0% encontró este documento útil (0 votos)
284 vistas2 páginas

Valvulas Del Motor

Las válvulas son elementos metálicos vitales para el funcionamiento de un motor que permiten la entrada y salida de la mezcla combustible-aire y los gases de la explosión. Están formadas por una espiga larga y una cabeza superior, y deben aguantar elevadas temperaturas de hasta 1000°C durante su ciclo de funcionamiento. Si una válvula falla, no se producirá la explosión correctamente, causando fugas de gases y averías en el motor.

Cargado por

Daniel Garcia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
284 vistas2 páginas

Valvulas Del Motor

Las válvulas son elementos metálicos vitales para el funcionamiento de un motor que permiten la entrada y salida de la mezcla combustible-aire y los gases de la explosión. Están formadas por una espiga larga y una cabeza superior, y deben aguantar elevadas temperaturas de hasta 1000°C durante su ciclo de funcionamiento. Si una válvula falla, no se producirá la explosión correctamente, causando fugas de gases y averías en el motor.

Cargado por

Daniel Garcia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Las válvulas de un motor son los elementos metálicos que permiten la entrada al cilindro de la

mezcla combustible-aire y la salida de ésta de los gases producidos por su explosión. Sin estos
elementos mecánicos el funcionamiento del motor sería inviable pues su movimiento es vital para
que se produzca la energía necesaria para mover las ruedas.

Estructuralmente una válvula está formada por una parte larga denominada espiga o cola de la
válvula (comúnmente vástago) y otra parte superior nombrada cabeza (plato o cabeza de válvula).
Para su fabricación se emplean materiales aleados pues deben aguantar elevadas temperaturas en
su ciclo de funcionamiento (hasta 1000 º centígrados).

¿Qué pasa si se estropea una válvula?

Si una válvula se estropea lo primero que ocurrirá es que la explosión o expulsión de los gases no
se realizará correctamente. Esto se debe a que al no apoyar bien la válvula sobre la tapa del motor
se fugarán los gases y por tanto se producirá un desequilibrio de compresión y térmico
provocando una avería importante.

El principal problema con el que han de luchar las válvulas es su escasa o nula refrigeración, pues
si el motor está bien lubricado no corren riesgo de fallo. Solucionar una avería de este tipo tiene
un coste variable, pues dependerán de cómo hayan fallado y el daño que se haya producido en el
motor. El coste unitario de una válvula es muy bajo, pues su fabricación es económica, sin
embargo, la cifra final variará en función del tipo de válvula y problema detectado.

Las válvulas son elementos que tienen la simple función de cerrar y abrir los conductos de
admisión y de escape de gases, teniendo función principal en la combustión de la mezcla aire –
combustible.

Las válvulas de mayor aceptación actualmente son las denominadas “de plato”, debido a su forma
de plato invertido en su parte vital, es decir, la que abre y cierra los conductos.

Del centro de las mismas se inicia lo que se denomina “espiga”, una prolongación cilíndrica que
mueve la válvula, aunque también es frecuente la denominación “informal” de llamar Cabeza al
plato de la válvula, y Cola a la espiga.

Se fabrican fundidas y mecanizadas en aceros especiales, debido a que lo que se busca es soportar
las altas temperaturas que alcanzan los gases en su funcionamiento.
Las diferencias de calor entre escape y admisión permiten que en las válvulas de escape se utilicen
aleaciones especiales (que soportan los 1000 grados centígrados)

Además de ser bastante económicas en su fabricación, estas válvulas permiten poca superficie de
paso, menor rozamiento y una forma apropiada para el correcto flujo de gases.

La única desventaja que tienen éstas, es la escasa o nula refrigeración que presentan.

También podría gustarte