Protocolo de Validación y Exactitud Temática Del Mapa de Cambios Por Deforestación de Honduras en Las Temporalidades 2000-2006, 2006-2012 y 2012-2016
Protocolo de Validación y Exactitud Temática Del Mapa de Cambios Por Deforestación de Honduras en Las Temporalidades 2000-2006, 2006-2012 y 2012-2016
(ICF)
Secretaría de Energía, Recursos Naturales, Ambiente y Minas
(MiAmbiente)
Honduras
Instituto Nacional de Conservación y Desarrollo Forestal, Áreas Protegidas y Vida Silvestre (ICF)
El presente documento describe los esfuerzos que Honduras ha realizado para la validación del
mapeo temático de las coberturas de los bosques del país. Con el objetivo de presentar el primer
Nivel de Referencia de Emisiones Forestales ante la Convención Marco de las Naciones Unidas
sobre el Cambio Climático, se hace énfasis en el protocolo de validación y exactitud temática del
Mapa de cambios por deforestación en las temporalidades 2000-2006, 2006-2012 y 2012-2016.
INDICE CONTENIDO
1. INTRODUCCIÓN ..........................................................................................................................1
2. JUSTIFICACIÓN ...........................................................................................................................2
3. OBJETIVO ....................................................................................................................................3
3.1. Objetivo General .....................................................................................................................3
3.2 Objetivos específicos ................................................................................................................3
4. MARCO METODOLÓGICO ...........................................................................................................4
4.1 Validación de cambios por deforestación, temporalidades 2000-2006, 2006-2012 y 2012-
2016 4
4.1.1 Información a validar ..................................................................................................5
4.1.1.1 Coberturas forestales del país ....................................................................................5
4.1.1.2 Clases en la detección de pérdidas .............................................................................6
4.1.1.3 Definición de categoría ...........................................................................................7
4.1.1.4 Tamaño de categoría ..............................................................................................7
4.1.1.5 Revisión y corrección de errores obvios .................................................................8
4.1.2 Diseño de Muestreo ...................................................................................................8
4.1.2.1 Pre-muestreo ..............................................................................................................9
4.1.2.2 Tamaño de la muestra del premuestreo.................................................................9
4.1.2.3 Desarrollo del premuestreo ....................................................................................9
4.1.2.4 Tamaño total de la Muestra a validar ...................................................................14
4.1.2.5 Distribución del tamaño total de la muestra en los estratos ................................15
4.1.2.6 Unidad espacial de validación ...............................................................................16
4.1.2.7 Selección aleatoria de segmentos a validar ..........................................................17
4.1.3 Diseño Respuesta .....................................................................................................17
4.1.3.1 Proceso de validación externa ..............................................................................17
4.1.3.2 Insumos necesarios para la validación ..................................................................18
4.1.4 Análisis......................................................................................................................19
4.1.4.1 Matriz de error y estimación de la exactitud global..............................................19
4.1.4.2 Matriz de área de segmentos ...............................................................................21
4.1.4.3 Matriz de proporción de área ponderada .............................................................22
4.1.4.4 Intervalos de confianza .............................................................................................23
5. LECCIONES APRENDIDAS ..........................................................................................................27
6. BIBLIOGRAFÍA ...........................................................................................................................28
7. GLOSARIO .................................................................................................................................29
8. ANEXOS ....................................................................................................................................31
INDICE DE FIGURAS
Figura 1. Mapa de ecosistemas potenciales de Honduras...................................................................5
Figura 2. Mapa de cambios por deforestación de Honduras. ..............................................................6
Figura 3. Diagrama de la combinación entre la cobertura y clase ......................................................7
Figura 4. Pasos a realizar para la selección aleatoria de segmentos. .................................................10
Figura 5. Selección del número de segmentos a seleccionar. ...........................................................10
Figura 6. Opción guardar como y definir ubicación del archivo.........................................................11
Figura 7. Análisis comparativo entre mosaicos en la selección de polígonos para validar .................11
Figura 8. Ejemplo de recodificación en la validación de categorías ...................................................13
Figura 9. Ejemplos de píxel, bloque de pixeles y segmentos .............................................................17
Figura 10. Posibles combinaciones entre temporalidades ................................................................18
Figura 11. Insumos necesarios para la validación..............................................................................19
INDICE DE TABLAS
Tabla 1. Categoría, descripción y área correspondiente. ....................................................................7
Tabla 2. Categorías o combinaciones a validar .................................................................................12
Tabla 3. Resumen de resultados del premuestreo ............................................................................13
Tabla 4. Cálculo del tamaño de la muestra .......................................................................................15
Tabla 5. Distribución de la muestra por categorías. ..........................................................................15
Tabla 6. Matriz de confusión simple, exactitud de usuario y productor...........................................20
Tabla 7. Matriz de área de segmentos. ............................................................................................21
Tabla 8. Matriz de área ponderada. .................................................................................................22
Tabla 9. Nueva proporción de área por categoría. ...........................................................................24
Tabla 10. Error estándar por categoría y límites superiores e inferiores..........................................25
Tabla 11. Resumen de áreas ponderadas y exactitud por categoría. ...............................................26
Protocolo de validación y exactitud temática del Mapa de Cambios por Deforestación de Honduras en las
temporalidades 2000-2006, 2006-2012 y 2012-2016
1. INTRODUCCIÓN
El monitoreo de la cobertura de bosques se ha convertido en un tema de interés mundial
ya que permite conocer la detección de cambios en sus coberturas. El uso de sensores
remotos para el análisis de cobertura a diferentes escalas mediante la utilización de
imágenes satelitales de alta, media y baja resolución permite cuantificar y ubicar
espacialmente los cambios de cobertura forestal ocurridos en un tiempo específico.
1
Protocolo de validación y exactitud temática del Mapa de Cambios por Deforestación de Honduras en las
temporalidades 2000-2006, 2006-2012 y 2012-2016
2. JUSTIFICACIÓN
La evaluación de exactitud de mapas temáticos permite conocer la confiabilidad de los
resultados obtenidos mediante el uso de Sistemas de Información Geográfica y demás
software especializados. Para la generación de estos resultados se llevaron a cabo una serie
de procesos que incluyeron la toma de información (por medio de sensores remotos) y su
debido procesamiento que es realizado por un equipo técnico en donde, generalmente
existen diferencias de interpretación y criterios durante este proceso y los resultados
tienen errores no cuantificados.
Con el objetivo de cuantificar el error durante la generación del Mapa de cambios por
deforestación de Honduras en las temporalidades 2000-2006, 2006-2012 y 2012-2016,
surge la necesidad de presentar de manera confiable y robusta la validación en la exactitud
temática de la capa generada. Además, en el capítulo 5, sección 5.3.4.1 y capitulo 2,
sección 2.4.4.1 de las Guías del IPCC sugieren la realización de una validación de la
exactitud y estimación de proporciones de áreas para los mapas que se presenten ante la
Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC), la cual debe ir
anexa al documento de Niveles de Referencia Forestales de Honduras.
2
Protocolo de validación y exactitud temática del Mapa de Cambios por Deforestación de Honduras en las
temporalidades 2000-2006, 2006-2012 y 2012-2016
3. OBJETIVO
Determinar la exactitud en la detección de cambios por deforestación del país, para las
temporalidades 2000-2006, 2006-2012 y 2012-2016.
3
Protocolo de validación y exactitud temática del Mapa de Cambios por Deforestación de Honduras en las
temporalidades 2000-2006, 2006-2012 y 2012-2016
4. MARCO METODOLÓGICO
•Definición de coberturas
•Definición de clases
•Definición de categorías
•Estimación del área/categoría
•Definición de un valor mínimo/categoría para el premuestreo
PREMUESTREO INTERNO
VALIDACIÓN EXTERNA
4
Protocolo de validación y exactitud temática del Mapa de Cambios por Deforestación de Honduras en las
temporalidades 2000-2006, 2006-2012 y 2012-2016
1. B. Latifoliado húmedo
2. B. Conífera
3. B. Mangle
4. B. Latifoliado deciduo
Los códigos para cada clase corresponden al valor que se tendrá que asignar en la tabla de
atributos de los polígonos seleccionados.
5
Protocolo de validación y exactitud temática del Mapa de Cambios por Deforestación de Honduras en las
temporalidades 2000-2006, 2006-2012 y 2012-2016
1. Bosque estable
2. No Bosque Estable
5. Cambio 2000-2006
6. Cambio 2006-2012
7. Cambio 2012-2016
Los códigos para cada clase corresponden al valor que se tendrá que asignar en la tabla de
atributos de los polígonos seleccionados.
6
Protocolo de validación y exactitud temática del Mapa de Cambios por Deforestación de Honduras en las
temporalidades 2000-2006, 2006-2012 y 2012-2016
Categoría Clase
Cobertura
Combinaciones
1
No se incluyeron las clases de cuerpos de agua y plaga para la evaluación de exactitud temática.
7
Protocolo de validación y exactitud temática del Mapa de Cambios por Deforestación de Honduras en las
temporalidades 2000-2006, 2006-2012 y 2012-2016
28918.04
5 2_5 Conífera Pérdida 2000-2006
10030.33
6 2_6 Conífera Pérdida 2006-2012
3205.34
7 2_7 Conífera Pérdida 2012-2016
45571.36
1 3_1 Mangle Estable
12198.95
2 3_2 Mangle No Bosque Estable
3 86.40
5 3_5 Mangle Pérdida 2000-2006
61.40
6 3_6 Mangle Pérdida 2006-2012
1046.99
7 3_7 Mangle Pérdida 2012-2016
730171.75
1 4_1 Latifoliado Deciduo Estable
1558432.20
2 4_2 Latifoliado Deciduo No Bosque Estable
4 20224.40
5 4_5 Latifoliado Deciduo Pérdida 2000-2006
23172.41
6 4_6 Latifoliado Deciduo Pérdida 2006-2012
7591.44
7 4_7 Latifoliado Deciduo Pérdida 2012-2016
8
Protocolo de validación y exactitud temática del Mapa de Cambios por Deforestación de Honduras en las
temporalidades 2000-2006, 2006-2012 y 2012-2016
El diseño de muestreo que se llevó a cabo para la evaluación de la exactitud temática fue el
estratificado aleatorio.
4.1.2.1 Pre-muestreo
Se realizó un premuestreo con la finalidad de determinar el tamaño de muestra más exacto
y apropiado en el cálculo del número de segmentos para la validación. Se incluyeron las 20
categorías en el premuestreo y se seleccionaron de manera aleatoria los segmentos. El
premuestreo se llevó a cabo de manera interna en la Unidad de Monitoreo Forestal del ICF
en donde cada técnico evaluó la información de diferentes categorías.
2
El protocolo de Segmentación de Imágenes con el programa Monteverdi describe la metodología utilizada.
9
Protocolo de validación y exactitud temática del Mapa de Cambios por Deforestación de Honduras en las
temporalidades 2000-2006, 2006-2012 y 2012-2016
Una vez finalizada la selección aleatoria de los segmentos se procede a guardarlos en una
locación deseada. Para ello se le da clic derecho y guardar como.
10
Protocolo de validación y exactitud temática del Mapa de Cambios por Deforestación de Honduras en las
temporalidades 2000-2006, 2006-2012 y 2012-2016
Selección de segmentos
En la selección del polígono a verificar se utiliza la tabla de atributos de la capa de los
segmentos. Teniendo el polígono seleccionado se determina la categoría que se debe
validar en base a la cobertura y clase ya definidas. Dependiendo la categoría que se desea
verificar o validar, se activan los mosaicos en función de la temporalidad que corresponde
el segmento.
2006
2012
2000
2016
11
Protocolo de validación y exactitud temática del Mapa de Cambios por Deforestación de Honduras en las
temporalidades 2000-2006, 2006-2012 y 2012-2016
Recodificación
La recodificación consiste en asignar el valor correspondiente a cada polígono según la
categoría en análisis. Para esto los valores asignados corresponden a las combinaciones
posibles de los códigos de cada cobertura y cada clase.
12
Protocolo de validación y exactitud temática del Mapa de Cambios por Deforestación de Honduras en las
temporalidades 2000-2006, 2006-2012 y 2012-2016
En la tabla de atributo
existen dos columnas
(Cobertura y Clase) que
denotan la validación de
cada polígono.
CONTROL
MAPA
Figura 8. Ejemplo de recodificación en la validación de categorías
Categorías 1_1 2_1 3_1 4_1 1_2 2_2 3_2 4_2 1_5 2_5 3_5 4_5 1_6 2_6 3_6 4_6 1_7 2_7 3_7 4_7
Área (ha) 3654955 1143489 79715 731202 1865581 951003 171984 1202994 194123 51282 865 28284 104480 10676 61 28516 69766 5543 7129 6642
Aciertos 48 50 47 45 37 44 50 41 43 39 23 40 47 37 27 36 46 43 47 39
Desaciertos 2 0 3 5 13 6 0 9 7 11 7 10 3 13 6 14 4 7 3 11
Ecxat. Usuario 96.00% 100.00% 94.00% 90.00% 74.00% 88.00% 100.00% 82.00% 86.00% 78.00% 76.67% 80.00% 94.00% 74.00% 81.82% 72.00% 92.00% 86.00% 94.00% 78.00%
13
Protocolo de validación y exactitud temática del Mapa de Cambios por Deforestación de Honduras en las
temporalidades 2000-2006, 2006-2012 y 2012-2016
Donde:
n: tamaño de la muestra
14
Protocolo de validación y exactitud temática del Mapa de Cambios por Deforestación de Honduras en las
temporalidades 2000-2006, 2006-2012 y 2012-2016
15
Protocolo de validación y exactitud temática del Mapa de Cambios por Deforestación de Honduras en las
temporalidades 2000-2006, 2006-2012 y 2012-2016
3_5 25 0 25
3_6 25 0 25
3_7 100 0 100
4_1 100 3 103
4_2 100 6 106
4_5 100 0 100
4_6 100 1 101
4_7 100 1 101
Total 1850 918 2768
La unidad espacial de medición de exactitud fueron los segmentos los cuales se obtuvieron
con el software Monteverdi.
16
Protocolo de validación y exactitud temática del Mapa de Cambios por Deforestación de Honduras en las
temporalidades 2000-2006, 2006-2012 y 2012-2016
El archivo con los 2768 segmentos seleccionados fue compartido con los tres técnicos
encargados de realizar la validación de los mismos. Estos técnicos son ajenos al proceso
realizado para la detección de los cambios.
17
Protocolo de validación y exactitud temática del Mapa de Cambios por Deforestación de Honduras en las
temporalidades 2000-2006, 2006-2012 y 2012-2016
18
Protocolo de validación y exactitud temática del Mapa de Cambios por Deforestación de Honduras en las
temporalidades 2000-2006, 2006-2012 y 2012-2016
Segmentos y
2000
Mosaicos
2006 Atributos
2012
2016
Tabla de
atributos
4.1.4 Análisis
La exactitud global del mapa de cambios por deforestación para las temporalidades
analizadas es de 96.03%. Además, se incluyen las exactitudes del usuario y productor
mediante la matriz de confusión simple.
19
Protocolo de validación y exactitud temática del Mapa de Cambios por Deforestación de Honduras en las temporalidades 2000-2006, 2006-2012 y 2012-2016
Validación Exactitud
/Mapa 1_1 1_2 1_5 1_6 1_7 2_1 2_2 2_5 2_6 2_7 3_1 3_2 3_5 3_6 3_7 4_1 4_2 4_5 4_6 4_7 Total del Usuario
1_1 415 3 1 1 6 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 429 96.7%
1_2 10 188 0 0 3 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 203 92.6%
1_5 0 2 105 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 107 98.1%
1_6 15 2 6 137 6 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 166 82.5%
1_7 8 0 0 1 259 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 268 96.6%
2_1 0 0 0 0 0 183 0 2 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 186 98.4%
2_2 0 0 0 0 0 1 113 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 115 98.3%
2_5 0 0 0 0 0 8 1 197 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 208 94.7%
2_6 0 0 0 0 0 0 7 1 109 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 117 93.2%
2_7 0 0 0 0 0 0 0 0 0 105 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 105 100.0%
3_1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 98 2 0 0 0 0 0 0 0 0 100 98.0%
3_2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 100 1 0 1 0 0 0 0 0 103 97.1%
3_5 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 24 0 0 0 0 0 0 0 25 96.0%
3_6 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 1 0 22 0 0 0 0 0 0 25 88.0%
3_7 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 99 0 0 0 0 0 100 99.0%
4_1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 103 0 0 0 0 103 100.0%
4_2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 105 0 0 0 106 99.1%
4_5 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 99 0 0 100 99.0%
4_6 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 0 1 97 0 101 96.0%
4_7 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 100 101 99.0%
Total 448 195 112 139 274 197 121 200 112 106 102 104 25 22 100 108 106 100 97 100 2768
Exactitud
de
productor 92.6% 96.4% 93.8% 98.6% 94.5% 92.9% 93.4% 98.5% 97.3% 99.1% 96.1% 96.2% 96.0% 100.0% 99.0% 95.4% 99.1% 99.0% 100.0% 100.0% 96.03%
20
Protocolo de validación y exactitud temática del Mapa de Cambios por Deforestación de Honduras en las temporalidades 2000-2006, 2006-2012 y 2012-2016
Validación Exactitud
/Mapa 1_1 1_2 1_5 1_6 1_7 2_1 2_2 2_5 2_6 2_7 3_1 3_2 3_5 3_6 3_7 4_1 4_2 4_5 4_6 4_7 Total del Usuario
1_1 785.3 7.0 1.6 1.7 9.8 4.3 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 809.7 97.0%
1_2 24.7 352.2 0.0 0.0 4.6 4.5 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 386.0 91.2%
1_5 0.0 3.2 196.3 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 199.5 98.4%
1_6 27.2 3.5 12.5 262.6 9.4 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 315.2 83.3%
1_7 13.4 0.0 0.0 1.0 459.6 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 474.0 97.0%
2_1 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 344.7 0.0 3.3 2.5 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 350.5 98.3%
2_2 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 2.2 212.8 0.0 0.0 1.2 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 216.2 98.4%
2_5 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 17.7 1.4 345.4 2.9 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 367.4 94.0%
2_6 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 14.7 1.0 201.2 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 217.0 92.7%
2_7 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 191.1 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 191.1 100.0%
3_1 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 182.1 3.6 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 185.6 98.1%
3_2 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 1.1 184.6 1.4 0.0 1.8 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 188.9 97.7%
3_5 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 1.0 49.2 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 50.2 97.9%
3_6 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 2.4 1.0 0.0 41.9 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 45.3 92.5%
3_7 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 2.3 0.0 0.0 0.0 177.6 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 180.0 98.7%
4_1 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 176.8 0.0 0.0 0.0 0.0 176.8 100.0%
4_2 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 1.9 207.8 0.0 0.0 0.0 209.7 99.1%
4_5 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 2.9 0.0 185.7 0.0 0.0 188.7 98.4%
4_6 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 6.4 0.0 4.3 184.3 0.0 195.0 94.5%
4_7 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 1.9 0.0 0.0 168.7 170.6 98.9%
Total 850.7 365.9 210.3 265.4 483.4 373.4 228.9 349.8 206.7 192.3 187.9 190.2 50.6 41.9 179.5 188.1 209.7 190.1 184.3 168.7 5117.5
Exactitud
de
productor 92.3% 96.3% 93.3% 99.0% 95.1% 92.3% 93.0% 98.8% 97.4% 99.4% 96.9% 97.0% 97.2% 100.0% 99.0% 94.0% 99.1% 97.7% 100.0% 100.0% 95.95%
21
Protocolo de validación y exactitud temática del Mapa de Cambios por Deforestación de Honduras en las temporalidades 2000-2006, 2006-2012 y 2012-2016
22
Protocolo de validación y exactitud temática del Mapa de Cambios por Deforestación de Honduras en las
temporalidades 2000-2006, 2006-2012 y 2012-2016
𝑊𝑖 𝑝𝑖𝑘 − 𝑝𝑖𝑘 2
𝑆(𝑝𝑘 )√∑
𝑛𝑖 − 1
Donde:
Donde:
S(Ak) = A x S (pk)
Donde:
23
Protocolo de validación y exactitud temática del Mapa de Cambios por Deforestación de Honduras en las
temporalidades 2000-2006, 2006-2012 y 2012-2016
Exactitud
de 96.1% 98.2% 85.5% 93.2% 52.1% 96.7% 99.9% 65.1% 45.1% 39.3% 99.5% 97.4% 25.3% 100.0% 76.0% 97.9% 100.0% 97.5% 100.0% 100.0% 96.6%
categorías
Los resultados de la estimacion de los limites superiores e inferiores del área ponderada o corregida
se presenta en la tabla 10 y las exactitudes por categoría se pueden revisar en la tabla 11.
24
Protocolo de validación y exactitud temática del Mapa de Cambios por Deforestación de Honduras en las temporalidades 2000-2006, 2006-2012 y 2012-2016
25
Protocolo de validación y exactitud temática del Mapa de Cambios por Deforestación de Honduras en las
temporalidades 2000-2006, 2006-2012 y 2012-2016
Area
Cobertura Clase Categoría Descripción Exactitud/categoría
ponderada (ha)
1 1 1_1 3620,933.40 Latifoliado_bosque estable 96.1%
1 2 1_2 1831,999.96 Latifoliado_no bosque estable 98.2%
1 5 1_5 82,323.53 Latifoliado_pérdida 00-06 85.5%
1 6 1_6 114,293.66 Latifoliado_pérdida 06-12 93.2%
1 7 1_7 147,299.98 Latifoliado_pérdida 12-16 52.1%
2 1 2_1 1577,911.65 Pino_bosque estable 96.7%
2 2 2_2 871,598.01 Pino_no bosque estable 99.9%
2 5 2_5 41,781.58 Pino_pérdida 00-06 65.1%
2 6 2_6 20,618.49 Pino_pérdida 06-12 45.1%
2 7 2_7 8,162.33 Pino_pérdida 12-16 39.3%
3 1 3_1 44,921.53 Mangle_bosque estable 99.5%
3 2 3_2 33,922.10 Mangle_no bosque estable 97.4%
3 5 3_5 333.99 Mangle_pérdida 00-06 25.3%
3 6 3_6 56.81 Mangle_pérdida 06-12 100.0%
3 7 3_7 1,360.50 Mangle_pérdida 12-16 76.0%
4 1 4_1 745,488.67 Decíduo_bosque estable 97.9%
4 2 4_2 1554,973.53 Decíduo_no bosque estable 100.0%
4 5 4_5 20,425.05 Decíduo_pérdida 00-06 97.5%
4 6 4_6 21,896.39 Decíduo_pérdida 06-12 100.0%
4 7 4_7 7,506.91 Decíduo_pérdida 12-16 100.0%
Exactitud global del mapa de
Total 10747,808.08 96.6%
cambios por deforestación
26
Protocolo de validación y exactitud temática del Mapa de Cambios por Deforestación de Honduras en las
temporalidades 2000-2006, 2006-2012 y 2012-2016
5. LECCIONES APRENDIDAS
- Al momento de ingresar valores en las tablas de atributos, se debe ser muy
cuidadoso de ingresar los valores correctos que corresponden a la cobertura y clase
del segmento que se esté validando y su nomenclatura.
27
Protocolo de validación y exactitud temática del Mapa de Cambios por Deforestación de Honduras en las
temporalidades 2000-2006, 2006-2012 y 2012-2016
6. BIBLIOGRAFÍA
FAO 2015, Map Accuracy Assessment and Area Estimation: A Practical Guide. United
Nations REDD Programme
IPCC 2005, Orientación sobre las buenas prácticas para uso de la tierra, cambio de uso de la
tierra y silvicultura. Disponible en: www.ipcc-
nggip.iges.or.jp/public/gpglulucf/gpglulucf_languages.html
Olofsson et. al 2014. Good practices for estimating area and assessing accuracy of land
change. Remote Sensing of Environment
28
Protocolo de validación y exactitud temática del Mapa de Cambios por Deforestación de Honduras en las
temporalidades 2000-2006, 2006-2012 y 2012-2016
7. GLOSARIO
Bloque de pixeles: Es definido como una formación rectangular de pixeles (por ejemplo:
bloque de 3x3, 2x2 pixeles).
Estratos: Cada una de las capas en que se presentan los diferentes tipos de cobertura
existentes en el país.
Matriz de proporción de área: Es una tabulación cruzada simple de las clases que componen
la clasificación de la información obtenida del control o validación y la información de
referencia o el mapa. Las unidades que componen esta matriz corresponden a las áreas
proporcionales (%) de cada una de las áreas.
Matriz de confusión simple: Es una tabulación cruzada simple de las clases que componen la
clasificación de la información obtenida del control o validación y la información de
referencia o el mapa. Las unidades que componen esta matriz corresponden a los números
enteros (conteo simple para cada clase analizada).
Muestra: Parte representativa de una población que selecciona con ciertos métodos para
someterla a estudio, análisis o experimentación y así realizar inferencias estadísticas sobre
la población.
Segmento: Es definida por una unidad de área, irregular en su forma, que representa una
característica única en la cobertura de la tierra.
29
Protocolo de validación y exactitud temática del Mapa de Cambios por Deforestación de Honduras en las
temporalidades 2000-2006, 2006-2012 y 2012-2016
Sensores Remotos: Es una serie de técnicas y procesos que permiten obtener una imagen
de la superficie terrestre de forma remota, es decir captada por sensores situados en
satélites o aviones, y posteriormente tratarla e interpretarla con el objetivo de obtener
información de la superficie terrestre y de sus cambios.
Unidades espaciales: Son las que permiten conocer la dimensión del espacio del que
estemos hablando o al que hagamos referencia. Sirve como la base para la comparación
especifica de la ubicación entre la clasificación de referencia y la clasificación del mapa.
30
8. ANEXOS
Anexo 1. Matriz de confusión simple del premuestreo
Categorías Control
Mapa 1_0 1_1 1_2 1_5 1_6 1_7 2_0 2_1 2_2 2_5 2_6 2_7 3_0 3_1 3_2 3_5 3_6 3_7 4_0 4_1 4_2 4_5 4_6 4_7 Total
1_1 48 2 50
1_2 4 6 37 1 2 50
1_5 1 1 43 4 1 50
1_6 1 2 47 50
1_7 3 46 1 50
2_1 50 50
2_2 6 44 50
2_5 2 3 2 39 4 50
2_6 2 4 3 37 2 2 50
2_7 6 43 1 50
3_1 47 2 1 50
3_2 50 50
3_5 2 1 2 23 1 1 30
3_6 3 3 27 33
3_7 2 1 47 50
4_1 1 4 45 50
4_2 3 2 41 2 2 50
4_5 1 6 40 3 50
4_6 7 4 1 36 2 50
4_7 1 1 9 39 50
Protocolo de validación y exactitud temática del Mapa de Cambios por Deforestación de Honduras en las temporalidades 2000-2006, 2006-2012 y 2012-2016
32
Protocolo de validación y exactitud temática del Mapa de Cambios por Deforestación de Honduras en las temporalidades 2000-2006, 2006-2012 y 2012-2016
33
Protocolo de validación y exactitud temática del Mapa de Cambios por Deforestación de Honduras en las temporalidades 2000-2006, 2006-2012 y 2012-2016
Area ponderada174169
(ha) 3654955 1143489 79715 731202 1865581 46548 951003 171984 1202994 194123 51282 3036 865 28284 104480 10676 61 7742 28516 69766 5543 7129 6642
34