0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas1 página

Semejanza y Diferencia Entre Ciencia y Filosofia

Este documento compara y contrasta la filosofía y la ciencia. Ambas buscan entender el mundo a través de la reflexión y el análisis de la información, pero difieren en sus enfoques y objetivos. Mientras la filosofía vincula el conocimiento con valores humanos y da significado a las cosas, la ciencia adopta un enfoque más impersonal para explicar cómo funcionan los fenómenos. Otra diferencia es que la ciencia busca soluciones concretas utilizando estudios previos, mientras que la filosofía no provee soluc

Cargado por

mayk
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas1 página

Semejanza y Diferencia Entre Ciencia y Filosofia

Este documento compara y contrasta la filosofía y la ciencia. Ambas buscan entender el mundo a través de la reflexión y el análisis de la información, pero difieren en sus enfoques y objetivos. Mientras la filosofía vincula el conocimiento con valores humanos y da significado a las cosas, la ciencia adopta un enfoque más impersonal para explicar cómo funcionan los fenómenos. Otra diferencia es que la ciencia busca soluciones concretas utilizando estudios previos, mientras que la filosofía no provee soluc

Cargado por

mayk
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

DIFERENCIA SEMEJANZA

 La filosofía vincula el conocimiento con las opciones vitales o valores que podemos
elegir, intentando establecer cómo vivir mejor de acuerdo con lo que sabemos.
 Nos da el significado de las cosas.
 Es consciente de que el conocimiento tiene necesariamente un sujeto, un protagonista
humano.
 Reflexiona sobre cómo cuenta para nosotros lo que sabemos que sucede y lo que hay.
 Ambos reflexionan sobre la
 Relaciona todo con todo lo demás, intentando enmarcar los saberes en un panorama
información recibida, jerarquiza
FILOSOFIA teórico.
su importancia significativa y
 Desempeña la realidad humanamente vital de lo aparente, en la que transcurre la
busca principios generales para
peripecia de nuestra existencia concreta.
ordenarla.
 Cuestiona y aclarar algunas ideas muy comunes que todos nosotros usamos cada día
 ambas intentan contestar
sin pensar sobre ellas.
preguntas originadas por la
 No brindan soluciones.
realidad.
 No puede utilizar antecedentes ya que ninguna respuesta es válida sino la corrobora el
 Ambas se encuentran
mismo.
entrelazadas ya que se alimentan
 Ayuda a transformar y ampliar la visión personal del mundo.
una a otra.
 Nos da a conocer la información, que nos presenta los hechos y los mecanismos
 Nunca carecen de preguntas para
primarios delo que sucede.
responder.
 Pretende explicar cómo están hechas las cosas y cómo funcionan.
 Ambas nacieron de una misma
 Adopta el punto de vista impersonal para hablar sobre todos los temas.
matriz(tienen el mismo origen).
 Aspira a conocer lo que hay y lo que sucede.
CIENCIA  La ciencia multiplica las perspectivas y especializa el conocimiento.
 Desmonta apariencias de lo real en elementos teóricos invisibles, ondulatorios o
corpusculares, matematizables, en elementos abstractos inadvertidos; sin ignorar ni
desdeñar ese análisis.
 Brindan soluciones.
 Utiliza los estudios hallados anteriormente para la solución de los problemas.
 Mejora nuestro conocimiento colectivo de la realidad.
CUADRO COMPARATIVO

Fernández Lovera, Mayk Noé

También podría gustarte