0% encontró este documento útil (0 votos)
253 vistas4 páginas

Contrato de Arrendamiento Local Comercial

Este documento es un contrato de arrendamiento comercial entre un arrendador y un arrendatario. Detalla la identificación y ubicación del local comercial arrendado, el precio de arrendamiento y forma de pago, la vigencia inicial del contrato y cláusulas de prórroga, las obligaciones de ambas partes, y las consecuencias de incumplimiento. También nombra un posible coarrendatario para garantizar el cumplimiento de las obligaciones del arrendatario.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
253 vistas4 páginas

Contrato de Arrendamiento Local Comercial

Este documento es un contrato de arrendamiento comercial entre un arrendador y un arrendatario. Detalla la identificación y ubicación del local comercial arrendado, el precio de arrendamiento y forma de pago, la vigencia inicial del contrato y cláusulas de prórroga, las obligaciones de ambas partes, y las consecuencias de incumplimiento. También nombra un posible coarrendatario para garantizar el cumplimiento de las obligaciones del arrendatario.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO LOCAL COMERCIAL

Entre los suscritos a saber, por una parte:_____________________________________,


identificado con ________________ (cédula de ciudadanía, extranjería, pasaporte etc.) No.
_________________ de __________________, estado civil _________________, quien en
adelante se denominará ARRENDADOR; y por la otra,____________________________,
identificado con _____________ (cédula de ciudadanía, extranjería, pasaporte etc.) No.
________________de______________________, mayor de edad, quien en adelante se
denominará ARRENDATARIO, y _______________________________________ (datos del
coarrendatario en caso de que aplique para este contrato) identificado con ________________
(cédula de ciudadanía, extranjería, pasaporte etc.) No. ________________ de
______________________, mayor de edad en calidad de COARRENDATARIO, han decidido
celebrar el presente CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE LOCAL COMERCIAL, el cual se
regirá por las normas aplicables a la materia y en especial por las siguientes cláusulas:

PRIMERA. OBJETO DEL CONTRATO: Mediante el presente contrato EL ARRENDADOR


concede a EL ARRENDATARIO el goce del inmueble que más adelante se identifica y de acuerdo
con el inventario que las partes firman por separado y que se anexa al presente documento.

SEGUNDA. IDENTIFICACIÓN DEL INMUEBLE: El inmueble objeto de este contrato se es un (a)


___________ (Describa el local ), que se encuentra ubicado en: __________________________
_____________________________________________________________________, identificado
con matricula inmobiliaria No. _______________________________________________________
y que cuenta con: (descripción del inmueble; área, baños, cocina, oficinas etc.)
_______________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________

TERCERA. DESTINACION: EL ARRENDATARIO durante la vigencia del Contrato, destinará el


inmueble para (describa el tipo de actividad comercial) ___________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
y no podrá ceder ni subarrendar total o parcialmente el bien sin autorización previa del arrendador
salvo los casos señalados en el artículo 523 del Código de Comercio.

CUARTA. PRECIO y FORMA DE PAGO DEL ARRENDAMIENTO: El valor del arrendamiento


mensual es la suma de ___________________________________ (valor en letras) de pesos
colombianos m/cte ($_______________), que serán cancelados al ARRENDADOR de la siguiente
manera: (describa como, cuando y donde se pagará el canon de arrendamiento, si incluye o no la
cuota de administración y si es por mes vencido o por anticipado)

QUINTA. VIGENCIA DEL CONTRATO: ______ meses ( ), que comienzan a contarse a partir del
día _____de __________________de _____.

SEXTA. PRÓRROGAS: Este contrato se entenderá prorrogado en iguales condiciones y por el


mismo término inicial, si ninguna de las partes manifiesta su intención de terminarlo, mediante
aviso escrito dirigido a la otra parte, con _____ meses de antelación a la fecha de terminación del
contrato o de sus prorrogas.

Cuando el arrendatario haya ocupado no menos de dos años consecutivos el inmueble de


comercio tendrá derecho a la renovación del contrato al vencimiento del mismo, salvo en los
siguientes casos:
1. Cuando el arrendatario haya incumplido el contrato
2. Cuando el propietario necesita los inmuebles para su propia habitación o para un
establecimiento suyo destinado a una empresa sustancialmente distinta de la que tuviere el
arrendatario.
3. Cuando el inmueble deba ser reconstruido o reparado con obras necesarias que no puedan
ejecutarse sin la entrega o desocupación o demolido por su estado de ruina o para la
construcción de una obra nueva.

En los casos de los numerales 2 y 3 el arrendador desahuciara al arrendatario con no menos de 6


meses de anticipación a la fecha de terminación del contrato, so pena de que este se considere
renovado o prorrogado en las mismas condiciones y por el mismo término del contrato inicial. Se
exceptúan de lo anterior los casos en que el inmueble sea ocupado o demolido por orden de
autoridad competente.

SEPTIMA. INDEMNIZACIONES: Si el propietario no da a los locales el destino indicado o no da


principio a las obras dentro de los tres meses siguientes a la fecha de la entrega deberá indemnizar
al arrendatario los perjuicios causados según estimación de peritos y las demás indemnizaciones
conforme al artículo 522 del Código de Comercio.

OCTAVA SUBARRIENDO: El arrendatario no podrá sin la autorización expresa o tácita del


arrendador, subarrendar totalmente los locales o inmuebles, ni darles en forma que lesione los
derechos del arrendador una destinación distinta a la prevista en el contrato.

El arrendatario podrá subarrendar hasta la mitad los inmuebles con la misma limitación.

La cesión del contrato será válida cuando la autorice el arrendador o sea consecuencia de la
enajenación del respectivo establecimiento de comercio.

NOVENA. OBLIGACIONES DEL ARRENDATARIO.

1. Cancelar el canon o precio de arrendamiento por el valor y la puntualidad establecida en este


contrato.
2. Restituir el inmueble a EL ARRENDATARIO al terminar este contrato, o sus prorrogas, en el
mismo estado en el que lo recibe.
3. Efectuar las reparaciones locativas.
4. Efectuar las mejoras necesarias cuando sea por causa de hechos culposos o dolosos realizados
por EL ARRENDATARIO o sus dependientes.
5. Cancelar los servicios públicos de energía eléctrica, teléfono, acueducto, gas y alcantarillado que
sean utilizados en el inmueble.

DECIMA. OBLIGACIONES DEL ARRENDADOR:

1. Conceder el uso y goce del inmueble y los elementos que lo integran a EL ARRENDATARIO en
la fecha y condiciones establecidas en este contrato.

DÉCIMA PRIMERA. INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO: El incumplimiento de las obligaciones


que la ley o el contrato exija, dará lugar al contratante cumplido a terminar el contrato y a exigir
indemnización de los perjuicios causados. Así mismo, el incumplimiento de cualquiera de las
obligaciones por parte del ARRENDATARIO dará derecho al ARRENDADOR a resolver el
contrato, a exigir la restitución inmediata del inmueble, sin necesidad de desahucio ni requerimiento
alguno, y a cobrar los perjuicios causados por el incumplimiento.
DÉCIMA SEGUNDA. CLÁUSULA PENAL: En el evento de incumplimiento cualquiera de las
Partes a las obligaciones a su cargo contenidas en la ley o en este Contrato, la parte incumplida
deberá pagar a la otra parte una suma equivalente a ____________(Indicar número de cánones)
cánones de arrendamiento vigentes en la fecha del incumplimiento, a título de pena. En el evento
que los perjuicios ocasionados por la parte incumplida, excedan el valor de la suma aquí prevista
como pena, la parte incumplida deberá pagar a la otra parte la diferencia entre el valor total de los
perjuicios y el valor de la pena prevista en esta Cláusula.

DÉCIMA TERCERA. ENTREGA DEL INMUEBLE: EL ARRENDATARIO declara que ha recibido


el inmueble objeto de este contrato en buen estado, conforme al inventario que hace parte del
mismo, y que en el mismo estado lo restituirá a EL ARRENDADOR a la terminación del
arrendamiento, o cuando éste haya de cesar por alguna de las causales previstas, salvo el
deterioro proveniente del tiempo y del uso legítimo.

DÉCIMA CUARTA. AUTORIZACIÓN: El Arrendatario autoriza expresamente e irrevocablemente


al Arrendador y/o al cesionario de este Contrato a consultar información del Arrendatario que obre
en las bases de datos de información del comportamiento financiero, crediticio, contractual o
centrales de riesgo que existan en el país, así como a reportar a dichas bases de datos cualquier
incumplimiento, calificación positiva o negativa derivada del cumplimiento actual o histórico de este
u otros contratos.

DÉCIMA QUINTA. ABANDONO DEL INMUEBLE: Al suscribir este contrato ELARRENDATARIO


faculta expresamente a EL ARRENDADOR para penetrar en el inmueble y recuperar su tenencia,
con el solo requisito de la presencia de dos testigos, en procura de evitar el deterioro o el
desmantelamiento de tal inmueble, siempre que por cualquier circunstancia el mismo permanezca
abandonado o deshabitado por el término de __________ o que amenace la integridad física del
bien o la seguridad del vecindario. La misma facultad tendrán los deudores solidarios en caso de
abandono del inmueble para efectos de restituirlo al arrendador.

DÉCIMA SEXTA: En caso de pérdida de alguna de las llaves de la puerta principal de ingreso al
inmueble, el arrendatario deberá cambiar las guardas de la cerradura entregando una copia de las
nuevas llaves al ARRENDADOR.

DECIMA SEPTIMA COARRENDATARIO: Para garantizar al Arrendador el cumplimiento de las


obligaciones a cargo del Arrendatario, el Arrendatario tiene como coarrendatario a
_____________________________ (Nombre coarrendatario), de nacionalidad _______________
con domicilio en la ciudad de ___________ Dirección _____________________, identificado(a)
con la documento de identidad ___________ (tipo de documento) número ___________ de
__________, quien declara que se obliga de manera solidaria con el Arrendatario y frente al
Arrendador durante el término de duración de este Contrato y hasta que el Inmueble sea devuelto
al Arrendador a su entera satisfacción.

Para constancia se firma por las partes y ante testigos hábiles, hoy __de
___________de________.

EL ARRENDADOR

_____________________________________________________

Documento de Identidad No. _____________________ de _______________

EL ARRENDATARIO
_______________________________________

Documento de Identidad No. _____________________ de _______________

Testigo:

_______________________________________

Documento de Identidad No. _____________________ de _______________

Testigo:

_______________________________________

Documento de Identidad No. _____________________ de _______________

También podría gustarte