0% encontró este documento útil (0 votos)
201 vistas2 páginas

Tema 11 Test 1 Juridica

Este documento presenta 8 preguntas de selección múltiple sobre recursos administrativos y jurisdicción contencioso-administrativa en España. Las preguntas cubren temas como los tipos de actos que pueden ser impugnados mediante recurso contencioso-administrativo, las entidades excluidas de la jurisdicción contencioso-administrativa, los efectos de los acuerdos entre partes, quién puede intervenir en defensa de la igualdad de trato y bajo qué circunstancias se permite la acción popular.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
201 vistas2 páginas

Tema 11 Test 1 Juridica

Este documento presenta 8 preguntas de selección múltiple sobre recursos administrativos y jurisdicción contencioso-administrativa en España. Las preguntas cubren temas como los tipos de actos que pueden ser impugnados mediante recurso contencioso-administrativo, las entidades excluidas de la jurisdicción contencioso-administrativa, los efectos de los acuerdos entre partes, quién puede intervenir en defensa de la igualdad de trato y bajo qué circunstancias se permite la acción popular.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

TEMA 11.

- RECURSOS ADMINISTRATIVOS Y JUDICIALES

TEST 1

IDENTIFICA UNA SOLA RESPUESTA YA SEA VERDADERA O FALSA.

1. El recurso contencioso administrativo se puede interponer contra:

a) Disposiciones de carácter general.


b) Actos expresos que pongan fin a la vía administrativa.
c) Actos presuntos que pongan fin a la vía administrativa.
d) Todas son correctas.

2. Están excluidos del ámbito de actuación de la jurisdicción contencioso


administrativa:
a) Los conflictos entre órganos judiciales y administrativos.
b) Los actos de las corporaciones de derecho público, adoptados en el ejercicio de
funciones públicas.
c) El recurso contencioso disciplinario militar.
d) Todas son correctas.

3. Si las partes llegan a un acuerdo que implique la desaparición de la controversia:


a) No pueden llegar a ese tipo de acuerdos.
b) El juez declarará terminado el procedimiento.
c) El procedimiento continúa.
d) Ninguna es correcta.

4. En defensa del derecho para la igualdad de trato entre hombres y mujeres, pueden
intervenir en el orden contencioso administrativo:
a) Solamente los afectados.
b) Los sindicatos.
c) Estos casos se siguen en la vía penal.
d) La a y la b son correctas.

5. Los recursos administrativos (repetida):


a) Se establecen para proteger y garantizar los derechos de los administrados.
b) Pueden fundarse en cualquiera de los motivos de nulidad o anulabilidad previstos
en la ley.
c) Permiten que el acto sea revisado por el mismo órgano que lo dictó o por otro
distinto.
d) Todas son correctas.
6. Los acuerdos entre las partes que dan lugar a la finalización del procedimiento
contencioso administrativo:
a) No pueden ser contrarios al ordenamiento jurídico.
b) No puede ser lesivo para el interés público.
c) No puede lesionar derechos de terceros.
d) Todas son correctas.

7. Ante la jurisdicción contencioso administrativa, el ejercicio de la acción popular


(repetida):
a) No está permitido.
b) Siempre se puede ejercer.
c) Sólo se puede ejercer en los casos expresamente previstos en la ley.
d) Todas son correctas.

8. La revocación de actos de gravamen:


a) Puede ser declarada por la Administración sin necesidad de acudir a los
órganos jurisdiccionales.
b) Se ha de declarar por los órganos judiciales.
c) No se pueden revocar.
d) Ninguna es correcta.

También podría gustarte