PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE MIN-URRA
WILSON ANDRES QUIJANO CLAVIJO
INTRODUCCION
El agua es un elemento fundamental mente importante para ser humano como para la tierra
en general. Es por esto que el hombre, los animales, las plantas y todos los seres vivientes,
la necesitan para preservar la vida y aportar cambios en los ecosistemas. Por lo tanto si
hablamos de los seres humanos, el beber el agua en estado de contaminación o con
elemento que alteren su composición química; puede ocasionar daños en nuestra salud de
hasta el 75% de nuestro cuerpo. Ahora si hablamos de los animales y los ecosistemas, se ha
evidenciado que a raíz de la contaminación de fuentes de agua la fauna se ha visto en riesgo
debido a los altos niveles de contaminación del agua.
OBJETIVOS GENERALES
La finalidad de este proyecto, es contribuir a la preservación del agua y a su vez
implementar un sistema fácil y rápido para su purificación y mejorar la calidad para
su consumo.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Implementar planta MIN-URRA, para el tratamiento de agua en estado de
contaminación, y usarla para el consumo de la población privada de la libertad.
Llevar este sistema de tratamiento a todos los centros carcelarios que no cuentan
con un sistema de agua potable.
Producir más de 15m3/hora para consumir y disminuir el índice de contaminación
en el cuerpo.
Hacer una conexión en serie de más de 4 plantas; lo que generaría más de
60m3/hora, es decir se tendría la capacidad para suministrar 3 litros diarios/persona
para una cantidad aproximada de 20000 personas/día.
PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE MINI-URRA
Esta planta puede procesar alrededor de 15m3 por hora y no requiere de ninguna fuente de
electricidad para su funcionamiento. Adicional a eso la planta es instalable en conjunto para
aumentar la capacidad de producción de agua, hasta 4 unidades que proporcionarían
volúmenes de 60m3/h de agua, según la necesidad de los usuarios.
CONCLUSIONES
La finalidad de este proyecto es preservar la vida útil del agua; y al mismo tiempo
aprovechar sus propiedades para contribuir a la salud del ser humano. En este caso se
direcciona a toda la población privada de la libertad; En especial los que más están
expuestos al agua contaminada. Tanto para su uso, como para su consumo