17 – “Así que la fe viene como resultado de oír el mensaje, y el
mensaje que se oye es la palabra de Cristo.”
▪ Romanos 10:14 – “Ahora bien, ¿cómo invocarán a aquel en quien no han creído?
¿Y cómo creerán en aquel de quien no han oído? ¿Y cómo oirán si no hay quien
les predique?”
▪ 2 Corintios 5:11 – “Por tanto, como sabemos lo que es temer al Señor, tratamos
de persuadir a todos...”
▪ 2 Corintios 5:20 – “Así que somos embajadores de Cristo, como si Dios los
exhortara a ustedes por medio de nosotros: «En nombre de Cristo les rogamos que
se reconcilien con Dios».”
▪ Efesios 4:11 – “Él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros,
evangelistas; y a otros, pastores y maestros.”
▪ 2 Timoteo 4: 5 – “Tú, por el contrario, sé prudente en todas las circunstancias,
soporta los sufrimientos, dedícate a la evangelización; cumple con los deberes de
tu ministerio.”
Cómo difiere el evangelismo de tres historias de la mayoría de evangelismos Hoy:
1) Son historias, no pasos: El evangelismo de tres historias se trata de reunir tres historias
en una forma natural. No está llevando a las personas a través de una secuencia
predeterminada de pasos sino partes de una historia.
2) Es escuchar, no decir: El evangelismo de tres historias comienza con el creyente
escuchando al no creyente, no predicando a ellos. Está construido sobre la suposición
de que la gente escucha a las personas que escuchan.
3) Es honestidad, no perfección: El evangelismo de tres historias le pide al creyente que
sea honesto con su vida, no perfecto. Cuando pretendemos ser perfectos, la única
persona que engañamos es a nosotros mismos.
4) Son preguntas, no respuestas: El evangelismo de tres historias se trata más de hacer
preguntas que dar respuestas. La mayoría de los cristianos están dando respuestas a
preguntas que los no cristianos no se han preguntado.
5) Contribuye, no controla: El evangelismo de tres historias no se trata de controlar las
conversaciones, sino de permitir que las conversaciones sean libres de ir a donde van
y de traer a Jesús a esos temas o discusiones.
6) Es esperanza, no juicio: El evangelismo de tres historias se trata principalmente de
compartir mi esperanza en lugar de que yo juzgue el estilo de vida, las palabras o las
elecciones de los demás.
7) Son ellos, no tú: El evangelismo de tres historias se trata realmente de permitir que
las personas sean ellos mismos y escuchar su historia. Se trata de llegar a conocerlos,
no que ellos me conozcan.
8) Es el Espíritu Santo, no un programa: El Evangelismo de tres historias es ser guiado
por el Espíritu de Dios en nuestras conversaciones y relaciones. No se trata de tips o
técnicas para introducir el evangelio en una conversación los más rápido posible, sino
que se trata de ser guiados por el Espíritu de Dios para traer esas partes de la historia
de Jesús que Él quiere articular en ese momento dado.
9) No es lineal, no es lineal: El evangelismo de tres historias
permite a las personas descubrir esa parte de la historia de Jesús
que es más relevante para ellos en ese momento. La historia de “Amarlo
Jesús no llega a todos en el mismo orden o con las mismas nos lleva
palabras.
10) Es proceso, no producto: El evangelismo está permitiendo que la del ‘debo
vida influya en el proceso. La mayor parte del Evangelismo de hacerlo’
tres historias no está diseñado para ser un producto sino un
proceso natural de una relación. al ‘quiero
11) Es vida, no palabras: El evangelismo de tres historias es sobre la hacerlo’”
vida de Dios, mi vida y su vida, y las realidades de esas vidas en
nuestras conversaciones.
Capitulo Uno – Viviendo tu historia.

Notas:

Podríamos comenzar con cualquiera de las historias, pero


comencemos con la nuestra. El primer paso en el evangelismo no es “La gente
hacia el mundo, sino hacia Él. El primer mandamiento de Jesús fue
a venir, no a ir. La gran comisión salió de tres años de vivir con Jesús. escucha a
En Evangelismo de tres historias hacemos hincapié en la necesidad
personas que
de que cada uno de nosotros vivir en una relación duradera con escuchan.”
Jesucristo. En Él encontramos la verdad, amor, gracia, misericordia, - Jim Hancock
paz, alegría y esperanza; las mismas cosas que los no cristianos están
buscando. Le traemos nuestro quebrantamiento y le permitimos
transformarnos de adentro hacia afuera. Le traemos una vida sin
bailar y aprendemos a bailar con Él. Y, a Él le traemos una vida sin
significado y descubrimos una pasión y un deseo que proviene de
conocerlo. “La gente
Cuando Jesús llamó a sus discípulos en Mateo 4, los llamó para que escucha a
ellos pudieran estar con Él. Él los invitó a la intimidad. Cuanto más personas que
nuestra historia se superpone a la historia de Jesús, más poderosos,
interesantes, creíbles y relevantes nos convertimos para un mundo son reales,
perdido. George Barna dice: "No creyentes a menudo responden a auténticas y
personas dotadas o no, que son accesibles a Dios, utilizadas por Dios transparentes.”
y bendecidas por Dios a través de la obra de su Espíritu Santo. La
más poderosa atracción para un no creyente es ver la vida de alguien
transformado por la realidad del evangelio.
Debemos aprender de nuevo algunas de las grandes disciplinas espirituales de la vida
cristiana. He descubierto que cuanto más amo a Jesús, más quiero hablar sobre Él. Cuanto
más conozco a Jesús, más quiero que los demás lo conozcan también.

Capítulo dos - Descubriendo su historia.


He descubierto en los últimos años, que la gente quiere ser escuchada. Debido a que vivimos
en un mundo ocupado y ruidoso, la gente vive en un mundo de aislamiento y secretos.
Quieren que alguien entre en sus vidas y escuche su historia de una manera segura y sin
prejuicios. La gente está buscando amigos, no evangelistas. Amigos que tienen suficiente
tiempo y paciencia para escuchar la historia de otra persona además de la suya. Amigos que
no cambiarán su percepción según sus historias o confesiones.
El primer paso es conocer su historia. ¿Por qué deberíamos tomarnos el tiempo para conocer
su historia antes de contarles Su historia? Eso es porque:
1) Jesús escuchó la historia de la gente.
2) Su historia forma e influye en cómo nos interpretan. “Formas de que las
3) Su historia determinará cómo presentamos Su historia.
personas te
4) Su historia contada puede abrirlos para escuchar otra historia.
Algunas personas quieren contar tanto su historia que no pueden oír conozcan y tú a
cualquier otra cosa y las historias de algunas personas son muy ellos:
dolorosas, necesitan contar su historia para encontrar sanidad. • Conoce su
5) El camino al corazón de alguien es a través de su historia. nombre.
6) La manera de ser parte de su historia es escucharla. • Conoce su fecha
Conocer su historia es aprender a mantener conversaciones con de nacimiento.
personas que les permiten a los dos interactuar y que escuchen su • Date cuenta
historia. El arte de ser un buen conversador es ser un buen oyente y cuando están
hacer buenas preguntas ausentes.
Hay un arte para ser un buen oyente: • Encuentra
1) Es bueno hacer preguntas. intereses en común.
2) Es escuchar lo que la gente dice y retroalimenta. • Da atención
3) Es tomar sus palabras y sus emociones y decirles que los hemos individual.
escuchado al combinar sus palabras y emociones. • Conoce a sus
4) Es aprender a escuchar con nuestros ojos, nuestros oídos y amigos.
nuestros corazones. • Aplaude sus
5) Es enfocarse en ellos y no en nosotros.
triunfos.
¿Por qué las preguntas son tan buenas? • Alienta en sus
1) Hacen que la gente piense. derrotas.
2) Les dice que estás interesado. • Cree en ellos en
3) Les dice que estás escuchando. sus peores
4) Les permite investigar. momentos.
5) Les permite ir a lugares dentro de sí mismos, que de lo contrario
no podrían ir.
6) Les permite pensar en voz alta.
7) Les permite obtener retroalimentación de alguien que ha escuchado sus pensamientos y
miedos.
El segundo aspecto de conectar mi historia con la de ellos es ser genuino y real. Es tener. . .
• Cada vez menos secretos.
• Se trata de fingir y actuar menos.
• Se trata de dejar que la gente entre nuestras emociones.
• Se trata de que estamos en un viaje, no de que hemos llegado al destino.
• Se trata de nuestras necesidades y fallas.
• Se trata de nuestros sueños rotos.
He descubierto que cuando he escuchado a alguien, eventualmente quieren conocer mi
historia Creo que quieren saber mi historia porque haber escuchado su historia ha traído
intimidad. Ahora quieren saber quién soy.
Yo cuento mi historia porque:
1) Puede llevarlos a contar más de su historia.
2) Profundiza una amistad.
3) Con el tiempo, me permite compartir una parte de la historia de Jesús.
4) Revela mi honestidad, autenticidad y humanidad, que continúa
la conversación.
5) Como tomo riesgos al contar mi historia, les permite tomas
“A la gente no le
riesgos más profundos al contar su historia. importa cuánto
6) Porque las personas son escépticas, quieren ver mi vida de cerca sabemos hasta
y personal.
7) Puedo hablar de Jesús.
que ellos sepan
cuanto nos
importa”

“La nueva
apologética no es
sobre la verdad,
es sobre las
relaciones”
- Josh McDowell
Un dilema humano es que todos queremos ser amados, pero para ser amados, tenemos que
ser conocidos, y el riesgo de ser conocido es rechazado. Cuando entramos en relaciones y
revelamos a la gente que no serán rechazadas, eso los abre a ser amados por nosotros.
Conectar mi historia con la de ellos sucede a medida que conozco su historia. El tipo de
relaciones que permiten a las personas ser ellos mismos son:
• Confianza.
• Seguridad.
• Abrirse.
• Incondicional apoyo positivo. “Las tres razones
• Escuchar con empatía.
• Estar lleno de gracia y misericordia. principales por
• Alentar. las que las
Es importante en nuestras relaciones con las personas que no se personas no
perciban como algún tipo de objetivo evangelístico, “yo/ eso”, sino responden al
verse a ellos mismos en una relación que se basa en los méritos de evangelio son:
la relación misma "yo/ tú".
1) No es
Capítulo tres: conectando su historia con la Suya relevante.
Mi niña, Allie hizo parte de guiar a alguien a Cristo cuando ella 2) Las palabras
tenía apenas cuatro años. Esto comenzó con ella cantando, "Jesús
me ama" en el porche trasero de la casa de un amigo. que fueron
El error más grande que la mayoría de las personas comete en el
usadas.
evangelismo es asumir que la razón por la que vinieron a Jesús es 3) El evangelio
la misma razón por la que la persona a quien están hablando quiere no hizo lo que se
venir a Jesús. Durante los últimos años, tengo preguntó a las
personas por qué han venido a conocer a Jesús y se han sorprendido esperaba.”
por cuantas razones hay:
• Infierno. • Rechazo.
• Cielo. • Propósito.
• Vergüenza. • Paz.
• Culpa. • Reconciliación.
• Comunidad. • Aceptación. “¿Cómo te
• Familia. • Sentido. comunicas con
• Vida eterna. • Perdón. las personas que
• Vida abundante. • Empezar de nuevo.
• Significado. • Amor. escuchan con sus
• Verdad. • Padre. ojos y piensan
• Testimonio de vida. • Identidad. con su corazón?”
El evangelio se vuelve relevante cuando conectamos la necesidad o el deseo de alguien a la
vida y la historia de Jesús. Déjame mostrarte el evangelio de Juan cómo La historia de Jesús
puede conectarse con las personas.
• Necesitando amor. Juan 15:13; Juan 3:16.
• Lidiando con la vergüenza. Juan 8: 1-11.
• Deseando el cielo. Juan 14: 2.
• Si están preocupados. Juan 14: 1, 27.
• Luchando con el pecado. Juan 1:29.
• Vida abundante. Juan 10:10.
• Vida eterna. Juan 6:68.
Una vez que hemos comenzado a conectar la historia de las personas con Jesús. Hay varias
cosas para tener en cuenta:
1) No tienes que hacerlo todo de una vez.
2) No tienes que hacerlo de la misma manera.
3) No tienes que usar siempre los mismos versos.
4) No tienes que tener todas las respuestas.
A medida que conectas más y más de la historia de alguien a la historia de Jesús, ten en
cuenta que querrás eventualmente cubrir estos puntos importantes:
1) Jesús apareció.
2) Jesús murió.
3) Jesús se levantó. “Quizás la
4) Jesús envió a su Espíritu Santo. razón por la
5) Jesús regresará.
que muchos
Es importante tener en cuenta que creo que la gente de hoy necesita
más tiempo para procesar el evangelio. Siendo escépticos, ellos cristianos solo
querrán verte y preguntarte Su historia. Creo que eso requiere que hablan acerca
construyamos "tanques de almacenamiento" para personas mientras
procesan el evangelio. Esos "tanques de retención" pueden ser de la muerte de
deportes, eventos, acampar, grupos pequeños, etc. Jesús es porque
Al comenzar a reunir Su historia y su historia, es importante que uses esa es la única
tirones suaves. Los tirones suaves a menudo son simplemente buenas
preguntas: parte de Su
1) ¿Puedes ver cómo esto tiene sentido para mí?
historia que
2) ¿Tiene esto sentido para ti? conocen.”
3) ¿Hay algo que te impida confiar en Jesús?
4) Dime lo que piensas de esta historia que te he estado contando.
5) ¿Puedes ver cómo esta historia puede hacer una diferencia en la tuya?
Podríamos estar haciendo todo el evangelismo mal.
Podemos estar haciendo todo mal. Comenzando en el punto incorrecto, minimizando
nuestro caminar con Jesús, predicando el evangelio demasiado rápido, usando las palabras
equivocadas, haciendo hincapié en el punto equivocado, tratando de hacerlo todo de una
vez y separando nuestras vidas de nuestras palabras.
1)Podemos haber empezado en el punto equivocado.
Un error común que cometen los creyentes cuando comparten el evangelio es que tienden a
comenzar con sus propias necesidades en lugar de comenzar con las necesidades de la
persona con la que están hablando.
2) Podemos minimizar nuestro caminar con Jesús.
Creo que la comunidad evangélica se ha deslizado en la trampa de pensar que lo único que
importa es entender bien las palabras, no una vida correcta.
3) Podemos ir demasiado rápido.
También creo que la comunidad cristiana espera demasiado para comenzar a compartir el
evangelio y luego cuando lo comparten, lo comparten muy rápido.
4) Podemos estar usando las palabras equivocadas.
Las palabras no tienen significado, la gente sí. Porque es la gente que nos está escuchando
quienes dan sentido a nuestras palabras. Cuando comunicamos el evangelio, necesitamos
comunicarnos con palabras que la gente entiende
5) Podemos estar enfatizando los puntos equivocados.
El orden y los puntos del evangelio que comunicamos deben ser vistos como relevantes para
la persona con la que estamos hablando. Algunas veces nosotros proyectamos lo que es
relevante para nosotros a otras personas. Tenga en cuenta nuestra que nuestras necesidades
puede que no sean sus necesidades.
6) Podemos estar minimizando su historia.
La historia es el filtro más fuerte que las personas interpretan, a través de las conversaciones,
palabras y acciones. Cuanto mejor conozcamos su historia, mejor sabremos cómo nos
interpretarán.
7) Es posible que minimicemos las necesidades de las personas.
Con demasiada frecuencia proyectamos nuestras necesidades sobre las personas y
respondemos a esas necesidades en lugar de saber cuáles son sus necesidades y hablar a ellas.
8) Podemos estar minimizando el discipulado.

Conclusión:
Cómo se desarrolla Tres Historias.
[ver diagrama en la página siguiente]
Piense en las tres historias: Su historia, mi historia y su historia, como tres diferentes círculos.
Al comienzo de una relación, los círculos probablemente no se tocan. A medida que la
relación crece, esos círculos se unen más y comienzan a superponerse
Mi círculo y el círculo de ellos probablemente se superpongan primero. Cuando empiezas a
presentar la historia de Jesús, su círculo comenzará a superponerse a los de ellos. Cuanto más
estos círculos se superponen, más la persona perdida entenderá el poder y la relevancia del
evangelio de Jesucristo.
Evangelismo es una persona que le dice a otra persona acerca de Jesús. Eso fue cierto Hace
2,000 años y será verdad hasta que Jesús regrese. La línea de fondo es: El Espíritu Santo
convence a una persona perdida, las Sagradas Escrituras revelan verdad, y la muerte y
resurrección de Jesucristo trae salvación.
A través de la historia- su historia, mi historia y la historia de ellos- podemos llevar niños
perdidos al pie de la cruz, y permitirles decidir si la historia de Jesús formar parte de la
historia de su vida.
El creciente poder del evangelio ocurre cuando cruzo esos tres círculos. Pablo dijo en 1
Tesalonicenses 2: “así nosotros, por el cariño que les tenemos, nos deleitamos en compartir
con ustedes no solo el evangelio de Dios, sino también nuestra vida. ¡Tanto llegamos a
quererlos! Recordarán, hermanos, nuestros esfuerzos y fatigas para proclamarles el evangelio
de Dios, y cómo trabajamos día y noche para no serles una carga. Dios y ustedes me son
testigos de que nos comportamos con ustedes los creyentes en una forma santa, justa e
irreprochable.”
A medida que su historia se superpone a mi historia y produce santidad, convicción, amor,
alegría y paz, traigo esa historia transformadora a un niño. A través de mi relación con ellos
de amor, aceptación, sacrificio, compasión, misericordia, gracia, etc., comienzo a construir
un puente que me permita llevar Su historia a ellos.
A medida que estas tres historias se unen, creo que el poder del evangelio de Jesucristo surge
en ellos.
Cuando Rembrandt completó su gran retrato de la crucifixión, llamó algunos de sus amigos
a ver su última obra maestra. Miraron todo el detalle en los rostros y las diferentes reacciones
de las personas a la cruz. Cuando miraron hacia la esquina de la pintura, había un hombre
quien se parecía a Rembrandt Uno de sus amigos dijo: "Sabes, eso El tipo que mira la cruz
se parece a ti. Rembrandt muy sombríamente le dijo a su amigo: “Soy yo. Yo estuve ahí. Esa
cruz fue para mí”.
¿Por qué Evangelismo de tres historias?
Hay varias razones por las que creo que el Evangelismo de tres historias es adecuado para
nosotros.
1)Es bíblico.
Evangelismo de tres historias tiene sus raíces en 1 Pedro 3:15. El primer paso en el
evangelismo bíblico es la obediencia a Jesús. Noventa y nueve por ciento de los
mandamientos de la Escritura para los creyentes se refieren a su estilo de vida.
• La Escritura requiere que tengamos una vida en obediencia en nuestra relación con Él.
• La Escritura quiere que seamos sal y luz.
• La Escritura no quiere que nuestro comportamiento nos descalifique.
• La Escritura asume que las buenas obras coincidirán con las buenas palabras.
• Las Escrituras quieren que nuestra vida de esperanza atraiga a las personas hacia Él.
2) Es apropiado.
Mientras escucho a las personas, parecen estar cada vez más interesadas en las historias que
en los hechos. La gente se ha vuelto escéptica de la verdad y en consecuencia son escépticos
con las personas que dicen conocer la verdad. El evangelismo de tres historias llega a ese
tipo de personas de una manera más silenciosa, auténtica y personal. Recientemente, en una
portada de una revista importante apareció el titular: “El escepticismo es una virtud”. Como
cultura, hemos sido utilizados por los políticos, manipulados por los medios y mentidos por
nuestros amigos. La gente ha perdido la fe en la razón, la tecnología y verdad.
3) Está equilibrado.
Evangelismo de tres historias no separa al discipulado y al evangelismo; los ve como dos
caras de la misma moneda. El evangelismo de tres historias comienza con mi discipulado y
termina con su discipulado. No termina con una "mano levantada", sino con una vida larga
profunda en el caminar con Jesús.
4) Es honesto.
El Evangelismo de Tres Historias requiere que yo sea real, auténtico, abierto y honesto con
la persona a quien estoy tratando de presentar Jesús. No requiere que sea lo que no soy, sino
lo que soy. No se trata de ser perfecto, sino de ser real.
5) Es amistoso.
El evangelismo de tres historias se trata de amistad. Es escuchar, amar, servir, cuidar, reír y
visitar. Incluye todas las cosas que hacen los grandes amigos: tiempo, risas, recuerdos,
conversaciones significativas y un lugar seguro para expresar nuestros secretos y miedos.
6) Es natural.
El evangelismo de tres historias no fuerza una conversación a una dirección particular, sino
que espera que la conversación vaya naturalmente ahí. Este evangelismo nos permite hablar
sobre Jesús, no todo de una vez y en un orden particular, sino simplemente hablar sobre Él
en el tiempo. Viene del contexto de nuestra historia y no de nuestra agenda.
7) Es la encarnación.
San Francisco de Asís dice: “Predica siempre a Cristo, cuando sea necesario usa palabras.”
Mucho del evangelio en estos días se trata de palabras no de vida.
8) Es espiritual.
Este evangelismo se basa en la premisa de que el Espíritu Santo nos guía en nuestra
conversación, no en nuestra culpa o programa.
9) Es creíble
Este evangelismo es el mejor para alcanzar al escéptico porque viene de un creyente cuya
vida es real, auténtica, transparente y esperanzadora.

También podría gustarte