4.1.
2 Insumos
Insumos se utiliza de forma común para definir todo aquello que sirve al ser humano
para su vida y desarrollo. Se trataría por lo tanto de todos aquellos bienes que
podemos encontrar tanto en la naturaleza como en la sociedad. En términos
económicos el significado de la palabra insumos se limita a aquellos bienes que sirven
como materia prima para la elaboración o producción de otros bienes. Los
insumos pierden inevitablemente sus propiedades y características para dar lugar a
otro tipo de producto o bien, en el que se transforman. Por si solo o con un conjunto de
insumos. Los insumos se utilizan por lo tanto como materia prima en la producción de
otros bienes.
Tipos de insumos
Mano de obra
Es el trabajo efectuado por una persona en la trasformación o producción de un bien.
La mano de obra como insumo se puede clasificar en dos subtipos.
Mano de obra directa. Es el trabajo realizado por una persona.
Mano de obra indirecta. Es el trabajo realizado por una
persona a través de una máquina o herramienta.
Capital
Entendido como aquellos recursos creados por el ser humano que se incorporan al
proceso productivo. Este tipo de insumo lo podemos clasificar en tres subtipos.
Materia prima. Las materias primas son los productos en su estado natural sin haber
sufrido trasformación alguna.
Materia industrial. Son los productos semi elaborados que forman parte del proceso
de producción.
Instalación. Lugar en el que se desarrolla la actividad productiva.
Servicio. Ofrecidos por un tercero sirven para satisfacer una parte del proceso de
producción de la empresa.
De esta manera, los insumos pueden estar hechos de materia prima, en cambio, la
materia prima nunca será hecha de insumos. Algunos ejemplos de materias primas
son: la madera, el petróleo, la celulosa, el acero, vegetales, lana, etc.