100% encontró este documento útil (2 votos)
1K vistas1 página

Cuál Es El Origen de La Categoría de Infancia

El documento resume las respuestas a preguntas sobre el origen e importancia de la categoría de infancia. Señala que la infancia emergió como un concepto distinto del mundo adulto entre los siglos XV y XVII en Europa occidental. Explica que el desarrollo infantil temprano impacta su futuro desarrollo, por lo que es importante invertir en los niños. Además, indica que el surgimiento de la infancia afectó la organización social y que en la sociedad del conocimiento los niños podrían tener un papel más importante.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
1K vistas1 página

Cuál Es El Origen de La Categoría de Infancia

El documento resume las respuestas a preguntas sobre el origen e importancia de la categoría de infancia. Señala que la infancia emergió como un concepto distinto del mundo adulto entre los siglos XV y XVII en Europa occidental. Explica que el desarrollo infantil temprano impacta su futuro desarrollo, por lo que es importante invertir en los niños. Además, indica que el surgimiento de la infancia afectó la organización social y que en la sociedad del conocimiento los niños podrían tener un papel más importante.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

cordial saludo 

totor y compañeros 

Les comparto mis respuestas de las preguntas sugeridas en la guía de actividades

¿Cuál es el origen de la categoría de infancia?

Desde la edad media a la edad moderna A partir de los siglos XV a XVLL aparece
el conocimiento de la infancia produciendo una de las trasformaciones más
profundas de la sociedad occidental. La infancia deja de ocupar su lugar como
residuo de la vida comunitaria e indiferenciada del mundo adulto.

 De acuerdo con los autores consultados ¿Por qué se vuelve importante hablar y
referirse a la infancia?

el desarrollo emocional social y fisico de un niño pequeño tiene un impacto directo


en su desarrollo general y en el adulto en el que se convertirá. Por esto es muy
importante comprender la necesidad de invertir en los niños pequeños.

¿Qué implicaciones tiene el surgimiento de la infancia en la organización de la


sociedad?

El contexto conceptual de la sociedad de conocimiento ofrece elementos nuevos


sobre la posición que pueden llegar a ostentar los niños y adolescentes en el
futuro próximo las variables se registran entorno a las importancia que la
educación y el espíritu crítico tima en las sociedades del conocimiento las
perspectivas de una sociedad global que opera en red y adquiere conciencia de
los problemas en un contexto universal, la participación y las innovaciones en los
espacios públicos de decisión colectiva.

¿Con  qué características es asociada la infancia según los autores consultados?

En esta nueva perspectiva, nadie como rousseau nos dé cuenta de las nuevas
características que asumen la reflexión sobre la infancia, y muy seguramente
nadie como él puede ilustrarnos sobre las implicaciones que comienzan,
implicaciones que comienza a tener tal afirmación para la educación en general y
sobre las que tenfran posteriormente en las reflexiones.

https://www.goconqr.com/es-ES/mindmap/19579579/INFANCIA

También podría gustarte