0% encontró este documento útil (0 votos)
214 vistas18 páginas

Procedimiento de Instalación de Instrumentos

Este procedimiento describe las actividades y procedimientos para realizar el montaje y conexionado de la instrumentación en una estación de compresión de gas. Incluye consideraciones de seguridad, responsabilidades, inspección de materiales, conexión a procesos, montaje de instrumentos, instalación de tubería y cableado.

Cargado por

JC DC Acosta
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
214 vistas18 páginas

Procedimiento de Instalación de Instrumentos

Este procedimiento describe las actividades y procedimientos para realizar el montaje y conexionado de la instrumentación en una estación de compresión de gas. Incluye consideraciones de seguridad, responsabilidades, inspección de materiales, conexión a procesos, montaje de instrumentos, instalación de tubería y cableado.

Cargado por

JC DC Acosta
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 18

GASODUCTO LA LAGUNA -

AGUASCALIENTES
ESTACIÓN DE COMPRESIÓN
“ LA LAGUNA ”
N° Doc. Cliente: N° Doc. SENER:
L-2-N-CA-IN-CZ-0001 ECLL-0-S1015-PR-0004
PROCEDIMIENTO PARA LA INSTALACIÓN
Contrato N°: Rev.:
DE INSTRUMENTOS
SE-DM-LAAG-001-2016 0
Página 1 de 18

Procedimiento para Instalación de Instrumentos


Procedure for Instrument Instalation
L-2-N-CA-IN-CZ-0001
ECLL-0-S1015-PR-0004
ESTADO DE APROBACIÓN DEL DOCUMENTO CLIENTE

DOCUMENTO PUBLICADO PARA USO INTERNO o APROBACIÓN o INFORMACIÓN o

FIRMA FECHA
ESTADO DEL DOCUMENTO
(Cliente) DD/MM/AAAA

A APROBADO SIN COMENTARIOS. Proceder con las Obras

APROBADO CON COMENTARIOS COMO ANOTADO. El Contratista


B puede Continuar con las Obras Aplicando el Comentario Indicado por la
Compañía

NO APROBADO. Revisar y/o volver a presentar.


C
El Contratista no puede Continuar con las Obras

D Recibido sólo a Título Informativo y Revisado

Victor A.
Torres Gómez Adonay F Josué Alcantara
Villagrán Villegas Rodríguez

0 18/10/2017 Aprobado sin Comentarios del Cliente

AFVV JAR
VATG

Victor A. Torres Adonay F Josué Alcantara


C 5/10/2017 Para Aprobación y/o Comentarios del Cliente Gómez Villagrán Villegas Rodríguez
VATG AFVV JAR

Victor A. Torres Adonay F Josué Alcantara


B 2/10/2017 Revisión Interdisciplinar Gómez Villagrán Villegas Rodríguez
VATG AFVV JAR

Victor A. Torres Adonay F Josué Alcantara


A 30/9/2017 Para Aprobación y/o Comentarios del Cliente Gómez Villagrán Villegas Rodríguez
VATG AFVV JAR

Rev. Fecha Descripción Preparado Verificado Aprobado

REVISIONES DEL DOCUMENTO


Este documento es propiedad de SENER todos los derechos están salvaguardados por las disposiciones civiles y penales de la ley.
GASODUCTO LA LAGUNA -
AGUASCALIENTES
ESTACIÓN DE COMPRESIÓN
“ LA LAGUNA ”
N° Doc. Cliente: N° Doc. SENER:
L-2-N-CA-IN-CZ-0001 ECLL-0-S1015-PR-0004
PROCEDIMIENTO PARA LA INSTALACIÓN
Contrato N°: Rev.:
DE INSTRUMENTOS
SE-DM-LAAG-001-2016 0
Página 2 de 18

CONTENIDO
1. OBJETIVO. ............................................................................................................. 4

2. ALCANCE GENERALES ........................................................................................ 4

3. NORMAS DE REFERENCIA .................................................................................. 5

4. RESPONSABILIDADES ......................................................................................... 5

5. SEGURIDAD, CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE ...................................................... 6

6. PREPARATIVOS GENERALES ............................................................................. 8

7. INSPECCIÓN DE MATERIALES Y DEL ÁREA DE TRABAJO. .............................. 8

8. ACTIVIDADES CONSTRUCTIVAS ......................................................................... 8

8.1. CONSIDERACIONES DE MONTAJE ..................................................................... 9

8.2. CONEXIÓN A PROCESO ....................................................................................... 9

8.3. MONTAJE DE INSTRUMENTOS.......................................................................... 12

8.3.1. ELEMENTOS DE TEMPERATURA ...................................................................... 12

8.4. INSTRUMENTOS CON TOMAS DE PROCESO .................................................. 12

8.5. INSTALACÓN DE TUBO CONDUIT ..................................................................... 13

8.6. CONEXIONADO E IDENTIFICACIÓN DE CABLES.............................................. 14

9. ANEXOS ............................................................................................................... 14
GASODUCTO LA LAGUNA -
AGUASCALIENTES
ESTACIÓN DE COMPRESIÓN
“ LA LAGUNA ”
N° Doc. Cliente: N° Doc. SENER:
L-2-N-CA-IN-CZ-0001 ECLL-0-S1015-PR-0004
PROCEDIMIENTO PARA LA INSTALACIÓN
Contrato N°: Rev.:
DE INSTRUMENTOS
SE-DM-LAAG-001-2016 0
Página 3 de 18

ANEXO I ECLL-0-S1015-IN-0001 REGISTRO DE MONTAJE DE SOPORTES Y TUBING 15

ANEXO II ECLL-0-S1015-IN-0002 REGISTRO DE LIBERACIÓN DE TUBERÍA CONDIT Y


ACCESORIOS……………………………………………………………………………………….16

ANEXO III ECLL-0-S1015-IN-0003 REGISTRO DE LIBERACIÓN MONTAJE DE


INSTRUMENTOS............................................................................................................. 17

ANEXO IV ECLL-0-S1015-IN-0004 PRUEBA DE CONTINUIDAD A CABLES. ............... 18


GASODUCTO LA LAGUNA -
AGUASCALIENTES
ESTACIÓN DE COMPRESIÓN
“ LA LAGUNA ”
N° Doc. Cliente: N° Doc. SENER:
L-2-N-CA-IN-CZ-0001 ECLL-0-S1015-PR-0004
PROCEDIMIENTO PARA LA INSTALACIÓN
Contrato N°: Rev.:
DE INSTRUMENTOS
SE-DM-LAAG-001-2016 0
Página 4 de 18

1. OBJETIVO.

Este procedimiento tiene como objetivo describir todas las actividades los procedimientos para
realizar el montaje y conexionado de la instrumentación que se suministrará durante el
desarrollo de los trabajos de construcción de la Estación de Compresión La Laguna, del
proyecto denominado GASODUCTO LA LAGUNA – AGUASCALIENTES.

2. ALCANCE GENERALES

Este documento es aplicable a todas las actividades a realizar por SENER y sus Sub-
contratistas, para la instalación y montaje de la instrumentación en la Estación de Compresión
La Laguna, del proyecto denominado GASODUCTO LA LAGUNA – AGUASCALIENTES.
Toda la instrumentación deberá ser instalada de acuerdo a los típicos de instalación del
proyecto de referencia.
Los instrumentos y materiales de instalación asociados, deberán ser transportados desde el
área de su almacén hasta el sitio de su instalación, es responsabilidad del contratista
desempacar los instrumentos (si es el caso) para verificar que esté de acuerdo a las hojas de
datos y típicos de instalación de referencia, DTI´s, etc.
Cualquier discrepancia contra estos documentos que sea de magnitud y afecte su desempeño
y/o modifique su instalación deberá ser reportada a la supervisión de obra correspondiente para
que se tomen las decisiones correctas: el contratista deberá verificar al menos:

 TAG del Instrumento


 Rango de Calibración
 Tamaño de Conexiones
 Hausing de acuerdo a la Clasificación del Área
GASODUCTO LA LAGUNA -
AGUASCALIENTES
ESTACIÓN DE COMPRESIÓN
“ LA LAGUNA ”
N° Doc. Cliente: N° Doc. SENER:
L-2-N-CA-IN-CZ-0001 ECLL-0-S1015-PR-0004
PROCEDIMIENTO PARA LA INSTALACIÓN
Contrato N°: Rev.:
DE INSTRUMENTOS
SE-DM-LAAG-001-2016 0
Página 5 de 18

Este procedimiento es para la instalación de los instrumentos que aplican exclusivamente al


proyecto GASODUCTO LA LAGUNA – AGUASCALIENTES.
Previo a los trabajos de instalación, este procedimiento deberá ser revisado y comentado con
los contratistas especialistas responsables de la instalación.
También todos los trabajos deberán cumplir con la reglamentación nacional, normatividad y
estándares del cliente.
Independientemente de este procedimiento, el contratista deberá contar con sus procedimientos
constructivos y de ejecución de acuerdo a sus estándares de calidad.

3. NORMAS DE REFERENCIA

 NOM-007-SECRE-2010 Transporte de Gas Natural


 NOM-001-SEDE-2012 Instalaciones Eléctricas (utilización)
 ECLL-0-SRSJ-PL0003 Plan de gestión ambiental
 ECLL-0-SRQA-PL-0001 Plan de calidad
 ECLL-0-SRJS-PR-0002 Preparación y Respuesta a Emergencias
 ECLL-0-SRJS-PR-0004 Análisis de Riesgo Industrial
 ECLL-0-SRJS-PR-0005 Manual del sistema de gestión de seguridad y
salud en el trabajo
 ANSI/ISA-S5.1 “Símbolos de Instrumentación e Identificación”
 ANSI/ISA-S5.4 “Diagramas de lazos Instrumentos

4. RESPONSABILIDADES

 Gerente de Sitio.- Es responsable de la planificación, dando instrucción a cada


Supervisor de Construcción para hacer cumplir las actividades con seguridad y de
manera oportuna, de acuerdo con el presente Procedimiento de Construcción.
 Supervisor de Construcción.- Es responsable de dar instrucciones a todos los
GASODUCTO LA LAGUNA -
AGUASCALIENTES
ESTACIÓN DE COMPRESIÓN
“ LA LAGUNA ”
N° Doc. Cliente: N° Doc. SENER:
L-2-N-CA-IN-CZ-0001 ECLL-0-S1015-PR-0004
PROCEDIMIENTO PARA LA INSTALACIÓN
Contrato N°: Rev.:
DE INSTRUMENTOS
SE-DM-LAAG-001-2016 0
Página 6 de 18

operadores y trabajadores involucrados en las actividades, coordinar cada uno de los


trabajos para actuar con seguridad y respetando el medio ambiente, así, como
supervisar los trabajos y documentar los registros de acuerdo al presente
Procedimiento de Construcción.
 Supervisor de Calidad.- Es responsable de inspeccionar los trabajo, para que sean
realizados con la calidad que demandan las normas y de acuerdo a este
Procedimiento de Construcción y su respectivo programa de Inspección y Pruebas.
 Supervisor de Seguridad.- Es responsable de verificar que las medidas de
seguridad descritas en el Análisis Seguro del Trabajo se cumplan, así como verificar
que todo el personal realice sus actividades dentro de los lineamientos de seguridad
en el proyecto.

5. SEGURIDAD, CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE

5.1. SEGURIDAD

El Supervisor de Construcción, instruirá convenientemente a los trabajadores sobre los


riesgos potenciales en las operaciones que describe el presente procedimiento, antes de
iniciar por primera vez las actividades.

Todo el personal involucrado en estas actividades deberá estar al tanto del


Procedimiento de la Preparación y Respuestas a Emergencias elaborado por el
Departamento de Seguridad para tal fin.

Los trabajos de montaje e instalación de instrumentos, serán realizados de acuerdo con


el Manual del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Antes del inicio de los trabajos se debe llevar a cabo las siguientes actividades:

 Todo el personal debe tomar y firmar el curso de inducción HSE (Health, Safety and
Environment) Seguridad, Higiene y Medio Ambiente.

 Realización de la evaluación y Control de Riesgos a través de llenar el formato de


Análisis de Seguridad en el Trabajo (AST)

 Se debe proporcionar una capacitación adecuada a todo el personal sobre los


riesgos presentes en las zonas de actividad y las medidas de seguridad al tomar.
GASODUCTO LA LAGUNA -
AGUASCALIENTES
ESTACIÓN DE COMPRESIÓN
“ LA LAGUNA ”
N° Doc. Cliente: N° Doc. SENER:
L-2-N-CA-IN-CZ-0001 ECLL-0-S1015-PR-0004
PROCEDIMIENTO PARA LA INSTALACIÓN
Contrato N°: Rev.:
DE INSTRUMENTOS
SE-DM-LAAG-001-2016 0
Página 7 de 18

 El personal debe utilizar obligatoriamente el siguiente Equipo de Protección


Personal.

o Equipo de Protección Personal (EPP)

 Casco

 Lentes de Seguridad

 Camisa de Algodón, manga larga

 Pantalón de algodón (mezclilla)

 Zapato de trabajo con casquillo

 Chaleco de seguridad con cinta reflejante

 Arnés de seguridad y cuerda de vida

5.2. CALIDAD

Se efectuarán las inspecciones y los controles correspondientes a las actividades, a fin


de asegurar el cumplimiento de lo establecido en éste procedimiento, los resultados se
asentarán en los registros de calidad para tal efecto, los cuales formaran parte de este
procedimiento.

5.3. MEDIO AMBIENTE

Es obligación de todo el personal el cumplimiento de todas las medidas de protección al


medio ambiente.

Además se deberán cumplir las siguientes normas generales:

 Se mantendrá en todo momento la limpieza del área de trabajo

 Solo se depositará la basura en los lugares indicados para tal fin.

 Se deberán tomar las medidas necesarias para evitar el derrame de combustible o


aceite.

 Se deberá informar inmediatamente al especialista ambiental de todos los derrames


GASODUCTO LA LAGUNA -
AGUASCALIENTES
ESTACIÓN DE COMPRESIÓN
“ LA LAGUNA ”
N° Doc. Cliente: N° Doc. SENER:
L-2-N-CA-IN-CZ-0001 ECLL-0-S1015-PR-0004
PROCEDIMIENTO PARA LA INSTALACIÓN
Contrato N°: Rev.:
DE INSTRUMENTOS
SE-DM-LAAG-001-2016 0
Página 8 de 18

de hidrocarburos ocurridos.

 Se prohíbe pescar o cazar quedando vedada las armas de fuego

 No se transitará con vehículos por ningún motivo fuera de la pista o camino de


acceso

 Se dejarán limpias las áreas de trabajo al final de cada jornada.

6. PREPARATIVOS GENERALES

7. INSPECCIÓN DE MATERIALES Y DEL ÁREA DE TRABAJO.

Revisar los materiales de instalación para determinar si todos los componentes y materiales
están completos y puedan ser instalados por el contratista.

La inspección en sitio deberá realizarse unas ves que los trabajos mecánicos estén terminados
y recibidos.

Visita al sitio deberá realizarse para confirmar los requerimientos del área de instalación, tales
como como elevadores telescópicos para personas o andamio, deberá considerarse las
dificultades de acceso.

Se deberá delimitar el área con cinta perimetral de seguridad en situaciones donde se requiera
izar equipo o materiales pesados o en caso de que se esté trabajando en alturas elevadas.
Estas precauciones se tomarán para garantizar la seguridad de los trabajadores en lugares de
trabajo elevado o riesgoso.

8. ACTIVIDADES CONSTRUCTIVAS

Los trabajos de montaje de instrumentos deberán ser desempeñados por personal "calificado"
de instrumentación, utilizando solo los materiales adecuados, nuevos y aprobados. Los
trabajadores utilizarán andamios o grúas elevadoras, se permitirá el uso de escaleras
solamente para acceso a las plataformas de trabajo. La grúa será manejada por operadores
GASODUCTO LA LAGUNA -
AGUASCALIENTES
ESTACIÓN DE COMPRESIÓN
“ LA LAGUNA ”
N° Doc. Cliente: N° Doc. SENER:
L-2-N-CA-IN-CZ-0001 ECLL-0-S1015-PR-0004
PROCEDIMIENTO PARA LA INSTALACIÓN
Contrato N°: Rev.:
DE INSTRUMENTOS
SE-DM-LAAG-001-2016 0
Página 9 de 18

certificados. Todo el trabajo se realizará según la información suministrada. El alcance de


trabajo de instalación de instrumento incluye las siguientes actividades.

8.1. CONSIDERACIONES DE MONTAJE

Los equipos de medición y control instalados dentro de las áreas de la planta (transmisores,
regulación de válvulas etc.) deberán ser montados en puntos de fácil acceso para las
operaciones de lectura, control y mantenimiento.

Deberán ser montados en lo posible a nivel de piso, plataformas operativas de la planta o


después de un acuerdo previo con el supervisor de obras en áreas accesibles. Siempre que sea
posible, la altura de instalación de los instrumentos de campo será entre 1000÷1500 mm a partir
del nivel de piso. Todos los equipos, que sean sujetos a deterioro en las operaciones de
montaje o en las operaciones de mantenimiento normal del proceso de la planta, deben estar
protegidos mecánicamente. El equipo no deberá instalarse en partes de la planta sujetas a
vibraciones; en casos excepcionales donde es imposible seguir esta recomendación, aplicar
soportes de amortiguación. Siempre y cuando los instrumentos no sean adecuados para
intemperie, estos deberán ser instalados con protección adecuada para evitar deterioro del
equipo.

8.2. CONEXIÓN A PROCESO

- Las tomas de Impulso para instrumentos en líneas de proceso, por lo general deberán
ser con tubería de Acero (de acuerdo a especificación de tubería), o tubing de Acero
Inoxidable (AISI) que se instalarán a partir de la válvula de raíz (doble o sencilla),
normalmente instalada por la disciplina de tuberías u otros.

- En lo general, se utilizarán soporte para instrumentos con conexión remota, evitando el


montaje de los mismos sobre líneas de proceso para fácil acceso de visualización y/o
mantenimiento, así como perturbaciones debido a vibraciones y/o temperaturas
extremas que puedan dañar o provocar lecturas erróneas del equipo.

- El contratista comprobará que la toma de proceso es del tipo y dimensiones conforme a


las prescripciones y los documentos del proyecto.

- El tipo de conexión (soldada, roscada, bridada, etc.) se indican en la documentación del


proyecto.
GASODUCTO LA LAGUNA -
AGUASCALIENTES
ESTACIÓN DE COMPRESIÓN
“ LA LAGUNA ”
N° Doc. Cliente: N° Doc. SENER:
L-2-N-CA-IN-CZ-0001 ECLL-0-S1015-PR-0004
PROCEDIMIENTO PARA LA INSTALACIÓN
Contrato N°: Rev.:
DE INSTRUMENTOS
SE-DM-LAAG-001-2016 0
Página 10 de 18

- La tubería de acero, deberá estar de acuerdo a las especificaciones de tuberías del


proyecto.

- Las tuberías deben fijarse rígidamente para evitar que el peso u operación de las
válvulas, ejerza tensión sobre los instrumentos.

- En situaciones donde las líneas de proceso estén expuestas a vibraciones o expansión


(vapor o líquidos calientes), se hará de tal manera que se evite perturbaciones para los
instrumentos, aplicando curvas de expansión u otro tipo de elementos u arreglos. Así, si
el instrumento es fijo, los tubos de conexión serán capaces de absorber las dilataciones
de la línea de proceso (por ejemplo, con una curva especial) para reducir al mínimo todo
el estrés y vibraciones y/o contracción.

- Los tubings se fijarán con soportes metálicos firmemente conectados a las estructuras o
tuberías rígidas. Para soporte de los tubos, además de los arriba mencionado, deben
seguirse las normas especiales, diagramas y/o recomendaciones del material ya sea
para servicios en frío o caliente.

- Las tomas de proceso para el caso de gases, deberán ser ubicadas en la parte superior
de la línea de proceso y en el caso de líquidos, en la parte inferior.

- Para los drenajes de los instrumentos o de las líneas de conexión deberán ser de
acuerdo a la documentación del proyecto, pero, si estas conexiones no están definidas o
proporcionadas en los diagramas y planos de montaje, deberán ser definida en sitio por
el contratista. Para la terminación de las conexiones de Instrumentos, durante el soplado
de las líneas de proceso para su limpieza, todos las tomas de impulso deberán ser
desconectadas de las líneas de proceso a fin de evitar daños a o deterioros de los
instrumentos.

- La instalación de la tubing deberá ser de acuerdo a los estándares para el conexionado


de los instrumentos. El tubing de los instrumento deberá ser verificado en cuanto a fugas
por medio de pruebas de presión y prueba de fugas.

- La conexión a las válvulas de raíz de proceso será roscada y conforme a los diagramas
típicos de instalación.

- Las conexiones roscadas deberán ser elaboradas con herramienta propia y adecuada
del contratista, las cuales deberán ser con el numeró de hilos suficiente para garantizar
el sello.
GASODUCTO LA LAGUNA -
AGUASCALIENTES
ESTACIÓN DE COMPRESIÓN
“ LA LAGUNA ”
N° Doc. Cliente: N° Doc. SENER:
L-2-N-CA-IN-CZ-0001 ECLL-0-S1015-PR-0004
PROCEDIMIENTO PARA LA INSTALACIÓN
Contrato N°: Rev.:
DE INSTRUMENTOS
SE-DM-LAAG-001-2016 0
Página 11 de 18

- -Se deberá garantizar el sello mediante la aplicación de cinta de Teflón, masillas


especiales o soldadura sellada, como se indica en los documentos del proyecto.

- Cuando el uso de conexiones soldables sea requerido, el uso de electrodos adecuados


deberá ser aplicado por personal calificado y verificado por el supervisor.

- En caso de conexiones bridadas, el contratista deberá instalar los empaques adecuados


y de acuerdo a las especificaciones.

- Las conexiones deberán realizarse de acuerdo a las siguientes recomendaciones:

- Los Instrumentos deberán ser montados de tal forma que sean fácilmente accesibles,
ya sea a nivel de piso, plataforma u escaleras fijas de operación.

- Los transmisores ciegos deberán ser montados lo más cerca posible a las tomas de
proceso y de tal forma que sea fácil su mantenimiento y con suficiente espacio para su
montaje rápido.

- Para el caso de indicadores locales, reguladores, transmisores indicadores, de los


cuales su montaje cercano a las tomas de proceso sea imposible, las líneas de conexión
serán lo más cercanas posible y siempre no mayor a 10 mt de distancia. La altura de
montaje será aproximadamente a 130 cm de nivel de piso y en una posición tal que sea
fácilmente visible y operable.

- Los instrumentos podrán ser montados sobre soportes estructurales fijos, ya sea en
columnas, estructuras, etc., si esto no es posible, se deberás fabricar soportes para
fijación al piso y evitando siempre la influencia de vibraciones y líneas con alta
temperatura, la ubicación final deberá ser verificada y aprobada por la supervisión.

- Los instrumentos no deberán ser soportados por el tubing únicamente y siempre se


deberá instalar sobre un soporte mecánico adecuado.

- Las líneas de tomas de proceso deberán ser instaladas evitando en caso de líquidos, la
formación de bolsas de aire y en el caso de gases, bolsas de líquidos, en los casos de
que esto no sea posible, válvulas de venteo y dren deberán ser instaladas en los puntos
más bajos o altos, en tal caso la conexión deberá contar con una pendiente mínima del
5% de la longitud, hacia el instrumento o desde la conexión del instrumento y
dependiendo si es servicio líquido o gas.

- En su mayoría se procurará evitar al máximo las conexiones roscadas por dobleces o


curvas, los radios de curvas para tubos no deberán ser menores de 5 diámetros.
GASODUCTO LA LAGUNA -
AGUASCALIENTES
ESTACIÓN DE COMPRESIÓN
“ LA LAGUNA ”
N° Doc. Cliente: N° Doc. SENER:
L-2-N-CA-IN-CZ-0001 ECLL-0-S1015-PR-0004
PROCEDIMIENTO PARA LA INSTALACIÓN
Contrato N°: Rev.:
DE INSTRUMENTOS
SE-DM-LAAG-001-2016 0
Página 12 de 18

- Los métodos de instalación deberán considerar que la temperatura del lado de la


conexión a proceso, no exceda los 100 °C y -20 °C.

8.3. MONTAJE DE INSTRUMENTOS

8.3.1. ELEMENTOS DE TEMPERATURA

- Los termómetros con termopozos bridados o roscados, deberán fácilmente accesibles


para su identificación de servicio.

- Los termómetros con termopozo bridado, deberán ser apretados de acuerdo a la las
especificaciones de torque.

- Los Termopozos soldados, deberán ser soldados por el personal de tuberías del
contratista.

- Las caratulas de los instrumentos indicadores o registradores, deberán ser de fácil


acceso para su lectura.

8.4. INSTRUMENTOS CON TOMAS DE PROCESO

Cuando sean instalados instrumentos de medición con tomas a proceso, deberá verificarse los
Se verificará datos de placa contra la documentación del proyecto,

Deberá considerarse lo siguiente:

- Verificar la toma de proceso, localización de acuerdo a los planos de tubería, tamaño y


tipo de conexión.

- Las orientación de las tomas de orificio, serán instaladas conforme a la documentación


de la ingeniería del proyecto, normalmente son horizontales para líquidos/vapor, y
verticales superior en el caso de los gases.

- Las conexiones de los tubing para las tomas de presión alta y baja en las unidades de
medición serán del tipo roscado. Sin embargo, un cordón de soldadura para sellado
GASODUCTO LA LAGUNA -
AGUASCALIENTES
ESTACIÓN DE COMPRESIÓN
“ LA LAGUNA ”
N° Doc. Cliente: N° Doc. SENER:
L-2-N-CA-IN-CZ-0001 ECLL-0-S1015-PR-0004
PROCEDIMIENTO PARA LA INSTALACIÓN
Contrato N°: Rev.:
DE INSTRUMENTOS
SE-DM-LAAG-001-2016 0
Página 13 de 18

puede hacerse en las conexiones roscadas para evitar pérdidas de acuerdo con las
normas de proyecto.

- Particular cuidado deberá tenerse para asegurar la igualación perfecta en las secciones
verticales de las líneas de tomas de proceso; Cuando sean requeridas cámaras de
condensado, se debe tomar la precaución de que estas queden instaladas a un mismo
nivel, correspondiendo la altura de las tomas de orificio de líneas horizontales y la toma
más elevada para el caso de líneas verticales.

- Durante la terminación de la soldadura de las bridas de orificio, generalmente


pertenecientes a otros, comprobar que no hay rebabas de soldadura dentro del tubo.

- El personal de construcción encargado de la actividad documentará mediante el llenado


del formato de certificación y anexo 1 el cumplimiento con los requisitos indicados en el
procedimiento.

- El supervisor de control de calidad asignado, realizará inspección aleatoria y avalará la


instalación física y documental respectivamente. Y efectuara esta; se transmitirá el
registro al departamento de control de Documentos para su archivo correspondiente.

- En caso de existir controversia o discrepancia entre procedimiento y algún documento


contractual, serán mandatarios el último contractual.

8.5. INSTALACÓN DE TUBO CONDUIT

El tubo conduit a instalar deberá ser rígido, pared gruesa, galvanizado en caliente, y de acuerdo
a las especificaciones particulares del proyecto.

El tamaño de los conduits será determinado en base a la capacidad de tubo, considerando que
no deberá rebasar más del 40 % de la sección del tubo.

La fabricación de las roscas deberá ser elaborada con equipo apropiado que permita la
alineación correcta de cuchillas y ajuste exacto de los diámetros de la tarraja.

Las roscas de los tubos tendrán la longitud adecuada para conexión correcta al instrumento y/o
accesorio, quedando como mínimo de dos hilos de rosca sobrantes,

Las rebabas interiores producidas por el corte del tubo, serán eliminadas mediante limatones.
GASODUCTO LA LAGUNA -
AGUASCALIENTES
ESTACIÓN DE COMPRESIÓN
“ LA LAGUNA ”
N° Doc. Cliente: N° Doc. SENER:
L-2-N-CA-IN-CZ-0001 ECLL-0-S1015-PR-0004
PROCEDIMIENTO PARA LA INSTALACIÓN
Contrato N°: Rev.:
DE INSTRUMENTOS
SE-DM-LAAG-001-2016 0
Página 14 de 18

La soportaría conduit deberá ser soportada de acuerdo a los típicos de instalación propios del
proyecto

La instalación de accesorios para áreas explosivas será de acuerdo a los típicos de instalación
eléctricos de instrumentos y con los accesorios eléctricos que aplique para áreas clasificadas.

8.6. CONEXIONADO E IDENTIFICACIÓN DE CABLES.

El conexionado de lado de instrumentos deberá ser ejecutado correctamente por personal


capacitado de la contratista y el equipo adecuado de la contratista.

Deberá verificar que los circuitos corresponden al lazo de control y de acuerdo a la


documentación del proyecto; lazos de control, diagramas de conexionado, etc.; esta verificación
será mediante el timbrado de los circuitos, esta verificación será registrada con la
documentación correspondiente.

La conexión los instrumentos y cajas de conexionado, será debidamente rematada con


elementos terminales como son zapatas terminales tipo aguja y/o espada para los calibres
adecuados.

Todos los cables de circuitos serán identificados conforme al código de identificación del
proyecto y documentación correspondiente, la identificación deberá ser permanente.

9. ANEXOS

ANEXO I ECLL-0-S1015-IN-0001 Registro de Montaje de soportes y tubing.


ANEXO II ECLL-0-S1015-IN-0002 Registro de Liberación de Tubería conduit y accesorios.
ANEXO III ECLL-0-S1015-IN-0003 Registro de Liberación Montaje de Instrumentos.
ANEXO IV ECLL-0-S1015-IN-0004 Prueba de Continuidad a Cableado.
GASODUCTO LA LAGUNA -
AGUASCALIENTES
ESTACIÓN DE COMPRESIÓN
“ LA LAGUNA ”
N° Doc. Cliente: N° Doc. SENER:
L-2-N-CA-IN-CZ-0001 ECLL-0-S1015-PR-0004
PROCEDIMIENTO PARA LA INSTALACIÓN
Contrato N°: Rev.:
DE INSTRUMENTOS
SE-DM-LAAG-001-2016 0
Página 15 de 18

ANEXO I ECLL-0-S1015-IN-0001 REGISTRO DE MONTAJE DE SOPORTES Y TUBING

No Inspección y verificación S NS NA Observaciones

1 ADECUADA FABRICACIÓN DE SOPORTE

2 NIVELACIÓN Y ALINEACIÓN DE SOPORTE.

3 FIJACIÓN CORRECTA

4 APLICACIÓN DE PINTURA (PRIMARIO Y ACABADO)

5 CORTE Y DOBLES DE TUBING

6 RUTEADO ADECUADO DE TUBING

7 FIJACIÓN ADECUADA DE TUBING

8 APRIETE DE ACCESORIOS A COMPRECIÓN.

9 ORDEN Y LIMPIEZA

10

11

Observaciones :

Resultado final :

Satisfactorio No Satisfactorio Inc. No.

Abreviaturas : S - Satisfactorio NS-No Satisfactorio NA - No Aplica INC - Informe de No Conformidad

Realizó Revisó Aprobó

Nombre, fecha y firma Nombre, fecha y firma Nombre, fecha y firma


GASODUCTO LA LAGUNA -
AGUASCALIENTES
ESTACIÓN DE COMPRESIÓN
“ LA LAGUNA ”
N° Doc. Cliente: N° Doc. SENER:
L-2-N-CA-IN-CZ-0001 ECLL-0-S1015-PR-0004
PROCEDIMIENTO PARA LA INSTALACIÓN
Contrato N°: Rev.:
DE INSTRUMENTOS
SE-DM-LAAG-001-2016 0
Página 16 de 18

ANEXO II ECLL-0-S1015-IN-0002 REGISTRO DE LIBERACIÓN DE TUBERÍA CONDIT Y ACCESORIOS.

No Inspección y verificación S NS NA Observaciones

1 Nivelación y alineación de tubería conduit

2 Acoplamiento de tubería conduit

3 Fijación de tubería conduit (abrazaderas)

4 Fabricación de soportes

5 Anclas de soportes

6 Nivelación y alineación de soportes

7 Tipo de material y accesorios (áreas clasificadas)

8 Calidad de dobleces (curvas y bayonetas)

9 Limpieza de la canalización y tubería

10 Condulets conforma a planos APC

11 Tapas y empaque de accesorios

12 Contras y monitores

13 Pintura de soportes

14 Sello de tuberías

Observaciones :

Resultado final :

Satisfactorio No Satisfactorio Inc. No.

Abreviaturas : S - Satisfactorio NS-No Satisfactorio NA - No Aplica INC - Informe de No Conformidad

Realizó Revisó Aprobó

Nombre, fecha y firma Nombre, fecha y firma Nombre, fecha y firma


GASODUCTO LA LAGUNA -
AGUASCALIENTES
ESTACIÓN DE COMPRESIÓN
“ LA LAGUNA ”
N° Doc. Cliente: N° Doc. SENER:
L-2-N-CA-IN-CZ-0001 ECLL-0-S1015-PR-0004
PROCEDIMIENTO PARA LA INSTALACIÓN
Contrato N°: Rev.:
DE INSTRUMENTOS
SE-DM-LAAG-001-2016 0
Página 17 de 18

ANEXO III ECLL-0-S1015-IN-0003 REGISTRO DE LIBERACIÓN MONTAJE DE INSTRUMENTOS.

No Inspección y verificación S NS NA Observaciones

1 IDENTIFICACIÓN ADECUADA DE INSTRUMENTO

2 NIVELACIÓN Y ALINEACIÓN CORRECTA

3 FIJACIÓN CORRECTA

4 CONEXIÓN ADECUADA AL INSTRUMENTO

5 APRIETE DE ACCESORIOS A COMPRECIÓN Y TORNILLERIA.

6 PROTECCIÓN ADECUADA DEL INSTRUMENTO.

7 INSTALACIÓN EN LUGAR CORRECTO.

8 ORDEN Y LIMPIEZA

10

11

12

13

14

Observaciones :

Resultado final :

Satisfactorio No Satisfactorio Inc. No.

Abreviaturas : S - Satisfactorio NS-No Satisfactorio NA - No Aplica INC - Informe de No Conformidad

Realizó Revisó Aprobó

Nombre, fecha y firma Nombre, fecha y firma Nombre, fecha y firma


GASODUCTO LA LAGUNA -
AGUASCALIENTES
ESTACIÓN DE COMPRESIÓN
“ LA LAGUNA ”
N° Doc. Cliente: N° Doc. SENER:
L-2-N-CA-IN-CZ-0001 ECLL-0-S1015-PR-0004
PROCEDIMIENTO PARA LA INSTALACIÓN
Contrato N°: Rev.:
DE INSTRUMENTOS
SE-DM-LAAG-001-2016 0
Página 18 de 18

ANEXO IV ECLL-0-S1015-IN-0004 PRUEBA DE CONTINUIDAD A CABLEADO


NUMERO DE REGISTRO: FECHA:
LOCALIZACIÓN:
PLANO DE REFERENCIA:
DTI DE REFERENCIA

EQUIPO DE MEDICIÓN
MARCA MODELO No. DE SERIE CALIBRACIÓN

PRUEBA DE CONTINUIDAD

CIRCUITO SISTEMA CABLE ORIGEN DESTINO RESULTADOS

NOTA: A= Aceptada; R=Rechazada; o N/A= No Aplica


OBSERVACIONES:

MSIM S.A DE C.V SENER

SUPERVISOR DE CALIDAD RESIDENTE DE CONTRUCCIÓN SUPERVISOR DE CONSTRUCCIÓN SUPERVISOR DE CALIDAD


NOMBRE, FIRMA Y FECHA NOMBRE, FIRMA Y FECHA NOMBRE, FIRMA Y FECHA NOMBRE, FIRMA Y FECHA

También podría gustarte