0% encontró este documento útil (0 votos)
249 vistas30 páginas

Plan Piloto Produccion Cafe Honey

Este documento presenta un plan piloto para producir café gourmet de variedad arábiga natural denominado "Café Honey" en la Cooperativa Agraria Cafetalera Satipo. El plan busca validar esta nueva tecnología de producción para obtener un café de mayor calidad y así acceder a mercados más competitivos. El piloto se implementará en 45 parcelas e incluye análisis de calidad y envío de muestras a posibles compradores. La inversión total es de S/20,845 y el plan genera una tasa interna de retorno de 66

Cargado por

juanjo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
249 vistas30 páginas

Plan Piloto Produccion Cafe Honey

Este documento presenta un plan piloto para producir café gourmet de variedad arábiga natural denominado "Café Honey" en la Cooperativa Agraria Cafetalera Satipo. El plan busca validar esta nueva tecnología de producción para obtener un café de mayor calidad y así acceder a mercados más competitivos. El piloto se implementará en 45 parcelas e incluye análisis de calidad y envío de muestras a posibles compradores. La inversión total es de S/20,845 y el plan genera una tasa interna de retorno de 66

Cargado por

juanjo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 30

PLAN PILOTO DE PRODUCCION DE CAFÉ

GOURMET HONEY (Arábigo Natural) EN LA


COOPERATIVA AGRARIA CAFETALERA SATIPO,
DISTRITO DE SATIPO, PROVINCIA DE SATIPO
REGION JUNIN

Ing. Julio García Ija


Especialista Valor Agregado y articulación Comercial
PLAN PILOTO DE PRODUCCION DE CAFÉ GOURMET HONEY (Arábigo Natural) EN LA COOPERATIVA AGRARIA CAFETALERA SATIPO, DISTRITO DE SATIPO, PROVINCIA DE SATIPO REGION JUNIN Página 2
1. RESUMEN EJECUTIVO

El presente Plan Piloto de Producción de Café Gourmet denominado Café Honey a


implementarse en la “COOPERATIVA AGRARIA CAFETALERA SATIPO”, surge como una
alternativa de producción, procesamiento y comercialización a nuevos mercados de cafés
especiales mucho más competitivos, social y económicamente más rentables para los
productores asociados.

Considerando la puesta en marcha de la renovación de plantaciones de Café, con variedades


como Catuai, Gran Colombia, Costa Rica, Castilla, Limani, Geisha con altos niveles de
producción y calidad de taza, por parte del Proyecto “Competitividad y sostenibilidad de la
producción de Cacao y Café de los Distritos de Satipo, Pangoa, Rio Tambo y Mazamari en la
Provincia de Satipo, financiado por Unión Europea, a través del DAS(Programa de Desarrollo
Alternativo-Satipo) y Ejecutado por PRONATURALEZA y considerando además la dinámica
de mercado de café, la misma que cada día es más exigente, se hace indispensable la
promoción de nuevas tecnologías de producción y procesamiento de Cafés Gourmets

El café Arábico lavado producido en el ámbito territorial de la Cooperativa, tiene una calidad de
taza de 80-82 Puntos, considerada una calidad buena, sin embargo si aplicamos la tecnología
de producción de Café Honey, esta incrementaría su calidad de taza a 85-86 y con la cual
tendríamos un incremento en el valor del café a través de los diferenciales de precios BVNY
+50/ORGCJ + Calidad Taza.

La zona de intervención de este Plan Piloto de Producción de Café Gourmet Café Honey será
el ámbito comprendido en la Jurisdicción territorial de la Provincia de Satipo; Considerada una
zona rural, en la cual la inversión pública y privada siempre ha sido insuficiente para lograr el
desarrollo competitivo y sostenible de la cadenas productivas emergentes.

Este Plan Piloto de Producción tiene por finalidad Validar la tecnología de producción de Café
Gourmet Honey, a través de la implementación de actividades analíticas cualitativas y
cuantitativas de la calidad química y organoléptica de micro lotes de café natural, café Honey y
Café Arábico lavado (T1) trabajados en 45 parcelas de igual número de productores y él envió
de muestras a compradores potenciales como HIU-COFFEE, FREEMAN TRADING LIMITED y
MAYORGA ORGANICS

Este Piloto de Producción, permitirá a los productores producir y definir puntos críticos que
afectan la calidad, adherirse a objetivos múltiples como calidad, justicia social, responsabilidad
social en la medida en que se pueda involucrar el éxito económico con los principios de un
control de monitoreo certificado.

Las consideraciones técnicas detalladas líneas arriba se sustenta en el flujo de caja con
indicadores de VAN= S/. 54,771 y TIR=66.53%, lo que hace suponer una rentabilidad y
sostenibilidad del negocio en el horizonte del Plan Piloto de Producción de Café Gourmet
Honey.

La implementación del Plan Piloto de Producción Café Gourmet Honey estará, está
determinada por un monto de inversión total de S/. 20,845.00 Nuevos Soles, de la cual

PLAN PILOTO DE PRODUCCION DE CAFÉ GOURMET HONEY (Arábigo Natural) EN LA COOPERATIVA AGRARIA CAFETALERA SATIPO, DISTRITO DE SATIPO, PROVINCIA DE SATIPO REGION JUNIN Página 3
S/.13,045.00 Nuevos Soles (62.58%) será el aporte del DAS-Pronaturaleza y S/.7,799.999
Nuevos Soles (37.42%), como contrapartida de la CAC Satipo.

2. DATOS DE LA ORGANIZACIÓN

Cuadro 01 Datos de la Organización

Razón social COOPERATIVA AGRARIA CAFETALERA SATIPO LTDA


20129529530
RUC
Jr. Manuel Prado 433 y Jr. Junín 866
Domicilio legal

Abimelech Elías Fabián Rojas Presidente


Representante Legal
Período de vigencia 2010 2014
Teléfonos *0034718
Distrito (s) Provincia Región
Sede Productiva
Satipo Satipo Junín
Principales productos o servicios de la Organización
1) Café: Café Orgánico con sello OCIA, Café Convencional con sello UTZ, Café Especial Quality Coffee
2) Cacao: Cacao Orgánico OCIA, Cacao convencional UTZ, Barra de chocolate Taza
Inicio de actividades 07 de Noviembre 1965
Capital social actual
Capital social inicial (S/.) 1,750.00 1´650,000.00
(S/.)
Hombres: 20 Hombres: 420
Nº inicial de socios (a la fecha de
Mujeres: 10 Nº actual de socios Mujeres: 131
constituida)
Total: 30 Total: 551
Área inicial (ha) 80 Área actual (ha) 3500
Área Café 2500 Has
Área Cacao 1000 Has
Datos de la Solicitud de Apoyo
Hombres: 35
Nº de socios elegibles para el
Plan piloto de Producción Mujeres: 10
Total: 45
Teléfono de contacto *0034718
Correo electrónico [email protected]
Página Web www.satipo.org

PLAN PILOTO DE PRODUCCION DE CAFÉ GOURMET HONEY (Arábigo Natural) EN LA COOPERATIVA AGRARIA CAFETALERA SATIPO, DISTRITO DE SATIPO, PROVINCIA DE SATIPO REGION JUNIN Página 4
3. ANTECEDENTES

La COOPERATIVA AGRARIA CAFETALERA SATIPO LTDA fue constituida el 07 de


Noviembre de 1965, con un total de 30 socios, en el Distrito de Satipo, Provincia de Satipo, en
la Región Junín. Sus integrantes son en su gran mayoría cafetaleros migrantes y nativos de la
zona, con experiencia propia y desarrollada a través de iniciativas, proyectos y programas
implementados con la cooperativa, además de productores Cacaoteros.

En la actualidad se constituyen 551 Socios que representan la base social y económica de la


cooperativa, los mismos que se dividen en 112 Socios Cacaoteros y 439 Socios Cafetaleros.

En su Proceso de desarrollo productivo, la Cooperativa Agraria Cafetalera Satipo Ltda.


Alcanzo en 1966 acopiar con sus propios recursos económicos 800 Quintales de Café; antes
de los problemas internos en el país como fue la violencia subversiva en los años 80, se
alcanzó a acopiar hasta 92,000 quintales, esta violencia trajo consigo la inoperatividad de la
Cooperativa.

En el año 2001 se reactiva la cooperativa con 40 Socios y con la ayuda de la ONG SOSFAIM,
se logra acopiar nuevamente entre los años 2007-2008 un aproximado de 26,000 quintales de
café a través de una inyección de capital de inversión de $US 290,000 dólares Americanos en
el lapso de 5 años.

Entre los años 2009-2012, se llega a acopiar un promedio de 22, 000 Quintales de Café/año,
sin embargo el 2013 se tiene el problema de la Roya y el acopio de Café baja a 19, 000
quintales de Café; este 2014 con todos los problemas causados por la roya se espera superar
los 8,000 Quintales de café.

Entre los principales compradores del Café de la Cooperativa Satipo se encuentran


FREEMAN TRADING LIMITED(Inglaterra), OLAM(Estados Unidos) y HACOFFCO(Alemania),
a quienes se vendieron 422 Quintales de café especial, 6,000 Quintales de Café Orgánico y
2500 Quintales de Café Convencional.

En la actualidad la Cooperativa viene trabajando en convenio con Proyectos Nacionales como


Fondoempleo, Agroideas y ONGs como FONDAM, SOSFAIN, VECO ANDINO y
PRONATURALEZA, en actividades relacionadas al fortalecimiento del Café y Cacao a los
socios de la Cooperativa Agraria Cafetalera Satipo Ltda.

PLAN PILOTO DE PRODUCCION DE CAFÉ GOURMET HONEY (Arábigo Natural) EN LA COOPERATIVA AGRARIA CAFETALERA SATIPO, DISTRITO DE SATIPO, PROVINCIA DE SATIPO REGION JUNIN Página 5
4. PROBLEMÁTICA

Cuadro 02 Definición de la Problemática de la Organización


Limitado Conocimiento de nuevas tecnologías de producción,
Problemática
procesamiento y comercialización de Cafés Especiales para el
Central
mercado Gourmet
a) Desconocimiento de nuevas tecnologías de producción,
procesamiento y comercialización de Cafés especiales
‐ Limitado acceso a las capacitaciones en Cafés especiales para el
mercado gourmet.
- limitada Información sobre nuevas tecnologías de producción de
Causas
cafés especiales tipo Gourmet.
-limitada información de nuevos nichos de mercado de cafés
especiales

Se generan los siguientes efectos:

-Desarrollo de capacidades en nuevas tecnologías de producción de


Cafés especiales.
- Apertura a nuevos mercados para Cafés Especiales Gourmet Honey
- Incremento de los niveles de calidad de Taza de los cafés especiales
tipo gourmet
-Incremento del Valor del Café en función de BVNY+50/COCJ+Taza
-Incremento de los beneficios económicos para 45 Productores
Efectos
seleccionados para la producción de cafés especiales en una primera
etapa.
-Acceso al sistema internacional de información de transacciones
comerciales de productos gourmet.

PLAN PILOTO DE PRODUCCION DE CAFÉ GOURMET HONEY (Arábigo Natural) EN LA COOPERATIVA AGRARIA CAFETALERA SATIPO, DISTRITO DE SATIPO, PROVINCIA DE SATIPO REGION JUNIN Página 6
Cuadro 3: Información socio - económica de la zona de influencia de la Organización
Aspecto Datos relevantes
La población de la Provincia de Satipo es de 193,872 Habitantes según el censo 2007, con
un 16% de nativos y 84% de Colonos.
Así también el número de productores es de 24,850, quienes cultivan en total 60,332 Has de
Población
Café, de las cuales 17,096 fue afectada por la roya, los mismos que están distribuidos en
los distritos de Coviriali, LLaylla, Mazamari, Pampa Hermosa, Pangoa, Rio Negro, Rio
Tambo y Satipo. según MINAGRI-Agencia Agraria Satipo 2012

Principales - Agricultura
actividades - Comercio
económicas de la
zona (provincia) - Forestal
- Turismo
La Provincia de Satipo esta considera en la Zona con potencial socioeconómica TIPO
Tipo Zona/Act.
1(Presencia de Capital Físico-Financiera) DEVIDA-IIAP MesozonificacionEcologica
Económica
Económica.
La Provincia de Satipo está ubicado en el quintil “3”, según
Índice de Pobreza http://www.foncodes.gob.pe/mapapobreza/docs/MAPA_DE_POBREZA-2007.xls

Índice de desarrollo El índice de Desarrollo Humano de la Provincia de Satipo es: “0.5266”según;


humano http//www.pnud.org.pe/data/publicación/IHD_Anexo_Estadístico_FINAL.xls
Principales productos Agrícolas: café, cacao, plátano, Cítricos, Piña y otros.
agropecuarios de la Pecuarios: vacuno, piscicultura y otros.
zona de impacto de la
Organización
Entre las principales organizaciones tenemos:
- Cooperativa Agraria Cafetalera Satipo
- Cooperativa Agraria Cafetalera Pangoa
Principales - Procesadora de cítricos Alarcón
Organizaciones de - APRODECO
Productores - CAC SANGERENI
Agropecuarios - Cooperativa Cafetalera Perene
- Agro perene
- Agrollacta SAC
- CEPROAT
Niveles de - 15 QQ Café /Ha
productividad - 450 Kg/Cacao
promedio en la zona
para el (los) producto
(s) de la Organización
- Ouspan
- Frutos del Paraíso
- Romex
Presencia de - Compradores Informales
compradores, - Louis Dreyfus
proveedores y otras
- Cocla
entidades vinculadas
a la industria. - Macchu Picchu Coffee Trading.
- Perales Huancaruna
- Agromantaro
- Coinca SAC

PLAN PILOTO DE PRODUCCION DE CAFÉ GOURMET HONEY (Arábigo Natural) EN LA COOPERATIVA AGRARIA CAFETALERA SATIPO, DISTRITO DE SATIPO, PROVINCIA DE SATIPO REGION JUNIN Página 7
Carretera asfaltada en la provincia de Satipo, la entrada hacia los centros de producción de
Describir las los Distritos de Pangoa, Rio Tambo, Mazamari y el mismo Satipo están enripiado y bien
facilidades de acceso. mantenidos.

Se dispone de servicio de energía eléctrica trifásica, agua mediante SAP, telefonía fija,
Servicios disponibles.
internet, telefonía satelital.

Épocas de siembra y Desde marzo a Setiembre para los casos de Café y Cacao.
cosecha

5. ANALISIS INTERNO DE LA ORGANIZACION


5.1 Indicadores técnicos y económicos de la Organización
Cuadro 04 Principales indicadores actuales de la organización
Indicadores de base (en la situación
Tipo de indicador Análisis
actual de la Organización)
La CAC Satipo en los últimos 4 años desde La producción se ha visto afectada en
el 2009 al 2013 incremento su producción de gran parte, sin embargo existe un gran
café a 22,000 quintales, sin embargo por el potencial productivo en el ámbito
problema de la roya del café, se redujo a territorial, por la dinámica económica
19,000 has en el 2013 y se calcula para el que produce el café y que en cierto
2014 una producción superior a 8,000 modo mueve la economía de la
quintales. Provincia.

La puesta en marcha de proyectos como El valor económico por quintal del café
De producción Veco Andino, Fondam y Pro naturaleza en el 2013 sin PPP fue de U$192.00
permitirán incrementar esta producción a Dólares americanos, americanos, se
través de la renovación de plantaciones con estima que con el PPP se incremente a
variedades mucho más productivas y U$ 310.00 Dólares americanos por
tolerantes a la roya, además de asistencia quintal
técnica y transferencia tecnológica a
productores que siempre apostaron por el
Café.

Los indicadores de productividad en el cultivo Con relación a los competidores, se


muestran que el 2009 - 2012, los observa que los productores de Villarica,
rendimientos promedio por hectárea no La merced, Chamchamayo, tienen
De productividad variaron de 14-16 Quintales en promedio, rendimientos que superan ampliamente
según la Mesa técnica de café-Agencia los 22 Quintales de café. Según
Agraria de Satipo. registros del MINAGRI Junín.

Se hace una diferenciación en el pago por el Con la propuesta se incrementara el


análisis de rendimiento físico pero no por rendimiento por calidad de taza, a través
calidad en taza. Rendimiento físico promedio de la evaluación organoléptica y química
es de 74%. con los catadores y análisis de
laboratorio en cada Pre embarque en la
10$ dólares de diferencial por quintal de 83 comercialización.
De Calidad
en taza Y 76% de rendimiento físico

$30 dólares de diferencial por quintal de 84


en taza y 78% de rendimiento físico.

Los Precios de venta del café y Cacao están Los precios obtenidos están de acuerdo
De Ingresos
regidos por la Bolsa de Valores de Nueva

PLAN PILOTO DE PRODUCCION DE CAFÉ GOURMET HONEY (Arábigo Natural) EN LA COOPERATIVA AGRARIA CAFETALERA SATIPO, DISTRITO DE SATIPO, PROVINCIA DE SATIPO REGION JUNIN Página 8
York. Se vendieron 422 Quintales de café al mercado.
especial, 6,000 Quintales de Café Orgánico y
2500 Quintales de Café Convencional.

Los ingresos se ven disminuidos en su Coste Los ingresos adicionales por venta de
de Comercialización, por los bajos niveles de café Gourmet aumentaran los saldos
De generación de
utilidades rendimientos en la calidad organoléptica de comerciales para la CAC Satipo
los productos

El financiamiento para el acopio es asumido La tendencia de la utilidad de la


Financiamiento por la CAC Satipo producción se encuentra estable.

El financiamiento del capital de trabajo es 45 productores directamente y 180


Empleo asumido íntegramente con fondos de los familias serán beneficiados con el
miembros de la OPA. empleo e ingresos económicos

5.2. Procesos y productos actuales

Cuadro 5: Descripción de los procesos actuales


Aspectos que mejorarían con la
Proceso / Actividad Descripción
adopción de tecnología
La cosecha se realiza en forma manual de Se realizara una mejor identificación de
acuerdo a la maduración de los frutos. Es la época, momento y periodo de cosecha
Cosecha
realizada por cada socio, no se realiza con prácticas de control de calidad,
control de calidad y es limitada la implementación de centros de post
asistencia técnica. cosecha en cada parcela.

Se realiza el Acopio, despulpado individual En el tema de Cafés especiales se


y asociado con el servicio que brinda la seleccionara productores con
CAC, se realiza el secado en mantas y características adecuadas de altitud,
Procesamiento /
Transformación secadoras solares, se almacena sin factores edafoclimaticas, Producción etc.
ningún criterio de control de calidad. A quienes se capacitara en producción
de cafés especiales tipo gourmet.

A nivel de productores se comercializa al En el tema de Café Honey solo se


mejor precio, el porcentaje de infidelidad comercializara micro lotes de cafés
Comercialización
comercial es muy alto, sin embargo especiales Tipo Gourmet, con las
además se comercializa en forma exigencias de calidad para compradores
asociada a los compradores definidos definidos.

PLAN PILOTO DE PRODUCCION DE CAFÉ GOURMET HONEY (Arábigo Natural) EN LA COOPERATIVA AGRARIA CAFETALERA SATIPO, DISTRITO DE SATIPO, PROVINCIA DE SATIPO REGION JUNIN Página 9
5.3 Diagrama de flujo de los procesos actuales de la Organización
Fig. 01 Diagrama de Flujo de la Organización

SIEMBRA

ABONAMIENTO

ENSACADO TRILLADO
Café Pergamino Café Pergamino
APORQUE

SECADO SELECCIÓN CAFÉ


LABORES
VERDE 1ra, 2da y
CULTURALES
3ra

CONTROL LAVADO
FITOSANITARIO ENSACADO

COSECHA DESPULPADO
COMERCIALIZACION

PLAN PILOTO DE PRODUCCION DE CAFÉ GOURMET HONEY (Arábigo Natural) EN LA COOPERATIVA AGRARIA CAFETALERA SATIPO, DISTRITO DE SATIPO, PROVINCIA DE SATIPO REGION JUNIN Página 10
5.4. Descripción de los productos actuales

Cuadro 6. Descripción de los productos Actuales


Aspectos que mejorarían con la
Ítem Descripción
adopción de tecnología
Características
Café Grano Entero Oro Verde, con 12% Café grano entero oro Verde, con
Principales Mixture distintivo de origen y sellos

Características Café especial sin distinción Muestra de 300 gr, Café Verde,
especiales o FTOSHG, Altitud mínima
particulares 1550msnm, Max 05 Defectos
(diferenciación)
Café especial sin distinción Certificación Imo Control,
Calidades y 4C,Organic-NOP-UE,FTDI:848,
presentaciones Norma técnica Peruana

5.5 Estructura Organizativa

Fig. 2 Estructura Organizativa de la CAC Satipo Ltda

ASAMBLEA GENERAL

CONSEJO DE ADMINISTRACION CONSEJO DE VIGILANCIA

COFADEG DPS Comité de Ahorro COMITÉ DE


y Crédito EDUCACION

GERENCIA GENERA

SECRETARIA ASESORIA LEGAL

Dpto. de Dpto. de Desarrollo Dpto. de Educación


Dpto. de Contabilidad
Comercialización Sostenible

ACOPIO Control De Asistencia Auxiliar Caja Comité de


Certificación Técnica contable Jóvenes
Calidad

PLAN PILOTO DE PRODUCCION DE CAFÉ GOURMET HONEY (Arábigo Natural) EN LA COOPERATIVA AGRARIA CAFETALERA SATIPO, DISTRITO DE SATIPO, PROVINCIA DE SATIPO REGION JUNIN Página 11
6. ANALISIS DEL ENTORNO

6.1 Mercado

6.1.1. Delimitación del Mercado

Cuadro 07 Delimitación del Mercado


Pasos Consideraciones
Paso 1 Según el sondeo de mercado, se considera que los mercados mayormente
Delimitar el mercado desarrollados y potenciales para los cafés especiales tipo Gourmet son los países
con criterio geográfico. de Inglaterra, Estados Unidos y Alemania. En el país aún se resiste el consumidor a
pagar precios por calidad de taza en comparación con los países antes
mencionados.
Paso 2 La Cooperativa Satipo actualmente viene abasteciendo tres segmentos de mercado:
Delimitar el mercado El mercado Convencional que abarca un 30% de la entrega de café a Precio de
objetivo. Bolsa, sin diferenciales de precios, el Café Orgánico con sello de OCIA, con 65% de
entrega y los Cafés especiales con un 5% de la oferta. Toda la oferta es destinada a
exportación a países como Inglaterra, Alemania y Estados Unidos de Norteamérica.

Paso 3 La forma de pago es CAD (Cash Against Documents) es decir contraprestación de


Definición del perfil del documentos, como máximo 10 días luego que los documentos de cobranza llegan a
cliente en el mercado los clientes; los documentos se envían se envían normalmente una semana, luego
objetivo que a partido la nave (3-10 días) antes del desembarque y la verificación
organoléptica del producto tal como se determinó en el pre embarque del producto.
Ambos mercados son de libre ingreso y los precios son definidos por Bolsa de
valores + 50/COCJ+Taza

6.1.2. Análisis del Mercado Objetivo

 Estimación de la Oferta y su proyección

 Según el Gerente general de la Junta Nacional del Café, Perú encabeza la lista de países que
producen y exportan café de comercio justo, con un balance exportable de 118 millones de
dólares que ingresaron al país en el 2013.

 Según estimación de la Junta nacional del Café, la producción del café llegaría a los
4´600,000 quintales y la exportación a 4´200,000 quintales, aunque las cifras serán menores
a las logradas en el 2013 debido principalmente a la roya. Perú ocupa el octavo puesto en la
producción y exportación de café a nivel mundial, y el tercer lugar en la oferta de cafés
especiales, tras Colombia y Brasil, que lideran las exportaciones de cafés diferenciados y con
valor agregado.

 Así mismo el presidente de la Junta Nacional del Café Anner Román, estimo que las
exportaciones de café podrían superar los US$ 700 millones en el 2014 considerando el
inesperado aumento de los precios de café US$ 182.00 Dólares/quintal, como consecuencia
de la fuerte sequía que afecta la producción de Brasil

PLAN PILOTO DE PRODUCCION DE CAFÉ GOURMET HONEY (Arábigo Natural) EN LA COOPERATIVA AGRARIA CAFETALERA SATIPO, DISTRITO DE SATIPO, PROVINCIA DE SATIPO REGION JUNIN Página 12
 Estimación de la demanda de Cafés Especiales
La demanda internacional del café peruano sigue una tendencia creciente, a pesar de las dificultades
financieras que medianos y pequeños tostadores de Europa y Estados Unidos enfrentan para cerrar
contratos de compra a futuro, sobre todo en el bloque de los cafés especiales, informó la Junta
Nacional del Café (JNC).

Las cooperativas vendieron por un monto de 104 millones de dólares, el 15% del valor exportado, café
que proviene de 45,000 productores con un valor promedio de 2,311 dólares por asociado, explicó el
presidente de la JNC, Anner Roman.

Dijo que si se mantiene el ritmo de demanda internacional podrían embarcarse este año 5.20 millones
de quintales por un valor estimado de 1,300 millones de dólares, cifra que difícilmente podrá repetirse
en los próximos años.

6.1.3 Precios

Cuadro 08: Indicadores


Precios Café en la El Precio de café es conmodite, regido por la Bolsa de valores de
Provincia New York, en este año fluctuó entre US$ 178-192

6.1.4 Comercialización

La CAC Satipo mantiene aún contratos establecidos con compradores de café, los mismos que
demandan otros tipos de presentaciones, con nuevas tecnologías de procesamiento exigente a
la calidad de taza.

Cuadro 09: Mercado de la Organización

Destino de
las ventas Cantidad anual
(Lugar, (QQ) / Monto Descripción del
Producto (s) Cliente Contrato
distancia anual (US$.) proceso de
/Presentación /Mercado / Plazo
desde la /Precio comercialización
sede de unitario
producción)
Café Especial Freeman 2014- Londres, 8000QQ 192 Envió de
Coffee, 2015 Oakland- Muestras
OLAM, California, Preembraque-

PLAN PILOTO DE PRODUCCION DE CAFÉ GOURMET HONEY (Arábigo Natural) EN LA COOPERATIVA AGRARIA CAFETALERA SATIPO, DISTRITO DE SATIPO, PROVINCIA DE SATIPO REGION JUNIN Página 13
Hacoffco Hamburgo Embarque a país
Mayorga 15-20 días de destino
Organics

6.1.5 Clientes Identificados en el Marco del PPP

Se ha definido como clientes:

1.- FREEMAN TRADING LIMITED, Comprador que opera en Londres Inglaterra


2.- OLAM, Comprador que opera desde Oakland-California Estados Unidos
3.- HACOFFCO, Comprador que opera desde Hamburgo Alemania.
4.- MAYORGA ORGANICS.

6.1.6 Competidores

Cuadro 10: Competidores Actuales de la Organización


Dato CAC Pangoa CEPROAP
Lugar de producción Satipo, Satipo, Pichanaki,Chanchamayo,
(distrito, provincia). Junín Junín

Producto(s) y Solo Café Especial Café Gourmet Honey


presentación (es).
Oferta anual (Kg., 500 QQ 50QQ
litros, etc.).
Calidad de producto. Puntaje en Taza 83 Puntaje en taza 86

Mercado(s) de destino Inglaterra y USA Centroamérica


y/o principales
clientes.
Estrategia de Envió de Muestras Envió de muestras,
distribución contratos

Participación de 0.05% 0.08%


mercado (%).
Imagen de la Café Pangoa Café Pichanaki
entidad/organización.
Fortalezas. Productores, Áreas, Productores, Áreas
Laboratorio

Debilidades. Limitado Acceso al Limitado Acceso al


mercado mercado

Trabajan con Si Si
contratos (Sí / No).
Acceso al Financiamiento Financiamiento externo
financiamiento (señale externo
la fuente).

PLAN PILOTO DE PRODUCCION DE CAFÉ GOURMET HONEY (Arábigo Natural) EN LA COOPERATIVA AGRARIA CAFETALERA SATIPO, DISTRITO DE SATIPO, PROVINCIA DE SATIPO REGION JUNIN Página 14
6.1.7. Regulación y Normatividad

6.1.7.1 Licencias y Permisos

Se tienen la licencia y permisos para los efectos contractuales.

6.1.7.2 Aspectos tributarios y laborales

La Organizacion como persona juridica se ubica en categoria de regimen general y la tasa


impositiva afecta a los impuestos vigentes del regimen tributario.

6.1.7.3 Aspectos Ambientales

Cuadro 11: Aspectos ambientales


Actividades del Determinación indicadores Acciones correctivas
plan de negocio del impacto
Cosecha Impacto neutro La recolección del No hay
producto final no
afecta al medio
ambiente
Post cosecha Impacto En el proceso de Para eliminar los
negativo post cosecha se desechos orgánicos se
puede obtener deben procesar para su
desechos conversión como abono
orgánicos. orgánico e incorporación
al suelo.
Comercialización Impacto neutro El proceso de No hay
comercialización no
afecta al medio
ambiente

7. PLANEAMIENTO ESTRATEGICO

7.1 Objetivos del PPP

- Mejorar La calidad y rendimiento de Taza.

- Incursionar en nuevos mercados de cafés especiales Tipo Gourmets.

PLAN PILOTO DE PRODUCCION DE CAFÉ GOURMET HONEY (Arábigo Natural) EN LA COOPERATIVA AGRARIA CAFETALERA SATIPO, DISTRITO DE SATIPO, PROVINCIA DE SATIPO REGION JUNIN Página 15
7.2 Objetivos Específicos y Estrategias

Los objetivos específicos son:

- Mejorar el nivel tecnológico en la Producción, Procesamiento y comercialización de Cafés


especiales Tipo Gourmets

- Mejorar el Control de Calidad de muestras de envió Pre embarque

- Mejorar la articulación al mercado, para afianzar nuestra presencia en el mercado


Internacional de cafés especiales tipo Gourmet.

7.3 Estrategia de Mercadotecnia

La estrategia de mercadotecnia planteada por la CAC Satipo para llegar a los objetivos
trazados es la siguiente:
Objetivo corto plazo.
 Análisis Sensorial organoléptico y químico de muestras de café obtenidos de 45 Fincas
de productores socios de la CAC Satipo.
 Envió de Muestras Evaluadas a compradores Potenciales de Cafés especial Gourmet
Honey (Freeman Trading Limited, HIU-Coffee y Mayorga Organics
 Cierre de contratos con compradores
 Envió Preembraque y Embarque de Microlotes de Café s Honey.
Estrategias para alcanzar el objetivo
 Identificación de productores que tengan los requisitos ambientales, tecnológicos y
productivos para ser beneficiario del PPP
 Asistencia Técnica en BPA en campo
 Mejorar el control de Calidad en BPH y BPM
Objetivos de Mediano Plazo
Posicionar el Café Honey en el Mercado internacional.
Estrategias para alcanzar el objetivo
 Ser consecuentes con él envió de las muestras y contenedores
 Establecer Coordinación con el Cooperante de Pronaturaleza y el Especialista de valor
agregado del DAS para la articulación comercial del Café Gourmet Honey.
 Mantener políticas de relaciones públicas, adecuadas que permitan generar por parte
de los clientes una publicidad favorable y la creación de una imagen positiva del
producto ofertado por la Organización.

PLAN PILOTO DE PRODUCCION DE CAFÉ GOURMET HONEY (Arábigo Natural) EN LA COOPERATIVA AGRARIA CAFETALERA SATIPO, DISTRITO DE SATIPO, PROVINCIA DE SATIPO REGION JUNIN Página 16
Marketing MIX
Producto:
Se ofertará el Producto Café Gourmet Honey, con 85 Puntos de taza 12% de humedad con
características óptimas de calidad, cumpliendo los requerimientos establecidos por normas de
exportación y aranceles establecidos por producto. Se confeccionarán trípticos con información
y recetarios para promocionar el producto en ferias internacionales y nacionales.
Plaza o distribución
La comercialización será a nivel de mercado de exportación a compradores que están
ubicados en nichos de mercado establecidos.

Precio:

El precio será fijado en función a la Bolsa de valores, diferenciales de precio por calidad de
taza y comercio justo.

ESTRATEGIAS DE MARKETING

Posicionamiento

Se confeccionará afiches, trípticos para difundir las características del Café Honey,
disponibilidad y volúmenes.

Segmentación:

Las estrategias de marketing estarán orientadas principalmente a las empresas


agroexportadoras de café, consumidores selectivas con características especiales.

Crecimiento:

Sera de acuerdo a la mejora de la calidad, teniendo en consideración las estrategias de


promoción que será específica para cada segmento de mercado.

PLAN PILOTO DE PRODUCCION DE CAFÉ GOURMET HONEY (Arábigo Natural) EN LA COOPERATIVA AGRARIA CAFETALERA SATIPO, DISTRITO DE SATIPO, PROVINCIA DE SATIPO REGION JUNIN Página 17
7.4 Programación de Actividades
Cuadro N° 12 Programación de Actividades

PLAN PILOTO DE PRODUCCION DE CAFÉ GOURMET HONEY (Arábigo Natural) EN LA COOPERATIVA AGRARIA CAFETALERA SATIPO, DISTRITO DE SATIPO, PROVINCIA DE SATIPO REGION JUNIN Página 18
FIG. N° 02 RUTA DE TRABAJO DEL PLAN PILOTO DE PRODUCCIÓN DE CAFÉ GOURMET HONEY

SELECCIÓN
E
IDENTIFICACION
DE
BENECIARIOS

ELABORACION
DEL PLAN
PILOTO DE
CAFÉ
GOURMET
HONEY
ASISTENCIA
TECNICA EN
BPA

CAPACITACIO
NES EN
CONTROL DE
CALIDAD BPM,
BPH Y HACC

EVALUACION
SENSORIALES
Y QUIMICOS
DE MUESTRAS
Y ENVIO A
COMPRADORE
S
GESTION
ARTICULACIO
N COMERCIAL
DE
MICROLOTES

PLAN PILOTO DE PRODUCCION DE CAFÉ GOURMET HONEY (Arábigo Natural) EN LA COOPERATIVA AGRARIA CAFETALERA SATIPO, DISTRITO DE SATIPO, PROVINCIA DE SATIPO REGION JUNIN Página 19
8. PROPUESTA DE ADOPCION DE TECNOLOGIA

8.1 Descripción de la solución tecnológica a implementar

Cuadro 13: Definición de la Solución Tecnológica


Ítem Detalle
Mejorar el nivel tecnológico de producción, procesamiento
Nombre de la solución
y comercialización de Cafés especiales tipo gourmet café
tecnológica (componente)
Honey
Existe la demanda de nichos especializados de productos
Justificación de la solución
Gourmet especialmente en café especiales tipo café
tecnológica
Honey, amigable con la naturaleza
La experiencia que tiene la CEPROAP organización de
Referencias de su viabilidad o
Pichanaki que experimento la transacción comercial con la
validación
exportadora de café HIU-COFFEE.

8.2 Procesos y Productos con el PPP


8.2.1 Descripción de Procesos con el PPP

Cuadro 14: Descripción de los procesos una vez implementado el PPP


¿Proceso mejorado?
Proceso / Actividad
Detalle técnico (Sí / No)
(Ejemplo)
Comentar la mejora
1.Cosecha de Café la cosecha de frutos maduros, la
durante la época de cosecha del
selección y separación de loscafé es necesario verificar que los
mejores granos a través de todas
recolectores estén
las etapas del procesamiento, la
capacitados para la recolección
higiene, la capacitación y el control
selectiva de frutos
de procesos En cada finca se deben planificar
los pases de recolección según los
registros de floración, para obtener
una mayor proporción de frutos
maduros en la cosecha
Es necesario verificar que los
recolectores no cosechen granos
verdes (como máximo se toleran 20
frutos verdes por kilogramo de café
Cereza recolectada). No se debe
permitir que los granos verdes
pasen al tanque de fermentación, ni
al secado.
2.Post Cosecha y Luego de la Cosecha, se despulpa, El café debe inspeccionarse y
Procesamiento se lava y se seca en secadores clasificarse antes del procesamiento
solares o mantas de polietileno o No se debe aceptar el café cereza,
eras de cemento. si se conoce que contiene

PLAN PILOTO DE PRODUCCION DE CAFÉ GOURMET HONEY (Arábigo Natural) EN LA COOPERATIVA AGRARIA CAFETALERA SATIPO, DISTRITO DE SATIPO, PROVINCIA DE SATIPO REGION JUNIN Página 20
contaminantes que no puedan
reducirse a niveles aceptables, por
el procesamiento y la clasificación
normal
es necesario verificar el tiempo
requerido según el clima y la
temperatura predominante en la
finca. Para la fermentación sin
adición de agua usualmente se
requiere de 10 a 18 horas.
3.Comercialización Luego del procesamiento se Se seleccionara granos para
almacena y se transporta a realizar el proceso de café Honey, y
empresas que realizan servicio de se realizara el secado con todo su
pilado a café verde y se mercadea mucilago durante el tiempo que sea
según % de rendimiento necesario y luego se determinara el
rendimiento de calidad de taza para
proceder con el proceso de
mercadeo

8.3 Requerimiento de Bienes o Servicios para la Adopción de Tecnología

Cuadro 15: Requerimiento de servicios para la adopción de tecnología


Servicio Solución Términos de referencia
tecnológica
Adecuado Manejo Especialista en producción de Cafés especiales
Asistencia Técnica tecnológico de cafés
especiales
Evaluación sensorial Catadores con grado Q externo
Evaluación de organoléptica y
Muestras de química de Muestras
Microlotes de café de 300 gr de cafés
especiales
Servicio de Cierre de contratos Especialista en Agronegocios y exportación
articulación comerciales
Comercial

8.4 Factibilidad de la Instalación y Funcionamiento de los Bienes y Servicios en la Zona de


Producción

a) Características topográficas del terreno.- Los terrenos de cultivo se encuentran


ubicados en terrenos con pendientes ligeras menores a 35°, cuentan con buen acceso,
enripiado y bien mantenido.

b) Disponibilidad de servicios básicos en el área de control de calidad, donde se llevara a


cabo todos los procesos de Buenas prácticas de manufactura e higiene.

PLAN PILOTO DE PRODUCCION DE CAFÉ GOURMET HONEY (Arábigo Natural) EN LA COOPERATIVA AGRARIA CAFETALERA SATIPO, DISTRITO DE SATIPO, PROVINCIA DE SATIPO REGION JUNIN Página 21
c) Previsiones para el mantenimiento de los equipos

d) Disponibilidad de infraestructura para el almacenaje de insumos y productos.

e) Disponibilidad de infraestructura para el estacionamiento y resguardo de vehículos y


maquinarias.

f) Disponibilidad de recurso hídrico para toda el área productiva involucrada en el PPP

9. PLAN DE PRODUCCION DE VENTAS

9.1 Plan de Producción con el PPP

Cuadro 16: Plan de Producción Detallado con PPP de Café Honey


Rendimiento Producción
Unidades
Esperado Total
Año Productivas
actual esperada
actuales (Has)
(QQ/Ha) (QQ).
2015 45.0 0.4 18

2016 45.0 0.5 23

2017 45.0 0.8 36

2018 45.0 1.2 54

2019 45.0 1.4 63

Cuadro 17: Plan de Producción Consolidado con PPP café Honey


Volúmenes Estimados de Producción Anual (QQ.)
Producto Calidad
Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

café Honey 1era Calidad 17.82 22.28 35.64 53.46 62.37


Total 17.82 22.28 35.64 53.46 62.37
Fuente: Consultor

PLAN PILOTO DE PRODUCCION DE CAFÉ GOURMET HONEY (Arábigo Natural) EN LA COOPERATIVA AGRARIA CAFETALERA SATIPO, DISTRITO DE SATIPO, PROVINCIA DE SATIPO REGION JUNIN Página 22
Cuadro 18: Ingresos por Venta Estimados en el Mercado Objetivo
Nivel de Ventas por Año
Producto Variable
Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Ventas QQ 18 22 36 53 62
Precio de venta
Café

330 330 330 330 330


(US$S/.)
Ingresos € 4,499 5,624 8,998 13,496 15,746

Ingresos S/ 16,465.68 20,582.10 32,931.36 49,397.04 57,629.88

10. PLAN DE MANEJO AMBIENTAL

Cuadro 19: Plan de Manejo Ambiental


Indicadores de Impacto Ambiental Factores que posibilitaran el
Actividad
Descripción logro de las metas

Capacitación y concientización
Uso eficiente del Volumen utilizado en el proceso d
en uso racional del recurso
Agua e café Honey
hídrico
Certificación Se implementará el Plan de
orgánica de áreas Área de certificación Orgánica (Has) certificación orgánica todas las
productivas áreas
Se aprovecha el residuo sólido
de la pulpa de café para
Aprovechamiento compostaje dentro del proceso
de residuos sólidos Porcentaje de residuos solidos de abonamiento de café
reciclables especial, no se realizara el
lavado y se secara con toda su
miel o mucilago.

PLAN PILOTO DE PRODUCCION DE CAFÉ GOURMET HONEY (Arábigo Natural) EN LA COOPERATIVA AGRARIA CAFETALERA SATIPO, DISTRITO DE SATIPO, PROVINCIA DE SATIPO REGION JUNIN Página 23
11. PLAN CONTROL DE RIESGOS

11.1 Identificación de los Riesgos y Acciones de Prevención o Mitigación

Cuadro 20: Identificación de los Principales riesgos en los Procesos de la Organización


Acciones de Prevención y
Proceso Etapa Riesgos
Mitigación

Cambio climático que Negociar los plazos de entrega


Producción Desarrollo alarguen periodo de con los clientes por motivos de
desarrollo fuerza mayor

Verificar de forma aleatoria el


Rechazo del producto por parte
contenido de residuos químicos
Postcosecha Control de calidad del comprador por no cumplir
Implementar evaluaciones periódicas
exigencias
sensoriales y químicas

Promover el establecimiento de un
precio mínimo en el Contrato con el
Comercialización Venta Disminución de precios
Cliente en el proceso de comercio
justo

Buscar nichos de mercados


Disminución de demanda por
Comercialización Venta especializados para asegurar la
parte del cliente
venta de la producción

PLAN PILOTO DE PRODUCCION DE CAFÉ GOURMET HONEY (Arábigo Natural) EN LA COOPERATIVA AGRARIA CAFETALERA SATIPO, DISTRITO DE SATIPO, PROVINCIA DE SATIPO REGION JUNIN Página 24
12. PRESUPUESTO DEL PPP

El presupuesto del PPP incluye información referida a la inversión total del PPP y los costos y
gastos para la operación del mismo.

12.1 Costos de Operación (producción, transformación y comercialización).

Cuadro 21: Presupuesto Total de implementación Café Gourmet Honey


Unidad de Precio Cofinanciamiento
ITEM DESCRIPCION DE ACTIVIDADES Cantidad Total S/.
Medida Unitario S/. C.Externa S/. CAC Satipo S/.

Mejorar el nivel de conocimiento en la producción, Procesamiento y


1
Comercialización de Cafés Especiales tipo Gourmet

Capacitaciones a los productores en BPA, BPM, Control


1.1 de Calidad.(Personal de area de control de calidad CAC
Satipo) Capacitacion 4 500 2000 2000.0

Elaboración de Manual, Tricticos y Afiches en BPA, BPM


1.2
en cafés especiales Tipo Gourmet
Manual 90 10 900 900.0

1.3 Asistencia técnica en producción de Cafés Especiales


Meses 15 400 6000 6000.0

2 Mejorar el sistema de control de calidad para el mercadeo colectivo

2.1 Evaluación Organolépticas de Muestras


Evaluacion 6 300 1800 1800.0
2.2 Evaluación química de Muestras Evaluacion 6 250 1500 1500.0
2.3 Interpretación de Resultados Organolépticos y químicos Evaluacion 6 7.50 45 45.0
2.4 Envió de Muestras para Evaluación contractual a Compradores
Enviopotenciales
Currier 4 500 2000 2000.0

Mejorar articulación al mercado, para afianzar nuestra presencia en


3
el mercado de Exportación de café especial Tipo Gourmet.

3.1 Envió Muestras Preembraque


Envio Currier 4 200 800 800.0

3.2 Envió Microlotes de café Honey


Envio Currier 4 1000 4000 4000.0
4 Gastos Administrativos y de Gestion
4.1 Gastos Administrativos y de Gestion Meses 15 120 1800 1800.0
TOTAL 20845 13045 7800

PLAN PILOTO DE PRODUCCION DE CAFÉ GOURMET HONEY (Arábigo Natural) EN LA COOPERATIVA AGRARIA CAFETALERA SATIPO, DISTRITO DE SATIPO, PROVINCIA DE SATIPO REGION JUNIN Página 25
12.2 Gastos de Financiamiento
La Asociación trabaja con sus propios recursos y no ha obtenido ningún crédito de alguna
entidad financiera.

12.3 Gastos de Manejo Ambiental

De acuerdo a las actividades detalladas en el manejo ambiental de la Organización, no se


incurre en gastos operativos en este rubro, cada miembro de la organización trabajará de
acuerdo a los lineamientos planteados en manejo ambiental de tecnología de café especial
tipo gourmet

13. ANALISIS ECONOMICO FINANCIERO DEL PPP

13.1 Estado de Resultados Proyectado

Cuadro 22: Estado de Resultados – Flujo de caja operativo


Cadena Estado de Resultados (S/.) Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5
Ventas 16,465.68 20,582.10 32,931.36 49,397.04 57,629.88
Costo de Ventas 1,646.57 2,058.21 3,293.14 4,939.70 5,762.99
Utilidad Bruta 14,819.11 18,523.89 29,638.22 44,457.34 51,866.89
Gastos Administrativo, Ventas y Mantenimiento 1,476.00 1,476.00 1,476.00 1,476.00 1,476.00
Depreciación
Otros Gastos - - - -
Café Utilidad Operativa 13,343.11 17,047.89 28,162.22 42,981.34 50,390.89
Gasto Financiero - - - -
Ingresos Extraordinarios - - - -
Egresos Extraordinarios - - - -
Utilidad Neta Antes de Impuestos 13,343.11 17,047.89 28,162.22 42,981.34 50,390.89
Impuesto a la Renta 4,002.93 5,114.37 8,448.67 12,894.40 15,117.27
Utilidad Neta S/ 9,340.18 11,933.52 19,713.56 30,086.94 35,273.62

13.2. Indicadores de Rentabilidad

Cuadro N° 23 Indicadores de rentabilidad

Rubro VAN TIR


Café Honey S/. 54,771.50 66.53%

PLAN PILOTO DE PRODUCCION DE CAFÉ GOURMET HONEY (Arábigo Natural) EN LA COOPERATIVA AGRARIA CAFETALERA SATIPO, DISTRITO DE SATIPO, PROVINCIA DE SATIPO REGION JUNIN Página 26
13.3 Resultados esperados de la adopción de tecnología

Cuadro 24: Principales Indicadores de la Organización (con el PPP)

Valor en el Año Base


Tipo Indicador Valor al año 5 (con PPP)
(sin PPP)
De producción Superficie 0 45

Rendimiento por
De productividad 8 15
TM/Ha/Año

1ra
De Calidad % de calidad 1ra,2da,3ra

Costo de Producción por


De costos 4250 1,250
hectárea

Precio de Venta de Café


De Ingresos 192 330
especial Gourmet
QQ/US$
Utilidad Neta S/. 0 19,713.56

Financiamiento
Tipo de financiamiento Convenio Convenio

Empleos
0
Permanente 45

Empleo Empleos
Temporales 125

PLAN PILOTO DE PRODUCCION DE CAFÉ GOURMET HONEY (Arábigo Natural) EN LA COOPERATIVA AGRARIA CAFETALERA SATIPO, DISTRITO DE SATIPO, PROVINCIA DE SATIPO REGION JUNIN Página 27
14. CONCLUSIONES

 El objetivo principal del plan piloto de producción de Café Gourmet Honey, es Mejorar
el nivel tecnológico de producción, procesamiento y comercialización de cafés
especiales tipo gourmet Café Honey.
 Se beneficiarán 45 familias productoras en una primera etapa, los mismos que son
socios de la CAC Satipo y que fueron seleccionados de acuerdos a los requisitos
mínimos de producción de cafés especiales.
 La implementación del Plan Piloto de Producción Café Gourmet Honey estará, está
determinada por un monto de inversión total de S/. 20,845.00 Nuevos Soles, de la
cual S/.13,045.00 Nuevos Soles (62.58%) será el aporte del DAS-Pronaturaleza y
S/.7,800.00 Nuevos Soles (37.42%), como contrapartida de la CAC Satipo.
 Se tiene compradores potenciales como FREEMAN TRADING LIMITED, HIU
COFFEE, OLAM, HACOFFCO y MAYORGA ORGANICS
 El precio de venta por QQ de café Honey en el mercado es US$ 330.00 Dólares
Americanos.
 Se asegurará la compra y venta través del envió de muestras seleccionadas y
evaluadas organoléptica y químicamente condición especial de la parte interesada, por
la exigencia de la calidad.
 El impacto ambiental será mínimo, ya que se está considerando ejecutar acciones
correctivas, además de aprovechar el residuo sólido mínimo del proceso de
despulpado, el mismo que se convertirá en abono orgánico.
 Dentro del impacto en el medio ambiente, esta será amigable al mismo ya que no se
realizara el proceso de lavado y por lo tanto no habrá residuos de aguas mieles, el
grano de café de café Honey será secado al natural con toda su miel o mucilago.
 Los potenciales Compradores de Café Honey serán las Empresas Freeman Trading
Limited y HIU-COFFEE.
 Los indicadores económicos del flujo incremental arrojan la viabilidad del proyecto
(VAN y TIR positivos), con un tiempo de retorno de 5 años. Lo anterior vendría a ser un
escenario básico. De considerarse precios superiores (acorde a la demanda) y
conforme se mejore la calidad del producto el proyecto podría ser más rentable en
menor plazo con un impacto social importante, de acuerdo a la lectura de los
indicadores económicos mostrados líneas abajo.
Valor Actual Neto Económico (VANE) S/. 54,771.50

Tasa Interna de Retorno Económica (TIRE %) 66.53%

PLAN PILOTO DE PRODUCCION DE CAFÉ GOURMET HONEY (Arábigo Natural) EN LA COOPERATIVA AGRARIA CAFETALERA SATIPO, DISTRITO DE SATIPO, PROVINCIA DE SATIPO REGION JUNIN Página 28
15. RECOMENDACIONES
 Se recomienda la Implementación del PPP Café Honey, considerando las conclusiones
antes mencionadas y la experiencia validada del CEPROAP de Pichanaki.
 La Búsqueda de nuevas tecnologías de producción, procesamiento y comercialización
de cafés especiales tipo Gourmet, permitirá a la Organización abrirse paso a nuevos
nichos de mercado especializado de cafés gourmet, al mismo tiempo permitirá
desarrollar prácticas de BPA, BPH y BPM, HACCD para el l mejor control de calidad de
cafés especiales.
 El procesamiento de café Honey permitirá conocer nuevos compradores o
consumidores y ofertar en las ferias internacionales como la SCAA, COFFEE FEST,
COTECA, Expoalimentaria etc.

PLAN PILOTO DE PRODUCCION DE CAFÉ GOURMET HONEY (Arábigo Natural) EN LA COOPERATIVA AGRARIA CAFETALERA SATIPO, DISTRITO DE SATIPO, PROVINCIA DE SATIPO REGION JUNIN Página 29
16. ANEXOS

16.1 Lista de Productores Beneficiarios de café Honey.

PLAN PILOTO DE PRODUCCION DE CAFÉ GOURMET HONEY (Arábigo Natural) EN LA COOPERATIVA AGRARIA CAFETALERA SATIPO, DISTRITO DE SATIPO, PROVINCIA DE SATIPO REGION JUNIN Página 30

También podría gustarte