Liderazgo PDF
Liderazgo PDF
CAMBIO
LIDERAZGO
Resiliente
LIDERAZGO
Resiliente
Ing. Ma. Eugenia García Dra. Ing. Ma. Alejandra García Dra.
CAMBIO
[email protected] [email protected]
¿Dónde estamos?
Volatilidad Visión
i ncertidumbre i nteligencia
C omplejidad C laridad
A mbigüedad A gilidad
“Transformación de una cultura material”
“Aprender, adaptar, transformar la estructura, la mentalidad y el conocimiento”
“Comportamiento dinámico basado en la interacción, la coalición y la estrategia”
“Formación continua y desarrollo de habilidades”
Castells (2001, 2005), Drucker (1998), Nonaka y Takeuchi (1995), Davidow y Malone (1992), Senge
(1992), Ramírez (2003), Albornoz y Alfaraz (2006), Aziz Zaghnane (2008) . entre otros
¿Qué entendemos por Liderazgo?
Liderazgo
Transaccional
Autocrático
Demócrata
Lazie Fare
Empático - Carismático
Transformador
Situacional
Estratégico
¿Qué es Liderazgo en tiempos de cambio?
En una sociedad permeada por una creciente complejidad, los
líderes no siempre tendrán elecciones y tampoco tendrán el
control, como sugiere el paradigma actual del liderazgo.
Apuntan a que el liderazgo del futuro, centrará su atención
hacia la formación de la identidad de éste, así como también
en prestar atención a las relaciones.
El liderazgo sostenible y energético, procederá con mayor
fuerza en las fuentes de reconocimiento, credibilidad,
confianza, respeto, como procesos psicológicos que surgen
de la interacción humana; por consiguiente el concepto de
este liderazgo apunta a un fenómeno social, cargado de
simbolismo y relacionado con el poder que surge a partir de
dicha interacción para actuar asertivamente.
Karp y Helgo (2008)
“El futuro del liderazgo: El arte de dirigir personas en un entorno de
complejidad”
¿Qué es Liderazgo en tiempos de cambio?
Liderazgo
Es aquel modo de actuación consciente y
reflexivo, donde el líder afronta
situaciones de incertidumbre y toma
decisiones asertivamente, considerando las
necesidades y motivaciones del otro,
respetando el lugar que ocupa cada quien
en la organización y busca alentar y
facultar a sus compañeros, llevándoles al
crecimiento y aprendizaje permanente, CREATIVIDAD – EMPODERAMIENTO – GESTIÓN DE LA GENTE –
generando una cultura de identidad en la TOMA DE DECISIONES – PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
organización para hacer las crisis más
llevaderas y con el menor impacto o daño
posible.
García (2017)
Qué debilidades encontramos en nuestra ORGANIZACIÓN
Apatía Poco emprendimiento
Escasa visión futurista en los miembros
Escasa Comunicación
Falta de Planificación
Falta de Compromiso
Miedo al cambio
Falta de Acuerdos Estructuras mecanicistas
o consenso
Falta de iniciativas Gremios aislados
individuales y colectivas
Qué significa RESILIENCIA
“Capacidad del ser humano, para sobreponerse a las crisis y
construir positivamente sobre ellas, basándose en unos
factores que amplifican dicha respuesta” Atehortúa (2005)
Las herramientas para ejercer este nuevo liderazgo, centran su atención en la información como
ingrediente para la generación de nuevas relaciones, y en la capacidad autorreferencial, concebida
desde la intencionalidad de un sistema, para mantenerse consistente en una profunda relación
entre la actividad individual y el todo, evocando así, ésta capacidad, a una visión diferente del
liderazgo, que promete solucionar muchos dilemas como el control, la motivación, la ética, los
valores y los cambios
Margaret Wheatley (1994)
El Líder Resiliente es entonces…
“Esa persona que logra para sí mismo y consigo mismo, aquello que está
llamado a promover en los demás, dadas las exigencias de sus tiempos”; lo que
implica, dentro del liderazgo, una actuación conjunta y complementaria, una
responsabilidad compartida en determinadas situaciones, que distan del
modelo de cabecilla y seguidores, practicado desde otras teorías. Pittaluga (2013)
Veamos un ejemplo a seguir….
Meryl Streep
En una de sus primeras audiciones, sin
saber la trauectoria de su carrera…
La actriz dijo:
“Después de audicionar para King Kong,
en donde se me dijo que era demasiado
“fea”, para el papel. Fue un momento
decisivo en mi vida y carrera. Esta simple,
pero brutal opinión podría bien destruir
mis sueños de convertirme en una actriz o
forzarme a recoger mi dignidad y echar
adelante con mayores fuerzas creyendo en
mi misma. Respiré profundo y respondí,
“Siento que esa sea su opinión, pero es
solo una en un mar de miles. Y yo buscaré
aguas más pacíficas”.
Hoy tengo 18 Oscares”
Formas posible de ejercer un Liderazgo Resiliente
El líder ha de orientar su comportamiento en una visión global, en el
1 De transformar a Perseverar pensamiento estratégico, la orientación al logro, la capacidad de
movilización e influencia; sin embargo también requiere de capacidades
que definen su resiliencia como, el enfrentamiento a la adversidad,
capacidad de superación, altos niveles de auto-confianza,
perseverancia y flexibilidad
Requiere apoyarse en otras cualidades como: creer en sí mismo; disposición a ver lo mejor en
los demás, ser persistente, enfocado en las soluciones, ser generoso, y responsable.
Capacidad del líder para enfrentarse y superar los miedos en soledad o con su
equipo, para ello ha de valerse de la autoestima y la autoconfianza, para trabajarlas
de manera habitual
6 El poder de la Imaginación
Inteligencia
Práctica
Comprender y resolver problemas diversos, convivir con la
ambigüedad y aprender de la experiencia individual y colectiva,
descubriendo beneficios y aspectos positivos, aún del error y la
frustración. Esto implica brindar soluciones creativas.
Inteligencia
Social
Lazos afectivos en el entorno familiar y social, las relaciones de
ayuda mutua, trabajo colectivo en equipos, capacidad de
asociación, subordinar intereses individuales a los colectivos,
generando confianza y sinergia en el grupo.
Competencias para un Liderazgo Resiliente
Para movernos en entornos adversos es necesario desarrollar
Transformación Cambio
Modelo lineales y Adaptativo
culturas Organizacional
Anticipar
Voluntad
posibilidades
Política Re-evaluar la Estructura y Modelos
para superar
adversidades Reflexionar sobre la dinámica
Capacidad Modificar campos de acción
Reflexiva en
las acciones y
Construir nuevas formas de gestión
procesos Participación activa
Implementar innovaciones
Qué hacemos para ser Líderes Resilientes?
1 Administra tu tiempo
Analizar las tareas fijas que sueles hacer, para
conocer el tiempo que tenemos comprometido y el
tiempo que dedicaremos a tareas puntuales.
NOMBRE ÁREA PERIODICIDAD TIEMPO
Descripción de la tarea Área en la que Frecuencia con la que Horas o minutos que nos
participaremos en la repetimos la tarea lleva la tarea
empresa
8 Aliméntate sanamente
Procura en lo posible mantener y cuidar tu alimentación.
Consume todo aquello que le da vitalidad y energía a tu vida
integral. CEREBRO-CORAZÓN-CUERPO
Ing. Ma. Eugenia García Dra. Ing. Ma. Alejandra García Dra.
[email protected] [email protected]