Al terminar de consultar la bibliografía señalada y otras fuentes de interés
científico para la temática objeto de estudio, se sugiere que realices las
siguientes actividades:
1. Elabora un cuadro sinóptico donde expliques sobre los estados de
conciencia
Las etapas del sueño.
Sueño Mor.
Perturbaciones del sueño.
Ritmos circadianos.
Ensueño.
Estados de conciencia
El estado de consciencia es aquel en que se
encuentran activas las funciones neurocognitivas
superiores. El estado de consciencia determina la
percepción y el conocimiento del mundo psíquico
individual y del mundo que nos rodea.
Dormir y sonar Perturbaciones del sueño Las etapas del sueño
El verbo dormir alude a Son problemas Fase I o etapa de
lo que hace un ser relacionados con adormecimiento.
humano o un animal dormir. Estos incluyen
Fase II o etapa de
cuando se encuentra en dificultades para
sueño ligero.
un estado de reposo que conciliar el sueño o
implica la ausencia de permanecer dormido, Fase III o etapa de
movimientos voluntarios quedarse dormido en transición.
y la suspensión de los momentos
sentidos. Al dormir, la inapropiados, dormir Fase IV, etapa de
persona está inactiva. demasiado y sueño profundo o de
conductas anormales sueño Delta.
durante el sueño.
Fase de sueño REM
(rapid eye movement)
o etapa de sueño
paradójico.
Sueño
En el griego es donde se encuentra el
punto de partida del origen etimológico
de la palabra sueños. En concreto en
dicha lengua existía el término hypnos,
equivalente a “dormir, soñar”, del cual
derivó el vocablo latino somnus que
puede traducirse como “sueño” y que
ha sido el que ha permanecido hasta
nuestros días.
2. Realiza una tabla sobre los diferentes tipos de drogas estudiadas
en clase, indicando para cada una: nombre, clasificación, efectos de
la droga y consecuencias de su abuso.
Estimulantes Depres Narcóticos. Alucinóg
. ores. enos.
El grupo de
Los estimulantes au Un depresor e los narcóticos comp Es una drogas
mentan el estado de s una rende gran que, en dosis no
alerta, la atención y sustancia variedad de drogas tóxicas, causan
la energía, así como química que con efectos alteraciones
la presión arterial, la ralentiza la psicoactivos, profundas en la
frecuencia cardiaca y actividad del aunque percepción de la
la respiración. sistema terapéuticamente realidad del
nervioso no se usan para consumidor.
central. promover cambios Bajo su
Los depresore en el humor, como influencia, las
s son los psicotrópicos, personas ven
utilizados en sino por otras imágenes,
medicina como propiedades escuchan cosas
ansiolíticos, farmacológicas: y experimentan
analgésicos, analgesia, sensaciones
sedantes o anestesia, efectos muy distintas a
somníferos. antitusivos, las propias de la
También son antidiarreicos. vigilia.
utilizados con
fines no
terapéuticos
como drogas
lúdicas o de
abuso.