Planeación Didáctica Educación Primaria 2018-2019
Conocimient GRADO y Semana 1. Del 6 al
ASIGNATURA
o del Medio GRUPO 2º TIEMPO
10 de mayo.
APRENDIZAJES CLAVE
EJE TEMA APRENDIZAJE ESPERADO
Mundo natural Cuidado de la salud Reconoce los órganos de los sentidos, su
función, y practica acciones para su cuidado.
PROPÓSITOS
Que los alumnos:
Reconozcan los sentidos del gusto y el olfato, identifiquen los órganos que intervienen
para reconocer sabores y olores, su función y las acciones necesarias para su cuidado.
BLOQUE III
SECUENCIA 2. Los sabores y olores de mi entorno
Apartado del libro de texto ¿Qué busco?
1. Lo que pienso Que los alumnos:
Evoquen olores y sabores e imaginen cómo pueden
percibirlos.
2. Identificamos olores Que los alumnos:
Reconozcan que el sentido del olfato les permite
percibir y distinguir olores.
3. Identificamos sabores Que los alumnos:
Reconozcan los sabores básicos que se identifican con
la lengua y la intervención del olfato en la
identificación de sabores.
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
Sesión 1 INICIO:
(1 hora) Dibujar su comida mexicana favorita en el apartado correspondiente.
Posteriormente comentar a qué sabe, a qué huele y qué sentidos permiten
identificar su sabor. L.T. pág. 132.
DESARROLLO:
Por turnos, vendarse los ojos con un compañero para identificar usando el
olfato el contenido de cuatro frascos que les presentará el maestro. L.T.
pág. 133.
Socializar si lograron identificar el contenido y qué sentidos utilizaron.
CIERRE:
Observar las imágenes de la página 134 del libro de texto e inferir qué olor
percibe cada niño. L.T. pág. 134.
Comentar por qué es importante identificar los olores en estos casos.
Compartir qué olores les hacen tener diferentes sensaciones.
Sesión 2 INICIO:
(1 hora) Entregar al grupo pruebas de distintos alimentos. En equipo deberán
elaborar etiquetas definiendo el sabor de cada uno en: dulce, salado y
amargo.
Observar los alimentos de la página 135 del libro de texto y definir su
Lainitas Primaria 2018-2019 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2018-2019
sabor.
Compartir sus respuestas con el grupo.
DESARROLLO:
En una hoja, elaborar una lista de alimentos y escribir qué sabor perciben al
comerlos. L.T. pág. 135.
Presentar a los equipos otra variedad de alimentos. Deberán probarlos
primero con la nariz tapada y luego destapada. Posteriormente registrar lo
que percibieron. L.T. pág. 136.
CIERRE:
Responder las siguientes preguntas: ¿hubo diferencias entre una prueba y
otra?, ¿qué sentido nos permite percibir los sabores?, ¿con qué parte del
cuerpo los identificamos? L.T. pág. 136.
REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS
Libro de texto; cuaderno de la asignatura; alimentos variados; frascos.
EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS
Observación y análisis del desarrollo de las actividades.
Determinar si los alumnos: Identifican sabores en los alimentos y los sentidos que
permiten percibirlos.
Actividades en el cuaderno y el libro de texto.
ADECUACIONES CURRICULARES
OBSERVACIONES GENERALES
Lainitas Primaria 2018-2019 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2018-2019
Conocimient GRADO y Semana 2. Del 13
ASIGNATURA
o del Medio GRUPO 2º TIEMPO
al 17 de mayo.
APRENDIZAJES CLAVE
EJE TEMA APRENDIZAJE ESPERADO
Mundo natural Cuidado de la salud Reconoce los órganos de los sentidos, su
función, y practica acciones para su cuidado.
PROPÓSITOS
Que los alumnos:
Reconozcan los sentidos del gusto y el olfato, identifiquen los órganos que intervienen
para reconocer sabores y olores, su función y las acciones necesarias para su cuidado.
BLOQUE III
SECUENCIA 2. Los sabores y olores de mi entorno
Apartado del libro de texto ¿Qué busco?
4. El cuidado del gusto y Que los alumnos:
del olfato Reconozcan y argumenten acciones para el cuidado
de los sentidos del gusto y el olfato.
5. Integro mis Que los alumnos:
aprendizajes Identifiquen y representen los olores y sabores en su
entorno.
6. Lo que aprendí Que los alumnos:
Identifiquen lo que han aprendido, su utilidad y
aquello que les gustaría saber.
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
Sesión 1 INICIO:
(1 hora) Observar las imágenes de la página 137 del libro de texto e identificar
aquellas donde los niños cuiden su sentido del gusto y el olfato; además
describir cómo lo hacen.
DESARROLLO:
En parejas, hacer un listado de las actividades que pueden dañar el gusto
y el olfato y las formas de cuidar de ambos. Pueden utilizar un formato
como el siguiente:
Actividades que dañan el gusto y el Acciones para cuidarlos
olfato
CIERRE:
Socializar el listado con sus compañeros e identificar acciones que todos o
la mayoría realiza para el cuidado de sus sentidos.
Sesión 2 INICIO:
(1 hora) Identificar lugares cercanos a su casa donde perciban olores característicos
o donde puedan degustar alimentos de distintos sabores.
Lainitas Primaria 2018-2019 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2018-2019
DESARROLLO:
En una hoja, elaborar un croquis de olores y sabores identificando estos
lugares con la simbología adecuada. L.T. pág. 138.
Socializar su trabajo con los compañeros.
CIERRE:
Contestar las preguntas del apartado “Lo que aprendí”. L.T. pág. 139.
Analizar la microhistoria que se desarrolla en las páginas 132 a 139 y hacer
comentarios sobre el sentido que utilizaron los personajes para identificar el
olor.
REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS
Libro de texto; cuaderno de la asignatura; hojas; colores.
EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS
Observación y análisis del desarrollo de las actividades.
Determinar si los alumnos: Identifican sabores en los alimentos y los sentidos que
permiten percibirlos.
Actividades en el cuaderno y el libro de texto.
ADECUACIONES CURRICULARES
OBSERVACIONES GENERALES
Lainitas Primaria 2018-2019 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2018-2019
Conocimient GRADO y Semana 3. Del 20
ASIGNATURA
o del Medio GRUPO 2º TIEMPO
al 24 de mayo.
APRENDIZAJES CLAVE
EJE TEMA APRENDIZAJE ESPERADO
Mundo natural Exploración de la naturaleza Distingue sólidos, líquidos y gases en el
entorno.
PROPÓSITOS
Que los alumnos:
Reconozca características que diferencian los sólidos, líquidos y gases y los distinguen
en su entorno.
BLOQUE III
SECUENCIA 3. Reconocemos objetos y materiales
Apartado del libro de texto ¿Qué busco?
1. Lo que pienso Que los alumnos:
Identifiquen sólidos, líquidos y gases en una situación
cotidiana, y esbocen las características de objetos y
materiales.
2. ¿Cómo son los Que los alumnos:
sólidos? Construyan el concepto de sólido a través de una
actividad experimental e identifiquen las principales
características de este estado de la materia.3.
3. Los líquidos Que los alumnos:
Construyan el concepto de líquido a partir de una
actividad experimental, e identifiquen las principales
características de este estado de la materia.
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
Sesión 1 INICIO:
(1 hora) Presentar imágenes de objetos sólidos, líquidos y gaseosos. En equipo
analizarlos y clasificarlos en categorías con aquellos que tengan similitudes.
Analizar las categorizaciones hechas por los alumnos y, de ser necesario,
orientarlos a que los dividan en sólidos, líquidos y gaseosos.
Observar la imagen de la página 140 del libro de texto y definir cómo son
los materiales.
DESARROLLO:
Realizar el experimento con sólidos de la página 141 e identificar qué pasa
con su forma al aplicarles fuerza.
Realizar el siguiente experimento, pero con dos sólidos y un líquido para
analizar la diferencia en su forma cuando se les aplica fuerza . L.T. pág.
142.
CIERRE:
Identificar en el aula más objetos sólidos y platicar sobre sus
características.
Lainitas Primaria 2018-2019 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2018-2019
Sesión 2 INICIO:
(1 hora) Presentar dentro de recipientes agua y aceite y plantear las siguientes
preguntas: ¿qué forma tienen?, ¿qué pasa si muevo el recipiente?, ¿qué
tipo de sustancia son?, ¿en qué son similares y en qué diferentes?
DESARROLLO:
En el equipo, analizar 3 líquidos diferentes y experimentar con ellos
sometiéndolos a fuerza, movimiento y cambios de temperatura. Después
contestar las preguntas correspondientes. L.T. pág. 143.
CIERRE:
Realizar un listado de las principales características de los líquidos.
REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS
Libro de texto; cuaderno de la asignatura; hojas; colores; imágenes.
EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS
Observación y análisis del desarrollo de las actividades.
Determinar si los alumnos:Comprende que la materia está en diferentes estados.
Actividades en el cuaderno y el libro de texto.
ADECUACIONES CURRICULARES
OBSERVACIONES GENERALES
Lainitas Primaria 2018-2019 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2018-2019
Conocimient GRADO y Semana 4. Del 27
ASIGNATURA
o del Medio GRUPO 2º TIEMPO
al 30 de mayo.
APRENDIZAJES CLAVE
EJE TEMA APRENDIZAJE ESPERADO
Mundo natural Exploración de la naturaleza Distingue sólidos, líquidos y gases en el
entorno.
PROPÓSITOS
Que los alumnos:
Reconozca características que diferencian los sólidos, líquidos y gases y los distinguen
en su entorno.
BLOQUE III
SECUENCIA 3. Reconocemos objetos y materiales
Apartado del libro de texto ¿Qué busco?
4. Los gases Que los alumnos:
Reconozcan la presencia de gases en su entorno y
empiecen a construir el concepto de gas.
5. Integro mis Que los alumnos:
aprendizajes. Apliquen lo aprendido y representen gráficamente un
escenario donde coexistan objetos y materiales en los
tres estados de agregación.
6. Lo que aprendí Que los alumnos:
Identifiquen objetos y materiales en los diferentes
estados de agregación y evalúen su habilidad para
ellos.
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
Sesión 1 INICIO:
(1 hora) Salir al patio a sentir el viento y plantear las siguientes preguntas para
contestarlas de manera oral: ¿cómo se siente el viento?, ¿de qué está
hecho?, ¿lo puedes ver?, ¿cómo sabemos que existe?
DESARROLLO:
Inflar un globo frente a los niños y plantearles las siguientes preguntas:
¿qué forma tiene?, ¿qué hay dentro? L.T. pág. 144.
Desinflar el globo poniendo una mano cerca de la boquilla y pedirles que
observen lo que ocurre.
Comentar si pudieron ver lo que salía y qué sintieron al desinflarlo.
CIERRE:
Explicar que existen otras sustancias llamadas gases, las cuales no se
pueden ver, pero sí se pueden sentir y oler. Mencionar algunos ejemplos.
Observar los objetos de la página 145 y encerrar aquellos donde hay gas.
Lainitas Primaria 2018-2019 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2018-2019
Mencionar otros objetos o lugares donde hay gas.
Sesión 2 INICIO:
(1 hora) Presentar a los alumnos una serie de objetos sólidos, líquidos y gaseosos
para que, por equipo, los clasifiquen en estas categorías.
DESARROLLO:
Recordar las características de cada estado de segregación de la materia.
Dibujar un escenario donde haya objetos y materiales en estado sólido,
líquido y gaseoso. L.T. pág. 146.
Clasificar en cada columna los materiales que dibujaron. L.T. pág. 146.
CIERRE:
Contestar las preguntas del apartado “Lo que aprendí”. L.T. pág. 147.
Analizar la microhistoria desarrollada de las páginas 140 a 147 e identificar
en ella los distintos estados de segregación de la materia.
REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS
Libro de texto; cuaderno de la asignatura; globo.
EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS
Observación y análisis del desarrollo de las actividades.
Determinar si los alumnos:Identifica que existen elementos gaseosos.
Actividades en el cuaderno y el libro de texto.
ADECUACIONES CURRICULARES
OBSERVACIONES GENERALES
Lainitas Primaria 2018-2019 www.primaria.lainitas.com.mx