VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE
LAS LÍNEAS AÉREAS Y
SUBTERRÁNEAS
REDES ELÉCTRICAS
PROFESOR: MARCELINO VARGAS QUEZADA
ALUMNO: JORDÁN SERNA RODRÍGUEZ
SECCIÓN: D05
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS LÍNEAS AÉREAS Y SUBTERRÁNEAS
Cable monopolar: Cable Semiaislado
Utilizados en lugares húmedos o
secos; para redes aéreas o ductos Para redes eléctricas ubicadas en lugares arborizados, o
subterráneos, manejan niveles de en algunas oportunidades en zonas industriales se
tensión de 5 - 69 kV emplea un conductor especial CABLE SEMIAISLADO, ya
que utiliza aleación de aluminio (ACSR) cubierto por una
chaqueta de material termoestable, que lo protege
115kV: contra la humedad, reduce inconvenientes en la
Usados en transmisión y prestación del servicio por choques accidentales entre las
distribución de líneas. Es empleado en redes con tensiones de 5,15, 25,
redes eléctricas en alta tensión y 35 y 46 kV.
en
instalaciones subterráneas
Usados para la distribución de energía de
media tensión instalados en ductos
Cable Triplex: subterráneos, canaletas o enterrados
directamente.