Tarea 2 de Geografia Dominicana II
Tarea 2 de Geografia Dominicana II
LugaresTurístico:
Dunas de Baní:
Situadas en la Península de Las Calderas, corresponden a uno de los mejores
lugares turísticos de República Dominicana para amantes de la naturaleza, un
magnifico escenario conformado por un inmenso desierto de arena que se
extiende por unos 15 kilómetros de largo y 3 kilómetros de ancho, con enormes
dunas que alcanzan los 35 metros de altura.
Península de Samaná:
Esta península situada al extremo noreste del país, reúne en sus
aproximadamente 60 kilómetros de largo y 19 de ancho, algunos de las más
hermosas playas y destinos de ecoturismo de República Dominicana, con
paisajes característicos por sus bosques húmedos subtropicales y verdes
montañas.
Entre sus numerosos sitios turísticos, destacan la Cascada del Limón con su
caída de agua de 30 metros y las hermosas playas de Las Terrenas, Rincón y
Cayo Levantado. Además entre enero y marzo, es posible admirar el
espectáculo que brindan las ballenas jorobadas, que acuden a la Bahía de
Samaná a reproducirse.
Parque Nacional Los Haitises:
Ubicado a los pies de la Bahía de Samaná, corresponde a otra de las joyas
naturales de República Dominicana, un parque nacional de 1.600 kilómetros
cuadrados, famoso por su conjunto de colinas o “mogotes” que alcanzan
alturas de hasta 40 metros, cubiertos por exuberantes bosques tropicales.
El paisaje de Los Haitises, también comprende pequeñas bahías, playas
vírgenes, cayos y manglares, que hacen de hogar a una impresionante
biodiversidad de especies, además de numerosas cuevas naturales, donde la
cultura taína dejó pictografías y petroglifos. La entrada al parque, normalmente
se hace por el pueblo costero de Sabana de la Mar, desde donde salen
embarcaciones, que recorren los principales sitios de Los Haitises.
Punta Cana:
Con sus 50 kilómetros de playas paradisiacas, Punta Cana es sin duda uno de
los más famosos lugares turísticos de República Dominicana, así como uno de
los más legendarios del Caribe, con playas reconocidas por sus aguas
cristalinas, arenas blancas y enormes cocoteros, además de albergar
exclusivos campos de golf, lujosos complejos hoteleros y resorts todo incluido.
Si bien se habla de Punta Cana, como un solo destino, en realidad ésta se
compone de varias playas, siendo la más famosa playa Bávaro, con una
inagotable oferta de servicios turísticos y actividades recreativas. Junto a ella,
se encuentran otras hermosas playas como Juanillo, Macao y Uvero Alto.
San Felipe de Puerto Plata:
Situada a los pies del océano Atlántico, corresponde a una de las ciudades
más bellas del país, combinando playas, historia y modernidad, además de una
vasta oferta de servicios turísticos entre los que figuran numerosos hoteles,
restaurantes, animada vida nocturna y centros comerciales.
Entre sus numerosos atractivos turísticos, destaca su famoso teleférico, que en
un recorrido de 800 metros, asciende al Cristo Redentor en la Montaña Isabel
de Torres, conformando la postal típica de la ciudad. Otros atractivos, lo
configuran su centro histórico victoriano, su paseo marítimo que termina en la
antigua Fortaleza de San Felipe y hermosas playas como Playa Dorada.
1. Provincias Dominica:
2. Provincia de Azua.
3. Provincia de Bahoruco.
4. Provincia de Barahona.
5. Provincia de Dajabón.
6. Provincia de Duarte.
7. Provincia de El Seibo.
8. Provincia de Elías Piña.
9. Provincia de Espaillat.
10. Provincia de Hato Mayor.
11. Provincia de Hermanas Mirabal.
12. Provincia de Independencia.
13. Provincia de La Altagracia.
14. Provincia de La Romana.
15. Provincia de La Vega.
16. Provincia de María Trinidad Sánchez.
17. Provincia de Monseñor.
18. Provincia de Monte Cristi.
19. Provincia de Monte Plata.
20. Provincia de Pedernales.
21. Provincia de Peravia.
22. Provincia de Puerto Plata.
23. Provincia de Samaná.
24. Provincia de Sánchez Ramírez.
25. Provincia de San Cristóbal.
26. Provincia de San José de Ocoa .
27. Provincia de San Juan.
28. Provincia de San Pedro de Macorís.
29. Provincia de Santiago (República.
30. Provincia de Santiago Rodríguez.
31. Provincia de Santo Domingo.
32. Provincia de Valverde.
Regiones Dominicanas:
La República Dominicana está dividida en tres regiones: Región Norte o Cibao,
Región Sureste, Región Suroeste.
Región Norte o Cibao:
Esta región ocupa la parte septentrional de la isla, limite con el océano Atlántico
al Norte y al Este, al Oeste con Haití y al Sur con la Cordillera Central. Ocupa
un área de 19,100 Km2 y es una zona muy fértil y de gran desarrollo agrícola.
El Cibao se divide en cinco subregiones: Santiago, La Vega, Puerto Plata, San
Francisco de Macorís y Valverde. Cada subregión esta conformada su vez por
provincias, teniendo el Cibao un total de 13 provincias, que son: Santiago,
Bonao, La Vega, Sánchez Ramírez, Duarte, Dajabón, Espaillat, Puerto Plata,
Salcedo, Montecristi, Samaná, Santiago Rodríguez, María Trinidad Sánchez.
1. Subregión de Santiago:
Es la que ha tenido mayor desarrollo industrial. Tiene fabricas de licor,
cigarrillos, ron, ropa, muebles, etc.
2 Subregión de La Vega:Esta subregión cuenta con grandes yacimientos de
ferroníquel en Bonao. En el Valle de Constanza se cultivan flores y hortalizas y
en el Valle de Bonao se cultiva principalmente arroz.
Conclusion.