Que son.
Los ejercicios de orden y control, son aquellos que nos auxilian en la
realización y ejecución deuna postura correcta, así como el comportamiento adecuado
en actividades cívicas, deportivas,sociales, culturales, etc
Para que sirven. Los ejercicios de orden se realizan al inicio y durante la clase de
Educación Física, cumplen dos funciones esenciales: primero, ubican en forma adecuada a
los alumnos para iniciar la actividad y segundo, permiten distribuirlos de manera ordenada
y eficaz.
Cuales son: Los ejercicios de orden se clasifican en:
1. Formaciones
Consisten en las diferentes formas de colocar a los alumnos en relación con los demás,
dentro de un espacio determinado. Se clasifican en:
a. Formación en hilera o columnas. Los alumnos se colocan uno detrás del otro.
b. Formación en fila. Los estudiantes se ubican uno al lado del otro.
c. Formación en círculos. Los alumnos se ponen en un círculo. Es muy utilizada en
educación física por la comodidad y economía de espacios.
d. Formación desplegada. Los estudiantes se dispersan por el terreno. Es bastante empleada
puesto que economiza mucho tiempo por ser muy rápida.
2. Posiciones fundamentales
a. Posición de firme o de atención. Los talones están unidos y las puntas de los pies
despegados ligeramente hacia fuera, formando un ángulo de 45 º; las piernas estarán unidas,
los brazos en los costados con los hombros relajados, las manos hacia adentro, la cabeza
debe estar erguida y la vista al frente.
b. Posición de arrodillado
c. Posición de sentado
d. Posición de tendido o acostado
e. Posición de suspendido
3. Descanso
Es la posición en que se colocan los alumnos cuando rompen una formación o una posición
de firmes o de atención, existen muchas formas de descansos, parados, sentados, tendidos,
entre otros.
4. Alineaciones o distanciamientos
Su misión radica en establecer distancias uniformes entre unos y otros ejecutantes. Existen
varios tipos de alineaciones:
a. Alineación codo con codo.
b. Alineación brazos extendidos a los lados.
5. Numeraciones
Numeraciones. Son necesarias para distribuir a los alumnos en el campo o patio, a partir de
cualquier formación. Las numeraciones pueden ser de dos, tres, cuatro, cinco, otros.