Informe Origen y Evolucion Economia Politica - Economia Politica Ii - Elic Fernandez - 94-28-89
Informe Origen y Evolucion Economia Politica - Economia Politica Ii - Elic Fernandez - 94-28-89
El periodo anterior a 1500 d.C. fue una época muy diferente en comparación
con lo que sucedió desde esa fecha hasta el presente. Había muy poco comercio
antes de 1500 y la mayoría de los bienes se producían para el consumo de la
comunidad que los generaba, sin enviarlos primero al mercado. Por
consiguiente, el dinero y el crédito todavía no tenían un uso generalizado, aun
cuando existían incluso en épocas antiguas. Los Estados nacionales poderosos y
las economías nacionales integradas no alcanzaban una evolución plena, ni
tampoco existían escuelas de pensamiento económico.
1
sociológicos, aferrados al método de la filiación histórica, buscaron en la
República de Platón, en la Política de Aristóteles, o en la Económica de
Jenofonte, los orígenes de esta singularísima ciencia, habiendo asimismo quien
ve en esta última obra el fundamento de la economía del trueque, al observar
que Jenofonte ya habría presentido su teoría cuando declaró que "Los dioses
nos venden todos los bienes por el precio de "nuestro trabajo".
Las grandes transformaciones sociales por que pasó la humanidad en los diez
siglos (V - XV) que caracterizaron la Edad Media, mostraron claramente la
necesidad de disciplinar las cuestiones económicas, haciendo surgir en Alemania
un pronunciado desarrollo de la Economía Política; en la acción de los
cameralistas y en los programas de las cátedras de ciencias camerales de las
universidades germánicas.
2
la economía política de las clases intermedias: de la pequeña burguesía.
3
Lenin sentó las bases de una nueva sección en la ciencia económica: la
economía política del socialismo.
El oro y la plata son la forma más deseable de riqueza.
Nacionalismo.
Importación libre de impuestode materia prima que no se produce domésticam
ente, protección de bienes fabricados y materia prima que se podían producir
domésticamente y restricción a las exportaciones de materia prima.
4
Colonialismo y monopolio del comercio.
Oposición a peajes, impuestos internos y otras restricciones sobre el
movimiento de Bienes.
Un poderoso gobierno central.
Importancia de una población grande y que trabajara arduamente.
La disputa sobre las leyes del maíz en Inglaterra a principios de 1800 produjo la
teoría de la renta.
La primera Cátedra de Economía Política en el Brasil fue creada por decreto del
Príncipe Regente del 23 de febrero de 1808, para funcionar en Río de Janeiro, y
su finalidad objetiva era la formación de administradores y estadistas
brasileños. El inspirador de su institución y primer ocupante fue el notable
economista José Da Silva Lisboa, Vizconde - de -Oayrú, Veinte años más tarde,
es decir, el 11 de agosto de 1827 se creaban dos cátedras más de Economía
Política: una en -San Pablo y otra en Olinda.
5
Da el conocimiento de qué hace permanecer unida y funcional una
economía en que se desarrolla y aporta a nuestra profesión como
politólogos. La teoría económica ayuda a la sociedad a llegar a las
metas económicas que ha elegido para ella misma, y hace que como
profesionales seamos parti cipes de la economía o de las ciencias
sociales como es nuestro caso de las ciencias políti cas. Esto evita
cometer tantos errores cuando tome decisiones personales o
profesionales o cuando apoyemos políticas económicas nacionales y locales u
otro ámbito.