50% encontró este documento útil (2 votos)
1K vistas2 páginas

Cuál Es La Incidencia Del Proceso Administrativo en Las Empresas Colombianas en Su Desarrollo

El documento discute la importancia de los procesos administrativos en el éxito de las empresas colombianas. Explica que la planeación estratégica, la organización y el liderazgo efectivo son pilares fundamentales para aprovechar los recursos y alcanzar los objetivos. Sin embargo, una organización inadecuada puede llevar al estancamiento o fracaso de la empresa. También analiza si las estructuras organizacionales y los planes estratégicos de las empresas colombianas están alineados con las exigencias actuales del mercado.

Cargado por

marcela
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
50% encontró este documento útil (2 votos)
1K vistas2 páginas

Cuál Es La Incidencia Del Proceso Administrativo en Las Empresas Colombianas en Su Desarrollo

El documento discute la importancia de los procesos administrativos en el éxito de las empresas colombianas. Explica que la planeación estratégica, la organización y el liderazgo efectivo son pilares fundamentales para aprovechar los recursos y alcanzar los objetivos. Sin embargo, una organización inadecuada puede llevar al estancamiento o fracaso de la empresa. También analiza si las estructuras organizacionales y los planes estratégicos de las empresas colombianas están alineados con las exigencias actuales del mercado.

Cargado por

marcela
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

¿Cuál es la incidencia del Proceso Administrativo en las empresas colombianas en su

desarrollo, crecimiento, madurez, estancamiento o fracaso?

La incidencia de los procesos administrativos en las empresas ya sean colombianas o


extranjeras es muy importante , ya que este tipo de procesos buscan aprovechar al
máximo los recursos que posee la empresa dándole una utilización rápida, eficaz y
correcta.

Toda empresa debe tener una planeación, porque es aquí donde se platearan los
objetivos y metas que se llevaran a cabo en los diferentes proyectos, se debe
realizar un pronósticos , establecer unas estrategias que nos llevaran a desarrollar
técnicas y métodos y tener también un accionar frente a los problemas que se puedan
llegar a presentar futuramente.

La organización también es pilar fundamental den los procesos administrativos, ya que


de conformidad como tengas distribuidos nuestros equipos de trabajo de conformidad
a las capacidades y habilidades de las personas, el trabajo rendirá eficazmente a hacia
los objetivos y metas propuesto.

Así mismo todo proyecto debe tener un líder porque será la persona que direccionara
y girara a los diferentes equipos de trabajo y controlara que los diferentes procesos
se lleven a cabalidad, con el fin de que la empresa se empine hacia un camino
económico positivo.

Conforma lo anterior podemos denotar que si no existe una organización adecuada en


los diferentes procesos administrativos, el resultado será el estancamiento o fracaso de
una empresa, llevando con esto agrandes perdidas económicas, materiales y hasta
despido de personal.

¿Cómo la estructura organizacional y el plan estratégico de las empresas colombianas,


se encuentran acordes con la realidad actual del mercado y con las exigencias del
entorno?

La estructura organizacional y el plan estratégico de las empresas colombianas, así como


las de otros países, donde efectivamente existe una competencias de marcas y
servicios, se deberá tener en cuenta que siempre estará en primer lugar aquellas
empresas que han capacitado a su personal, han aplicado ideas innovadoras para
estar acorde a las necesidades de las personas e implementado nuevas tecnologías.
En el caso de Colombia, algunas empresas han fallado en implementar nuevas
estrategias de mercado, se han estancado en ideas viejas ignorando que a medida que
el mundo evoluciona, así mismo evoluciona los mercados, las tecnologías, los medios y
las consumidores.

De igual manera se ha caído en el error de que en el interior de las empresas el sistema


organizacional es un poco débil, y al existir un debilitamiento interno muy probablemente el
desarrollo de las diferentes operaciones decaerían, porque no se alcanzaría a cumplir con los
objetivos y metas propuestos, desencadenando con esto un producto o servicio de mala
calidad, que llevarían a un fracaso empresarial.

Por lo tanto considero que le falta un poco más a las empresas Colombinas en
implementación de estrategias modernas para la venta de sus productos y servicios; así como la
ejecución de estrategias internas frente a los diferentes equipos de trabajo, para poder llegar a
estándares Internacionales y competir, con precios, calidad e innovación.

También podría gustarte